Page 729 of 3613

Sistema de Frenos — Información General303-00-3
303-00-3
CONTENIDOPAGINA
Pistón — Separación Entre Puntas del Anillo .................................................................................. 303-00-27
Pistón — Juego Entre Anillo y Ranura ............................................................................................. 303-00-28
Pistón — Selección .......................................................................................................................... 303-00-27
Pistón — Juego con el Orificio del Cilindro ...................................................................................... 303-00-26
Seguidor con Rodillo — Inspección ................................................................................................. 303-00-32
Bujía — Reparación de Rosca ......................................................................................................... 303-00-44
Piñones ............................................................................................................................................ 303-00-17
Válvula — Diámetro Interior de la Guía ........................................................................................... 303-00-35
Válvula — Escariado de la Guía ...................................................................................................... 303-00-36
Válvula — Inspección ...................................................................................................................... 303-00-35
Válvula — Inspección del Asiento .................................................................................................... 303-00-38
Válvula — Excentricidad del Asiento ............................................................................................... 303-00-39
Válvula — Ancho del Asiento ........................................................................................................... 303-00-38
Válvula — Longitud del Resorte Libre ............................................................................................. 303-00-36
Válvula — Longitud del Resorte Instalado ....................................................................................... 303-00-36
Válvula — Perpendicularidad del Resorte ....................................................................................... 303-00-37
Válvula — Resistencia del Resorte .................................................................................................. 303-00-37
Válvula — Diámetro del Vástago ..................................................................................................... 303-00-34
Taquete de Válvula — Inspección .................................................................................................... 303-00-33
Taquete de Válvula — Hidráulico, Prueba de Descarga .................................................................. 303-00-33
ESPECIFICACIONES.......................................................................................................................... 303-00-47
procarmanuals.com
Page 730 of 3613

Sistema de Frenos — Información General303-00-4
303-00-4
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN
Motor
Nota: Esta sección contiene información, pasos y
procedimientos que pueden no ser específicos para su motor.
Esta sección cubre procedimientos generales y el diagnóstico
y prueba del sistema motor, excepto los dispositivos de control
de las emisiones del escape, los cuales son cubiertos en el
Manual PC/ED
1.
Los motores incorporan las siguientes características:
• un sistema (PCV) de ventilación positiva cerrada del cárter.
Para información adicional, consulte la Sección 303-08.• un sistema de control de las emisiones del escape. Para información
adicional, consulte la Sección 303-08.
• un sistema de control de las emisiones evaporativas. Para
información adicional, consulte la Sección 303-13.
El motor, el sistema de combustible, el sistema de encendido, el sistema
de emisiones y el sistema de escape, como un todo, afectan los niveles
de las emisiones del escape y deben ser mantenidos de acuerdo con
sus itinerarios respectivos. Consulte la Guía del Propietario.
Se requiere de una correcta identificación del motor para ordenar
piezas; consulte la sección del motor apropiada.
Para los códigos completos de identificación del motor y del vehículo,
consulte la Sección 100-01.
Herramienta(s) Especial(es)
Probador de Descarga,
Disponible Comercialmente
Probador de Compresión,
134-R0212, ó un equivalente
Herramienta(s) Especial(es)
Detector de Fuga por los Cilindros
del Motor / Conjunto para
Presurización Neumática,
014-00708, ó un equivalente
Medidor de la Presión del Aceite del
Motor, 303-088 (T73L-6600-A),
ó un equivalente
Conjunto Maestro para Inspección y
Diagnóstico UV - 12 Voltios,
164-R0765, ó un equivalente
(Detector de Fugas)
Adaptador en Forma de Copa,
303-007 (TOOL-6565-AB),
ó un equivalente
Reloj Comparador con Soportes,
100-002 (TOOL-4201-C),
ó un equivalente
DIAGNÓSTICO Y PRUEBA
Motor
Probador de Vacío / Presión,
164-R0253, ó un equivalente
1 Puede ser adquirido por separado.
procarmanuals.com
Page 731 of 3613

Sistema de Frenos — Información General303-00-5
303-00-5
Inspección y Verificación
1. Verifique la queja del cliente operando el motor para
duplicar la condición.
2. Inspeccione visualmente si hay señales obvias de daños
mecánicos. Consulte la tabla siguiente:4. Si la inspección revela problemas obvios que pueden ser
fácilmente identificados, repare lo necesario.
5. Si el problema permanece después de la inspección,
determine los síntomas y vaya a la Tabla de Fallas.
Tabla de Inspección Visual
Mecánica
• Fugas de refrigerante del motor
• Fugas de aceite del motor
• Fugas de combustible
• Piezas dañadas ó con desgaste severo
• Tornillos, tuercas y espárragos de montaje flojos
Causa Posible Acción
Condición
TABLA DE FALLAS Tabla de Fallas
• Dificultad para Encender • Consulte la sección apropiada en
el Grupo 303 para el
procedimiento. CONSULTE al
Manual PC/ED
2.
• Consulte la sección apropiada en
el Grupo 303 para el
procedimiento. CONSULTE al
Manual PC/ED
2.
• Consulte la sección apropiada del
arranque en el Grupo 303.
CONSULTE al Manual PC/ED
2.
• CONSULTE la Sección 414-00.
• REEMPLACE la válvula.
• REEMPLACE el pistón.
• REEMPLACE los anillos del
pistón.
• REPARE ó REEMPLACE el
bloque de cilindros.
• REEMPLACE la empacadura de
culata. • Sistema de encendido dañado.
• Sistema de combustible dañado.
• Sistema de arranque dañado.
• Sistema de carga / batería dañados.
• Válvula quemada.
• Pistón gastado.
• Anillos del pistón gastados.
• Cilindro gastado.
• Empacadura de culata dañada.
DIAGNÓSTICO Y PRUEBA (Continuación)
2 Puede ser adquirido por separado.
procarmanuals.com
Page 732 of 3613

Sistema de Frenos — Información General303-00-6
303-00-6
Causa Posible Acción
Condición
TABLA DE FALLAS
• Fugas de vacío.
• Sistema de encendido dañado ó
funcionando mal.
• Sistema de combustible dañado ó
funcionando mal.
• Taquete de válvula / ajustador del juego
dañado.
• Guía de taquete de válvula / ajustador del
juego dañado.
• Contacto incorrecto entre válvula /
asiento.
• Empacadura de culata dañada.
• Sistema de combustible dañado ó
funcionando mal.
• Sistema de encendido dañado ó
funcionando mal.
• Taquete de válvula / ajustador del juego
dañado
• Guía de taquete de válvula / ajustador del
juego dañada.
• Válvula quemada ó pegándose.
• Resorte de válvula roto / débil.
• Acumulación de carbón en cámara de
combustión.
• Aceite fugándose.
• Mal funcionamiento en sistema PCV.
• Sello de vástago de válvula gastado.
• Vástago / guía de válvula gastados.
• Anillos del pistón pegados.
• Ranura de anillo de pistón gastada.
• Pistón / cilindro gastados.
DIAGNÓSTICO Y PRUEBA (Continuación)
• Marcha Mínima Pobre• Consulte la sección apropiada en
el Grupo 303 para el
procedimiento. CONSULTE al
Manual PC/ED
3.
• Consulte la sección apropiada en
el Grupo 303 para el
procedimiento. CONSULTE al
Manual PC/ED
3.
• Consulte la sección apropiada en
el Grupo 303 para el
procedimiento. CONSULTE al
Manual PC/ED
3.
• REEMPLACE el taquete de
válvula / ajustador del juego.
• REEMPLACE la guía del taquete
de válvula / ajustador del juego.
• REPARE ó REEMPLACE la
válvula ó su asiento.
• REEMPLACE la empacadura de la
culata.
• Consulte la sección apropiada en
el Grupo 303 para el
procedimiento. CONSULTE al
Manual PC/ED
3.
• Consulte la sección apropiada en
el Grupo 303 para el
procedimiento. CONSULTE al
Manual PC/ED
3.
• REEMPLACE el taquete de
válvula / ajustador del juego.
• REEMPLACE la guía del taquete
de válvula / ajustador del juego.
• REPARE ó REEMPLACE la
válvula.
• REEMPLACE el resorte de
válvula.
• ELIMINE la acumulación de
carbón.
• REPARE la fuga de aceite.
• REPARE ó REEMPLACE los
componentes necesarios
• REEMPLACE el sello del vástago
de la válvula.
• REEMPLACE el vástago y la guía
de la válvula.
• REPARE ó REEMPLACE los
anillos del pistón.
• REEMPLACE el pistón y su
pasador.
• REPARE ó REEMPLACE el
pistón ó el bloque de cilindros. • Combustión Anormal
• Consumo de Aceite Excesivo
3 Puede ser adquirido por separado.
procarmanuals.com
Page 733 of 3613

Sistema de Frenos — Información General303-00-7
303-00-7
Causa Posible Acción
Condición
TABLA DE FALLAS
• Sistema de escape fugando.
• Tensión incorrecta de la correa motriz.
• Mal funcionamiento de la rolinera del
generador.
• Mal funcionamiento de la rolinera de la
bomba de agua.
• Mal funcionamiento ó daños en el
sistema de enfriamiento.
• Mal funcionamiento ó daños en el
sistema de combustible.
• Correa / cadena de tiempo (6268) floja.
• Tensor cadena de tiempo (6L266)
dañado.
• Juego excesivo en cojinete principal.
• Cojinete principal del cigüeñal dañado
por calor ó agripado.
• Juego axial excesivo del cigüeñal.
• Juego excesivo en cojinete de biela.
• Daños por calor en cojinete de biela
(6211).
• Bocina (6207) de biela dañada.
• Cilindro gastado.
• Pistón (6108) ó su pasador (6135)
gastados.
• Anillos del pistón dañados.
• Biela doblada.
• Mal funcionamiento de taquete de
válvula (6500) ó ajustador del juego.
• Juego excesivo en taquete de válvula /
ajustador del juego.
• Resorte (6513) de válvula roto.
• Juego excesivo en guía de válvula.
DIAGNÓSTICO Y PRUEBA (Continuación)
• Ruido en el Motor• REPARE la fuga en el escape.
• CONSULTE la Sección 303-05.
• Consulte la Sección apropiada en
el Grupo 414 para el
procedimiento.
• CONSULTE la Sección 303-03.
• CONSULTE la Sección 303-03.
• Consulte la sección apropiada en
el Grupo 303 para el
procedimiento. CONSULTE al
Manual PC/ED
4.
• AJUSTE ó REEMPLACE la
cadena / correa de tiempo.
• REEMPLACE el tensor de la
cadena de tiempo.
• AJUSTE el juego ó REEMPLACE
el cojinete principal (6333) del
cigüeñal.
• REEMPLACE el cojinete principal
del cigüeñal.
• REEMPLACE el cojinete de
empuje ó el cigüeñal (6303).
• REEMPLACE el cojinete ó la biela
(6200).
• REEMPLACE el cojinete de la
biela.
• REEMPLACE la bocina de la
biela.
• REPARE ó REEMPLACE el
bloque de cilindros (6010).
• REEMPLACE el pistón ó su
pasador.
• REEMPLACE los anillos del
pistón.
• REEMPLACE la biela.
• REEMPLACE el taquete de
válvula / ajustador de juego.
• AJUSTE el juego ó REEMPLACE
la guía del taquete de válvula /
ajustador del juego.
• REEMPLACE el resorte de la
válvula.
• REPARE el juego ó REEMPLACE
la guía (6510) / vástago de la
válvula.
4 Puede ser adquirido por separado.
procarmanuals.com
Page 734 of 3613

Sistema de Frenos — Información General303-00-8
303-00-8
Causa Posible Acción
Condición
TABLA DE FALLAS
• Sistema de encendido dañado ó
funcionando mal.
• Sistema de combustible dañado ó
funcionando mal.
• Sistema de escape dañado ó tapado.
• Medida incorrecta de neumáticos.
• Frenos arrastrando.
• Caja de velocidades deslizando.
• Mal funcionamiento de taquete de
válvula / ajustador del juego.
• Guía / taquete de válvula dañados.
• Fuga de compresión por asiento de
válvula.
• Vástago de válvula agripado.
• Resorte de válvula débil ó roto.
• Leva gastada ó dañada.
• Empacadura de culata (6051) dañada.
• Culata de cilindros agrietada ó
deformada.
• Anillo(s) del pistón dañado, gastado ó
pegándose.
• Pistón gastado ó dañado.
DIAGNÓSTICO Y PRUEBA (Continuación)
• Potencia Insuficiente• Consulte la sección apropiada en
el Grupo 303 para el
procedimiento. CONSULTE al
Manual PC/ED
5.
• Consulte la sección apropiada en
el Grupo 303 para el
procedimiento. CONSULTE al
Manual PC/ED
5.
• INSPECCIONE el sistema de
escape.
• Consulte la Sección 204-04.
• Consulte la Sección 206-00.
• Consulte la sección apropiada en
el Grupo 307 para el
procedimiento.
• REEMPLACE el taquete de
válvula / ajustador del juego.
• REEMPLACE la guía del taquete
de válvula / ajustador del juego.
• REPARE ó REEMPLACE la
válvula, su asiento ó la culata de
cilindros (6049).
• REEMPLACE el vástago de la
válvula.
• REEMPLACE el resorte de
válvula.
• REEMPLACE el árbol de levas.
• REEMPLACE la empacadura de la
culata.
• REEMPLACE la culata de
cilindros.
• REPARE ó REEMPLACE los
anillos del pistón.
• REEMPLACE el pistón y su
pasador.
Pruebas de Componentes
Fugas de Aceite del Motor
Nota: Cuando diagnostique fugas de aceite en el motor, la
causa y ubicación de dicha fuga deben ser identificadas
positivamente antes de proceder a su reparación.
Antes de realizar este procedimiento, limpie el bloque de los
cilindros, las culatas, los tapa-válvulas, el cárter y el volante
con un solvente adecuado para eliminar todas las trazas de
aceite.
Fugas de Aceite del Motor — Método del Aditivo
Fluorescente para el Aceite
Utilice el Conjunto Maestro para Diagnóstico e Inspección
UV de 12 Voltios para realizar el procedimiento siguiente
para diagnosticar la fuga de aceite.
1. Limpie el motor con un solvente apropiado para eliminar
todas las trazas de aceite.2. Agregue Tinte para Aceite 164-R3705 que cumpla con
la especificación Ford ESE-M99C103-B1, ó un
equivalente.
Utilice un mínimo de 14.8 ml (0.5 onzas) y hasta un
máximo de 29.6 ml (1 onza) de aditivo fluorescente para
todos los motores. Si el aceite no está pre-mezclado, se
debe agregar primero aditivo al cárter.
3. Haga funcionar el motor por 15 minutos. Detenga el motor
e inspeccione todas las áreas de sellos y empacaduras por
fugas utilizando el equipo de inspección. Un área brillante
y clara de color amarillo ó naranja identificará la fuga.
Para fugas extremadamente pequeñas pueden ser
necesarias varias horas para que aparezca la fuga.
5 Puede ser adquirido por separado.
procarmanuals.com
Page 735 of 3613

Sistema de Frenos — Información General303-00-9
303-00-9
DIAGNÓSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Puntos de Fugas — Debajo del Capot
Examine las siguientes áreas por fugas de aceite:
• empacaduras de las tapa-válvulas.
• empacaduras de múltiple de admisión.
• empacaduras de las culatas de los cilindros.
• filtro de aceite en derivación.
• adaptador para el filtro de aceite.
• tapa delantera del motor.
• adaptador y cuerpo del filtro de aceite.
• conexión del tubo del indicador del nivel de aceite.
• sensor de la presión de aceite.
Puntos de Fuga — Por Debajo del Motor — Con
el Vehículo en un Elevador
• empacaduras del cárter (6710).
• sellador del cárter.
• sello trasero del cárter (6723).
• empacadura de la tapa delantera del motor.
• sello delantero del cigüeñal (6700).
• sello de aceite trasero del cigüeñal (6701).
• tornillos laterales de tapas de cojinetes principales del
cigüeñal.
• adaptador y cuerpo del filtro de aceite.
• enfriador del aceite, si está equipado.
Puntos de Fugas — Con la Caja de Velocidades
y el Volante Desmontados
• sello de aceite trasero del cigüeñal.
• línea de partición de tapa de cojinete principal trasero.
• tapa de cojinete principal trasero y sellos.
• orificios para los tornillos de montaje del volante (con el
volante (6375) instalado).
• tapas (6266) de cojinete trasero de árbol de levas ó tapones
de tubería en los extremos de los pasajes para aceite.Fugas de aceite en las costuras prensadas de piezas de lámina
metálica y grietas en fundición ó piezas estampadas también
pueden ser detectadas utilizando el método con el tinte.
Prueba de Compresión — Revisión con Medidor
de Compresión
1. Compruebe que el aceite en el cárter es de la viscosidad
correcta y está en el nivel adecuado, y que la batería (10655)
está completamente cargada. Opere el vehículo hasta que
el motor alcance su temperatura normal de funcionamiento.
Gire el interruptor de encendido a la posición OFF y luego
desmonte todas las bujías (12405).
2. Ajuste las placas del acelerador en la posición
completamente abierta.
3. Instale un medidor de compresión, tal como el Probador de
Compresión, en el cilindro Nº 1.
4. Instale un interruptor auxiliar en el circuito de arranque.
Con el interruptor de encendido en la posición OFF, y
utilizando dicho interruptor auxiliar, gire el motor un
mínimo de cinco carreras de compresión y anote la lectura
más alta. Observe el número aproximado de carreras
requeridas para obtener esta lectura.
5. Repita la prueba en cada cilindro, girando el motor
aproximadamente el mismo número de carreras de
compresión.
Prueba de Compresión — Resultados de la
Prueba
Las presiones de compresión indicadas son consideradas
dentro de su especificación si la lectura más baja es el 75 %
de la más alta. Consulte la Tabla de Límites para Presiones
de Compresión.
Tabla de Límites para la Presión de Compresión
Presión
MáximaPresión
MínimaPresión
MáximaPresión
MínimaPresión
MáximaPresión
MínimaPresión
MáximaPresión
Mínima
procarmanuals.com
Page 736 of 3613

Sistema de Frenos — Información General303-00-10
303-00-10
DIAGNÓSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Tabla de Límites para la Presión de Compresión
Presión
MáximaPresión
MínimaPresión
MáximaPresión
MínimaPresión
MáximaPresión
MínimaPresión
MáximaPresión
Mínima
Si uno ó más cilindros leen bajo, introduzca aproximadamente
una cucharada de Aceite para Motor Super Premium SAE
5W30, XO-5W30-QSP que cumpla con la especificación Ford
WSS-M2C153-9, sobre la parte superior de los pistones de
los cilindros con lecturas bajas. Repita la revisión de la presión
de compresión en esos cilindros.
Prueba de Compresión — Interpretación de las
Lecturas
1. Si la compresión mejora considerablemente, los anillos
del pistón están fallando.
2. Si la compresión no mejora, las válvulas se están pegando
ó no asientan correctamente.
3. Si dos cilindros adyacentes indican presiones de
compresión bajas, y agregando aceite en cada pistón no
las incrementa, la empacadura de la culata puede estar
fugando entre dichos cilindros.
De esta condición podría resultar aceite de motor ó
refrigerante en estos cilindros.
Utilice la Tabla de Límites para Presión cuando revise la
compresión de los cilindros de forma que la lectura más
baja en el 75 % de la lectura más alta.
Detección de Fugas en el Cilindro
Cuando un cilindro produce una lectura baja, utilice el Detector
de Fuga en Cilindro / Conjunto de Presurización Neumática
para contribuir en la exacta localización de la causa.
El detector de fuga es insertado en el orificio de la bujía, el
pistón es llevado a su punto muerto superior de la carrera de
compresión, y aire comprimido es introducido.
Una vez que la cámara de combustión está presurizada, un
medidor especial incluido en el conjunto leerá el porcentaje
de fuga. Valores que excedan el 20 % son excesivos.
procarmanuals.com