Page 1569 of 3613

Transmisión Automática — 4R70W307-01A-29
307-01A-29
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Tabla de Flujo de Diagnóstico
Los rombos son Cajas
de Decisiones Los rectángulos son
Cajas de Acción
• Conozca y comprenda la falla reportada por el cliente
• Verifique el nivel y las condiciones del fluido
• Verifique la falla conduciendo el vehículo
• Verifique los accesorios no instalados en planta y revise su
instalación
• Verifique el ajuste de la articulación de cambios en sobremarcha
• Busque información acerca de la falla del vehículo en los
TSBs y OASIS
• Realice «PRUEBA RAPIDA» en KOEO & KOER
• Registre todos los códigosNOTA:
Si usted localiza y corrige la causa
de la falla en cualquier punto de
esta tabla de flujo de diagnóstico
«Vaya a» la última caja de acción.
Códigos de Diagnóstico de Fallas
NO¿Obtuvo Códigos de
Diagnóstico de Fallas?Códigos de Paso
Repare Códigos de Diagnóstico de Fallas
difíciles. Siga las prueba pinpoint en el Manual
PC/ED* primero, luego el Manual de Referencia
de la Transmisión/este Manual de Taller Vaya a la sección «Diagnóstico por Síntomas»
del Manual de Referencia de la Transmisión/
Este Manual de Taller
Están presentes
los códigos de memoria
de prueba continua? ¿Hay alguna rutina
eléctrica a realizar?
Borre los códigos y realice prueba de ciclo
de conducción a la transmisión Instale el Probador de la Transmisión. Realice
pruebas estáticas y de conducción con el
Probador de Transmisiones o el NGS
¿Reaparecen los
códigos de memoria de
prueba continua?¿Se corrigió la falla
en la transmisión con el
probador o el NGS
instalado?
Repare los códigos de memoria de prueba
continua, siga las pruebas pinpoint en el Manual
PC/ED* primero, luego el Manual de Referencia
de la Transmisión/Este Manual de TallerVaya al Manual PC/ED*, sección de diagnóstico
de fallas intermitentes y utilice el NGS, BOB o
el SBDS para diagnosticar la causa de la falla
en el procesador, el cableado del vehículo o las
señales externas (sensores/interruptores)
¿Fue reparada la falla?Emplee la rutina hidráulica/mecánica
para diagnosticar y reparar la falla
* Puede ser adquirido
por separado• Realice «Prueba Rápida» final para verificar la
eliminación de Códigos de Diagnóstico de Fallas
• Borre los códigos de memoria
• Devuelva el vehículo al cliente¿Fue corregida la falla?
Obtenga asistencia de la Línea
Caliente Técnica
procarmanuals.com
Page 1570 of 3613

Transmisión Automática — 4R70W307-01A-30
307-01A-30
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Inspección Preliminar
Los siguientes artículos deben ser verificados antes de
comenzar los procedimientos de diagnóstico:
Conozca y Comprenda la Falla
Con el fin de diagnosticar apropiadamente una falla,
comprenda primero la queja o falla reportada por el cliente.
La comunicación con el cliente puede ser requerida con el fin
de comenzar a verificar la falla. Comprenda las condiciones
así como también la recurrencia, por ejemplo:
•vehículo frío o caliente
•alta o baja temperatura ambiente
•condiciones de conducción del vehículo
•vehículo cargado o descargado
Después de comprender cuándo y cómo ocurre la falla, proceda
a verificarla.
Verificación de la Falla
Esta sección provee información que debe ser empleada para
determinar la causa real de la falla reportada por el cliente y
realizar los procedimientos apropiados.
Los siguientes procedimientos deben ser empleados cuando
verifique las fallas en la transmisión (7003) reportadas por el
cliente.
Determine la Falla Reportada por el Cliente
Nota: Algunas condiciones de la transmisión pueden
ocasionar fallas en la transmisión. Un cortocircuito en el
control electrónico de presión puede ocasionar fallas de
encendido. Si el embrague del convertidor de torque no se
desacopla se detendrá el vehículo.
Determine las fallas reportadas por el cliente, relacionadas
con el uso del vehículo y dependientes de las condiciones de
conducción, prestando atención a las siguientes detalles:
•Alta o baja temperatura de operación del vehículo
•Alta o baja temperatura ambiental
•Tipo de terreno
•Vehículo cargado/descargado
•Conducción en la ciudad o en autopistas
•Cambios ascendentes
•Cambios descendentes
•Marcha a rueda libre
•Acoplamiento
•Ruidos/vibraciones - verifique las dependencias, rpm,
velocidad, cambios, engranajes, rango o temperatura.
Verifique el Nivel y las Condiciones del Fluido
Verificación del Nivel de Fluido
CUIDADO: El vehículo no debe ser conducido si el
indicador de nivel de fluido se muestra por debajo de la
marca DO NOT DRIVE, No Conducir, para evitar
ocasionar fallas internas.
Nota: Si el vehículo no ha sido conducido durante un
prolongado período de tiempo a velocidades de autopistas, en
tráfico citadino, en altas temperaturas o en operaciones de
remolque, el fluido necesita enfriarse para obtener una lectura
precisa.
Nota: La lectura del nivel de fluido en el indicador diferirá
de las temperaturas de operación y ambientales. La lectura
correcta debe estar dentro del rango de temperatura de
operación. Bajo circunstancias normales, el nivel de fluido
debe ser revisado durante el mantenimiento normal. Si la
transmisión comienza a deslizar, a realizar cambios lentos, o
muestra signos de fuga, se debe revisar el nivel de fluido.
1. Con la transmisión en PARADA (P), el motor en mínimo,
el pedal de los frenos oprimido, coloque la palanca
selectora de rango en cada engranaje y deje que se acoplen
las velocidades. Ponga la palanca selectora en la posición
de PARADA.
2. Limpie la tapa y remueva el indicador de fluido.
3. Limpie el indicador con un paño limpio.
4. Instale de nuevo el indicador en el tubo de relleno hasta
asentarlo completamente, luego remuévalo. El nivel de
fluido debe estar dentro del rango normal de temperatura
de operación.
procarmanuals.com
Page 1571 of 3613

Transmisión Automática — 4R70W307-01A-31
307-01A-31
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
ItemDescripción
3. Sostenga el indicador de nivel de fluido sobre una toalla
facial blanca, deje que el fluido gotee sobre ella y examine
la mancha.
4. Si se detectan materiales sólidos, se debe desmontar el
cárter de la transmisión para realizar una inspección más
detenida.
5. Si la mancha es rosada espumosa, podría indicar la
presencia de refrigerante en la transmisión. El sistema
de enfriamiento del motor también debe ser inspeccionado
en esta oportunidad.
6. Si se confirma la contaminación del fluido o falla de la
transmisión por la sedimentación en el fondo del cárter,
la transmisión debe ser desmontada y limpiada
completamente. Esto incluye el convertidor de torque, los
enfriadores y las tuberías del enfriador.
7. Realice las verificaciones de diagnóstico y ajustes;
refiérase al Indice de Diagnóstico por Síntomas en esta
sección.
Prueba del Vehículo en Carretera
Nota: Siempre conduzca el vehículo de manera segura, de
acuerdo a las normas de conducción y obedezca todas las leyes
de tránsito.
La Prueba de Carretera de Punto de Cambio y las Pruebas de
Operación del Convertidor de Torque proveen información
de diagnóstico en los controles de cambios de la transmisión
y la operación del convertidor de torque.
Prueba de Carretera de Punto de Cambio
Esta prueba verifica que el sistema de control de cambios
funciona apropiadamente.
1. Permita que el motor alcance la temperatura de operación
normal.
2. Conduzca el vehículo con la palanca selectora de rango
en la posición de (D).
3.Nota: Los rangos de velocidades de cambios son
aproximados en todas las aplicaciones. Para las
aplicaciones específicas (motor, relación de eje y
aplicaciones) refiérase a la Publicación de
Especificaciones de Transmisiones Automáticas
disponible en la División de Servicios al Cliente Ford.
Aplique una aceleración mínima y observe las velocidades
en que se producen los cambios ascendentes y se acopla
el convertidor de torque (7902). Refiérase a la tabla de
Velocidades de Cambios.
A Nivel de Fluido a la Temperatura deOperación 66ºC-77ºC (150ºF-170ºF)
B Nivel de Temperatura a Temperatura
Ambiente 21ºC-35ºC (70ºF-95ºF)
C Marca de No Conducción
Alto Nivel de Fluido
El nivel muy alto puede hacer que el fluido se airee debido a
la acción de batido de las partes rotativas internas. Esto
ocasionará un control errático de presión, espumas, pérdida
de fluido por el conducto de ventilación y posible mal
funcionamiento de la transmisión y/o daños. Si hay una
indicación de rebosamiento, refiérase a Drenaje y Relleno del
Fluido de la Transmisión, en esta sección.
Bajo Nivel de Fluido
Un bajo nivel de fluido puede ocasionar defectuosos
acoplamientos de la transmisión, deslizamiento, mal
funcionamiento y/o daños. Esto también indica una fuga por
una de los sellos o empacaduras.
Agregar Fluido
CUIDADO: El uso de cualquier fluido distinto al
especificado podría ocasionar mal funcionamiento y/o daño
a la transmisión.
Si es necesario agregar fluido, agregue en incrementos de
0.25L (1/2 pintas) por el tubo de relleno. No rebose el fluido.
Para el tipo de fluido refiérase a la tabla Especificaciones
Generales.
Verifique las Condiciones del Fluido
1. Verifique el nivel de fluido.
2. Observe el color y el olor. El color bajo condiciones
normales debe ser rojo oscuro, no marrón o negro o con
olor a quemado.
procarmanuals.com
Page 1572 of 3613

Transmisión Automática — 4R70W307-01A-32
307-01A-32
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
6. Con el vehículo en la posición de (D) y a una velocidad
superior a 80 km/h (50 mph) y la mariposa de aceleración
a menos de la mitad, mueva la palanca selectora de rango
de la transmisión de la posición (D) a manual 2 y quite el
pie del pedal del acelerador. La transmisión debe
inmediatamente efectuar un cambio descendente al
engranaje de segunda.
Con el vehículo en la posición manual 2, mueva la palanca
selectora de control de cambios a la posición manual 1, y
libere el pedal del acelerador. La transmisión debe efectuar
un cambio descendente al engranaje de primera, a
velocidades inferiores a 48-56 km/h (30-35 mph).
7. Si la transmisión falla en realizar los cambios ascendentes
o descendentes el embrague del convertidor de torque no
se aplica ni se libera, refiérase al Indice de Diagnóstico
por Síntomas. 4. Con el vehículo en SOBREMARCHA (engranaje de
cuarta), oprima el interruptor de control de la transmisión.
Ésta debe efectuar un cambio descendente al engranaje
de tercera. Quite el pie del acelerador; se debe producir
freno de motor.
5. Oprima el pedal del acelerador hasta el piso (WOT). La
transmisión debe cambiar de tercera al engranaje de
segunda, o de tercera a primera dependiendo de la
velocidad del vehículo. El embrague del convertidor de
torque se debe desacoplar y luego aplicarse de nuevo.
Posición del Acelerador Cambio KM/H MPH
Aceleración Leve 1-2 14-20 9-13
2-3 27-37 17-23
3-4 58-67 36-42
Acelerador Cerrado 4-3 38-35 24-22
3-2 22-10 14-12
2-1 13-9 8-6
Acelerador Completamente Abierto 1-2 57-64 35-40
2-3 107-112 66-70
3-4 152-157 94-98
4-3 139-133 86-83
3-2 100-96 62-60
2-1 46-41 28-26
Diagnóstico del Convertidor de Torque
Antes de reemplazar el convertidor de torque, todos los
procedimientos de diagnóstico deben ser seguidos. Esto es
para evitar el reemplazo innecesario de componentes en buen
estado.
Solo después de una completa evaluación se puede tomar la
decisión de reemplazar el convertidor de torque.
Comience con los procedimientos normales de diagnóstico,
como sigue:
1. Inspección preliminar.
2. Conozca y Comprenda la Falla Reportada por el Cliente.
3. Verifique la Falla - Realice la el Procedimiento de Prueba
de Operación del Embrague del Convertidor de Torque,
en esta sección.4. Realice los Procedimientos de Diagnóstico
• Realice los diagnósticos a bordo; refiérase a
Diagnósticos A Bordo Con el NGS en esta sección.
— Repare primero todas los DTCs no relacionados
con la transmisión.
— Repare todos los DTCs de la transmisión.
— Realice de nuevo el diagnóstico a bordo para
verificar la reparación.
• Realice Prueba de Presión de Línea; refiérase a Prueba
de Presión de Línea, en esta sección.
• Realice Prueba de Velocidad de Calado; refiérase a
Prueba de Velocidad de Calado del Motor, en esta
sección. Velocidades de Cambios
procarmanuals.com
Page 1573 of 3613

Transmisión Automática — 4R70W307-01A-33
307-01A-33
Formato de Evaluación de Prueba en Carretera del Convertidor de Torque
1) ¿El Convertidor de Torque se Acopla/Desacopla? Sí • Vaya al Paso 2.
No • REFIERASE a Diagnóstico por Síntomas, el Convertidor
de Torque No se Aplica, Rutina 240/340 y Siempre Está
Aplicado, Rutina 241/341 para obtener más información.
Haga las reparaciones requeridas, verifique la operación
del convertidor y luego continúe.
2) ¿La vibración ocurre durante los cambios 3-4 o 4-3Leve •Puede ser vibraciones en el embrague del convertidor
durante aceleraciones leves, medianas o fuertes? de torque, VAYA al Paso 3.
Mediana • Puede ser vibraciones en el embrague del convertidor de
torque, VAYA al Paso 3.
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
• Realice las Rutinas de Diagnóstico; refiérase al Indice
de Diagnóstico por Síntomas en esta sección.
— Utilice el índice para localizar la rutina apropiada
que mejor describa la falla(s).
La rutina enumerará todos los componentes
posibles que pueden ocasionar o contribuir con
la falla. Verifique cada componente enumerado;
diagnostique y haga el servicio requerido antes
de reparar el convertidor de torque.
Prueba de Operación del Convertidor de Torque
Esta prueba verifica la operación apropiada del sistema de
control del embrague y el convertidor de torque.
1. Realice Prueba Rápida; refiérase a Diagnósticos A Bordo
Con el NGS en esta sección. Verifique los DTCs; refiérase
a la tabla de códigos de diagnóstico de fallas.
2. Conecte un tacómetro al motor.
3. Permita que el motor alcance la temperatura de operación
conduciéndolo a velocidades de autopistas durante
aproximadamente 15 minutos en la posición de (D).
4. Después de alcanzar la temperatura de operación,
mantenga una velocidad constante cerca de 80 km/h (50
mph) y toque ligeramente el pedal de los frenos con el
pie izquierdo.
5. Las rpm del motor deben aumentar cuando el pedal de
los frenos es golpeado, y disminuir cerca de cinco minutos
después de liberar el pedal de los frenos. Si esto no ocurre,
refiérase a Fallas de Operación del Convertidor de Torque
en la Tabla de Diagnóstico por Síntomas.6. Si el vehículo se detiene en (D) o manual 2 en mínimo en
una parada, mueva la palanca selectora de rango de la
transmisión a la posición de manual 1. Si el vehículo se
detiene, refiérase a Fallas de Operación del Convertidor
de Torque en la sección Indice de Diagnóstico por Síntomas.
Realice las reparaciones requeridas. Si el vehículo no se
detiene en (D), refiérase a Diagnóstico por Síntomas.
7. Si el vehículo muestra una vibración durante la prueba
de carretera llene el formato de Evaluación de Prueba En
Carretera. Este formato ayudará al técnico a determinar
la fuente de la vibración.
Nota: Lo siguiente es una lista de fallas comunes que han
sido mal diagnosticadas con estremecimientos del embrague
del convertidor de torque. Para diagnosticar los siguientes
artículos refiérase a las secciones apropiadas en el manual de
taller y el Manual de Diagnóstico del Control del Tren de
Potencia/Emisiones
2.
a. bujías - revise si está fracturadas, tienen alta resistencia o
aislantes rotos.
b. cables de bujías
c. inyectores de combustible - el filtro puede estar obstruido
d. contaminación del combustible - funcionamiento
deficiente del motor
e. válvula EGR - la válvula puede dejar entrar demasiados
gases de escape y puede hacer que el motor funcione con
una mezcla muy pobre.
f. fuga de vacío - el motor no obtiene la mezcla apropiada
de aire/combustible
g. sensor MAP/MAF - mezcla inapropiada de aire/combustible
h. sensor de HO2S - mezcla de aire/combustible demasiado
rica/pobre
i. presión de combustible - puede ser muy baja
j. bases del motor - los montajes flojos/dañados pueden
ocasionar fallas de vibraciones.
k. Juntas de eje - verifique si producen vibraciones
2 Puede ser adquirido por separado.
procarmanuals.com
Page 1574 of 3613

Transmisión Automática — 4R70W307-01A-34
307-01A-34
Formato de Evaluación de Prueba en Carretera del Convertidor de Torque
Fuerte • No hay vibraciones en el embrague del convertidor de
torque — el convertidor no se acopla por diseño,
REFIERASE a la Sección 100-04 y a Diagnóstico por
Síntomas — Ruidos/Vibraciones, Rutina 254/354,
localizado en esta sección para una diagnóstico más
detenido.
3) ¿El problema depende de la velocidad del
vehículo? (operación a velocidad estable, ej.: 40 mph
(64 km/h) sin tomar en cuenta el rango de la
transmisión. Verifique mediante la selección manual
de 2da, cancelación de OD, y OD.
4) ¿El problema depende de las rpm del motor?
(ocurre a las mismas rpm del motor independientemente
del engranaje de la transmisión, verifique manteniendo
las mismas rpm en cada engranaje de la transmisión).
5) ¿El problema ocurre durante la marcha a rueda libre,
a velocidad constante o en retroceso?
6) ¿La vibración ocurre durante la aplicación leve y
prolongada de los frenos?
7) Si uno de los modos de conducción en el Paso 2
identifica una vibración que no estaba presente en los
pasos 3-6, hay una fuerte posibilidad de que la
vibración sea ocasionada por el función del embrague
del convertidor de torque. Realice los procedimientos
de reparación como se encuentra bajo Desmontaje/
Montaje de esta sección.Sí • No hay vibraciones en el embrague del convertidor de
Torque - REFIERASE a la Sección 100-04 y Diagnóstico
por Síntomas — Ruidos/Vibraciones, Rutina 254/354
localizado en esta sección para un diagnóstico más
detenido.
No • VAYA al Paso 4.
Sí • No hay vibraciones en el embrague del convertidor de
torque - REFIERASE a la Sección 100-04 y a Diagnóstico
por Síntomas — Ruidos/Vibraciones, Rutina 254/354
localizado en esta sección para un diagnóstico más
detenido.
No • VAYA al Paso 5.
Sí • No hay vibraciones en el embrague del convertidor de
torque - REFIERASE a la Sección 100-04 y a Diagnóstico
por Síntomas — Ruidos/Vibraciones, Rutina 254/354
localizado en esta sección para un diagnóstico más
detenido.
No • VAYA al Paso 6.
Sí • No hay vibraciones en el embrague del convertidor de
torque - REFIERASE a la Sección 100-04, 206-00 y a
Diagnóstico por Síntomas — Ruidos/Vibraciones, Rutina
254/354 localizado en esta sección para un diagnóstico
más detenido.
No • VAYA al Paso 7.
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
procarmanuals.com
Page 1575 of 3613

Transmisión Automática — 4R70W307-01A-35
307-01A-35
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Inspección Visual
Esta inspección identificará las modificaciones o adiciones al
sistema de operación del vehículo que pueda afectar el
diagnóstico. Inspeccione los accesorios en el vehículo no
instalados en planta:
•accesorios electrónicos agregados:
— acondicionador de aire
— generador (alternador)
— turbo de motor
— teléfono celular
— control de crucero
— radio CB
— amplificador lineal
— señal de alarma de retroceso
— computadora
•modificación del vehículo:
Estos artículos, si no son instalados apropiadamente, afectarán
el funcionamiento del módulo de control del tren de potencia
(PCM) (12A650), o de la transmisión. Preste especial atención
a los empalmes de cables de los accesorios agregados en el
cableado del PCM o de la transmisión; tamaño anormal de
los neumáticos, o cambios en la relación de eje.
•Fugas; refiérase a Inspección de Fugas, en esta sección.
•Ajuste apropiado de las articulaciones; refiérase a la Sección
307-05.
Verificación de la Articulación de Cambios
Verifique si hay un desajuste en la articulación de cambios
haciendo corresponder las fijaciones en la palanca selectora
de rango de la transmisión con las de la palanca manual en la
transmisión. Si coinciden, el desajuste está en el indicador.
No ajuste la articulación de cambios.
Las fugas hidráulicas por la válvula de control manual pueden
ocasionar retardo en los acoplamientos y/o deslizamiento
durante la operación si las articulaciones no están
correctamente ajustadas; refiérase a la Sección 307-05 para
el ajuste de la articulación de cambios .
Verificación de TSBs y OASIS
Refiérase a todos los boletines de servicio técnicos y a los
mensajes OASIS relacionados con la falla de la transmisión y
siga el procedimiento.
3 Puede ser adquirido por separado.
Realice los Diagnósticos A Bordo (KOEO, KOER)
Después de realizar la prueba en carretera, con el vehículo
tibio y antes de desconectar cualquier conector, realice la
Prueba Rápida utilizando el Probador New Generation Star
(NGS). Refiérase al Manual de Diagnóstico de Control del
Tren de Potencia/Emisiones
3 para diagnosticar y probar el
sistema de control del tren de potencia.
Diagnósticos
Herramienta(s) Especial(es)
Multímetro Digital 73
105-R0051 o un equivalente
Cable y Placa de Sobreposición
AODE/4R70W
418-F110 (007-00122) o un
equivalente
Herramienta de Alineación del
Sensor Digital del Rango de la
Transmisión (TR)
307-351 (T97L-70010-A)
Placa de Sobreposición del Sensor
TR Digital
007-00131 o un equivalente
procarmanuals.com
Page 1576 of 3613

Transmisión Automática — 4R70W307-01A-36
307-01A-36
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
4 Puede ser adquirido por separado.
El diagnóstico de una transmisión automática controlada
electrónicamente es simplificado utilizando los siguientes
procedimientos. Uno de los más importantes cosas a recordar
es que hay un procedimiento definido a seguir. NO TOME
ATAJOS NI ASUMA QUE LAS VERIFICACIONES O
AJUSTE CRITICOS YA HAN SIDO REALIZADOS. Siga
los procedimientos como están escritos para evitar omitir
componentes o pasos críticos. Siguiendo la secuencia de
diagnóstico, el técnico será capaz de diagnosticar y corregir
la falla en el primer intento.
Diagnósticos A Bordo Con el NGS
Nota: Para las instrucciones detalladas y otros métodos
utilizando el NGS, refiérase al manual del probador y Manual
de Diagnóstico de Control del Tren de Potencia/Emisiones
4.
Estas pruebas rápidas deben ser empleadas para diagnosticar
la transmisión y deben ser realizadas en orden.
•Prueba Rápida 1.0 - Inspección Visual
•Prueba Rápida 2.0 - Preparación
•Prueba Rápida 3.0 - Llave en On, Motor Apagado (KOEO)
•Prueba Rápida 4.0 - Memoria Continua
•Prueba Rápida 5.0 - Inspección Visual
•Modo de Prueba Especial
— Prueba de torcimiento
— Modo de Prueba de Salida
•Modo de Reinicio del PCM
•Cancelación de DTCs
•Ciclo de Conducción OBD II
•Otras Características del NGS
Para más información acerca de las demás características de
prueba de diagnóstico utilizando el NGS o una herramienta
de rastreo genérica, refiérase al Manual de Diagnóstico del
Control del Tren de Potencia/Emisiones
4. Los otros métodos
de diagnóstico incluyen lo siguiente:
— Modo de Acceso de Identificación de Parámetros (PID)
— Modo de Acceso de Datos de Marco Congelado
— Modo de Monitoreo del Sensor de Oxígeno
Herramienta(s) Especial(es)
Caja de Interconexiones EEC-V de
104 Pines
418-049 (014-00950) o un
equivalente
Probador New Generation Star
(NGS)
418-F048 (007-00500) o un
equivalente
Cable TRS-E
418-F107 (007-00111) o un
equivalente
Probador de Transmisiones
007-00130 o un equivalente
Kit Master de 12 Voltios
164-R0767 o un equivalente
Placa de Prueba de Transmisiones
AOD-E
307-246 (T92P-7006-A)
Indicador de Presión
307-004 (T57L-77820-A)
procarmanuals.com