Page 7 of 3613

Códigos de Identificacón100-01-4
100-01-4
La undécima posición del VIN es el código de la planta de
ensamblaje.
• U – Louisville (Louisville, Kentucky)
• Z – St. Louis (Hazlewood, Missouri)
DESCRIPCION Y OPERACION (Continuación)
Las últimas seis posiciones es un código alfanumérico de la
secuencia de construcción del vehículo. Es también el número
de serie y de garantía.
• A00001-E99999 – División Ford
• J00001-L99999 – División Lincoln-Mercury
Etiqueta de Certificación del Vehículo (VC)
1 Código de la pintura exterior
2 Código de la región
3 Código del orden doméstico especial
4 Código de base de las ruedas
5 Código de los frenos
6 Código de la decoración interior
7 Código de bandas/pintura
8 Código del radio
9 Código del eje
10 Código de la transmisión
11 Código de resortes
La etiqueta de certificación del vehículo (VC) contiene el
nombre del fabricante, el mes y año de fabricación, la
declaración de la certificación, y el VIN. También incluye la
clasificación del peso bruto del vehículo (GVWR).
Etiqueta de Certificación del Vehículo (VC) – Canadá
(Típica)
ItemDescripción
procarmanuals.com
Page 8 of 3613

Códigos de Identificacón100-01-5
100-01-5
Etiqueta de Certificación del Vehículo (VC) – México
(Típica)
DESCRIPCION Y OPERACION (Continuación)
Etiqueta de Certificación del Vehículo (VC) – Vehículo
Incompleto (Típica)
Códigos de Pinturas
Nota: La primera parte del código enumera el color primario
de la carrocería, la segunda parte indica el código de la pintura
inferior en carrocerías de dos tonos (si es aplicable).
Lo siguiente lista los códigos de pinturas exteriores:
Códigos de colores primarios
• UA - Ebano, Explorer/Mountaineer
• YZ – Blanco Oxford, Explorer/Mountaineer• FL – Rojo Torero, Explorer/Mountaineer
• SU – Verde Amazonas, Explorer/Mountaineer
• E4 – Bermellón, Explorer
• LD – Azul Wedgewood Medio, Explorer/Mountaineer
• LL – Azul Wedgewood Profundo, Explorer/Mountaineer
• FS – Verde Abeto, Explorer/Mountaineer
• B2 – Harvest Dorado, Explorer
• RC – Platino Mediano – Explorer
• BG – Ambar Brillante, Explorer
• WF – Blanco Perla (Tres Capas), Explorer (solo en St.
Louis)
• B4 – Marrón Otoño, Explorer
• FT – Verde Charcoal, Explorer (solo en San Louis)
Códigos de pinturas inferiores
• RC – Platino Mediano, Explorer XLT
• LD – Azul Wedgewood Mediano, Explorer XLT
• FT – Verde Charcoal, Mountaineer
• JL – Rojo Torero Oscuro, Mountaineer
Códigos de Radios
• 8 – Estéreo AM/FM con reproductor de cassettes, Sonido
Premium (P100LL)
• 9 – Estéreo AM/FM con reproductor de cassettes y reloj
(M100C)
• K – Estéreo AM/FM con reproductor de cassettes, discos
compactos y procesador de sonido digital
Códigos de Ejes
Lo siguiente enumera las relaciones de engranajes en los ejes.
• 41 – 3.27 desplazamiento no limitado
• 45 – 3.55 desplazamiento no limitado
• 46 – 3.73 desplazamiento no limitado
• 42 – 4.10 desplazamiento no limitado
• D1 – 3.27 desplazamiento limitado
• D4 – 3.73 desplazamiento limitado
• D2 – 4.10 desplazamiento limitado
Códigos de Transmisiones
• U – automática 4R70W-AOD
• M – sobremarcha manual de cuatro velocidades
• D – automática de cinco velocidades
procarmanuals.com
Page 231 of 3613

Sistema de Transmisión – Información General205-00-15
205-00-15
Ruidos en el Eje
Nota: Antes de desmontar el eje para diagnosticarlo y corregir
los ruidos de engranajes, elimine los neumáticos, el escape,
los artículos decorativos, los anaqueles del techo, los ejes
laterales (4234) y los cojinetes de rudas, como posibles causas.
Los ruidos descritos como sigue usualmente tienen causas
específicas que pueden ser diagnosticadas por observación a
medida que la unidad es desarmada. Las pistan iniciales son
el tipo de ruido escuchado durante la prueba de carretera.
Aullidos y Gemidos de Engranajes
Los aullidos o gemidos de la corona y el piñón son debido a
un incorrecto patrón de engranajes, engranajes dañados o la
precarga incorrecta del cojinete.
Gemidos de Cojinetes
Los rugidos de cojinetes es un tono alto similar a un silbido.
Es usualmente causado por cojinetes de piñones desgastados/
dañados, que operan a la velocidad del cardán. El ruido de
los cojinetes ocurre en todas las velocidades. Esto lo distingue
de los gemidos de engranajes que usualmente se manifiestan
y desaparecen con los cambios de velocidad.
Como se ha notado, los cojinetes de piñones producen ruidos
de tonos altos, silbidos, usualmente en todas las velocidades.
Sin embargo hay solo un cojinete de piñón que está desgastado/
dañado, el sonido puede variar en diferentes fases de
conducción. Los cojinetes de piñón no deben ser reemplazados
a menos que estén rayados o dañados o haya ruido en un
cojinete de piñón especifico. Un cojinete desgastado o dañado
normalmente será obvio durante el desmontaje. Examine el
extremo mayor de los rodillos para ver si tiene desgastes. Si
el radio original de los cojinetes de piñón se ha desgastado
hasta formar un borde filoso, se debe reemplazar el cojinete.
Nota: Un rumor de bajo tono es normalmente asociado con
desgaste o daño del cojinete de rueda puede ser causado por
el portaequipaje exterior o los neumáticos.
Un ruido de cojinete de rueda puede ser confundido con el
ruido de un cojinete de piñón. En los vehículos 4x2, chequee
el cojinete de rueda para ver si tiene copas o rodillos astillados.
Instale un nuevo cojinete de rueda si cualquiera de estas
condiciones es detectada.
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
Si el cojinete de rueda está dañado, la superficie del rodillo
en el eje lateral puede también estar dañado. Instale un nuevo
cojinete si cualquiera de estos defectos es detectado.
En los vehículos 4x4, chequee la rotación y el juego de los
cojinetes de ruedas. Si es necesario, instale nuevos.
Ruido de Risa Ahogada
Este ruido que ocurre en la fase de conducción a rueda libre
es usualmente causado por excesiva claridad entre el cubo del
engranaje del diferencial y la abertura de la caja del diferencial.
El daño en un diente del engranaje, por el lado de rueda libre
puede causar un ruido idéntico a una risa ahogada. Una muy
pequeña picadura o lomo en un diente en el borde de un diente
puede causar el ruido.
procarmanuals.com
Page 710 of 3613
Interruptores de la Columna de Dirección211-05-13
211-05-13
Prueba Pinpoint A: EL INTERRUPTOR DE IGNICIÓN ESTÁ INOPERANTE (Continuación)
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
A2VERIFIQUE LA ENTRADA DE VOLTAJE AL INTERRUPTOR DE IGNICIÓN
2 Mida el voltaje a tierra del C233-B5, circuito 37 (Y) del
interruptor de ignición.
• ¿ El voltaje es superior a 10 voltios ?
® ®® ®
®Si
CAMBIE el interruptor de ignición. PRUEBE si el
sistema funciona normalmente.
® ®® ®
®No
REPARE el circuito 37 (Y). PRUEBE si el sistema
funciona normalmente.
DIAGNOSTICO Y PRUEBA (Continuación)
C233 del Interruptor de Ignición
Prueba Pinpoint B: NO HAY CORRIENTE EN ACC
CONDICIONES DE PRUEBADETALLES/RESULTADOS/ACCIONES
B1VERIFIQUE EL FUNCIONAMIENTO DEL RADIO
2 Encienda el interruptor.
• ¿ Funciona correctamente el radio ?
® ®® ®
®Si
Vaya a B2.
® ®® ®
®No
VAYA a la Prueba Pinpoint C.
3
2
1
procarmanuals.com
Page 868 of 3613
Motor — 4.0L con Varillas Empujadoras303-01A-94
303-01A-94
Motor (Continuación)
6. Desconecte los 6 cables de las bujías.
7. Desconecte el cableado sensor del control del motor de:
•el condensador de radio - interferencia del encendido
(18801).
•la bobina de encendido (12029).
8. Desconecte los cables de las bujías.
9. Remueva las tuecas.
procarmanuals.com
Page 915 of 3613

Motor — 4.0L con Varillas Empujadoras303-01A-141
303-01A-141
Pistón (Continuación)
76.PRECAUCIÓN: La instalación apropiada de los
cables de las bujías es crítica para la operación del
vehículo. Si un cable no es bien instalado sobre la bujía
(12405) ó la bobina de encendido (12029), ambas bujías
conectadas a ese segmento de la bobina puede que no
enciendan bajo carga.
Nota: Frote los cables de las bujías con un paño limpio y
húmedo antes de su inspección.
Nota: Cuando, por cualquier razón, se desmonta un cable
de una bujía ó bobina de encendido, ó se instala uno nuevo,
se debe aplicar Grasa Siliconada para pinza de Freno y
Compuesto Dieléctrico D7AZ-19331-A (Motorcraft WA-10)
ó un equivalente que cumpla con la especificación Ford
ESA-M1C171-A a la goma protectora de dicho cable de
bujía antes de su instalación.
Utilice una herramienta pequeña y limpia para cubrir
completamente la superficie interior de la goma protectora
con Grasa Siliconada para Pinza de Freno y Compuesto
Dieléctrico D7AZ-19331-S (Motorcraft WA-10) ó un
equivalente que cumpla con la especificación Ford
ESA-M1C71-A.
Conecte los cables de las bujías.
77. Conecte el cableado sensor del control del motor al:
•condensador de radio-interferencia del encendido
(18801).
•la bobina de encendido.
procarmanuals.com
Page 948 of 3613
Motor — 4.0L SOHC303-01B-14
303-01B-14
REPARACION EN EL VEHICULO (Continuación)
6. Despegue el conector eléctrico del capacitador de
interferencia de la ignición en la radio.
7. Desenchufe el conector eléctrico de la bobina de ignición.
8. Desenchufe los cables de bujías fuera de la bobina de
ignición (12029).
9. Retire los pernos y la tapaválvulas.
• Deseche la empacadura (6584) de la tapaválvulas.
procarmanuals.com
Page 976 of 3613
Motor — 4.0L SOHC303-01B-42
303-01B-42
REPARACION EN EL VEHICULO (Continuación)
9. Retire los pernos y aparte el soporte accesorio del motor.
10. Retire el conector eléctrico del sensor (CMP) de posición
del árbol de levas.
11. Desenchufe el conector eléctrico de la bobina de ignición.
12. Desenchufe el conector eléctrico del capacitador de
interferencia de la ignición en la radio.
procarmanuals.com