Page 273 of 506

271
6
Owner's Manual_Europe_M99V11_es
6-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
Si el nivel de líquido del lavador se
encuentra en “1/2”, añada líquido.
Revise que se observen los indicado-
res de desgaste de la banda de roda-
dura en los neumáticos. Revise
también que los neumáticos no presen-
tan un desgaste desigual, como un
desgaste excesivo en un lateral de la
banda de rodadura.
Revise el estado del neumático de
repuesto y la presión si no se ha
rotado.
Banda de rodadura nueva
Banda de rodadura usada
Adición de líquido del lavador
ADVERTENCIA
■Al añadir líquido del lavador
No añada líquido del lavador cuando el motor esté caliente o en funcionamiento,
dado que el líquido del lavador contiene alcohol y podría incendiarse si se derra-mara sobre el motor, etc.
AV I S O
■No utilice ningún otro líquido que no sea líquido del lavador
No utilice agua con jabón ni anticonge-
lante de motor en lugar de líquido del lava- dor.Hacerlo puede rayar las superficies pinta-
das del vehículo y dañar el surtidor de agua, lo que puede provocar que el líquido limpiaparabrisas no se pulverice correcta-
mente.
■Dilución del líquido del lavador
Diluya el líquido del lavador con agua en la proporción necesaria.
Consulte las temperaturas de refrigeración que aparecen en la etiqueta de la botella del líquido del lavador.
Neumáticos
Sustituya o gire los neumáticos
teniendo en cuenta el plan de
mantenimiento y el desgaste de
los mismos.
Comprobación de los neumáti-
cos
Page 274 of 506

272
Owner's Manual_Europe_M99V11_es
6-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Indicador de desgaste de la banda
de rodadura
La ubicación de los indicadores de desgaste
de la banda de rodadura se muestra por
medio de la marca “TWI” o “ ”, etc., que
aparece en relieve en el flanco de cada neu-
mático.
Sustituya los neumáticos si se observan los
indicadores de desgaste de la banda de
rodadura en alguno de ellos.
■Cuándo deben cambiarse los neumáti-
cos del vehículo
Es necesario cambiar los neumáticos si:
●Se observan los indicadores de desgaste
de la banda de rodadura en un neumático.
●Presentan deterioros: cortes, hendiduras o
grietas lo suficientemente profundos como para dejar la estructura al descubierto, así como combas indicativas de daños inter-
nos
●El neumático se desinfla en repetidas oca-
siones o no se puede reparar correcta- mente debido al tamaño o ubicación de un corte o demás daños
Si tiene dudas, póngase en contacto con un
proveedor Toyota autor izado, un taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
■Vida útil del neumático
Cualquier neumático que supere los 6 años
deberá ser revisado por un mecánico cualifi- cado, aunque se haya utilizado poco o nunca o no presente daños evidentes.
■Neumáticos de perfil bajo (neumáticos
de 18 pulgadas)
Generalmente, los neumáticos de perfil bajo se desgastarán más rápidamente, y su rendi-miento de agarre se verá reducido en carre-
teras nevadas y/o heladas en comparación con los neumáticos estándar. Asegúrese de utilizar neumáticos para nieve cuando circule
por carreteras nevadas y/o heladas y con- duzca con precaución a una velocidad apro-piada para la carretera y las condiciones
atmosféricas.
■Si la banda de rodadura de neumáticos para nieve se desgasta por debajo de 4 mm (0,16 pul.)
Los neumáticos perderán totalmente su efi-
cacia en la nieve.
■Comprobación de las válvulas de los neumáticos
Cuando sustituya los neumáticos, com- pruebe que las válvulas no presenten defor-
mación, grietas u otros daños.
ADVERTENCIA
■Al revisar o cambiar los neumáticos
Respete las siguientes precauciones para evitar accidentes.
En caso contrario, podrían producirse daños en alguna parte del tren de transmi-sión u originarse características de manio-
brabilidad peligrosas, con el consiguiente riesgo de accidente y de lesiones graves e incluso mortales.
●No mezcle neumáticos de distintos fabricantes o modelos o con dibujos de la banda de rodadura diferentes.
Tampoco mezcle neumáticos con gra- dos de desgaste de la banda de roda-
dura muy distintos.
●No utilice tamaños de neumáticos dis- tintos de los recomendados por Toyota.
●No mezcle neumáticos con diseños diferentes (radiales, de estructura dia-gonal cinturada o de capas sesgadas).
●No mezcle neumáticos de verano, de nieve y para todo el año.
●No utilice neumáticos que hayan sido
utilizados en otro vehículo. No utilice neumáticos si no sabe cómo se utilizaron previamente.
Page 275 of 506

273
6
Owner's Manual_Europe_M99V11_es
6-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
Lleve a cabo la rotación de los neumáti-
cos en el orden indicado.
Parte delantera
Para igualar el desgaste de los neumáticos
y prolongar su vida útil, Toyota recomienda
rotar los neumáticos cada 10000 km (6000
millas) aproximadamente.
Al rotar neumáticos delanteros y traseros
que tienen diferentes presiones de inflado
de los neumáticos, no olvide inicializar el
sistema de aviso de la presión de los neu-
máticos tras la rotación.
Su vehículo está equipado con un sis-
tema de aviso de la presión de los neu-
máticos.
Mientras el vehículo está en movi-
miento, el sistema controla las fluctua-
ciones de las señales de velocidad de
las ruedas que emite el sensor de velo-
cidad del sistema de control de frenos.
Informa al conductor si detecta una pre-
sión de inflado baja de los neumáticos.
Aviso que se emite con la luz de aviso
de la presión de los neumáticos y el
avisador acústico cuando existe un
nivel bajo apreciable de la presión de
los neumáticos. (Modos de solucio-
narlo: P.320, 332)
No obstante, es posible que el sistema
no detecte roturas repentinas de los
AV I S O
■Neumáticos de perfil bajo (neumáti-
cos de 18 pulgadas)
Los neumáticos de perfil bajo pueden pro- vocar un mayor daño del habitual en la rueda al soportar el impacto de la superfi-
cie de la calzada. Por lo tanto, preste aten- ción a las siguientes indicaciones:
●Asegúrese de utilizar la presión de
inflado de los neumáticos adecuada. Si la presión de aire de los neumáticos es baja, se pueden dañar más seriamente.
●Evite los baches, los pavimentos des-iguales, los bordillos de las aceras y otros obstáculos de la carretera. En
caso contrario, puede provocar que el neumático y la rueda sufran serios daños.
■Si la presión de inflado de los neu-máticos disminuye durante la con-ducción
No siga circulando, ya que podría estro-
pear los neumáticos y las ruedas.
■Conducción por carreteras en mal estado
Tenga especial cuidado al conducir por
carreteras con superficies sueltas o con baches.
Estas condiciones pueden provocar pérdi- das en la presión de inflado de los neumá-ticos y reducir su capacidad de
amortiguación. Además, la conducción por carreteras en mal estado puede deteriorar los neumáticos y dañar las ruedas y la
carrocería del vehículo.
Rotación de neumáticos
Sistema de aviso de la presión
de los neumáticos
Page 276 of 506

274
Owner's Manual_Europe_M99V11_es
6-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
neumáticos (estallidos, etc.).
■Comprobaciones rutinarias de la pre-
sión de inflado de los neumáticos
El sistema de aviso de la presión de los neu- máticos no sustituye las comprobaciones rutinarias de la presión de inflado de los neu-
máticos. Asegúrese de comprobar la presión de inflado de los neumáticos como parte de la rutina de las comprobaciones diarias del
vehículo.
■Situaciones en las que el sistema de aviso de la presión de los neumáticos podría no funcionar correctamente
●El sistema de aviso de la presión de los neumáticos podría no funcionar correcta-
mente en los siguientes casos. • Si no se emplean ruedas originales de To y o t a .
• Si se ha sustituido un neumático por otro que no es un neumático OE (Equipo Origi-nal).
• Si se ha sustituido un neumático por otro que no es del tamaño especificado.• Si se han instalado cadenas para los neu-
máticos, etc. • Si se ha instalado un neumático run-flat auxiliar.
• Si hay mucha nieve o hielo en el vehículo, especialmente alrededor de las ruedas o de los alojamientos de las ruedas.
• Si la presión de inflado de los neumáticos es muy superior al nivel especificado.
●Cuando la presión de inflado de los neu-máticos disminuye rápidamente, por ejem-plo cuando un neumático ha estallado, el
aviso podría no funcionar.
■Prestaciones del sistema de aviso de la presión de los neumáticos
El aviso del sistema de aviso de la presión de los neumáticos varía en función de las condi-
ciones de conducción. Por este motivo, puede que el sistema emita un aviso aunque la presión de los neumáticos no haya alcan-
zado un nivel lo suficientemente bajo o sea mayor que la que había configurada cuando se inicializó el sistema.
■Hay que inicializar el sistema de
aviso de la presión de los neumá-
ticos en las circunstancias
siguientes:
Al rotar los neumáticos delanteros y
traseros con una presión de inflado
distinta.
Al cambiar el tamaño de los neumá-
ticos.
Cuando la presión de inflado de los
neumáticos cambia, por ejemplo, al
cambiar la velocidad de circulación o
el peso de la carga.
Cuando se inicializa el sistema de
aviso de la presión de los neumáticos,
se establece la presión de inflado de
los neumáticos actual como presión de
referencia.
■Cómo inicializar el sistema de
aviso de la presión de los neumá-
ticos
1 Estacione el vehículo en un lugar
seguro y apague el interruptor del
motor.
La inicialización no puede llevarse a cabo con el vehículo en movimiento.
2 Ajuste la presión de inflado de los
neumáticos al nivel de presión de
inflado de los neumáticos en frío
especificado. ( P.358)
Asegúrese de ajustar la presión de los neu-
máticos al nivel de presión de inflado de los neumáticos en frío especificado. El sistema de aviso de la presión de los neumáticos
funcionará basándose en este nivel de pre- sión.
3 Encienda el interruptor del motor.
Inicialización del sistema de
aviso de la presión de los neu-
máticos
Page 277 of 506

275
6
Owner's Manual_Europe_M99V11_es
6-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
4Pulse / en el interruptor de
control de los contadores para
seleccionar .
5 Pulse / para seleccionar
“Ajust vehíc” y, a continuación,
mantenga pulsado .
6 Pulse / para seleccionar
“Ajuste de TPWS” y, a continuación,
pulse .
7 Pulse / para seleccionar
“Ajustar presión”. A continuación,
mantenga pulsado hasta que
la luz de aviso de la presión de los
neumáticos parpadee 3 veces.
Si la presión de los neumáticos se inicializa
cuando la presión está significativamente baja, la luz de aviso de la presión de los neumáticos parpadeará tres veces y, a con-
tinuación, se apagará, pero cuando el vehí- culo se ponga en movimiento, se volverá a encender y la inicialización no se comple-
tará. Ajuste la presión de inflado de los neumáti-cos al nivel especificado de presión de
inflado de los neumáticos en frío e inicialice de nuevo el sistema de aviso de la presión
de los neumáticos.
■Procedimiento de inicialización
●Asegúrese de llevar a cabo la inicialización
después de ajustar la presión de inflado de los neumáticos.Asimismo, asegúrese de que los neumáti-
cos estén fríos antes de llevar a cabo la inicialización o el ajuste de la presión de inflado de los neumáticos.
●Si apaga por accidente el interruptor del motor durante la inicialización, no es nece-
sario volver a pulsar el interruptor de reini- cio: se reinicializará automáticamente cuando se vuelva a encender el interruptor
del motor.
●Si pulsa accidentalmente el interruptor de
reinicio cuando la inicialización no sea necesaria, ajuste la presión de inflado de los neumáticos al nivel especificado
cuando los neumáticos estén fríos y lleve a cabo de nuevo la inicialización.
■Si el sistema de aviso de la presión de los neumáticos no se inicializa correc-
tamente
●En las situaciones siguientes, la inicializa-
ción no comenzará o no finalizará correc- tamente, y el sistema no funcionará con normalidad. Repita el procedimiento de ini-
cialización. • Si, al intentar iniciar el procedimiento de inicialización, la luz de aviso de la presión
de los neumáticos no parpadea 3 veces.
●Si, una vez realizado el procedimiento
anterior, sigue sin completarse la inicializa- ción, póngase en contacto con un provee-dor Toyota autorizado, un taller de
reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
Page 278 of 506

276
Owner's Manual_Europe_M99V11_es
6-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
La presión de inflado de los neumáticos
está especificada en la etiqueta que se
encuentra en el bastidor de la puerta
del lado del conductor, tal y como se
muestra en la ilustración.
Vehículos con dirección a la
izquierda
ADVERTENCIA
■Al inicializar el sistema de aviso de la
presión de los neumáticos
No inicialice el sistema de aviso de la pre- sión de los neumáticos sin antes ajustar la presión de inflado de los neumáticos al
nivel especificado. De lo contrario, la luz de aviso de la presión de los neumáticos podría no encenderse aunque la presión
de inflado de los neumáticos sea baja, o podría encenderse cuando la presión de inflado de los neumáticos es normal.
Presión de inflado de los
neumáticos
Asegúrese de mantener la pre-
sión de inflado de los neumáticos
correcta. La presión de inflado de
los neumáticos deberá compro-
barse al menos una vez al mes. No
obstante, Toyota recomienda com-
probar la presión de inflado de los
neumáticos cada dos semanas.
( P.358)
Etiqueta de información de
carga de los neumáticos
Page 279 of 506

277
6
Owner's Manual_Europe_M99V11_es
6-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
Vehículos con dirección a la derecha
■Consecuencias de una presión de
inflado de los neumáticos incorrecta
Si circula con una presión de inflado de los neumáticos incorrecta, podrían darse las siguientes situaciones:
●Reducción de la seguridad
●Deterioro del tren de transmisión
●Reducción de la vida útil de los neumáti-
cos debido al desgaste
●Reducción de la economía de combustible
●Reducción del confort de conducción y respuesta insuficiente
Si es necesario inflar un neumático con fre-
cuencia, solicite que lo examinen en un pro- veedor Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cualquier
taller fiable.
■Instrucciones de comprobación de la presión de inflado de los neumáticos
Al comprobar la presión de inflado de los neumáticos, observe lo siguiente:
●Compruebe la presión únicamente cuando los neumáticos estén fríos.
Si el vehículo ha estado estacionado al menos durante 3 horas o no ha circulado durante más de 1,5 km o 1 milla, obtendrá
una lectura precisa de la presión de inflado de los neumáticos en frío.
●Utilice siempre un manómetro de neumáti-cos.Resulta difícil decidir si un neumático está
correctamente inflado basándose única- mente en su aspecto.
●Es normal que la presión de inflado de los
neumáticos aumente tras la conducción, ya que se genera calor en el neumático. No reduzca la presión de inflado de los
neumáticos justo después de circular.
●El peso de los pasajeros y del equipaje
debe colocarse de forma que el vehículo quede equilibrado.
ADVERTENCIA
■El inflado correcto es crucial para
preservar el rendimiento de los neu- máticos
Lleve siempre los neumáticos inflados correctamente.
Si los neumáticos no se inflan de forma adecuada, podrían darse las siguientes condiciones, con el consiguiente riesgo de
lesiones graves o incluso mortales:
●Desgaste excesivo
●Desgaste irregular
●Respuesta insuficiente
●Posibilidad de reventones como conse- cuencia del recalentamiento de los neu-
máticos
●Fuga de aire entre neumático y rueda
●Deformación de la rueda y/o daño del neumático
●Mayor posibilidad de daños en el neu-
mático durante la conducción (debido a peligros en la calzada, juntas de expan-sión, bordes afilados en la carretera,
etc.)
AV I S O
■Al revisar y ajustar la presión de inflado de los neumáticos
Asegúrese de volver a colocar la tapa de
la válvula de los neumáticos. Si no hay colocado un tapón para la vál-vula, podría penetrar suciedad o humedad
en la misma y causar una fuga de aire, lo que provocaría un descenso en la presión de inflado de los neumáticos.
Page 280 of 506

278
Owner's Manual_Europe_M99V11_es
6-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Al cambiar las ruedas, asegúrese de
que son equivalentes a las anteriores
en capacidad de carga, diámetro,
ancho de la llanta y profundidad de
montaje*.
Encontrará ruedas de recambio en un
proveedor Toyota autorizado, un taller
de reparación Toyota autorizado o cual-
quier taller fiable.
*: Convencionalmente se conoce como
“descentramiento”.
Toyota no recomienda utilizar los
siguientes elementos:
Ruedas de distintas medidas o tipos
Ruedas usadas
Ruedas dobladas que han sido
enderezadas
■Al retirar el tapacubos (vehículos con retenedor de la tapa de la rueda)
Retire el tapacubos con la ayuda del retene-
dor de la tapa de la rueda*.*: El retenedor de la tapa de la rueda está
instalado debajo del compartimento por-
taequipajes.
Ruedas
En caso de que una rueda esté
doblada, agrietada o con eviden-
tes signos de corrosión, deberá
cambiarla. De lo contrario, es
posible que el neumático se
s ep a re d e l a r ue d a o qu e pr ov o qu e
una pérdida de control.
Selección de las ruedas
ADVERTENCIA
■Al cambiar las ruedas
●No utilice ruedas de un tamaño distinto
al recomendado en el Manual del pro- pietario, ya que esto podría causar una pérdida de control.
●No utilice nunca cámaras interiores en una rueda pinchada que esté diseñada para neumáticos sin cámara.
En caso contrario, podría llegar a provo- car un accidente, con el consiguiente riesgo de lesiones graves o mortales.
■Está prohibido el uso de ruedas defectuosas
No use ruedas agrietadas ni deformadas. Esto podría causar fugas de aire en el
neumático durante la conducción y provo- car un accidente.
AV I S O
■Sustitución de las válvulas y transmi-sores de aviso de la presión de los neumáticos
●Dado que la reparación o recambio de
los neumáticos podría afectar a las vál- vulas y los transmisores de aviso de la presión de los neum áticos, asegúrese
de que el servicio lo lleve a cabo un pro- veedor Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cual-
quier taller fiable. Asimismo, asegúrese de comprar las válvulas y los transmiso-res de aviso de la presión de los neu-
máticos en un proveedor Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fia-
ble.