Page 105 of 362

ConducirEquipamiento del vehículoEn este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Botón de arranque/parada
Configuración conceptual Pulsando el botón de arranque/
parada, se puede conectar o
desconectar la disponibilidad de
conducción.
La disponibilidad de conducción
se activa si se pisa el freno, al pulsar el botón
de arranque/parada.
Al volver a pulsar el botón de arranque/parada,
se desconecta de nuevo la disponibilidad de
conducción y se activa la disponibilidad de
uso, ver página 18.
Disponibilidad de
conducción
Notas PELIGRO
Si el tubo de escape está bloqueado o la
ventilación es insuficiente, pueden entrar ga‐
ses de escape nocivos para la salud en el vehí‐
culo. Los gases de escape contienen monó‐xido de carbono, que es incoloro e inodoro,
pero sumamente tóxico. Los gases de escape
también se pueden acumular fuera del vehí‐
culo en espacios cerrados. Existe peligro de
muerte. Mantener despejado el tubo de es‐
cape y proporcionar suficiente ventilación.◀
AVISO
Un vehículo sin asegurar puede ponerse
en marcha solo y echar a rodar. Existe peligro
de accidentes. Antes de abandonarlo, asegu‐
rarse de que el vehículo no pueda echar a ro‐
dar.
Para asegurarse de que el vehículo no pueda
echarse a rodar, observar lo siguiente:▷Aplicar el freno de estacionamiento.▷En pendiente o bajada, girar las ruedas de‐
lanteras en dirección al bordillo.▷En pendiente o bajada, asegurar de forma
adicional el vehículo, p. ej., con una cuña.◀
ATENCIÓN
Si se realizan varios intentos de arranque
repetidos o se arranca frecuentemente de
forma sucesiva, el combustible no se quema
bien o se quema de forma insuficiente. El cata‐
lizador se puede sobrecalentar. Existe peligro
de daños materiales. Evitar arrancar frecuente‐
mente de forma sucesiva.◀
Activar la disponibilidad de
conducción
Caja de cambios Steptronic
1.Pisar el freno.2.Pulsar el botón de arranque/parada.
Durante un determinado tiempo se produce el
accionamiento automático del motor, que cesa
también de modo automático al arrancar el
motor.
Seite 105ConducirManejo105
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15
Page 106 of 362

La mayoría de testigos y avisos luminosos del
cuadro de instrumentos se iluminan con una
duración diferente.
Motor Diésel
Con el motor frío y temperaturas inferiores a
0 ℃ se puede retrasar algo el proceso de
arranque por la preincandescencia automática.
Se visualiza un aviso de Check-Control.
Desactivar la disponibilidad de
conducción
Caja de cambios Steptronic1.Con el vehículo parado, acoplar la posición
de la palanca selectora P.2.Pulsar el botón de arranque/parada.
El motor se para.3.Aplicar el freno de estacionamiento.
Antes de la entrada al túnel de lavado
Para que el vehículo pueda desplazarse dentro
de un túnel de lavado de coches, observar la
información sobre el lavado en instalaciones
automáticas de lavado o en túneles de lavado,
ver página 328.
Función de arranque/parada
automática
Configuración conceptual La función de arranque/parada automática
ayuda a ahorrar combustible. El sistema apaga
el motor durante una parada, p. ej., en un
atasco o delante de un semáforo. La disponibi‐
lidad de conducción permanece conectada.
Para iniciar la marcha, el motor arranca auto‐
máticamente.
Indicación Después de cada arranque del motor utili‐
zando el botón de arranque/parada, la función
de arranque/parada automática se activa. La
función se activa a partir de aprox. 5 km/h.
En función del modo de conducción, ver pá‐
gina 119, seleccionado, el sistema se activa o
desactiva automáticamente.
Parada del motor
El motor se apaga automáticamente bajo las
siguientes condiciones:▷Palanca selectora en posición D.▷Durante la parada del vehículo, el pedal de
freno se mantiene pisado, o el vehículo se
mantiene parado a través de Automatic
Hold.▷El cinturón de seguridad del conductor
está abrochado o la puerta del conductor
está cerrada.
Con el motor parado, el caudal de aire del aire
acondicionado se reduce.
Indicadores en el cuadro
de instrumentos
La indicación situada en el
cuentarrevoluciones señaliza
que la función de arranque/
parada automática está prepa‐
rada para arrancar el motor au‐
tomáticamente.
La indicación señaliza que no se
cumplen las condiciones previas
para una parada automática del
motor.
Limitaciones de funcionamiento El motor no se apagará automáticamente en
las situaciones siguientes:
▷En bajadas pronunciadas.▷No se ha pisado el freno con suficiente
fuerza.▷Elevada temperatura exterior y funciona‐
miento del climatizador.Seite 106ManejoConducir106
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15
Page 107 of 362

▷Habitáculo no calentado o refrigerado aún
a la temperatura deseada.▷Con cristales empañados inminentemente.▷Motor u otras piezas no están calientes.▷Se requiere refrigeración del motor.▷Fuerte giro del volante o proceso de direc‐
ción.▷La batería del vehículo está muy descar‐
gada.▷En altitud.▷El capó del motor está desbloqueado.▷El asistente de aparcamiento está acti‐
vado.▷Circulación de arranque/parada.▷Posición de la palanca selectora en N o R.▷Tras conducción en marcha atrás.▷Uso de combustible con un contenido ele‐
vado de etanol.
Arranque del motor
Para iniciar la marcha, el motor arranca auto‐
máticamente con las siguientes condiciones:
▷Soltando el pedal de freno.▷Con Automatic Hold activado: pisar el pe‐
dal acelerador.
Tras arrancar el motor, acelerar en la forma
usual.
Función de seguridad
El motor no arranca por sí mismo tras una pa‐
rada automática si se cumple alguna de las si‐
guientes condiciones:
▷Cinturón de seguridad del conductor desa‐
brochado y puerta del conductor abierta.▷El capó del motor se desbloqueó.
Algunos testigos luminosos se iluminan con
una duración diferente.
El motor sólo se puede arrancar pulsando el
botón de arranque/parada.
Limitaciones de funcionamiento
Aunque no fuera a iniciarse la marcha, el motorapagado arranca automáticamente en las si‐
guientes situaciones:▷Temperatura elevada en el habitáculo con
la función de refrigeración conectada.▷Temperatura baja en el habitáculo con la
calefacción conectada.▷Con cristales empañados inminentemente.▷Durante el proceso de dirección.▷Cambio de la posición de la palanca selec‐
tora de D a N o R.▷Cambio de la posición de la palanca selec‐
tora de P a N, D o R.▷La batería del vehículo está muy descar‐
gada.▷Iniciar una medición del aceite.
Desactivar/activar manualmente el
sistema
Mediante la tecla
Pulsar la tecla.
▷LED iluminado: función de arranque/parada
automática desactivada.
El motor no se detiene automáticamente.
El motor es arrancado durante una parada
automática del motor.
La función de arranque/parada automática
también se desactiva con la posición de la
palanca selectora M/S o en el modo de
conducción SPORT.Seite 107ConducirManejo107
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15
Page 108 of 362

▷LED se apaga: función de arranque/parada
automática activada.
Aparcar el vehículo durante la parada
automática del motor
Durante una parada automática del motor, el
vehículo se puede aparcar seguramente, p. ej.,
para abandonarlo.
1.Pulsar el botón de arranque/parada.▷La disponibilidad de conducción se
desconecta.▷La disponibilidad de uso se enciende.▷Se acopla automáticamente la posición
de la palanca selectora P.2.Aplicar el freno de estacionamiento.
Desactivación automática
En ciertas situaciones, la función de arranque/
parada automática es desactivada automática‐
mente para garantizar la seguridad, p. ej., si se
detecta que no hay ningún conductor pre‐
sente.
Fallo de funcionamiento La función de arranque/parada automática ya
no apaga automáticamente el motor. Se visua‐
liza un aviso de Check-Control. Puede seguir
conduciendo. Encargar la comprobación del
sistema a un concesionario de Servicio Pos‐
venta del fabricante o a otro concesionario de
Servicio Posventa cualificado o a un taller es‐
pecializado.
Freno de estacionamiento Configuración conceptual
El freno de estacionamiento sirve para asegu‐
rar el vehículo parado para evitar que ruede.
Notas
AVISO
Un vehículo sin asegurar puede ponerse
en marcha solo y echar a rodar. Existe peligro
de accidentes. Antes de abandonarlo, asegu‐
rarse de que el vehículo no pueda echar a ro‐
dar.
Para asegurarse de que el vehículo no pueda
echarse a rodar, observar lo siguiente:▷Aplicar el freno de estacionamiento.▷En pendiente o bajada, girar las ruedas de‐
lanteras en dirección al bordillo.▷En pendiente o bajada, asegurar de forma
adicional el vehículo, p. ej., con una cuña.◀
AVISO
Si hay niños o animales dentro del vehí‐
culo sin vigilancia, pueden poner en movi‐
miento el vehículo y provocar un peligro para
ellos mismos o para el tráfico, p. ej., si realizan
alguna de estas acciones:
▷Pulsar el botón de arranque/parada.▷Soltar el freno de estacionamiento.▷Abrir o cerrar las puertas o las ventanillas.▷Acople de la posición de la palanca selec‐
tora N.▷Utilizar el equipamiento del vehículo.
Existe peligro de accidente o de lesiones. No
dejar niños o animales en el vehículo sin vigi‐
lancia. Al abandonar el vehículo, llevarse el
mando a distancia y bloquear el vehículo.◀
Sumario
Seite 108ManejoConducir108
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15
Page 109 of 362

Freno de estacionamiento
Aplicar Tirar del mando.
Se enciende el LED del conmutador.
El testigo luminoso situado en el cua‐
dro de instrumentos se enciende en
rojo. Está fijado el freno de estaciona‐
miento.
Durante la marcha
La aplicación durante la marcha sirve como
función de frenado de emergencia:
Tirar del conmutador y continuar tirando. El
automóvil frena con fuerza mientras se tira del
conmutador.
El testigo luminoso se enciende de co‐
lor rojo, suena una señal y se encien‐
den las luces de freno.
Se visualiza un aviso de Check-Control.
Si se frena el vehículo hasta aprox. 3 km/h, se
aplica el freno de estacionamiento.
Soltar
Con la disponibilidad de conducción activada:
Pulsar el mando con el freno pisado o laposición P de la palanca selectora aco‐
plada.
Se apagan el LED y el testigo luminoso.
Está soltado el freno de estacionamiento.
Soltado automático El freno de estacionamiento se suelta automá‐
ticamente al iniciar la marcha.
Se apagan el LED y el testigo luminoso.Función Automatic Hold
Configuración conceptual
El sistema asiste fijando y soltando el freno au‐
tomáticamente, p. ej., en tráfico stop and go.
El vehículo se retiene automáticamente es‐
tando parado.
En pendientes se impide rodar hacia atrás al
emprender la marcha.
Generalidades
En las condiciones siguientes el freno de esta‐
cionamiento se fija automáticamente:▷La disponibilidad de conducción se desco‐
necta.▷La puerta del conductor se abre con el
vehículo parado.▷Durante la marcha se frena con el freno de
estacionamiento hasta detener el vehículo.
El testigo luminoso cambia de verde a rojo.
Notas AVISO
Un vehículo sin asegurar puede ponerse
en marcha solo y echar a rodar. Existe peligro
de accidentes. Antes de abandonarlo, asegu‐
rarse de que el vehículo no pueda echar a ro‐
dar.
Para asegurarse de que el vehículo no pueda
echarse a rodar, observar lo siguiente:
▷Aplicar el freno de estacionamiento.▷En pendiente o bajada, girar las ruedas de‐
lanteras en dirección al bordillo.▷En pendiente o bajada, asegurar de forma
adicional el vehículo, p. ej., con una cuña.◀
ATENCIÓN
La función Automatic Hold fija el freno de
estacionamiento con el vehículo parado e im‐
pide que ruede en los túneles de lavado. Existe
peligro de daños materiales. Antes de entrar
Seite 109ConducirManejo109
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15
Page 110 of 362

en el túnel de lavado, desactivar la función Au‐
tomatic Hold.◀
AVISO
Si hay niños o animales dentro del vehí‐
culo sin vigilancia, pueden poner en movi‐
miento el vehículo y provocar un peligro para
ellos mismos o para el tráfico, p. ej., si realizan
alguna de estas acciones:▷Pulsar el botón de arranque/parada.▷Soltar el freno de estacionamiento.▷Abrir o cerrar las puertas o las ventanillas.▷Acople de la posición de la palanca selec‐
tora N.▷Utilizar el equipamiento del vehículo.
Existe peligro de accidente o de lesiones. No
dejar niños o animales en el vehículo sin vigi‐
lancia. Al abandonar el vehículo, llevarse el
mando a distancia y bloquear el vehículo.◀
Sumario
Función Automatic Hold
Establecer la disposición de
funcionamiento de la función
Automatic Hold
Con la disponibilidad de conducción
encendida, pulsar la tecla.
El LED de la tecla se enciende.
El testigo luminoso se enciende en
verde.
La función Automatic Hold está lista para fun‐
cionar.
Cuando se vuelve a arrancar el vehículo se
conserva el ajuste seleccionado por última vez.
La función Automatic Hold retiene elvehículo
Se ha establecido la disponibilidad de funcio‐
namiento y la puerta del conductor está ce‐
rrada.
El vehículo se asegura automáticamente para
evitar que ruede después de pisar el freno,
p. ej., en una parada de semáforo.
El testigo luminoso se enciende en
verde.
Pisar el pedal acelerador para empren‐
der la marcha.
El freno se suelta automáticamente.
El testigo luminoso se apaga.
Estacionar
El freno de estacionamiento se fija automática‐
mente cuando el vehículo se detiene por la
función Automatic Hold y se desconecta la dis‐
ponibilidad de conducción o se abandona el
vehículo.
El testigo luminoso cambia de verde a
rojo.
El freno de estacionamiento no se fija cuando
se ha desconectado la disponibilidad de con‐
ducción con el vehículo al ralentí. Al mismo
tiempo, se desconecta la función Automatic
Hold.
Durante la parada del motor a través de la fun‐
ción de arranque/parada automática, la función
Automatic Hold se mantiene activa.
Desconectar la disposición de
funcionamiento
Pulsar la tecla.Seite 110ManejoConducir110
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15
Page 111 of 362

El LED de la tecla se apaga.El testigo luminoso se apaga.
La función Automatic Hold está desconectada.
Si el vehículo se retiene mediante la función
Automatic Hold, se debe pisar además el freno
para desconectarla.
Fallo de funcionamiento En caso de fallo o avería del freno de estacio‐
namiento, asegurar el vehículo, p. ej., con una
cuña para calzar, para evitar que ruede, en
caso de salir de él.
Después de una interrupción de la
corriente
Puesta en funcionamiento1.Conectar la disponibilidad de uso.2. Tirar del conmutador con el freno pi‐
sado o la posición P de la palanca selectora
acoplada y presionar a continuación.
La puesta en funcionamiento puede durar al‐
gunos segundos. Son normales unos ruidos
eventuales.
Se apaga el testigo luminoso en el cua‐
dro de instrumentos en cuanto el freno
de estacionamiento está de nuevo dis‐
ponible para el funcionamiento.
Luces intermitentes, luz de carretera, luz de ráfagas
Luces intermitentes
Intermitente en el retrovisor exterior Durante la conducción y el funcionamiento de
las luces intermitentes o el sistema de intermi‐
tentes de emergencia, no se debe plegar el re‐
trovisor exterior para poder distinguir correcta‐
mente las luces intermitentes en el retrovisor
exterior.
Parpadear
Presionar la palanca superando el punto de re‐
sistencia.
La palanca de los intermitentes vuelve a la po‐
sición inicial después de accionarla.
Para desconectarla manualmente, presionar li‐
geramente la palanca hasta el punto de resis‐
tencia.
Intermitente por pulsación
Presionar ligeramente la palanca.
Se puede ajustar la duración del Intermitente
por pulsación.
Mediante iDrive:
1.«Mi vehículo»2.«Ajustes del vehículo»3.«Luces»4.«Alumbrado exterior»5.«Luz intermitente»6.Seleccionar el ajuste deseado.
Se memoriza el ajuste del perfil del conductor
utilizado en ese preciso momento.
Parpadeo breve Empujar y mantener la palanca hasta el punto
de resistencia mientras parpadee.
Seite 111ConducirManejo111
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15
Page 112 of 362

Luz de carretera, ráfagas▷Luz de carretera, flecha 1.▷Luz de carretera desconectada/avisador
óptico, flecha 2.
Instalación lavacristales
Conectar/desconectar los
limpiaparabrisas y hacer una limpieza
breve
Generalidades
No utilizar los limpiaparabrisas con el parabri‐
sas seco, de lo contrario las escobillas se des‐
gastarán con mayor rapidez o resultarán daña‐
das.
Indicación ATENCIÓN
Si los limpiaparabrisas están congelados,
al conectarlos pueden romperse las escobillas
del limpiaparabrisas y el motor del limpiapara‐
brisas puede sobrecalentarse. Existe peligro
de daños materiales. Antes de conectar el lim‐
piaparabrisas, descongelar los cristales.◀
Activar
Al soltar, la palanca vuelve a la posición básica.
▷Velocidad de barrido normal: pulsarlo una
vez hacia arriba.
Si está parado el vehículo se cambia a fun‐
cionamiento intermitente.▷Velocidad de barrido rápida: pulsar dos ve‐
ces hacia arriba o una vez superando el
punto de resistencia.
Si está parado el vehículo se cambia a ve‐
locidad normal.
Desconectar y barrido corto
Al soltar, la palanca vuelve a la posición básica.
▷Barrido corto: pulsarlo una vez hacia abajo.▷Desconectar de velocidad de limpiapara‐
brisas normal: pulsarlo una vez hacia abajo.▷Desconectar de velocidad de limpiapara‐
brisas rápida: pulsarlo una vez hacia abajo.Seite 112ManejoConducir112
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15