Page 177 of 362

Sistemas de regulación de la estabilidad
de marchaEquipamiento del vehículo
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Sistema antibloqueo de
frenos ABS
El ABS evita que las ruedas se bloqueen al fre‐
nar.
La capacidad direccional se conserva también
en caso de frenadas a fondo, por lo que se in‐
crementa la seguridad de marcha activa.
El ABS está operativo después de cada arran‐
que del motor.
Asistente de frenado
Al pisar rápidamente el freno, este sistema
consigue automáticamente una amplificación
de la fuerza de frenado lo más grande posible.
De este modo, en caso de frenadas a fondo se
mantiene el recorrido de frenado lo más corto
posible. Durante esa operación también se
aprovechan las ventajas del ABS.
No reducir la presión sobre el freno durante el
tiempo que dure la frenada a fondo.Asistente adaptativo de
frenado
En combinación con el control de crucero ac‐
tivo este sistema se encarga de que el freno
reaccione más deprisa en caso de una frenada
en situaciones críticas.
Asistente de arranque
Configuración conceptual
El sistema le asiste al arrancar en pendientes.
Para ello, no se necesita el freno de estaciona‐
miento.
Arrancar con el asistente de arranque1.Retener el vehículo con el freno de pié.2.Soltar el freno de pié y arrancar rápida‐
mente.
Se retiene el vehículo durante aprox. 2 segun‐
dos después de soltar el freno de pié.
Después de pisar el pedal acelerador, el vehí‐
culo se retiene hasta que arranca.
En función de la carga o en el servicio con re‐
molque, el vehículo también puede rodar lige‐
ramente hacia atrás.
Control dinámico de la
estabilidad DSC
Configuración conceptual
El control dinámico de la estabilidad detecta,
p. ej., los siguientes estados de conducción
inestables:
▷Derrape de la parte trasera del vehículo
que puede provocar un sobreviraje.Seite 177Sistemas de regulación de la estabilidad de marchaManejo177
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15
Page 178 of 362

▷Pérdida de adherencia al terreno de las
ruedas delanteras que puede provocar un
sobreviraje.
El sistema ayuda a mantener en una vía segura
el vehículo mediante la reducción de la poten‐
cia del motor e intervenciones del sistema de
frenos en ruedas particulares, dentro de los lí‐
mites físicos.
Indicación El sistema no exime al conductor de su res‐
ponsabilidad de adaptar la conducción a la si‐
tuación.
Adaptar la conducción a la situación y no res‐
tringir la oferta de seguridad adicional me‐
diante una conducción arriesgada.
AVISO
Durante la conducción con carga sobre
el techo, p. ej., con baca portaequipajes, la se‐
guridad de conducción puede no estar garanti‐
zada en situaciones críticas de la marcha de‐
bido al centro de gravedad aumentado. Existe
peligro de accidente o peligro de daños mate‐
riales. Durante la conducción con carga sobre
el techo, no desactivar el control dinámico de
estabilidad DSC.◀
Sumario
Tecla del vehículo
DSC OFF
Testigos y avisos luminosos El testigo luminoso parpadea: el DSC
regula las fuerzas de tracción y fre‐
nado.
El testigo luminoso se enciende: el DSC ha fa‐ llado.
Desactivar/activar DSCSi se desactiva el DSC, la estabilidad de la
marcha al acelerar y durante la conducción por
curvas queda limitada.
La dirección activa integral sólo estabiliza el
vehículo por medio de la dirección de las rue‐
das traseras.
Para contribuir a la estabilidad de marcha, vol‐
ver a activar el sistema DSC lo antes posible.
Desactivar el DSC Mantener la tecla pulsada hasta que el
testigo luminoso para DSC OFF se
encienda y se visualice DSC OFF en el cuadro
de instrumentos.
DSC está desactivado.
Activar el DSC Pulsar la tecla.
DSC OFF y el testigo luminoso DSC
OFF se apagan.
Testigos y avisos luminosos Con DSC desactivado en el cuadro de instru‐
mentos se visualiza DSC OFF.
El testigo luminoso se enciende: el
DSC está desactivado.Seite 178ManejoSistemas de regulación de la estabilidad de marcha178
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15
Page 179 of 362

Control dinámico de tracción
DTC
Configuración conceptual
El DTC es una variante del DSC optimizada
para propulsión.
Si la calzada se encuentra en condiciones es‐
peciales, p. ej., si hay nieve que no ha sido reti‐
rada o suelo resbaladizo, el sistema garantiza
una propulsión máxima, aunque la estabilidad
de marcha sea limitada.
Con el DTC activado se tiene la máxima trac‐
ción. La estabilidad de marcha está limitada al
acelerar y en recorrido por curvas.
Por eso debe conducirse con precaución.
En las siguientes situaciones excepcionales
puede ser conveniente activar por corto
tiempo el sistema DTC:▷Al circular por zonas con nieve semiderre‐
tida o por calzadas nevadas y sin limpiar.▷Al circular en vaivén o al emprender la mar‐
cha en nieve profunda o sobre un firme in‐
consistente.▷Al circular con cadenas para nieve.
Sumario
Tecla del vehículo
DSC OFF
Testigos y avisos luminosos
Con DTC activado, en el cuadro de instrumen‐
tos se muestra TRACTION.
El testigo luminoso se enciende: el
control dinámico DTC de tracción está
activado.
Desactivar/activar DTC
Activar el DTC Pulsar la tecla.
En el cuadro de instrumentos se vi‐
sualiza TRACTION y el testigo luminoso para
DSC OFF se enciende.
Desactivar el DTC Pulsar de nuevo la tecla.
TRACTION y el testigo luminoso DSC
OFF se apagan.
xDrive
xDrive es el Sistema de tracción integral del
vehículo. Combinando xDrive y DSC se optimi‐
zan la tracción y la conducción dinámica. El
Sistema de tracción integral xDrive distribuye
la fuerza motriz según la situación de marcha y
las condiciones del pavimento de forma varia‐
ble al eje delantero y trasero.
Dirección activa integral
Configuración conceptual La dirección activa integral es una combina‐
ción entre relación de dirección variable y di‐
rección de las ruedas traseras.
El sistema varía el ángulo de orientación de las
ruedas en relación con los movimientos del vo‐
lante.
Con giros de volante amplios y velocidades re‐
ducidas, p. ej., al maniobrar, aumenta el ángulo
de giro, es decir, la dirección responde más di‐
rectamente.Seite 179Sistemas de regulación de la estabilidad de marchaManejo179
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15
Page 180 of 362

La dirección de las ruedas traseras consigue
un aumento de la capacidad de giro al girar és‐
tas ligeramente en dirección contraria a las de‐
lanteras.
A velocidades altas, las ruedas traseras se gi‐
ran en el mismo sentido que las ruedas delan‐
teras.
En situaciones críticas de marcha, la dirección
activa integral puede estabilizar el vehículo di‐
rigiendo selectivamente las ruedas traseras
antes de que intervenga el conductor, p. ej., en
sobrevirajes.
Generalidades
El sistema ofrece distintas armonizaciones.
Estas armonizaciones están asignadas a los di‐
versos modos de conducción del conmutador
de sensación de marcha, ver página 119.
ArmonizaciónModo de con‐
ducciónDirección activa integralCOMFORT/EC
O PROConfortable, para un óptimo
confort en el viajeSPORTDinámica, para mayor agili‐
dad
Servicio con cadenas para nieve
Indicación En el servicio con cadenas para nieve, ver pá‐
gina 298, la dirección de las ruedas traseras
está desactivada.
Fallo de funcionamiento En caso de un fallo de funcionamiento son ne‐
cesarios mayores movimientos del volante
mientras que el vehículo reacciona de forma
más sensible en el margen elevado de veloci‐
dad a los movimientos del volante.
La asistencia a la estabilidad puede estar de‐
sactivada.
Continuar la marcha circulando de forma previ‐
sora.
Encargar la revisión del sistema.Seite 180ManejoSistemas de regulación de la estabilidad de marcha180
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15
Page 181 of 362

Sistemas de asistencia al conductorEquipamiento del vehículo
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Limitador de velocidad
manual
Configuración conceptual
Con el sistema, se puede limitar la velocidad a
partir de un valor de 30 km/h. A velocidades in‐
feriores al límite de velocidad ajustado se
puede conducir sin ninguna restricción.
Superación del límite de velocidad
En situaciones especiales, el límite de veloci‐
dad se puede sobrepasar conscientemente pi‐
sando fuerte el pedal acelerador.
Si la velocidad a la que se circula supera el lí‐
mite de velocidad ajustado se emite un aviso.
Sin intervención en el frenoEn caso de alcanzar el límite de velocidad pre‐
fijado o de sobrepasarlo inconscientemente,
p. ej., cuesta abajo, no se frena activamente.
Si se ajusta durante la marcha un límite de ve‐
locidad inferior a la velocidad a la que está cir‐
culando el vehículo, este sigue rodando por
inercia hasta que la velocidad de marcha pasa
a ser inferior al límite de velocidad.Sumario
Teclas del volanteTeclaFunciónSistema conectado/desconectadoTecla basculante:
Modificar el límite de velocidad, ver
página 182
Control
Activar Pulsar la tecla del volante.
La velocidad de marcha actual se toma como
velocidad límite.
Si el sistema se conecta con el vehículo dete‐
nido, se ajusta como límite de velocidad
30 km/h.
La marca del velocímetro se sitúa en la veloci‐ dad correspondiente.
Al conectar el límite de velocidad, puede que
se conecte el control dinámico de la estabili‐
dad DSC y se cambie al modo de conducción
COMFORT.
Desactivar Pulsar la tecla del volante.
El sistema también se desconecta, p. ej., en las
situaciones siguientes:
▷Al desconectar el motor.▷Al conectar el control de crucero.▷Al activar algunos programas a través del
conmutador de sensación de marcha.
Los indicadores se apagan.
Seite 181Sistemas de asistencia al conductorManejo181
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15
Page 182 of 362

InterrumpirCon la marcha atrás acoplada o al ralentí se in‐
terrumpe el sistema.
Modificar el límite de velocidad
Pulsar el botón basculante hacia arriba o hacia
abajo las veces necesarias hasta que se al‐
cance el límite de velocidad deseado.
▷Cada pulsación ligera de la tecla bascu‐
lante hasta el punto de resistencia au‐
menta o reduce el límite de velocidad en
aprox. 1 km/h.▷Con cada toque del botón basculante más
allá del punto de resistencia aumenta o
disminuye el límite de velocidad hasta la si‐
guiente decena de la indicación de km/h
del velocímetro.
Si se ajusta durante la marcha un límite de ve‐
locidad inferior a la velocidad a la que está cir‐
culando el vehículo, este sigue rodando por
inercia hasta que la velocidad de marcha pasa
a ser inferior al límite de velocidad.
Superación del límite de velocidad
El límite de velocidad se puede superar inten‐
cionadamente. En esta situación no se emite
ningún aviso acústico.
Para superar intencionadamente el límite de
velocidad ajustado pisar a fondo el pedal ace‐
lerador.
En cuanto la velocidad de marcha vuelve a ser
inferior al límite de velocidad ajustado, la limi‐
tación se activa de nuevo automáticamente.
Aviso
Aviso óptico Si se supera el límite de velocidad ajus‐
tado, el testigo luminoso del cuadro de
instrumentos parpadea mientras se cir‐
cula a una velocidad superior al límite de velo‐
cidad ajustado.
Aviso acústico▷Si se supera involuntariamente el límite de
velocidad ajustado suena una señal acús‐
tica.▷Si se modifica el límite de velocidad du‐
rante la marcha y se fija a una velocidad in‐
ferior a la velocidad de marcha actual, la
señal empieza a sonar al cabo de unos
30 segundos.▷Si se supera el límite de velocidad intencio‐
nadamente pisando a fondo el pedal acele‐
rador, la señal no suena.
Indicadores en el cuadro
de instrumentos
Marca del límite de velocidad
Indicación en el velocímetro:
▷Marca verde: el sistema está
activo.▷Marca naranja/blanca: el sis‐
tema está interrumpido.▷Ninguna marca: el sistema
está desactivado.
Testigo luminoso
▷El testigo luminoso está encendido:
el sistema está activado.▷El testigo luminoso parpadea: se ha
excedido el límite de velocidad
ajustado.Seite 182ManejoSistemas de asistencia al conductor182
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15
Page 183 of 362

▷Testigo luminoso gris: el sistema se ha in‐
terrumpido.
Indicación de estado
La pantalla del límite de velocidad ajus‐
tado se apaga tras un breve tiempo.
Control de crucero
Configuración conceptual El sistema mantiene una velocidad especifi‐
cada mediante las teclas del volante. Para ello
el sistema frena en un trayecto de bajada,
cuando no es suficiente el efecto de frenado
del motor.
Generalidades
En función de los ajustes del vehículo se pue‐
den modificar las características del control de
crucero en determinadas áreas.
La velocidad deseada se mantiene también en
trayectos de bajada, pero puede dejar de al‐
canzarse en subidas, cuando no es suficiente
la potencia del motor.
En el modo de conducción ECO PRO, debido a
la conducción de bajo consumo, en algunas si‐
tuaciones puede producirse un aumento o una
reducción de la velocidad deseada ajustada,
p. ej., en pendientes.
Notas AVISO
El sistema no exime al conductor de su
responsabilidad personal de evaluar la situa‐
ción del tráfico correctamente. Debido a los lí‐
mites del sistema, este no puede reaccionar
automáticamente de la forma adecuada en to‐
das las situaciones del tráfico. Existe peligro de
accidentes. Adaptar la conducción a la situa‐
ción del tráfico. Observar las condiciones del
tráfico e intervenir activamente en las situacio‐
nes correspondientes.◀
AVISO
El uso del sistema puede entrañar un pe‐
ligro elevado de accidentes en las siguientes
situaciones:▷Si el trazado de la carretera tiene muchas
curvas.▷Si el tráfico es muy denso.▷Con la calzada helada, niebla, nieve, lluvia o
un firme inconsistente.
Existe peligro de accidente o peligro de daños
materiales. Utilizar solo el sistema cuando sea
posible conducir con una velocidad cons‐
tante.◀
Sumario
Teclas del volante
TeclaFunciónActivar/desactivar el control de cru‐
cero, ver página 183.Interrumpir el control de crucero, ver
página 184.
Continuar control de crucero, ver
página 184.Tecla basculante:
Mantener, memorizar, cambiar la ve‐
locidad, ver página 184.
Control
Activar Pulsar la tecla del volante.
Los testigos luminosos del cuadro de instru‐
mentos están encendidos y la marca en el ve‐
locímetro pasa a la velocidad actual.
El control de crucero está activo.
Dado el caso, el DSC se enciende.
Seite 183Sistemas de asistencia al conductorManejo183
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15
Page 184 of 362

DesactivarPulsar la tecla del volante.
Los indicadores se apagan. Se elimina la velo‐
cidad de crucero deseada que ha sido almace‐
nada.
Interrumpir Pulsar la tecla en estado activado.
El sistema se interrumpe automáticamente en
las siguientes situaciones:▷En caso de frenado.▷Si se quita la posición D de la palanca se‐
lectora.▷Cuando se activa el DTC o se desactiva el
DSC.▷Si está funcionando el DSC.
Mantener, memorizar, cambiar la
velocidad
Notas AVISO
La velocidad deseada puede estar mal
ajustada o haber sido mal seleccionada por
error. Existe peligro de accidentes. Adaptar la
velocidad deseada a la situación del tráfico.
Observar las condiciones del tráfico e interve‐
nir activamente en las situaciones correspon‐
dientes.◀
Mantener la velocidad, memorizar
Presionar el botón basculante en estado inte‐
rrumpido.
Con el sistema activado se mantiene la veloci‐
dad a la que se circula y se memoriza como ve‐
locidad prefijada.
Esta se visualiza, ver página 185, en el velocí‐
metro y brevemente en el cuadro de instru‐
mentos.
Dado el caso, el DSC se enciende.
Modificar la velocidad
Pulsar el botón basculante hacia arriba o hacia
abajo las veces necesarias hasta que se haya
ajustado la velocidad deseada.
En estado activo, la velocidad indicada en ese
momento se memoriza y se alcanza si la pista
está despejada.▷Cada pulsación ligera de la tecla bascu‐
lante hasta el punto de resistencia au‐
menta o reduce la velocidad deseada en
1 km/h.▷Con cada toque del botón basculante más
allá del punto de resistencia aumenta o
disminuye la velocidad deseada hasta la si‐
guiente decena de la indicación de km/h
del velocímetro.
La velocidad máxima ajustable depende
del vehículo.▷Al presionar y mantener el balancín hasta
el punto de resistencia se acelera o ralen‐
tiza el vehículo sin pisar el pedal acelera‐
dor.
Tras soltar el botón basculante se man‐
tiene constante la velocidad alcanzada. Si
lo pulsa superando el punto de resistencia,
el vehículo acelera más intensamente.
Continuar el control de crucero
En estado interrumpido, pulsar la
tecla.
Se alcanza de nuevo y se mantiene la veloci‐
dad memorizada.
Seite 184ManejoSistemas de asistencia al conductor184
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15