Page 193 of 362

Después de levantar el pie del pedal acelera‐
dor se reactiva el sistema y se encarga de re‐
gular la velocidad.
Arranque El vehículo no puede retomar la marcha auto‐
máticamente p. ej., en las siguientes situacio‐
nes:▷En pendientes muy pronunciadas.▷Ante elevaciones en la calzada.▷Con un remolque pesado.
En estos casos, pisar el pedal acelerador.
Condiciones climatológicas
Si las condiciones meteorológicas o de ilumi‐
nación son desfavorables, p. ej., con lluvia,
nieve, zonas con nieve semiderretida, niebla o
contraluz, es posible que no se reconozcan
bien los vehículos, así como interrupciones
breves en vehículos ya reconocidos. Conducir
con atención y reaccionar personalmente se‐
gún las condiciones del tráfico actuales. Dado
el caso, intervenir activamente, p. ej., frenando,
conduciendo o mediante maniobras de eva‐
sión.
Fallo de funcionamiento El sistema no puede activarse, cuando el sen‐
sor de radar no está alineado correctamente,
originado, p. ej., por un daño durante el aparca‐
miento.
Se visualiza un aviso de Check-Control cuando
ha fallado el sistema.
La función para detectar y reaccionar ante el
acercamiento a objetos parados puede estar li‐
mitada en las siguientes situaciones:
▷Durante el proceso de calibración de la cá‐
mara justo después de la entrega del vehí‐
culo.▷En caso de fallo de la cámara o si esta se
encuentra sucia. Se visualiza un aviso de
Check-Control.Speed Limit Assist
Configuración conceptual
Cuando los sistemas, p. ej., Información de lí‐
mite de velocidad, ver página 130, detectan un
cambio del límite de velocidad en el trayecto,
se propone adaptar este nuevo valor de veloci‐
dad para el Control de Crucero Activo, ACC,
como nueva velocidad deseada. Pulsando la
tecla basculante izquierda del volante se
puede aceptar o rechazar la nueva velocidad
deseada.
IndicaciónEn vehículos sin sistema de navegación, tener
en cuenta si está ajustada en los ajustes del
sistema del vehículo, ver página 39, la unidad
de medida vigente en el país correspondiente
para la distancia. Si el ajuste no es el ade‐
cuado, se podría sugerir aceptar un valor de
velocidad erróneo.
Activar/desactivar
Mediante iDrive:1.«Mi vehículo»2.«Ajustes del vehículo»3.«Speed Limit Assist»4.«Speed Limit Assist»
Símbolo verde y respuesta de uso: el
símbolo y una respuesta de uso se
muestran en el cuadro de instrumentos
cuando el sistema está encendido y con el
control de crucero activado.
Utilizar el Speed Limit Assist
Si los sistemas del vehículo detectan un cam‐
bio de la limitación de velocidad en el trayecto,
la nueva limitación se muestra en el cuadro de
instrumentos y se propone para adoptarla:
Seite 193Sistemas de asistencia al conductorManejo193
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15
Page 194 of 362

SímboloFunciónLa señal de tráfico se ilumina en
verde: modificación detectada de
una limitación de la velocidad con
efecto inmediato.
Los datos de la distancia tras el
símbolo indican, dado el caso, un
cambio en el límite de velocidad a
determinada distancia.Una flecha verde muestra que la
nueva velocidad es superior o in‐
ferior a la velocidad deseada
ajustada. Además, en el velocí‐
metro aparece marcado en verde
el margen de la velocidad actual y
la nueva velocidad deseada.
Aceptar el valor propuesto como velocidad de‐
seada:
Tirar brevemente de la tecla basculante iz‐
quierda del volante, siguiendo la dirección de
la flecha verde hacia arriba o hacia abajo. La
nueva velocidad se acepta y regula. La marca
verde del velocímetro desaparece.
Rechazar el valor propuesto:
Tirar de la tecla basculante brevemente en el
sentido contrario de la flecha verde.
Adaptación de la velocidad
Se puede ajustar si se debe adoptar la limita‐
ción de la velocidad exacta o con una toleran‐
cia de –15 km/h hasta +15 km/h.
Ajustar
Mediante iDrive:
1.«Mi vehículo»2.«Ajustes del vehículo»3.«Speed Limit Assist»4.«Adaptar sugerencia:»5.Ajustar el valor deseado.Asistente de guiado de carril
y de dirección incluyendo
asistente para atascos
Configuración conceptual
El sistema ayuda al conductor a mantener el
vehículo en el carril. Para ello, el sistema con‐
duce automáticamente, p. ej., en la conducción
por curvas.
Dependiendo de la velocidad, el sistema se
orienta por los límites del carril o por los vehí‐
culos precedentes.
Generalidades
El sistema detecta la posición de los límites de
carril y del vehículo precedente con ayuda de
cinco sensores de radar y una cámara.
Los sensores del volante detectan si se toca el
volante.
Para poder usar el sistema, sujetar el volante.
El sistema se desactiva cuando se deja de to‐
car el volante.
Notas AVISO
El sistema no exime al conductor de su
responsabilidad personal de evaluar la situa‐
ción del tráfico correctamente. Debido a los lí‐
mites del sistema, este no puede reaccionar
automáticamente de la forma adecuada en to‐
das las situaciones del tráfico. Existe peligro de
accidentes. Adaptar la conducción a la situa‐
ción del tráfico. Observar las condiciones del
tráfico e intervenir activamente en las situacio‐
nes correspondientes.◀Seite 194ManejoSistemas de asistencia al conductor194
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15
Page 195 of 362

Sumario
Tecla del volanteTeclaFunciónActivar/desactivar el asistente de
guiado de carril y de dirección inclu‐
yendo el asistente para atascos, ver
página 196.
Sensores de radar
Los sensores de radar se encuentran en los
parachoques.
Parachoques delantero central
Parachoques delantero lateral
Parachoques trasero
Mantener limpia y libre la zona de los sensores
de radar del parachoques.
Cámara
La cámara se encuentra en la zona del retrovi‐
sor interior.
Dejar libre limpia la zona delante del retrovisor
interior.
Requisitos para el funcionamiento
▷Velocidad inferior a 210 km/h.▷Ancho del carril suficiente.▷Por encima de 70 km/h: se detecta el límite
del carril bilateral.▷Por debajo de 70 km/h: se detecta el límite
del carril bilateral o un vehículo prece‐
dente.▷Al menos una mano en la corona del vo‐
lante.▷Radio de la curva suficiente.▷Conducir por el centro del carril.▷Luces intermitentes no accionadas.Seite 195Sistemas de asistencia al conductorManejo195
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15
Page 196 of 362

▷El proceso de calibración de la cámara ha
sido interrumpido justo después de la en‐
trega del vehículo.
Activar/desactivar
Activar Pulsar la tecla del volante.
El símbolo del volante se ilumina en
gris.
El sistema se activa automáticamente cuando
se cumplen todos los requisitos para el funcio‐
namiento, ver página 195.
El símbolo del volante se ilumina en
verde.
El sistema está activo.
Con el sistema encendido, la advertencia de
personas con función de frenado City y la ad‐
vertencia de colisión lateral están activas. El
ajuste del display de control no cambia.
Desactivar Pulsar la tecla del volante.
El indicador se apaga.
El sistema no realiza ningún otro movimiento
del volante.
Interrupción automática El sistema se interrumpe automáticamente en
las siguientes situaciones:
▷A una velocidad superior a 210 km/h.▷Al soltar el volante.▷Al moverse con brusquedad la dirección.▷Al salir del propio carril.▷Con las luces intermitentes activadas.▷Con un carril demasiado estrecho.▷Si no se detecta ningún límite de carril du‐
rante un tiempo determinado y no hay nin‐
gún vehículo delante.
El símbolo del volante se ilumina en
gris.
El sistema se ha interrumpido y no rea‐
liza ningún otro movimiento del volante.
Si se cumplen las condiciones del sistema, el
sistema se activa de nuevo automáticamente.
Indicadores en el cuadro
de instrumentos
SímboloDescripciónSímbolo del volante gris: sis‐
tema en modo operativo.Símbolo del volante verde: sis‐
tema activado.Símbolo del volante y limite del
carril verde: el sistema ayuda al
conductor a mantener el vehí‐
culo en el carril.Símbolo del volante verde, lí‐
mite del carril gris: no se reco‐
noce ningún límite del carril. El
vehículo sigue al vehículo pre‐
cedente.Símbolo del volante amarillo:
sujetar el volante. El sistema
continúa activo.Símbolo del volante rojo y
suena una señal acústica: inte‐
rrupción del sistema. No se
lleva a cabo ningún otro movi‐
miento del volante.Seite 196ManejoSistemas de asistencia al conductor196
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15
Page 197 of 362

Indicaciones en el Head-Up DisplayToda la información del sistema también
puede mostrarse en el Head-Up Display.
Límites del sistema
Indicación AVISO
Debido a los límites del sistema, es posi‐
ble que el sistema reaccione incorrectamente
o que no reaccione. Existe peligro de acci‐
dente o peligro de daños materiales. Observar
las indicaciones sobre los límites del sistema y,
dado el caso, intervenir activamente.◀
Limitaciones de funcionamiento Al conducir con guantes o con fundas, los sen‐
sores no detectan, dado el caso, el contacto
con el volante. Dado el caso, el sistema no
puede usarse.
Al conducir por carriles estrechos, el sistema
no puede activarse ni emplearse correcta‐
mente.
No utilizar el sistema, p. ej.:▷En una zona de obras.▷Durante la creación de vías de rescate.▷En poblaciones.
Condiciones climatológicas
Si las condiciones meteorológicas o de ilumi‐
nación son desfavorables, p. ej., con lluvia,
nieve, zonas con nieve semiderretida, niebla o
contraluz, es posible que no se reconozcan
bien los vehículos, así como interrupciones
breves en vehículos ya reconocidos. Conducir
con atención y reaccionar personalmente se‐
gún las condiciones del tráfico actuales. Dado
el caso, intervenir activamente, p. ej., frenando,
conduciendo o mediante maniobras de eva‐
sión.
Control de distancia de
aparcamiento PDC
Configuración conceptual El PDC le asiste en las maniobras de aparca‐
miento. El acercamiento lento a un objeto si‐
tuado delante o detrás del vehículo se señala
mediante:▷Señales acústicas.▷Indicaciones ópticas.
Con el asistente de aparcamiento: el PDC tam‐
bién puede avisar de los obstáculos en el lado
del vehículo que son detectados por los sen‐
sores del asistente de aparcamiento. Protec‐
ción de flancos, ver página 200.
Generalidades Para la medición sirven los sensores de ultra‐
sonidos en los parachoques y, dado el caso, en
el lateral del vehículo.
En función de las condiciones ambientales y
obstáculos, la autonomía es de aprox. 2 m.
Se emite un aviso acústico en las siguientes
circunstancias:
▷Con los sensores centrales delanteros a
unos 70 cm.▷Con los sensores centrales traseros a unos
1,50 m.▷Con los sensores extremos a unos 60 cm.▷Con asistente de aparcamiento: con los
sensores laterales a unos 60 cm.▷En caso de una colisión inminente.
Notas
AVISO
El sistema no exime al conductor de su
responsabilidad personal de evaluar la situa‐
ción del tráfico correctamente. Debido a los lí‐
mites del sistema, este no puede reaccionar
automáticamente de la forma adecuada en to‐
das las situaciones del tráfico. Existe peligro de
accidentes. Adaptar la conducción a la situa‐
Seite 197Sistemas de asistencia al conductorManejo197
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15
Page 198 of 362

ción del tráfico. Observar las condiciones del
tráfico e intervenir activamente en las situacio‐
nes correspondientes.◀
AVISO
Si se conduce a las altas velocidades con
el PDC activado, el aviso puede aparecer con
retraso debido a condiciones físicas. Existe pe‐
ligro de lesionarse o peligro de daños materia‐
les. Evitar la aproximación rápida a un objeto.
Evitar emprender la marcha de forma brusca,
mientras el sistema PDC todavía no está ac‐
tivo.◀
Sumario
Tecla del vehículo
Control de distancia de aparcamiento
PDC
Sensores de ultrasonidos Sensores de ultrasonidos del
PDC, p. ej., en los parachoques.
Requisitos para el funcionamiento
▷Mantener despejados los sensores. No cu‐
brir con, p. ej., adhesivos, soportes para bi‐
cicletas.▷Mantener los sensores limpios y sin hielo.Para la limpieza: si se usa un equipo de lim‐
pieza de alta presión, rociar los sensores bre‐
vemente y a una distancia de mínimo 30 cm.
Activar/desactivar
Conexión automática
El sistema PDC se enciende automáticamente
en las situaciones siguientes:▷Si, con el motor en marcha, se acopla la
posición R de la palanca selectora.▷Al aproximarse a obstáculos detectados si
la velocidad es inferior a aprox. 4 km/h. La
distancia de activación depende de cada
situación.
El encendido automático al detectar obstácu‐
los puede encenderse o apagarse.
Mediante iDrive:
1.«Mi vehículo»2.«Ajustes del vehículo»3.«Aparcar»4.«Activación automática del PDC»: solo con
el equipamiento correspondiente.5.«Activación automática del PDC»
Se memoriza el ajuste del perfil del conductor
utilizado en ese preciso momento.
Según el equipamiento, se conecta de forma
adicional la vista de la cámara.
Desconexión automática en marchaadelante
El sistema se desconecta en caso de superar
un recorrido o una velocidad determinados.
En caso necesario, conectar el sistema de
nuevo.
Conectar/desconectar manualmente Pulsar la tecla.
▷Conectado: el LED se enciende.▷Desconectado: el LED se apaga.Seite 198ManejoSistemas de asistencia al conductor198
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15
Page 199 of 362

Si al pulsar la tecla, la marcha atrás está aco‐
plada, se visualiza la imagen de la cámara para
marcha atrás.
Visualización
Señales acústicas El acercamiento a un objeto se señaliza por
medio de un tono intermitente en función de la
posición. Si, p. ej., se detecta un objeto en la
parte posterior izquierda del vehículo, se escu‐
cha la señal acústica del altavoz trasero iz‐
quierdo.
Cuanto menor sea la distancia a un objeto,
tanto más cortos son los intervalos.
Si la distancia a un objeto detectado es inferior
a aprox. 25 cm, suena una señal acústica con‐
tinua.
Si se encuentran al mismo tiempo objetos de‐
lante y detrás del vehículo a una distancia infe‐
rior a aprox. 25 cm, suena una señal acústica
continua alterna.
El tono intermitente y la señal acústica conti‐
nua se desactivan al colocar la palanca selec‐
tora en la posición P.
El tono intermitente se desconecta con el vehí‐
culo parado al poco tiempo.
VolumenSe puede ajustar la proporción del volumen de
la señal acústica del PDC con el volumen del
sistema de entretenimiento.
Mediante iDrive:1.«Mi vehículo»2.«Ajustes del sistema»3.«Sonido»4.«Ajustes de volumen»5.«PDC»6.Ajustar el valor deseado.
Se memoriza el ajuste del perfil del conductor
utilizado en ese preciso momento.
Aviso óptico
En el display de control se visualiza la aproxi‐
mación a un objeto. Se mostrarán objetos que
estén alejados ya antes de que suene la señal
acústica.
La indicación aparece en cuanto se activa el
PDC.
El área de detección de los sensores se repre‐
senta con los colores verde, amarillo y rojo.
Para calcular mejor el espacio necesario se
muestran líneas de carril.
Si se visualiza la imagen de la cámara para
marcha atrás, se puede cambiar al PDC o,
dado el caso, a otra vista con marcas de obstá‐
culos:
«Cámara de marcha atrás»
Advertencia de tráfico cruzado, ver pá‐
gina 221: en función del equipamiento tam‐
bién se advierte en la indicación del PDC de
vehículos que se acercan a atrás o delante por
el lado.
Con asistente de aparcamiento:
función de frenado de emergencia,
PDC activo
Configuración conceptual
La función de frenado de emergencia de PDC
inicia un frenado de emergencia en caso de
peligro de colisión grave. Por las limitaciones
del sistema, no se puede evitar una colisión en
todas las circunstancias.
Seite 199Sistemas de asistencia al conductorManejo199
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15
Page 200 of 362

La función está disponible por debajo de la ve‐
locidad de paso al circular o rodar marcha
atrás.
Si se pisa el pedal acelerador, se interrumpe la
acción del freno.
Tras el frenado de emergencia hasta la deten‐
ción, es posible acercarse con cuidado a un
obstáculo. Para acercarse con cuidado, pisar li‐
geramente el pedal acelerador y volver a sol‐
tarlo.
Al pisar fuertemente el pedal acelerador, el
vehículo se desplaza de la forma habitual. Es
posible frenar manualmente en cualquier mo‐
mento.
Generalidades
El sistema utiliza los sensores de ultrasonidos
del PDC y el asistente de aparcamiento.
Indicación AVISO
El sistema no exime al conductor de su
responsabilidad personal de evaluar la situa‐
ción del tráfico correctamente. Existe peligro
de accidentes. Adaptar la conducción a la si‐
tuación del tráfico. Además, controlar visual‐
mente las condiciones del tráfico y el entorno
del vehículo e intervenir activamente en las si‐
tuaciones correspondientes.◀
Activar/desactivar el sistema
Mediante iDrive:1.«Mi vehículo»2.«Ajustes del vehículo»3.«Aparcar»4.«Frenado de emergencia PDC activo»5.«Frenado emerg. PDC activo»
Se memoriza el ajuste del perfil del conductor
utilizado en ese preciso momento.
Con asistente de aparcamiento:
protección de flancos
Configuración conceptual
Los sensores del sistema detectan los obstá‐
culos del lado del vehículo. El sistema advierte
de estos obstáculos.
Visualización
Para proteger los flancos del vehículo se repre‐
sentan las marcas de obstáculos al lado del
vehículo.
▷Marcas de colores, flecha 1: aviso de obs‐
táculos detectados.▷Marcas grises, superficie a rayas, flecha 2:
no se detectó ningún obstáculo.▷Sin marcas, superficie en negro, flecha 3:
todavía no se ha registrado la zona de al
lado del vehículo.
Límites de la protección de flancos
El sistema solo muestra los obstáculos quefueron detectados anteriormente por los sen‐
sores al pasar por delante.
El sistema no detecta si un obstáculo se
mueve posteriormente. Por este motivo, se
muestran en gris las marcas en la indicación
con el vehículo parado transcurrido un cierto
tiempo. Se debe volver a registrar la zona de al
lado del vehículo.
Seite 200ManejoSistemas de asistencia al conductor200
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15