
Pasos
Los pasos a seguir están representados en
una lista enumerada. Se debe seguir el orden
de los pasos.1.Primer paso.2.Segundo paso.
Enumeraciones
Las enumeraciones que sin un orden estricto o
que son posibilidades alternativas aparecen
representadas como una lista con puntos de
enumeración.
▷Primera posibilidad.▷Segunda posibilidad.
Símbolo en los componentes
del vehículo
Recomienda, para determinadas piezas del
vehículo, que se consulte este Manual de
instrucciones.
Equipamiento del vehículo Este manual de instrucciones describe todos
los modelos y todos los equipamientos de se‐
rie, de países así como equipamientos opcio‐
nales que se ofrecen en la serie de modelos.
En este manual de instrucciones también se
describen por tanto equipamientos que no es‐
tán disponibles en su vehículo, p. ej., debido al
equipamiento opcional o a la variante del país
seleccionados.
Esto también se aplica para funciones y siste‐
mas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Si no se describen equipamientos y modelos
en este manual de instrucciones, tener en
cuenta los suplementos del manual de
instrucciones.
En los vehículos con volante a la derecha, los
elementos de control pueden estar dispuestos
de una forma diferente a la mostrada en las
imágenes.
Actualidad del manual de
instrucciones
Principios básicos El elevado nivel de seguridad y calidad de los
vehículos queda garantizado gracias a la cons‐
tante evolución. En casos poco habituales,
pueden darse diferencias entre lo expuesto y
el vehículo.
Actualizaciones tras el cierre de
redacción
Debido a las actualizaciones tras el cierre de
redacción es posible que existan diferencias
entre el manual de instrucciones impreso y los
siguientes manuales de instrucciones:▷Manual de instrucciones integrado en el
vehículo.▷Manual de instrucciones en línea.▷App del manual de usuario BMW.
Si las hubiera, encontrará indicaciones sobre
las actualizaciones en el anexo del manual im‐
preso de instrucciones del vehículo.
Seguridad propia
Garantía Su vehículo se ha diseñado técnicamente se‐
gún las condiciones de servicio y los requisitos
de homologación vigentes en el país de la pri‐
mera entrega - homologación. Si se pretende
utilizar el vehículo en otro país, antes deberá
ajustarse, en caso necesario, a las condiciones
de servicio y los requisitos de homologación
vigentes en el país de destino. Si su vehículo
no cumple los requisitos de homologación de
un determinado país, no se pueden reclamar
Seite 7Notas7
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15

Control de gestos BMWEquipamiento del vehículo
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Configuración conceptual
Con el control de gestos BMW se pueden con‐
trolar algunas funciones de iDrive.
SumarioUna cámara del guarnecido interior del techo
detecta los gestos.
Realizar los gestos por debajo del retrovisor in‐
terior.
Activar/desactivar Mediante iDrive:1.«Mi vehículo»2.«Ajustes del sistema»3.«Gestos»4.«Manejo por gestos»
Ajustes
▷«Visualización ayudas»: los posibles gestos
se muestran en el display de control.▷«Señal acústica»: si se reconocen los ges‐
tos se emite una señal acústica.Seite 30SumarioControl de gestos BMW30
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15

Sistema de entrada de vozEquipamiento del vehículoEn este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Configuración conceptual▷Con el sistema de entrada de voz puede
manejarse mediante comandos de voz la
mayoría de las funciones visualizadas en el
display de control. El sistema le guía me‐
diante afirmaciones al efectuar la entrada.▷Las funciones que sólo se pueden utilizar
estando el vehículo parado no se pueden
aplicar a través del sistema de entrada de
voz.▷El sistema incluye un micrófono especial
en el lado del conductor.▷›...‹ identifica órdenes para el sistema de
entrada de voz en el Manual de
instrucciones.
Condiciones previas
En el display de control, ajustar un idioma
compatible con el sistema de entrada de voz,
para poder identificar los comandos hablados
Ajustar el idioma, ver página 38.
Articular los comandos
Activar el sistema de entrada de voz1. Pulsar la tecla del volante.2.Esperar a la señal acústica.3.Decir el comando.
Se da el comando reconocido por el sis‐
tema de entrada de voz y se muestra en el
cuadro de instrumentos.
Este símbolo que aparece en el cuadro
de instrumentos indica que el sistema
de entrada de voz está activo.
Dado el caso, no son posibles más comandos.
En este caso, manejar la función a través de
iDrive.
Finalizar la entrada de voz Pulsar la tecla en el volante de la di‐
rección o ›Cancelar‹.
Comandos posibles
La mayoría de las opciones del menú del dis‐
play de control se pueden pronunciar como comandos de voz.
También se pueden se pueden pronunciar co‐
mandos de voz en los otros menús.
Algunas entradas de listas, p. ej., entradas del
listín telefónico, pueden seleccionarse también
mediante el sistema de entrada de voz. Las en‐
tradas de una lista deberán pronunciarse tal y
como se muestran en la lista en cuestión.
Visualización de los comandos posibles
En el área superior del display de control se
muestra lo siguiente:
Seite 33Sistema de entrada de vozSumario33
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15

VisualizacionesEquipamiento del vehículoEn este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Cuadro de instrumentos
Configuración conceptual El cuadro de instrumentos es una pantalla va‐
riable. En caso de un cambio de programa me‐
diante el botón de la experiencia de conduc‐
ción, la representación se adapta al programa
correspondiente. El cambio de la representa‐
ción puede desactivarse a través de iDrive.
Las indicaciones del cuadro de instrumentos
pueden diferir en parte de las representacio‐
nes de este manual de instrucciones.
Sumario1Indicación del nivel de carburante 127Cuadro de instrumentos con prestaciones
ampliadas: Autonomía 1282Velocímetro3Hora 128
Temperatura exterior 128
Indicaciones sistema de asistencia al con‐
ductor
Necesidad de servicio 1284Cuentarrevoluciones 127
Listas de selección 132
Indicaciones de ECO PRO 273
Indicación de navegación5Temperatura del motor 1276Indicación de cambio 115
Estado conmutador sensación de mar‐
cha 1197Avisos, p. ej. Check-Control
Ordenador de a bordo 1338Indicaciones sistema de asistencia al con‐
ductor
Información sobre el límite de veloci‐
dad 130
Cuadro de instrumentos sin prestaciones
ampliadas: Autonomía 1289Reponer kilómetros 133
Ajustar la vista
Configuración conceptual
El cuadro de instrumentos se puede ajustar en
tres modos de funcionamiento diferentes ade‐ más de las representaciones del programa de
conducción.
Seite 122ManejoVisualizaciones122
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15

componentes ni en el cableado o no desmon‐
tar el sistema.◀
AVISO
Los trabajos llevados a cabo de forma
inadecuada pueden comportar un fallo o un
disparo involuntario del sistema. Si hay algún
fallo, el sistema podría no funcionar según lo
previsto en caso de producirse algún acci‐
dente a pesar de la intensidad correspondiente
del impacto. Existe peligro de lesionarse o peli‐
gro de muerte. Encargar la revisión, la repara‐
ción o el desmontaje y el desguace del sistema
a un concesionario de Servicio Posventa del
fabricante o a otro concesionario de Servicio
Posventa cualificado o a un taller especiali‐
zado.◀
Límites del sistema
El sistema de protección activa de peatones
solo se activa a velocidades entre aprox.
30 km/h y 55 km/h.
En raras ocasiones, y por motivos de seguri‐
dad, el sistema también se activa si no se
puede descartar de manera inequívoca una co‐
lisión con un peatón, p. ej.:▷En caso de colisión con un bidón o con un
poste.▷En caso de colisión con un animal.▷Por el impacto de una piedra.▷Al circular en una nevisca.
Sistema de protección de peatones
activado
AVISO
Después de la activación o en caso de
avería, la funcionalidad del sistema está limi‐
tada o deja de existir. Existe peligro de lesio‐
narse o peligro de muerte.
Después de la activación o en caso de avería,
encargar la revisión y sustitución del sistema a
un concesionario de Servicio Posventa del fa‐
bricante o a otro concesionario de Servicio
Posventa cualificado o a un taller especiali‐
zado.◀
Fallo de funcionamiento Se visualiza un aviso de Check-Control.
El sistema se ha activado o está ave‐
riado.
Inmediatamente conducir moderadamente
hasta un concesionario de Servicio Posventa
del fabricante o hasta otro concesionario de
Servicio Posventa cualificado o hasta un taller
especializado para comprobar el sistema y re‐
pararlo.
ATENCIÓN
Si se abre el capó con el sistema de pro‐
tección de peatones activado pueden produ‐
cirse daños en el capó o en el sistema de pro‐
tección de peatones. Existe peligro de daños
materiales. No abrir el capó después de la indi‐
cación del mensaje del Check-Control. Encar‐
gar la comprobación a un concesionario de
Servicio Posventa del fabricante o a otro con‐
cesionario de Servicio Posventa cualificado o a
un taller especializado.◀
Intelligent Safety
Configuración conceptual
Intelligent Safety permite el control central de
los sistemas de asistencia al conductor. En
función del equipamiento el Intelligent Safety
consta de uno o varios sistemas, que pueden
ayudar a evitar una colisión inminente.▷Aviso de colisión por alcance con función
de frenado, ver página 153.▷Advertencia de personas con función de
frenado City, ver página 156.▷Night Vision con reconocimiento de perso‐
nas y animales, ver página 159.▷Aviso de salida de trayecto, ver pá‐
gina 163.Seite 151SeguridadManejo151
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15

Sistemas de regulación de la estabilidad
de marchaEquipamiento del vehículo
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Sistema antibloqueo de
frenos ABS
El ABS evita que las ruedas se bloqueen al fre‐
nar.
La capacidad direccional se conserva también
en caso de frenadas a fondo, por lo que se in‐
crementa la seguridad de marcha activa.
El ABS está operativo después de cada arran‐
que del motor.
Asistente de frenado
Al pisar rápidamente el freno, este sistema
consigue automáticamente una amplificación
de la fuerza de frenado lo más grande posible.
De este modo, en caso de frenadas a fondo se
mantiene el recorrido de frenado lo más corto
posible. Durante esa operación también se
aprovechan las ventajas del ABS.
No reducir la presión sobre el freno durante el
tiempo que dure la frenada a fondo.Asistente adaptativo de
frenado
En combinación con el control de crucero ac‐
tivo este sistema se encarga de que el freno
reaccione más deprisa en caso de una frenada
en situaciones críticas.
Asistente de arranque
Configuración conceptual
El sistema le asiste al arrancar en pendientes.
Para ello, no se necesita el freno de estaciona‐
miento.
Arrancar con el asistente de arranque1.Retener el vehículo con el freno de pié.2.Soltar el freno de pié y arrancar rápida‐
mente.
Se retiene el vehículo durante aprox. 2 segun‐
dos después de soltar el freno de pié.
Después de pisar el pedal acelerador, el vehí‐
culo se retiene hasta que arranca.
En función de la carga o en el servicio con re‐
molque, el vehículo también puede rodar lige‐
ramente hacia atrás.
Control dinámico de la
estabilidad DSC
Configuración conceptual
El control dinámico de la estabilidad detecta,
p. ej., los siguientes estados de conducción
inestables:
▷Derrape de la parte trasera del vehículo
que puede provocar un sobreviraje.Seite 177Sistemas de regulación de la estabilidad de marchaManejo177
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15

Indicaciones generales para
la conducción
Cerrar el capó trasero AVISO
Si se circula con un capó trasero abierto
que sobresale del vehículo, existe el peligro de
poner en riesgo a los ocupantes del vehículo y
a otros usuarios de la vía pública o de dañar el
vehículo en caso de accidente o durante las
maniobras de frenado o evasión. Además, los
gases de escape pueden penetrar en el habitá‐
culo del vehículo. Existe peligro de lesionarse o
peligro de daños materiales. No circular con el
capó trasero abierto.◀
Si se tiene que conducir con el portón abierto:▷Cerrar todas las ventanillas y el techo de vi‐
drio.▷Aumentar sustancialmente la potencia del
ventilador.▷Conducir con moderación.
Temperatura alta en el sistema de escape
AVISO
Durante la marcha pueden producirse
elevadas temperaturas debajo de la carrocería,
p. ej., debido al sistema de escape. Si entran
en contacto con el sistema de escape materia‐
les inflamables como, p. ej., hojas o hierba, es‐
tos materiales pueden inflamarse. Existe peli‐
gro de lesionarse o peligro de daños
materiales.
No deben retirarse las chapas calorífugas ins‐
taladas ni deben dotarse de productos para la
protección de los bajos. Procurar que durante
la marcha, al ralentí o al aparcar no entren en
contacto con las partes del vehículo calientes
materiales inflamables. No tocar el sistema de
escape caliente.◀
Filtro de partículas Diésel
En el filtro de partículas Diésel se recogen par‐
tículas de hollín que son quemadas periódica‐
mente a altas temperaturas.
La limpieza dura algunos minutos, durante los
cuales puede ocurrir lo siguiente:▷El motor funciona algo más duro de forma
transitoria.▷Se producen ruidos y una ligera formación
de humo procedente del tubo de escape
hasta poco después de parar el motor.▷Para el desarrollo de la potencia usual es
necesario un número de revoluciones algo
mayor.
Radiocomunicación móvil en el
vehículo
AVISO
La electrónica del vehículo y los equipos
de radiocomunicación móvil pueden interferir
entre sí. Por transmisión de los equipos de ra‐
diocomunicación móvil se genera radiación.
Existe peligro de lesionarse o peligro de daños
materiales. A ser posible, en el habitáculo, em‐
plear únicamente equipos de radiocomunica‐
ción móvil, p. ej., el teléfono móvil, con cone‐
xión directa a una antena exterior para evitar
interferencias y derivar la radiación fuera del
habitáculo del vehículo.◀
Aquaplaning
Sobre pavimentos mojados o enlodados se
puede formar entre los neumáticos y el pavi‐
mento una película de agua.
Esta situación se conoce como aquaplaning y
puede provocar la pérdida parcial o total del
contacto con la calzada, del control del vehí‐
culo y de la capacidad de frenado.
Seite 261Consideraciones al conducirConsejos261
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15

Servicio con remolqueEquipamiento del vehículo
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Generalidades
En los datos técnicos se indican las cargas de
remolque, cargas sobre el eje, apoyos sobre el
enganche permitidos y el peso total permitido.
El concesionario de Servicio Posventa del fa‐
bricante u otro concesionario de Servicio Pos‐
venta cualificado o un taller especializado co‐
nocen las opciones para aumentar estos
valores.
El vehículo está equipado con una suspensión
reforzada en el eje trasero y, según el modelo,
con un sistema más potente de refrigeración.
Antes de la marcha
Apoyo sobre el enganche
Se debe alcanzar, en la medida de lo posible, el
apoyo mínimo sobre el enganche de 25 kg y
aprovechar el apoyo máximo sobre el engan‐
che lo máximo posible.
La carga máxima del vehículo se reduce por el
peso del enganche del remolque y del apoyo
sobre el enganche. El apoyo vertical sobre el
enganche aumenta el peso del vehículo. No sedebe superar el peso máximo autorizado del
vehículo tractor.
Carga
Distribuir el material de carga de la forma más
uniforme posible sobre la superficie de carga.
Apilar la carga útil lo más profunda y cerca del
eje del remolque posible. Un centro de grave‐
dad bajo del remolque aumenta la seguridad
de marcha del tren en su conjunto.
El peso máximo autorizado del remolque y la
carga de remolque admisible del vehículo no
se deben sobrepasar. El menor de ambos valo‐
res es el determinante.
Presión de neumáticos
La presión de inflado de los neumáticos del au‐
tomóvil y del remolque merece particular aten‐
ción.
En el vehículo es válida la presión de inflado de
neumáticos, ver página 290, para una carga
elevada.
Para el remolque son determinantes las espe‐
cificaciones del fabricante.
Indicador de presión de neumáticos
Tras la corrección de la presión de inflado de
los neumáticos y el enganche o desenganche
hay que inicializar de nuevo el indicador de
presión de neumáticos.
Control de presión de los neumáticos Tras la corrección de la presión de inflado de
los neumáticos y el enganche o desenganche
hay que inicializar de nuevo el control de pre‐
sión de los neumáticos.
Retrovisores exteriores
La legislación exige que se utilicen dos retrovi‐
sores exteriores, y que éstos proyecten ambos
bordes posteriores del remolque hacia elSeite 267Servicio con remolqueConsejos267
Online Edition for Part no. 0140 2 966 460 - X/15