Page 297 of 502

tiene una función que permite desactivar la
nivelación automática. Consulte"Configuración
de Uconnect®" en"Conocimiento de su panel
de instrumentos" para obtener más informa-
ción.
NOTA:
Este modo está previsto para activarse con
el motor en marcha.
Modo Transport (Transporte)
Para facilitar el remolque en una plataforma
plana, el sistema de suspensión neumática
tiene una función que establece la altura del
modo Entry/Exit (Entrada/salida) y desactiva el
sistema de nivelación de carga automático.
Consulte "Configuración de Uconnect®" en
"Conocimiento de su panel de instrumentos"
para obtener más información.
NOTA:
Este modo está previsto para activarse con
el motor en marcha. Modo Wheel Alignment (Alineación de las
ruedas)
Este modo debe activarse antes de realizar una
alineación de las ruedas. Consulte
"Configura-
ción de Uconnect®" en"Conocimiento de su
panel de instrumentos" para obtener más infor-
mación.
NOTA:
Este modo está previsto para activarse con
el motor en marcha.
Si el vehículo está equipado con una radio con
pantalla táctil, las funciones de la suspensión
neumática se activan/desactivan a través de la
radio. Consulte "Configuración de Uconnect®"
en "Conocimiento de su panel de instrumentos"
para obtener más información.
Mensajes de la pantalla de
información del conductor (DID)Cuando se produzcan las condiciones ade-
cuadas, aparecerá un mensaje en la DID. Con-
sulte "Pantalla de información del conductor
(DID)" en"Conocimiento de su panel de instru-
mentos" para obtener más información.
FuncionamientoLas luces indicadoras de la 3 a la 6 se encen-
derán para mostrar la posición actual del
vehículo. Cuando las luces indicadoras parpa-
dean, el sistema está intentando acceder a una
posición. Al subir el vehículo, si hay varias luces
indicadoras parpadeando en el botón "Up", la
luz que parpadea más arriba es la posición a la
que el sistema está intentando acceder. Al bajar
el vehículo, si hay varias luces indicadoras
parpadeando en el botón "Up", la luz fija que
está más abajo es la posición a la que el
sistema está intentando acceder.
Al pulsar el botón "UP"una vez, la suspensión
se mueve una posición más arriba respecto a la
posición actual, siempre que se cumplan todas
las condiciones (motor en marcha, velocidad
inferior al umbral, etc.). El botón "UP"se puede
pulsar varias veces; cada vez que se pulsa se
sube el vehículo un nivel hasta una posición
máxima de OR2 o la posición más alta permi-
tida según las condiciones del vehículo (veloci-
dad del vehículo, etc.).
Al pulsar el botón "DOWN"una vez, la suspen-
sión se mueve una posición más abajo res-
pecto a la posición actual, siempre que se
293
Page 298 of 502

cumplan todas las condiciones (motor en mar-
cha, velocidad inferior al umbral, etc.). El botón
"DOWN"se puede pulsar varias veces. Cada
vez que se pulsa, se baja el vehículo un nivel
hasta la posición mínima del modo Park (Esta-
cionamiento) o la posición más baja permitida
para las condiciones actuales (velocidad del
vehículo, etc.).
Los cambios automáticos de altura se realizan
en función de la velocidad y altura actual del
vehículo. Las luces indicadoras y los mensajes
de la DID funcionarán igual para cambios auto-
máticos y para cambios solicitados por el usua-
rio.
Off-Road 2 (Fuera de carretera 2) (OR2): las
luces indicadoras 4, 5 y 6 se encenderán con
el vehículo en posición OR2.
Off-Road 1 (Fuera de carretera 1) (OR1): las
luces indicadoras 4 y 5 se encenderán con el
vehículo en posición OR1.
Normal Ride Height (Altura de conducción
normal) (NRH): la luz indicadora 4 se encen-
derá con el vehículo en esta posición.
Modo Entry/Exit (Entrada/salida) - La luz
indicadora 3 se encenderá cuando el
vehículo esté en el modo Entry/Exit (Entrada/
salida). Si el modo Entry/Exit (Entrada/
salida) se solicita con el vehículo a entre
24 km/h (15 mph) y 40 km/h (25 mph), la luz
indicadora 4 permanece encendida fija y la
luz indicadora 3 parpadea mientras el sis-
tema espera a que el vehículo reduzca la
velocidad. Si la velocidad del vehículo se
reduce y mantiene por debajo de los 24 km/h
(15 mph), la luz indicadora 4 se apaga y la
luz indicadora 3 parpadea hasta que se
alcance el modo Entry/Exit (Entrada/salida),
momento en el que la luz indicadora 3 deja
de parpadear para iluminarse fija. Si durante
el cambio de altura al modo Entry/Exit
(Entrada/salida), el vehículo supera los
24 km/h (15 mph), el cambio se dejará en
pausa hasta que el vehículo vaya a menos
de 24 km/h (15 mph) y el cambio de altura
continúe para ajustar el modo Park (Estacio-
namiento), o bien hasta que el vehículo
supere los 40 km/h (25 mph) y la altura de
conducción vuelva a la posición NRH. El
modo Entry/Exit (Entrada/salida) puede se- leccionarse con el vehículo detenido siempre
que el motor esté en marcha y todas las
puertas cerradas.
Modo Transport (Transporte) - No se en-
ciende ninguna luz indicadora. El conductor
desactiva el modo de transporte.
Modo Tire/Jack (Neumático/gato) - Las luces
indicadoras 3 y 6 se encienden. El conductor
desactiva el modo de neumático/gato.
Modo Wheel Alignment (Alineación de las
ruedas) - Las luces indicadoras 3 y 4 se
encienden. El conductor desactiva el modo
de alineación de las ruedas.
CONSEJOS PARA LA
CONDUCCIÓN EN
CARRETERALos vehículos utilitarios tienen una mayor dis-
tancia al suelo y menor banda de rodamiento
para poder rendir en diversas aplicaciones de
conducción fuera de carretera. Por las caracte-
rísticas de diseño específicas, tienen un centro
de gravedad mayor que los vehículos conven-
cionales.
294
Page 299 of 502

Una ventaja de la mayor distancia al suelo es
una mejor visibilidad de la carretera, que le
permitirá anticiparse a los problemas. No se
han diseñado para girar a la misma velocidad
que los vehículos convencionales con tracción
a las dos ruedas, como tampoco los coches
deportivos de suspensión baja están diseñados
para rendir en condiciones de conducción fuera
de carretera. Si es posible, evite giros pronun-
ciados o maniobras bruscas. Como con otros
vehículos de este tipo, si no se conduce correc-
tamente, podría perder el control y volcar.
CONSEJOS PARA LA
CONDUCCIÓN FUERA DE
CARRETERANOTA:
Antes de conducir fuera de carretera con
modelos que no sean Summit y que también
estén equipados con un Paquete para fuera
de carretera, retire la defensa inferior para
evitar daños. La defensa inferior está fijada
a la parte inferior de la placa protectora
delantera mediante siete dispositivos de fi-
jación de cuarto de giro que pueden reti-
rarse con la mano. Primero, se debe desins-
talar el soporte de la matrícula delantera, si
está equipado.NOTA:
En los modelos Summit, la defensa delan-
tera inferior no es desmontable.
Desmontaje de la defensa delantera inferior:
1. Retire los siete dispositivos de fijación de
cuarto de giro.
Deflector de aire delantero
1 — Parachoques delantero
2 — Tornillos del deflector de aire delantero
295
Page 300 of 502

2. Empezando por un lado del vehículo, de-senganche la defensa inferior de la defensa
superior. Sujete la parte interior del hueco de
la rueda. Tirando hacia abajo y hacia usted,
separe las lengüetas de las ranuras de la
defensa superior.
3. Continúe abriéndose paso por el vehículo, separando las lengüetas restantes de las
ranuras de la defensa superior.
NOTA:
No permita que la defensa inferior cuelgue
libremente de las lengüetas en el extremo
opuesto, ya que podrían dañarse la defensa
inferior y la defensa superior.
4. Guarde la defensa inferior en un lugar se- guro. NOTA:
Se recomienda retirar también el sensor de
radar en un vehículo equipado con control
de crucero adaptable (ACC). Este sensor de
radar es un producto específicamente cali-
brado para su vehículo y no puede intercam-
biarse con otros sensores de radar.
Procedimiento de desmontaje del sensor de
radar (si está equipado con control de cru-
cero adaptable [ACC]):
1. Con la defensa inferior desmontada, lo que
permite acceder al sensor y el soporte,
desconecte el mazo de cables del sensor.
2. Con una herramienta adecuada, desconecte el collarín del cable del soporte.
3. Con una herramienta adecuada, retire los dos dispositivos de fijación que sujetan el
soporte del sensor a la vigueta del paracho-
ques.
NOTA:
Se recomienda marcar la ubicación para
ayudar a su reinstalación. 4. Localice el conector de protección en la
parte trasera de la vigueta del parachoques.
NOTA:
Sólo los modelos con Paquete de fuera de
carretera están equipados con un conector
de protección.
1 - Vigueta del parachoques interior
2 - Ubicación del conector de protección
3 - Dispositivos de fijación del soporte del sensor
4 - Soporte del sensor
296
Page 301 of 502

5. Retire el enchufe del conector de proteccióny colóquelo en el sensor.
6. Inserte el conector del mazo de cables en el conector de protección.
7. Almacene el sensor y el soporte en un lugar seguro.
NOTA:
Todas las funciones de control de crucero
se desactivan al desconectar el sensor de
radar.
Procedimiento de montaje del sensor de
radar (si está equipado con control de cru-
cero adaptable [ACC]):
1. Desconecte el conector del mazo de cables del conector de protección de la vigueta del
parachoques.
2. Retire el enchufe del sensor de radar e instale el conector de protección. 3. Utilizando las marcas realizadas previa-
mente, vuelva a instalar el sensor de radar y
el soporte utilizando los dos dispositivos de
fijación.
NOTA:
Es posible que al instalar la defensa sea
necesario alinear el sensor con la defensa.
4. Instale el conector del mazo de cables en el sensor de radar.
NOTA:
Si se produce un fallo, consulte a su conce-
sionario autorizado, ya que podría ser nece-
sario realizar una alineación del sensor.
Instalación de la defensa delantera inferior
(sólo funciona si trabaja con un ayudante.
Recomendamos):
1. Empezando por el centro del vehículo, aco- ple una cantidad suficiente de lengüetas
para soportar el peso de la defensa inferior
(por lo general, una o dos lengüetas) en la
defensa superior. 2. Abriéndose camino hacia fuera, acople las
lengüetas en las ranuras en un lado del
vehículo.
3. Vuelva al centro del vehículo y repita el paso 2 para el lado opuesto del vehículo.
NOTA:
Puede ser necesario aplicar más fuerza a
lengüetas individuales para asegurarse
de que estén completamente acopladas.
No utilice ninguna herramienta para apli-
car más fuerza a las lengüetas, ya que
podrían dañarse las defensas superior e
inferior.
4. Vuelva a instalar los siete dispositivos de fijación de cuarto de giro.
Quadra-Lift® — Si está equipadoEn la conducción fuera de carretera, se reco-
mienda seleccionar la altura de vehículo más
baja practicable para eliminar el obstáculo o
terreno. La altura del vehículo se debe aumen-
tar según lo requieran los cambios en el te-
rreno.
297
Page 302 of 502

El interruptor de Selec-Terrain™ cambia auto-
máticamente el vehículo a la altura optimizada
en función de la posición del interruptor de
Selec-Terrain™. La altura del vehículo se
puede cambiar desde la altura predeterminada
para cada modo de Selec-Terrain™ con el uso
normal de los interruptores de suspensión neu-
mática. Consulte"Quadra-Lift™ – Si está equi-
pado" en"Puesta en marcha y funcionamiento"
para obtener información adicional.Cuándo utilizar la posición 4WD
LOW - Si está equipadoEn la conducción fuera de carretera, cambie a
4WD LOW (Tracción 4x4 baja) para obtener
tracción extra. Esta marcha se debe limitar a
situaciones extremas, como nieve profunda,
barro o arena, en la que es necesaria potencia
de empuje adicional a baja velocidad. Con la
marcha 4WD LOW (Tracción 4x4 baja) se debe
evitar superar los 40 km/h (25 mph).
PRECAUCIÓN
No conduzca con la marcha 4WD-LOW
(Tracción 4x4 baja) en pavimento seco; la
línea de conducción podría dañarse. La mar-
cha 4WD-LOW (Tracción 4x4 baja) bloquea
las líneas de conducción trasera y delantera
y no permite que el diferencial se aplique
entre los ejes de transmisión delantero y
trasero. Conducir en 4WD-LOW (Tracción
4x4 baja) sobre pavimento ocasiona el aga-
rrotamiento del sistema de transmisión; use
esta marcha solo en superficies deslizantes
o húmedas.Conducción atravesando aguaAunque su vehículo se puede conducir por
agua, hay varias precauciones que deben con-
siderarse antes de adentrarse en el agua. NOTA:
Su vehículo puede atravesar agua de hasta
51 cm (20 pulgadas) de profundidad, como
ríos pequeños o corrientes. Para mantener
el rendimiento óptimo del sistema de venti-
lación y calefacción del vehículo, se reco-
mienda cambiar el sistema al modo de recir-
culación al vadear agua.
PRECAUCIÓN
Al conducir por agua, no supere los 8 km/h
(5 mph). Como precaución, compruebe
siempre la profundidad del agua antes de
adentrarse, y verifique todos los fluidos una
vez atravesada la zona. Conducir por agua
puede causar daños no cubiertos por la
garantía limitada del vehículo.
Si el agua tiene más de unos pocos centímetros
de profundidad, se requerirá una precaución
extra para garantizar la seguridad y prevenir
averías en su vehículo. Si tiene que atravesar
una zona con agua, antes de adentrarse, in-
tente calcular la profundidad y el estado del
298
Page 303 of 502

fondo (y si hay algún obstáculo). Conduzca con
precaución y mantenga una velocidad contro-
lada fija de menos de 8 km/h (5 mph) en agua
profunda para minimizar los efectos de las olas.
Agua en movimiento
Si el agua está en movimiento y crecida (como
en una tormenta), evite cruzar hasta que el
nivel de agua caiga o la crecida se reduzca. Si
debe cruzar agua en movimiento, evite pasar
por zonas de más de 23 cm (9 pulgadas) de
profundidad. El agua en movimiento puede
erosionar el lecho fluvial, causando que el
vehículo se hunda en zonas más profundas.
Determine los puntos de salida que están por
detrás del lugar por el que se va a adentrar para
permitir el empuje por la corriente.
Agua estancada
Evite conducir en agua estancada de más de
51 cm (20 pulgadas) de profundidad, y reduzca
la velocidad para minimizar los efectos de las
olas. La velocidad máxima al adentrarse en
agua de 51 cm (20 pulgadas) de profundidad es
inferior a 8 km/h (5 mph).Mantenimiento
Tras conducir por agua profunda, compruebe
los líquidos y lubricantes (aceite del motor,
aceite de la caja de cambios, eje, caja de
transferencia) para comprobar que los líquidos
no se han contaminado. El líquido contaminado
(aspecto lechoso, espumoso) debe drenarse/
cambiarse a la mayor brevedad para evitar
daños en los componentes.
Conducción por nieve, barro y arenaCon nieve intensa, al remolcar una carga, o
para un control adicional a velocidades bajas,
cambie la caja de cambios a una marcha baja y
la caja de transferencia a 4WD LOW (Tracción
4x4 baja) si es necesario. Consulte
"Funciona-
miento de la tracción a las cuatro ruedas" en
"Arranque y conducción" para obtener informa-
ción adicional. No cambie a una marcha más
baja de la necesaria para mantener el movi-
miento de avance. Si el motor se revoluciona en
exceso, las ruedas pueden patinar y la tracción
se perderá. Evite reducciones de marcha bruscas en carre-
teras heladas o deslizantes, porque el frenado
motor podría causar patinaje y pérdida de con-
trol.
Subida de pendientesNOTA:
Antes de acometer la subida de una pen-
diente, determine las condiciones de la cima
o del otro lado.
Antes de subir una pendiente pronunciada,
cambie a una marcha inferior y cambie la caja
de transferencia a 4WD LOW (Tracción 4x4
baja). Utilice la primera marcha y 4WD LOW
(Tracción 4x4 baja) para pendientes muy pro-
nunciadas.
Si el motor se cala o empieza a perder
potencia para avanzar
al subir una pendiente
pronunciada, deje que el vehículo se detenga y
aplique de inmediato los frenos. Vuelva a arran-
car el motor y cambie a REVERSE (Marcha
atrás). Retroceda lentamente la pendiente, per-
mitiendo que el frenado motor regule la veloci-
dad. Si se necesitan los frenos para controlar la
299
Page 304 of 502

velocidad del vehículo, aplíquelos poco a poco
y evite el bloqueo o patinaje de los neumáticos.ADVERTENCIA
Si el motor se cala, no puede avanzar o no
puede subir a una pendiente pronunciada,
no intente nunca girar. Si lo hace, el vehículo
podría inclinarse y volcar. Descienda las
pendientes marcha atrás con suma atención
y con la posición REVERSE (Marcha atrás)
acoplada. Nunca descienda pendientes en
NEUTRAL (Punto muerto) confiando solo en
los frenos del vehículo.
Recuerde, nunca suba una pendiente en
diagonal, siempre conduzca en vertical ha-
cia arriba o abajo.
Si las ruedas empiezan a patinar conforme se
aproxima a la cima de una pendiente, suelte el
acelerador y mantenga el movimiento de
avance girando las ruedas delanteras lenta-
mente. Esto puede proporcionar agarre a la
superficie y permitirá tracción para completar la
subida.
Tracción descendiendo pendientesAl descender montañas o pendientes, utilice el
control de descenso de pendientes o de selec-
ción de velocidad para evitar frenados bruscos.
Si no está equipado con control de descenso de
pendientes o de selección de velocidad, use el
procedimiento siguiente:
Cambie la caja de cambios a una marcha baja,
y la caja de transferencia a 4WD LOW (Trac-
ción 4x4 baja). Deje que el vehículo baje lenta-
mente la pendiente con las cuatro ruedas gi-
rando en dirección contraria al arrastre de
compresión del motor. Así podrá controlar la
velocidad y la dirección del vehículo.
Al descender montañas o pendientes, el fre-
nado repetido puede causar la pérdida de efi-
cacia y la pérdida de control de frenado. Evite
frenar fuerte repetidamente reduciendo la mar-
cha en la caja de cambios siempre que sea
posible.Tras la conducción fuera de
carreteraLa conducción fuera de carretera somete al
vehículo a condiciones más extremas que en la conducción por carretera. Tras la conducción
fuera de carretera, es siempre aconsejable
comprobar si hay daños. Así puede solucionar
de inmediato cualquier problema y dejar el
vehículo listo para cuando lo necesite.
Inspeccione completamente los bajos de la
carrocería de su vehículo. Compruebe si hay
daños en los neumáticos, la estructura de la
carrocería, la dirección, la suspensión y el
sistema de escape.
Inspeccione si en el radiador se ha acumu-
lado barro y restos, y limpie según sea
necesario.
Compruebe si las fijaciones roscadas se han
soltado, sobre todo en el chasis, los compo-
nentes del mecanismo de transmisión, la
dirección y la suspensión. Vuelva a apretar si
es necesario, y aplique los valores par de
apriete especificados en el manual de
servicio.
Compruebe si se han acumulado plantas o
rastrojos. Estos materiales podrían producir
un incendio. Podrían ocultar daños en las
líneas de combustible, mangueras de freno,
juntas del piñón del eje y ejes impulsores.
300