Page 265 of 502

Motor de gasolina 3.6L y motor diésel 3.0L. . . . . . . . . . . . .302
Verificación del líquido de la dirección asistida . . . . . . . . . .302
TECNOLOGÍA DE AHORRO DE COMBUSTIBLE, SOLO
MOTORES 5.7L — SI ESTÁ EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . .303
FRENO DE ESTACIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .303
SISTEMA DE CONTROL DE FRENO ELECTRÓNICO . . . . . . .305
Sistema de frenos antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . . . . . . .305
Sistema de control de tracción (TCS) . . . . . . . . . . . . . . . .306
Sistema de asistencia de freno (BAS) . . . . . . . . . . . . . . .307
Mitigación de vuelco electrónica (ERM) . . . . . . . . . . . . . .307
Control de estabilidad electrónico (ESC) . . . . . . . . . . . . . .308
Control de balanceo del remolque (TSC) . . . . . . . . . . . . . .310
Asistencia de arranque en pendiente (HSA) . . . . . . . . . . . .310
Frenado de emergencia anticipada — Si está equipado . . . . .312
Asistencia de frenado con lluvia — Si está equipado . . . . . . .312
Control de descenso de pendientes (HDC) — Si está equipado
(Solo modelos con tracción a las cuatro ruedas con caja de
transferencia de dos velocidades MP3023) . . . . . . . . . . . .312
Control de selección de velocidad (SSC) — Si está equipado
(Solo modelos con tracción a las cuatro ruedas con caja de
transferencia de dos velocidades MP3023) . . . . . . . . . . . .315
Luz indicadora de avería/activación de ESC y luz indicadora de
apagado del ESC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .318
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD DE NEUMÁTICOS . . . . . . . .319
Marcaciones de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .319
Número de identificación de neumáticos (TIN) . . . . . . . . . . .322
Terminología y definiciones de neumáticos . . . . . . . . . . . .323
261
Page 266 of 502

Carga de neumáticos y presión de los neumáticos . . . . . . . . . .324
NEUMÁTICOS — INFORMACIÓN GENERAL . . . . . . . . . . . . . .327
Presión de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .327
Presiones de inflado de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . .328
Presiones de neumáticos para conducción a alta velocidad . . . .329
Neumáticos radiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .329
Tipos de neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .330
Neumáticos Run Flat — Si está equipado . . . . . . . . . . . . . . . .331
Neumáticos de repuesto - Si está equipado . . . . . . . . . . . . . .331
Giro libre de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .333
Indicadores de desgaste de la banda de rodamiento . . . . . . . . .333
Vida útil de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .334
Reemplazo de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .334
CADENAS DE NEUMÁTICOS (DISPOSITIVOS DE TRACCIÓN) . . .335
RECOMENDACIONES PARA LA ROTACIÓN DE NEUMÁTICOS . . .336
SISTEMA DE MONITORIZACIÓN DE PRESIÓN DE LOS
NEUMÁTICOS (TPMS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .337
Advertencias de presión baja del control de presión de los
neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .339
Advertencia SERVICE TPM SYSTEM (Servicio del sistema TPM) . .340
Desactivación del TPMS - Si está equipado. . . . . . . . . . . . . . .341
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .342
Motor 3.6L . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .342
Motor 5.7L . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .342
COMBUSTIBLE FLEXIBLE (MOTOR DE 3.6 L SOLO) — SI ESTÁ
EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .345
Información general sobre E-85 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .345
262
Page 267 of 502

Combustible de etanol (E-85) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .345
Requisitos de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .346
Selección del aceite del motor para vehículos de combustible
flexible (E-85) y para vehículos de gasolina . . . . . . . . . . . .346
Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .346
Velocidad de crucero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .347
Piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .347
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .347
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE - MOTOR DIÉSEL . . . . . . . .347
AdBlue® (fluido de escape de diésel) . . . . . . . . . . . . . . . .348
Aspectos generales del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . .348
AGREGADO DE COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .349
Apertura de emergencia de la puerta del depósito de
combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .350
AGREGAR COMBUSTIBLE — MOTOR DIÉSEL . . . . . . . . . . .351
Evite utilizar combustible sucio . . . . . . . . . . . . . . . . . . .353
Almacenamiento de combustible a granel —
Combustible diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .353
Almacenamiento del líquido AdBlue® . . . . . . . . . . . . . . . .354
Adición de AdBlue® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .354
ARRASTRE DE REMOLQUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .354
Definiciones comunes de arrastre de remolque . . . . . . . . . .354
Fijación de un cable de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . .355
Pesos de arrastre de remolque (estipulaciones de peso máximo
de remolque) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .357
Peso de remolque y espiga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .358
Requisitos para el arrastre de remolque . . . . . . . . . . . . . .358
263
Page 268 of 502
Consejos para el arrastre de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . .362
REMOLQUE CON FINES RECREATIVOS
(CON CARAVANA, ETC.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .365
Remolque de este vehículo detrás de otro vehículo . . . . . . . . . .365
Remolque recreativo – Modelos con tracción a dos ruedas . . . . .366
Remolque con fines recreativos – Modelos de tracción a las cuatro
ruedas Quadra-Trac I® (caja de transferencia de una velocidad) . .367
Remolque con fines recreativos - Modelos con tracción en las cuatro
ruedas de Quadra–Trac II® /Quadra–Drive® II . . . . . . . . . . . . .367
264
Page 269 of 502

PROCEDIMIENTOS DE PUESTA
EN MARCHAAntes de poner en marcha su vehículo, regule
su asiento, ajuste los espejos retrovisor interior
y exterior, abróchese el cinturón de seguridad y,
si hay otros ocupantes, indíqueles que deben
abrocharse sus cinturones de seguridad.ADVERTENCIA
Cuando abandone el vehículo, retire siem-
pre el llavero del encendido y bloquee el
vehículo.
Nunca deje niños sin custodia dentro de
un vehículo o con acceso a un vehículo
desbloqueado. Dejar a niños solos en un
vehículo es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían sufrir
lesiones graves o mortales. Se debe ad-
vertir a los niños de que no toquen el freno
de estacionamiento, el pedal de freno o la
palanca de cambios.
(Continuación)
ADVERTENCIA
(Continuación)
No deje el llavero en el vehículo ni cerca
del mismo, ni en ningún lugar al alcance
de los niños, y tampoco deje el encendido
en vehículos equipados con el sistema
Keyless Enter-N-Go™ en la posición ACC
(Accesorio) ni ON/RUN (Encendido/
Marcha). Un niño podría poner en marcha
los elevalunas eléctricos, otros controles o
mover el vehículo.Caja de cambios automáticaPara poder poner en marcha el motor la pa-
lanca de cambios debe estar en la posición
NEUTRAL (Punto muerto) o PARK (Estaciona-
miento). Antes de cambiar a cualquier marcha
de conducción, aplique los frenos.
PRECAUCIÓN
Si no se respetan las siguientes precaucio-
nes, pueden producirse daños en la caja de
cambios:
No cambie de REVERSE (Marcha atrás),
PARK (Estacionamiento) o NEUTRAL
(Punto muerto) a una marcha de avance
cuando el motor esté por encima del régi-
men de ralentí.
Cambie a PARK (Estacionamiento) solo
después de que el vehículo se haya dete-
nido completamente.
Cambie a, o salga de REVERSE (Marcha
atrás) solo después de que el vehículo
esté completamente detenido y el motor a
régimen de ralentí.
Antes de cambiar a cualquier marcha,
asegúrese de que el pie se encuentre
firme sobre el pedal de freno.
265
Page 270 of 502

Uso del llavero con llave integrada
(Arranque directo)
NOTA:
La puesta en marcha normal, tanto de un
motor caliente como frío, se efectúa sin
necesidad de bombear ni pisar el pedal del
acelerador.
Nopise el acelerador. Utilice el llavero con llave
integrada para colocar brevemente el encen-
dido en la posición START (Arranque) y suéltelo
en cuanto se encienda el motor de arranque. El
motor de arranque seguirá funcionando, y se
apagará automáticamente cuando el motor
esté en marcha. Si el motor no se pone en
marcha, el motor de arranque se apagará au-
tomáticamente en 10 segundos. Si sucede
esto, coloque el encendido en la posición
LOCK/OFF (Bloqueo/Apagado), espere de 10 a
15 segundos y, a continuación, repita el proce-
dimiento de puesta en marcha normal.
Keyless Enter-N-Go™
Esta característica per-
mite al conductor accio-
nar el interruptor de en-
cendido con solo pulsar
un botón, siempre que la
llave FOBIK con Keyless
Enter-N-Go™/arranque
remoto se encuentre en
el habitáculo.
Funciones de Keyless Enter-N-Go™ — Con
el pie del conductor levantado del pedal
del freno (en la posición PARK
[Estacionamiento] o NEUTRAL [Punto
muerto])
La función Keyless Enter-N-Go™ funciona de
manera similar a un interruptor de encendido.
Tiene tres posiciones: OFF, ACC y RUN (Apa-
gado, Accesorio y Marcha). Para cambiar las
posiciones del interruptor de encendido sin
arrancar el vehículo y utilizar los accesorios,
siga los siguientes pasos empezando con el
interruptor de encendido en la posición OFF
(Apagado): 1. Pulse una vez el botón ENGINE START/
STOP para cambiar el interruptor de encen-
dido a la posición ACC (Accesorio).
2. Pulse el botón ENGINE START/STOP por segunda vez para cambiar el conmutador de
encendido a la posición RUN (Marcha).
3. Pulse el botón ENGINE START/STOP por tercera vez para devolver el conmutador de
encendido a la posición OFF (Apagado).
Puesta en marcha normalUso del botón ENGINE START/STOP
(Encendido/Apagado del motor)
1. La caja de cambios debe estar en PARK(Estacionamiento) o NEUTRAL (Punto
muerto).
2.
Mantenga pisado el pedal del freno al tiempo
que pulsa el botón ENGINE START/STOP
(Encendido/apagado del motor) una vez.
3. El sistema toma el control y trata de poner el
vehículo en marcha. Si el vehículo no se
266
Page 271 of 502

pone en marcha, el motor de arranque se
apagará automáticamente después de 10
segundos.
4. Si desea detener el arranque del motor antes de que este se ponga en marcha,
vuelva a pulsar el botón otra vez.
NOTA:
La puesta en marcha normal, tanto de un
motor caliente como frío, se efectúa sin
necesidad de bombear ni pisar el pedal del
acelerador.
Para apagar el motor con el botón ENGINE
START/STOP
1. Coloque la palanca de cambios/el selector de marchas en PARK (Estacionamiento) y, a
continuación, pulse y suelte el botón EN-
GINE START/STOP.
2. El interruptor de encendido volverá a la posición OFF (Apagado). 3. Si la palanca de cambios/el selector de
marchas no está en PARK (Estaciona-
miento), el botón ENGINE START/STOP
debe mantenerse pulsado durante dos se-
gundos o tres pulsaciones breves con la
velocidad del vehículo superior a 8 km/h
(5 mph) antes de que el motor se apague. La
posición del interruptor de encendido per-
manecerá en ACC (Accesorio) hasta que la
palanca de cambios/el selector de marchas
esté en PARK (Estacionamiento) y se pulse
dos veces el botón hasta la posición OFF
(Apagado). Si la palanca de cambios/el se-
lector de marchas no está en PARK (Esta-
cionamiento) y se pulsa una vez el botón
ENGINE START/STOP, la DID mostrará el
mensaje "Vehicle Not In Park" (Vehículo no
estacionado) y el motor continuará en mar-
cha. Nunca abandone un vehículo en una
posición que no sea PARK (Estaciona-
miento) ya que el vehículo podría despla-
zarse. NOTA:
Si el interruptor de encendido se deja en la
posición ACC (Accesorio) o RUN (Marcha)
(motor apagado) y la caja de cambios está
en PARK (Estacionamiento), el sistema se
desactivará automáticamente al cabo de 30
minutos de inactividad y el encendido cam-
biará a la posición OFF (Apagado).
Si el motor no se pone en marchaADVERTENCIA
Nunca vierta combustible ni ningún otro
líquido inflamable dentro de la abertura de
la admisión de aire del cuerpo del ace-
lerador en un intento de poner en marcha
el vehículo. Esto puede dar lugar a una
llamarada con el consiguiente riesgo de
lesiones personales de gravedad.
(Continuación)
267
Page 272 of 502

ADVERTENCIA
(Continuación)
No intente empujar ni remolcar el vehículo
para hacerlo arrancar. Los vehículos equi-
pados con caja de cambios automática no
pueden arrancarse de esta forma. Podría
entrar combustible sin quemar al cataliza-
dor y una vez puesto en marcha el motor
podría inflamarse y provocar averías en el
catalizador y el vehículo.
Si la batería del vehículo está descargada,
pueden utilizarse cables auxiliares para
realizar el arranque con puente de una
batería auxiliar o de otro vehículo. Si no se
realiza correctamente, este tipo de puesta
en marcha puede ser peligroso. Para ob-
tener más información, consulte "Arranque
con puente" en"Cómo actuar en casos de
emergencia".
Recuperación de un motor ahogado (con
el botón ENGINE START/STOP
[Encendido/Apagado del motor])
Si el motor no se pone en marcha después de
haber seguido los procedimientos de "Puestaen marcha normal"
o"Clima extremadamente
frío", es posible que esté ahogado. Para vaciar
el exceso de combustible:
1. Mantenga pisado el pedal de freno.
2. Mantenga pisado el pedal del acelerador
hasta el fondo.
3. Pulse y suelte una vez el botón ENGINE START/STOP (Encendido/Apagado del mo-
tor).
El motor de arranque se encenderá automáti-
camente, funcionará durante 10 segundos y
después se apagará. Cuando suceda esto,
suelte el pedal del acelerador y el pedal del
freno, espere de 10 a 15 segundos y, a conti-
nuación, repita el procedimiento de puesta en
marcha normal.
Después de la puesta en marchaLa velocidad de ralentí se controla automática-
mente y disminuirá a medida que se va calen-
tando el motor.
Puesta en marcha normal — Motor
diéselAntes de poner en marcha su vehículo, ajuste
su asiento, los espejos exteriores e interior y
abróchese el cinturón de seguridad.
El motor de arranque puede arrancar en inter-
valos de hasta 30 segundos. Si se espera unos
minutos entre cada intervalo, se protege el
motor de arranque contra el recalentamiento.ADVERTENCIA
Al salir del vehículo, asegúrese siempre
de que el encendido está en posición
"OFF" (Apagado), extraiga el llavero y
bloquee el vehículo.
(Continuación)
268