Page 425 of 502

No se recomienda mezclar distintos tipos
de refrigerante (anticongelante) del mo-
tor, ya que podría dañarse el sistema de
refrigeración. Si se mezclan refrigerante
HOAT y OAT en caso de emergencia,
acuda a un concesionario autorizado para
que drenen, limpien y llenen con refrige-
rante OAT (conforme a la norma MS-
12106) a la mayor brevedad posible.
Tapón de presión del sistema de
refrigeración
El tapón debe estar bien apretado para evitar
pérdida de refrigerante del motor (anticonge-
lante) y para asegurarse de que el refrigerante
del motor (anticongelante) retornará al radiador
desde el depósito de expansión de refrigerante.
Si se observa alguna acumulación de materias
extrañas en las superficies de sellado, el tapón
debe inspeccionarse y limpiarse.
ADVERTENCIA
No abra el sistema de refrigeración con el
motor caliente. Nunca agregue refrige-
rante del motor (anticongelante) con el
motor recalentado. No afloje ni retire el
tapón para enfriar un motor recalentado.
El calor provoca la acumulación de pre-
sión en el sistema de refrigeración. Para
evitar quemaduras o lesiones, no retire el
tapón de presión mientras el sistema esté
caliente o sometido a presión.
No utilice un tapón de presión que no sea
el especificado para su vehículo. Podría
ocasionar lesiones o daños en el motor.
Eliminación del refrigerante del motor
usado
El refrigerante del motor (anticongelante) usado
con base de glicoletileno es una sustancia
regulada que requiere una eliminación apro-
piada. Consulte a las autoridades locales para
determinar las disposiciones en materia de
eliminación para su comunidad. Para evitar que
sea ingerido por niños o animales, no almacene refrigerante del motor (anticongelante) con
base de glicoletileno en recipientes abiertos ni
permita que forme charcos en el suelo. Si un
niño o una mascota lo ingieren, busque asis-
tencia de emergencia inmediatamente. Limpie
inmediatamente cualquier salpicadura del
suelo.
Nivel de refrigerante
La botella de refrigerante es un método visual
rápido para determinar que el nivel de refrige-
rante es adecuado. Con el motor frío y apa-
gado, el nivel de refrigerante (anticongelante)
en la botella de expansión debe encontrarse
entre los márgenes indicados en la botella.
Por lo general, el radiador se mantiene comple-
tamente lleno, de forma que no es necesario
retirar el tapón de presión de refrigerante/
radiador salvo para comprobar el punto de
congelación del refrigerante del motor (anticon-
gelante) o reemplazarlo. Informe sobre esto al
empleado a cargo del mantenimiento. Mientras
la temperatura de funcionamiento del motor sea
satisfactoria, la botella de refrigerante solo ha
de verificarse una vez al mes.
421
Page 426 of 502

Si es necesario añadir refrigerante del motor
adicional (anticongelante) para mantener el ni-
vel apropiado, debe ser un refrigerante OAT
que cumpla los requisitos de la norma de
materiales de Chrysler MS-12106. No llene en
exceso.
Puntos a recordar
NOTA:
Cuando el vehículo se detiene después de
algunos kilómetros/millas de marcha, puede
que observe vapor saliendo por la parte
delantera del compartimento del motor. Esto
normalmente es el resultado de la humedad
producida por la lluvia, nieve o alta acumu-
lación de humedad en el radiador, que se
evapora cuando se abre el termostato y
permite que el refrigerante del motor (anti-
congelante) caliente penetre en el radiador.
Si un examen del compartimento del motor no
muestra evidencia de fugas en el radiador o en
las mangueras, el vehículo se puede conducir
con seguridad. El vapor se disipará pronto.
No llene en exceso la botella de expansión
de refrigerante.
Compruebe el punto de congelación del re-
frigerante en el radiador y la botella de
expansión de refrigerante. Si es necesario
agregar refrigerante del motor (anticonge-
lante), el contenido de la botella de expan-
sión de refrigerante también deberá prote-
gerse contra la congelación.
Si es necesario añadir con frecuencia refri-
gerante del motor (anticongelante), se debe
comprobar la presión del sistema de refrige-
ración ante posibles fugas.
Mantenga la concentración de refrigerante
del motor (anticongelante) en un mínimo de
50% de refrigerante (anticongelante) OAT
(según la norma MS-12106) y agua destilada
para obtener una protección adecuada con-
tra la corrosión del motor, que contiene com-
ponentes de aluminio.
Asegúrese de que las mangueras de de-
rrame de la botella de expansión de refrige-
rante no estén retorcidas ni obstruidas.
Mantenga limpia la parte delantera del ra-
diador. Si su vehículo está equipado con aire
acondicionado, mantenga limpia la parte de-
lantera del condensador.
No cambie el termostato para su funciona-
miento en verano o invierno. Si es necesario
sustituirlo, instale SOLAMENTE el tipo co-
rrecto de termostato. Otros diseños pueden
resultar no satisfactorios para el rendimiento
del refrigerante del motor (anticongelante),
provocar un mal ahorro de combustible y
aumentar las emisiones.
Sistema de frenosA fin de asegurar el rendimiento del sistema de
frenos, todos sus componentes deben inspec-
cionarse periódicamente. Consulte "Programa
de mantenimiento" para obtener información
sobre los intervalos de mantenimiento apropia-
dos.ADVERTENCIA
Conducir con el pie sobre el pedal de freno
puede dar lugar a un fallo de los frenos y
posiblemente provocar una colisión. Si con-
duce con el pie sobre el pedal de freno,
puede provocar un aumento anormal de la
temperatura de los frenos, desgaste exce-
(Continuación)
422
Page 427 of 502

ADVERTENCIA
(Continuación)
sivo de los forros y posibles averías de los
frenos. En una emergencia no contaría con
la capacidad de frenado total.
Verificación de nivel del líquido — Cilindro
maestro de frenos
El nivel de líquido del cilindro maestro debe
comprobarse al realizar el mantenimiento del
motor o de inmediato si la luz de advertencia del
sistema de freno indica un fallo del sistema.
El cilindro maestro de frenos tiene un depósito
de plástico. En el lado externo del depósito, hay
un punto de máximo, "MAX", y uno de mínimo,
"MIN". El nivel de líquido debe mantenerse
entre estos dos puntos. No añada líquido por
encima de la marca de máximo, porque podría
salir por el tapón.
Con frenos de disco, es previsible que el nivel
de líquido descienda a medida que se desgas-
tan los forros del freno. Sin embargo, un des-
censo inusual en el nivel de líquido podría
deberse a una fuga; se deberá realizar una
comprobación del sistema. Consulte
"Líquidos, lubricantes y piezas origi-
nales" en"Mantenimiento de su vehículo" para
obtener más información.
ADVERTENCIA
Utilice únicamente el líquido de frenos
recomendado por el fabricante. Consulte
"Líquidos, lubricantes y piezas originales"
en "Mantenimiento de su vehículo" para
obtener más información. Al utilizar el tipo
incorrecto de líquido de frenos se puede
dañar gravemente el sistema de frenos y/o
mermar su rendimiento. El tipo adecuado
de líquido de frenos para su vehículo
también aparece indicado en el depósito
del cilindro principal hidráulico original ins-
talado en fábrica.
(Continuación)
ADVERTENCIA
(Continuación)
Para evitar la contaminación por cualquier
agente externo o humedad, utilice solo
líquido de frenos que haya estado en un
recipiente cerrado herméticamente. Man-
tenga la tapa del depósito del cilindro
principal cerrada en todo momento. Al
estar el líquido de frenos en un recipiente
abierto, absorbe la humedad del aire,
dando lugar a un punto de ebullición más
bajo. Esto puede provocar que hierva
inesperadamente durante un frenado
fuerte o prolongado y resultar en un fallo
repentino de los frenos, lo que podría
tener como resultado una colisión.
(Continuación)
423
Page 428 of 502

ADVERTENCIA
(Continuación)
Si se llena en exceso el depósito del
líquido de frenos, pueden producirse sal-
picaduras de líquido de frenos sobre pie-
zas calientes del motor y el líquido de
frenos puede inflamarse. El líquido de
frenos también puede dañar las superfi-
cies pintadas y de vinilo; tenga cuidado de
que no entre en contacto con estas super-
ficies.
No permita que ningún líquido derivado
del petróleo contamine el líquido de fre-
nos. Los componentes de sellado de los
frenos podrían resultar dañados, provo-
cando un fallo parcial o total del freno. lo
que podría tener como resultado una coli-
sión.Líquido del eje trasero/delanteroNo es necesario realizar comprobaciones del
nivel del líquido periódicas durante el manteni-
miento normal. Cuando el vehículo requiera
mantenimiento por otras razones, deben ins- peccionarse las superficies exteriores del con-
junto de eje. Si sospecha que hay una fuga de
aceite del motor, compruebe el nivel de líquido.
Consulte
"Líquidos, lubricantes y piezas origi-
nales" en"Mantenimiento de su vehículo" para
obtener más información.
Verificación del nivel de líquido del eje
delantero
El nivel de aceite del eje delantero no debe ser
inferior a 3 mm (1/8 pulg.) por debajo de la parte
inferior del orificio de llenado.
Los tapones de drenaje y llenado del eje delan-
tero se deben apretar a un par de entre 30 y 40
N·m (22 a 29 lbs. pie).
PRECAUCIÓN
No apriete en exceso los tapones, ya que
podría dañarlos y provocar fugas.
Verificación del nivel de líquido del eje
trasero
El nivel de aceite del eje trasero no debe ser
inferior a 3 mm (1/8 pulg.) por debajo de la parte inferior del orificio de llenado.
Los tapones de llenado y drenaje del eje trasero
se deben apretar de 30 a 40 N·m (22 a 29 lbs. pie).PRECAUCIÓN
No apriete en exceso los tapones, ya que
podría dañarlos y provocar fugas.
Selección del lubricante
Utilice únicamente el líquido recomendado por
el fabricante. Consulte "Líquidos, lubricantes y
piezas originales" en"Mantenimiento de su
vehículo" para obtener más información.Caja de transferenciaVerificación del nivel de líquido
No es necesario realizar comprobaciones del
nivel del líquido periódicas durante el manteni-
miento normal. Cuando el vehículo requiera
mantenimiento por otras razones, deben ins-
peccionarse las superficies exteriores del con-
junto de la caja de transferencia. Si sospecha
que hay una fuga de aceite, compruebe el nivel
de líquido. Consulte "Líquidos, lubricantes y
piezas originales" en"Mantenimiento de su
vehículo" para obtener más información.
424
Page 429 of 502

Repostaje de líquido
Reponga el líquido por el orificio de llenado,
hasta que alcance el nivel del orifico, con el
vehículo en posición nivelada.
Drenaje
Primero extraiga el tapón de llenado y a conti-
nuación el tapón de drenaje. El par de apriete
recomendado para los tapones de llenado y
drenaje es de 20 a 34 N·m (15 a 25 lbs. pie).PRECAUCIÓN
Al colocar los tapones, no los apriete dema-
siado. Puede dañarlos y ocasionar fugas.
Selección del lubricante
Utilice únicamente el líquido recomendado por
el fabricante. Consulte "Líquidos, lubricantes y
piezas originales" en"Mantenimiento de su
vehículo" para obtener más información.Caja de cambios automáticaSelección del lubricante
Es importante utilizar el líquido adecuado de
transmisión para garantizar el rendimiento óp-
timo y la vida útil de la caja de cambios. Utilice solo el líquido de transmisión especificado por
el fabricante. Consulte
"Líquidos, lubricantes y
piezas originales" en esta sección para obtener
información sobre las especificaciones de los
líquidos. Es importante mantener el líquido de
transmisión en el nivel correcto utilizando el
líquido recomendado.
NOTA:
No deben utilizarse enjuagues químicos en
ninguna caja de cambios; solo debe utili-
zarse el lubricante aprobado.
PRECAUCIÓN
Si se utilizan líquidos de transmisión que no
sean los recomendados por los fabricantes
puede producirse el deterioro en la calidad
de los cambios y/o temblor del convertidor
de par. Consulte "Líquidos, lubricantes y
piezas originales" en esta sección para ob-
tener información sobre las especificaciones
de los líquidos. Aditivos especiales
El fabricante recomienda no usar aditivos espe-
ciales en la caja de cambios.
El líquido de transmisión automática (ATF) es
un producto sometido a estudio técnico cuyas
prestaciones pueden verse perjudicadas por la
incorporación de aditivos. Por lo tanto, no agre-
gue ningún aditivo al líquido de transmisión. La
única excepción a esta medida es el uso de
tintes especiales para ayudar a la detección de
fugas de líquidos. Evite utilizar sellantes de la
caja de cambios, ya que afectarían adversa-
mente a las juntas.
PRECAUCIÓN
No utilice enjuagues químicos en la caja de
cambios, ya que las sustancias químicas
pueden dañar los componentes de la caja de
cambios. Estos deterioros no están cubier-
tos por la Garantía limitada del vehículo
nuevo.
425
Page 430 of 502

Verificación del nivel de líquido
El nivel de líquido viene establecido de fábrica,
y en condiciones normales de funcionamiento
no requiere ajuste. No es necesario realizar
comprobaciones rutinarias del nivel del líquido;
por lo tanto, la caja de cambios no tiene varilla
indicadora. Su concesionario autorizado puede
comprobar el nivel de líquido de transmisión
usando herramientas de servicio especiales.
Si observa fugas de líquido o un funciona-
miento incorrecto de la caja de cambios, visite
cuanto antes su concesionario autorizado para
que compruebe el nivel de líquido de transmi-
sión. La conducción del vehículo con un nivel
de líquido incorrecto puede causar averías gra-
ves en la caja de cambios.
PRECAUCIÓN
Si se produce una fuga de líquido de trans-
misión, acuda de inmediato a su concesio-
nario autorizado. Pueden producirse daños
graves en la caja de cambios. Su concesio-
nario autorizado dispone de las herramien-
tas apropiadas para ajustar con precisión el
nivel de líquido.
Cambios de líquido y filtro
En condiciones de funcionamiento normales, el
líquido cargado de fábrica realizará una lubrica-
ción adecuada durante la vida útil del vehículo.
No son necesarios cambios rutinarios de filtro y
líquido. Sin embargo, cambie el líquido y el filtro
si el líquido se contamina (con agua, etc.) o si la
caja de cambios se desmonta por cualquier
razón.
Cuidado del aspecto y protección
contra la corrosiónProtección contra la corrosión de la
carrocería y pintura
Los requisitos para el cuidado de la carrocería
del vehículo varían en función de la ubicación
geográfica y del uso. Los productos químicos
utilizados para hacer transitables los caminos
con nieve y hielo y aquellos que se rocían sobre
árboles y superficies de carreteras durante las
otras estaciones, son altamente corrosivos
para las partes metálicas de su vehículo.
Las siguientes recomendaciones de manteni-
miento le permitirán aprovechar al máximo la
resistencia a la corrosión con la que cuenta su
vehículo.
¿Qué provoca la corrosión?
La corrosión es el resultado del deterioro o
eliminación de la pintura y de las capas protec-
toras de su vehículo.
Las causas más comunes son:
Acumulación de sal de las carreteras, sucie-
dad y humedad.
Impacto de piedras y de grava.
426
Page 431 of 502

Insectos, savia de los árboles y alquitrán.
Salinidad ambiental en localidades cercanas
al mar.
Precipitación de polvo residual y contami-
nantes industriales en la atmósfera.
Lavado
Lave su vehículo con regularidad. Lave
siempre su vehículo a la sombra empleando
el producto para lavado de automóviles
MOPAR® o un jabón suave para lavado de
automóviles y enjuague completamente los
paneles con agua limpia.
Si hay insectos, alquitrán u otros depósitos
acumulados en el vehículo, use MOPAR®
Super Kleen Bug and Tar Remover para
eliminarlos.
Para eliminar capas de suciedad de la carre-
tera y manchas, así como para proteger el
acabado de la pintura, utilice una cera lim-
piadora de alta calidad, como cera limpia-
dora MOPAR®. Tenga cuidado de no arañar
la pintura.
Evite el uso de compuestos abrasivos y el
pulido a máquina que puedan disminuir el
brillo o el acabado de la pintura.
PRECAUCIÓN
No utilice materiales de limpieza abrasivos
o fuertes, tales como lana de acero o polvo
limpiador, ya que provocarían arañazos en
las partes metálicas y las superficies pin-
tadas.
El uso de limpiadores eléctricos que fun-
cionen a presiones superiores a 1.200 psi
(8.274 kPa) puede deteriorar o descon-
char la pintura y los adhesivos.
Cuidados especiales
Si conduce por caminos con mucho polvo,
de mucha salinidad o cerca del mar, lave con
manguera la parte inferior del chasis al me-
nos una vez al mes.
Es importante que los orificios de drenaje
que se encuentran en los bordes inferiores
de las puertas, paneles de estribo y el male-
tero se mantengan limpios y abiertos.
Si detecta melladuras de piedras o arañazos
en la pintura, hágalos retocar de inmediato.
El coste de tales reparaciones se considera
responsabilidad del propietario.
Si su vehículo se ha dañado debido a una
colisión o a una causa similar que haya
destruido la pintura y las capas protectoras,
hágalo reparar tan pronto como sea posible.
El coste de tales reparaciones se considera
responsabilidad del propietario.
Si transporta cargas especiales como pro-
ductos químicos, fertilizantes, sal desconge-
lante, etc., asegúrese de que dichos materia-
les estén bien empaquetados y sellados.
Si se conduce mucho en carreteras de
grava, considere el uso de protectores contra
barro y piedras detrás de cada rueda.
Aplique pintura para retoques MOPAR® so-
bre los arañazos cuanto antes. Su concesio-
nario autorizado dispone de pinturas para
retoques que corresponden al color de su
vehículo.
427
Page 432 of 502

Cuidado de llantas y guarniciones de llantasTodas las llantas y guarniciones de llantas,
especialmente las de aluminio y cromadas,
deben limpiarse regularmente empleando un
jabón suave y agua para evitar la corrosión.
Para eliminar manchas persistentes y/o
polvo excesivo en los frenos, utilice
MOPAR® Wheel Cleaner.
NOTA:
Si su vehículo está equipado con llantas
cromadas versión Dark Vapor o Black Satin
NO use compuestos de pulido, abrasivos ni
limpiadores de llantas. Dañan este acabado
y estos daños no están cubiertos por la
garantía limitada del vehículo nuevo. UTI-
LICE SOLO UNA SOLUCIÓN SUAVE DE JA-
BÓN Y AGUA, Y APLIQUE CON UN PAÑO
SUAVE. Aplicada con regularidad, este aca-
bado se mantiene en buen estado.
PRECAUCIÓN
No utilice estropajos, lana de acero, un ce-
pillo de púas ni abrillantadores metálicos. No
utilice productos limpiadores de hornos. Es-
tos productos pueden dañar el acabado pro-
tector de las ruedas. Evite los lavados auto-
máticos de automóviles que usan soluciones
ácidas y cepillos duros que puedan dañar el
acabado protector de las ruedas. Solo se
recomienda limpiador de llantas MOPAR® o
equivalente.
Procedimiento de limpieza del tejido
repelente de manchas - Si está equipado
Los asientos con repelente de manchas pue-
den limpiarse de la siguiente forma:
Elimine la mayor parte posible de las man-
chas empleando un paño limpio y seco.
Haga lo propio con los restos de las man-
chas con un paño limpio húmedo.
Para manchas difíciles, vierta MOPAR® To-
tal Clean o una solución jabonosa suave, en
un paño limpio húmedo para eliminar la mancha. Para eliminar los restos de jabón,
use un paño nuevo húmedo.
Para manchas de grasa, vierta un limpiador
multiuso MOPAR® en un paño limpio hú-
medo para eliminar la mancha. Para eliminar
los restos de jabón, use un paño nuevo
húmedo.
No utilice ningún disolvente fuerte ni otro tipo
de protector en los productos repelentes de
manchas.
Cuidado del interior
Utilice MOPAR® Total Clean para limpiar la
moqueta y la tapicería de tela.
Utilice MOPAR® Total Clean para limpiar la
tapicería de vinilo.
Se recomienda específicamente MOPAR® To-
tal Clean para la tapicería de cuero.
La tapicería de cuero se conserva mejor lim-
piándola regularmente con un paño suave hú-
medo. Las pequeñas partículas de suciedad
pueden actuar como abrasivos y dañar la tapi-
cería de cuero, por lo que deben eliminarse
cuanto antes con un paño húmedo. Las man-
chas de tierra pueden eliminarse fácilmente con
428