Page 177 of 502

PORTAEQUIPAJES DE TECHO
- SI ESTÁ EQUIPADOLos travesaños y largueros laterales están di-
señados para transportar peso en vehículos
equipados con portaequipajes. La carga no
debe superar los 68 kg (150 lbs), y debe estar
distribuida uniformemente sobre los travesaños
del portaequipajes.
NOTA:
Si no está equipado con travesaños, su
concesionario autorizado puede solicitar e
instalar travesaños MOPAR® fabricados es-
pecialmente para este tipo de sistema de
baca.
Distribuya el peso de la carga uniformemente
en los travesaños de la baca. La baca no
aumenta la capacidad de carga total del
vehículo. Asegúrese de que el peso de la carga
total dentro del vehículo sumado al de la carga
del portaequipajes exterior no exceda la capa-
cidad de carga máxima del vehículo.
Para mover los travesaños, afloje las fijaciones,
situadas en el borde superior de cada trave-
saño, girándolas unas ocho vueltas con la llavesuministrada con los travesaños MOPAR®. A
continuación, mueva el travesaño hasta el lugar
deseado, manteniéndolo paralelo a la estruc-
tura de la baca. Con el travesaño en la posición
deseada, vuelva a apretar con la llave para
dejarlo fijo.
NOTA:
Para ayudar a controlar el ruido del viento
cuando los travesaños no se usan, deje
una separación aproximada de 61 cm (24
pulg.) entre los travesaños delantero y
trasero. Para reducir el ruido de forma
óptima, pruebe a ir moviendo el travesaño
delantero hacia delante o atrás 2,5 cm (1
pulg.).
Si se coloca cualquier objeto metálico
sobre la antena de la radio vía satélite (si
está equipada), podría interrumpirse la
recepción de la radio. Para una buena
recepción, no coloque el travesaño tra-
sero sobre la antena de radio vía satélite.
PRECAUCIÓN
Para evitar daños al techo de su vehículo,
no transporte cargas sobre la baca si no
están instalados los travesaños. La carga
debe asegurarse y colocarse sobre los
travesaños, no directamente sobre el te-
cho. Si es necesario situar la carga sobre
el techo, coloque una manta u otra protec-
ción entre la carga y la superficie del
techo.
Para evitar daños a la baca y al vehículo,
no supere la capacidad de carga máxima
de la baca de 68 kg (150 libras.). Las
cargas pesadas siempre deben distri-
buirse de la forma más uniforme posible y
asegurarse correctamente.
Las cargas largas que sobresalen por en-
cima del parabrisas, como tableros de
madera o tablas de surf, o las cargas con
un área frontal grande deben asegurarse
tanto en la parte delantera como en la
parte trasera del vehículo.
(Continuación)
173
Page 178 of 502
PRECAUCIÓN
(Continuación)
Cuando transporte cargas voluminosas o
pesadas sobre la baca, circule a velocida-
des reducidas y tome las curvas con mu-
cho cuidado. Las ráfagas de viento por
causas naturales o debido a la proximidad
de tráfico de camiones, pueden ejercer
fuerzas ascendentes de forma repentina
sobre la carga. Esto es más evidente en el
caso de cargas voluminosas y planas, y
puede provocar daños a la carga o al
vehículo.
ADVERTENCIA
Antes de conducir el vehículo, la carga debe
amarrarse con seguridad. Las cargas inco-
rrectamente amarradas pueden salir dispa-
radas del vehículo, particularmente a altas
velocidades, con riesgo de provocar lesio-
nes personales o daños a la propiedad.
Cuando transporte carga sobre la baca
tenga en cuenta las precauciones relativas a
la baca.
174
Page 179 of 502

4
CONOCIMIENTO DE SU PANEL DE
INSTRUMENTOS
CARACTERÍSTICAS DEL PANEL DE INSTRUMENTOS . . . . . .178
GRUPO DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179
DESCRIPCIONES DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS . . . . . . .180
PANTALLA DE INFORMACIÓN DEL CONDUCTOR (DID) . . . . .186
Pantallas de la DID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .187
INDICADOR DE CAMBIO DE MARCHAS (GSI) — SI ESTÁ
EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .188
Restablecimiento de la vida útil del aceite del motor . . . . . .189
Mensajes de la DID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .190
Indicadores blancos de la DID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .192
Indicadores ámbar de la DID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .193
Indicadores rojos de la DID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .194
Indicadores verdes de la DID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .195
Elementos de menú seleccionables en la DID . . . . . . . . . . .195
Elementos seleccionables para configurar la pantalla . . . . . .198
MENSAJES DIÉSEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .199
Mensajes del filtro de partículas diésel (DPF) . . . . . . . . . . .199
Mensajes de advertencia de AdBlue® - Si está equipado . . . .200
175
Page 180 of 502

Mensajes de advertencia de fallo de AdBlue® - Si está equipado . . .201Indicadores diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .203
SISTEMAS DE SONIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .203
CONFIGURACIÓN DE Uconnect® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .203
Botones de la carátula de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .204
Botones de la pantalla táctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .204
Funciones programables por el cliente — Configuración
personal de Uconnect® 5.0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .204
Funciones programables por el cliente — Configuración de
Uconnect® 8.4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .215
RADIO Uconnect® — SI ESTÁ EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . .229
CONTROL DE iPod®/USB/MP3 — SI ESTÁ EQUIPADO . . . . . . . .229
SISTEMA DE ENTRETENIMIENTO DE ASIENTO TRASERO
Uconnect® — SI ESTÁ EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .229
Primeros pasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .229
Pantalla de vídeo doble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .230
Reproductor de discos Blu-ray™ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .230
Reproducción de videojuegos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .232
Reproducción de un disco de DVD/Blu-ray™ con la radio
de pantalla táctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .232
Notas importantes sobre el sistema de pantalla de vídeo doble . .234
Mando a distancia del reproductor de discos Blu-ray™ — Si está
equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .234
Sustitución de las pilas del mando a distancia. . . . . . . . . . . . .235
Funcionamiento de los auriculares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .236
Controls (Controles) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .236
Sustitución de las pilas de los auriculares . . . . . . . . . . . . . . .237
176
Page 181 of 502

Garantía limitada de por vida de los auriculares estéreo de
Unwired® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .237
CONTROLES DE AUDIO EN EL VOLANTE DE
DIRECCIÓN — SI ESTÁ EQUIPADO . . . . . . . . . . . . . . . . .241
Funcionamiento de la radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .242
Reproductor de CD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .242
MANTENIMIENTO DE DISCOS CD/DVD/BLU-RAY . . . . . . . . .242
FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO Y LOS TELÉFONOS
MÓVILES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .243
CONTROLES DE CLIMATIZACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . .243
Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .243
Funciones de control de climatización . . . . . . . . . . . . . . .247
Control automático de temperatura (ATC) . . . . . . . . . . . . .248
Consejos de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .249
CONSEJOS RÁPIDOS DE RECONOCIMIENTO DE VOZ DE
Uconnect® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .252
Introducción a Uconnect® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .252
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .252
Órdenes por voz básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .253
Radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .253
Media (Medios) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .254
Phone (Teléfono) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .255
Climatización (8.4A/8.4AN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .256
Navegación (8.4A/8.4AN). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .256
Información adicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .257
177
Page 182 of 502
CARACTERÍSTICAS DEL PANEL DE INSTRUMENTOS1 — Salida de aire6 — Banco de interruptores inferior 11 — Apertura del capó
2 — Grupo de instrumentos 7 — Interruptor de emergencia12 — Apertura de la puerta del depósito de combus-
tible
3 — Radio 8 — Compartimento de almacenamiento (tarjeta SD,
AUX, conector de medios USB)13 — Interruptor de faros
4 — Guantera 9 — Botón de ESC14 — Control de atenuación
5 — Controles de climatización 10 — Interruptor de encendido178
Page 183 of 502
GRUPO DE INSTRUMENTOS
179
Page 184 of 502

DESCRIPCIONES DEL GRUPO
DE INSTRUMENTOS1. Tacómetro
Indica el régimen del motor en revoluciones por
minuto (rpmX 1000).
2. Luz recordatoria del cinturón de
seguridad Cuando el interruptor de encendido se
coloca por
primera vez en posición
ON/RUN (Encendido/Marcha), esta
luz se encenderá de cuatro a ocho
segundos a modo de comprobación de la bom-
billa. Durante la comprobación de bombillas, si
el cinturón de seguridad del conductor está
desabrochado, suena un timbre. Después de la
comprobación de las bombillas o durante la
conducción, si el cinturón de seguridad del
conductor o del acompañante sigue desabro-
chado, la luz de advertencia de cinturón de
seguridad parpadeará o se mantendrá encen-
dida permanentemente. Consulte "Sujeción de
los ocupantes" en"Cosas que debe saber antes
de poner en marcha su vehículo" para obtener
más información. 3. Luz de frenos antibloqueo (ABS)
Esta luz monitoriza el sistema de
frenosantibloqueo
(ABS). La luz
se enciende cuando se coloca el
interruptor de encendido en posi-
ción ON/RUN (Encendido/Marcha)
y puede permanecer encendida durante cuatro
segundos.
Si la luz del ABS permanece encendida o se
enciende durante la conducción, indica que la
parte correspondiente al freno antibloqueo del
sistema de frenos no está funcionando y re-
quiere mantenimiento. No obstante, si la luz de
advertencia de FRENO no está encendida, el
sistema de frenos convencional continuará fun-
cionando con normalidad.
Si la luz del ABS está encendida, deberá revi-
sarse el sistema de frenos cuanto antes a fin de
restablecer las ventajas ofrecidas por los frenos
antibloqueo. Si la luz del ABS no se enciende al
colocar el interruptor de encendido en posición
ON/RUN (Encendido/Marcha), lleve el vehículo
a un concesionario autorizado para revisar la
luz. 4. Indicador de luz de carretera
Indica que los faros están en la luz de
carretera.
5. Indicador de luces antiniebla delanteras
— Si
está equipado
Este indicador se iluminará cuando se
enciendan las
luces antiniebla
delanteras.
6. DID seleccionable izquierda superior
Esta área del grupo de instrumentos mostrará
información seleccionable
como brújula, tem-
peratura exterior, etc. Para obtener más infor-
mación, consulte "Pantalla de información del
conductor (DID)" en esta sección.
7. Indicador de intermitentes Cuando se acciona la palanca de
intermitentes, las
flechas parpade-
arán al mismo tiempo que las luces
intermitentes exteriores. Si los in-
termitentes se dejan encendidos
durante más de 1,6 km (1 milla), sonará un
timbre y aparecerá un mensaje en la DID.
180