Page 57 of 502

los impactos que requieran la protección de los
ocupantes con airbags laterales. En impactos
laterales, los airbags laterales se despliegan en
forma independiente, de modo que un impacto
en el lateral izquierdo despliega solamente los
airbags laterales izquierdos, mientras que un
impacto lateral en el lado derecho despliega
solamente los airbags laterales derechos.
Los airbags laterales no se desplegarán en
todas las colisiones laterales, incluso en algu-
nas colisiones en determinados ángulos, o al-
gunas colisiones laterales que no afecten a la
zona del habitáculo de pasajeros. Los airbags
laterales pueden desplegarse en colisiones en
ángulo recto y frontales desviadas en las que
se despliegan los airbags delanteros avanza-
dos.
Vuelcos
Los airbags laterales están diseñados para
activarse en determinados vuelcos. El ORC
determina si el despliegue de los airbags late-
rales en un determinado vuelco es adecuado,
en función de la fuerza y el tipo de colisión. Los
daños en el vehículo por sí solos no son buenosindicadores de si los airbags laterales deberían
haberse desplegado o no.
Los airbags laterales no se desplegarán en
todos los vuelcos. El sistema de detección de
vuelco determina si está produciendo un vuelco
y si el despliegue es adecuado o no. Un evento
de desarrollo más lento puede desplegar los
pretensores del cinturón de seguridad en am-
bos lados del vehículo. Un evento de desarrollo
más rápido puede desplegar los pretensores
del cinturón de seguridad, así como los SAB y
SABIC en ambos lados del vehículo. El sistema
de detección de vuelco también puede desple-
gar los pretensores del cinturón de seguridad,
con o sin SAB y SABIC, en ambos lados del
vehículo si el vehículo sufre una situación prác-
ticamente de vuelco.
En caso de producirse una activación
Los airbags delanteros avanzados están dise-
ñados para desinflarse inmediatamente des-
pués de activarse.
NOTA:
Los airbags delanteros y/o laterales no se
activarán en todas las colisiones. Esto no
significa que el sistema del airbag tenga
algún problema.
En caso de sufrir una colisión que provoque el
despliegue de los airbags, pueden producirse
todas o alguna de las circunstancias siguientes:
El material del airbag, cuando este se des-
pliega y se abre, puede producir abrasiones
y/o enrojecimiento de la piel de los ocupan-
tes. Las abrasiones son similares a las que
se producen por fricción con una cuerda o a
las que se provocan al deslizarse por una
alfombra o por el suelo de un gimnasio. No
son provocadas por contacto con productos
químicos. No son permanentes y normal-
mente se curan rápidamente. Sin embargo,
en caso de producirse ampollas o una mala
cicatrización después de algunos días,
acuda de inmediato a su médico.
Cuando los airbags se desinflan pueden
verse algunas partículas similares a las del
humo. Estas son un derivado normal del
proceso que genera el gas no tóxico utilizado
53
Page 58 of 502

para inflar los airbags. Estas partículas en
suspensión pueden provocar irritación de la
piel, ojos, nariz o garganta. Si sufre irritación
de piel o de ojos, enjuáguese la zona afec-
tada con agua fría. En caso de irritación de la
nariz o de la garganta, respire aire puro. Si la
irritación continúa, acuda a su médico. Si
estas partículas se adhieren a su ropa, siga
las instrucciones del fabricante de la prenda
para proceder a su limpieza.
No conduzca su vehículo después de la activa-
ción de los airbags. Si se ve envuelto en otra
colisión, los airbags no estarán en su sitio para
protegerle.
ADVERTENCIALos airbags y pretensores de cinturones de
seguridad desplegados no pueden brindarle
protección en caso de otra colisión. Haga sus-
tituir los airbags, los pretensores de cinturón de
seguridad y los conjuntos de retractor de cin-
turón de seguridad cuanto antes por un conce-
sionario autorizado. Asimismo, realice también
el mantenimiento del sistema del controlador
de sujeción de ocupantes.NOTA:
Puede que las cubiertas del airbag pasen
desapercibidas en el tapizado interior,
pero se abrirán durante la activación de
los airbags.
Después de una colisión, el vehículo de-
berá llevarse a un concesionario autori-
zado a la mayor brevedad.
Sistema de repuesta ante accidentes
perfeccionada
En caso de un impacto, si la red de comunica-
ción y la alimentación permanecen intactas, en función de la naturaleza del caso, el ORC
determinará si el sistema de repuesta ante
accidentes perfeccionada realizará las si-
guientes funciones:
Cortar el suministro de combustible al motor.
Hacer parpadear las luces de emergencia
mientras la batería conserve alimentación
eléctrica o hasta que se apague el interruptor
de encendido.
Encender las luces interiores, que se man-
tienen encendidas mientras que la batería
conserve alimentación eléctrica o hasta que
se coloque el interruptor de encendido en la
posición de apagado.
Desbloquear las puertas automáticamente.
Procedimiento de restablecimiento del
sistema
Tras un incidente, para restablecer las funcio-
nes del sistema de repuesta ante accidentes
perfeccionada, el interruptor de encendido
debe cambiarse de la posición START (Arran-
que) u ON/RUN (Encendido/Marcha) a OFF
(Apagado).
54
Page 59 of 502

Luz de advertencia del airbagLos airbags deben estar en dispo-
sición de inflarse para ofrecerle
protección en una colisión. El con-
trolador de sujeción de ocupantes
(ORC) controla los circuitos inter-
nos y el cableado de interconexión asociado
con los componentes eléctricos del sistema de
airbag.
El ORC controla que las partes electrónicas del
sistema de airbag estén listas para su funcio-
namiento siempre que el interruptor de encen-
dido se encuentra en las posiciones START
(Arranque) u ON/RUN (Encendido/Marcha). Si
el interruptor de encendido está en la posición
OFF, o en la posición ACC, el sistema de airbag
no está activado y no se inflarán los airbags.
El ORC contiene un sistema de alimentación
eléctrica de reserva que puede desplegar los
airbags incluso si la batería pierde la alimenta-
ción o si se desconecta antes del despliegue.
El ORC enciende la luz de advertencia del
airbag en el panel de instrumentos entre cuatro
y ocho segundos para una comprobación auto-
mática cuando el interruptor de encendido se gira por primera vez a la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha). Después de la autocom-
probación, la luz de advertencia del airbag se
apagará. Si el ORC detecta un desperfecto en
alguna parte del sistema, enciende la luz de
advertencia del airbag ya sea momentánea-
mente o de forma continua. Si la luz se en-
ciende de nuevo después del arranque inicial,
sonará un único timbre para avisarle.
El ORC también incluye diagnósticos que ilumi-
narán la luz de advertencia del airbag en el
panel de instrumentos en caso de detectarse
una avería que pueda afectar al sistema de
airbag. Los diagnósticos también registran la
naturaleza de la avería. Aunque el sistema del
airbag está diseñado para no tener que reali-
zarse ningún tipo de mantenimiento, si se pre-
senta alguna de estas situaciones, acuda a un
centro de servicio de un concesionario autori-
zado para que comprueben el sistema del
airbag de inmediato.
La luz de advertencia de airbag tarda de
cuatro a ocho segundos en encenderse al
colocar por primera vez el interruptor de
encendido en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha).
La luz de advertencia del airbag permanece
encendida después de este intervalo de cua-
tro a ocho segundos.
La luz de advertencia del airbag parpadea o
permanece encendida durante la conduc-
ción.
NOTA:
Si el velocímetro, el tacómetro, o cualquier
indicador relacionado con el motor no fun-
cionan, es posible que también el Controla-
dor de sujeción de ocupantes (ORC) quede
inhabilitado. En estas condiciones, puede
que los airbag no estén en disposición de
inflarse para ofrecerle protección. Acuda de
inmediato a un concesionario autorizado
para que revisen el sistema de airbag.
55
Page 60 of 502

ADVERTENCIA
Si no se presta atención a la luz de adver-
tencia de airbag en el panel de instrumentos,
podría ocurrir que los airbags no se desplie-
guen para ofrecerle protección en caso de
colisión. Si la luz no se enciende como
comprobación de bombillas al colocar el
encendido en posición ON por primera vez,
permanece encendida después de arrancar
el vehículo o se enciende mientras conduce,
realice de inmediato el mantenimiento del
sistema del airbag en un concesionario au-
torizado.Mantenimiento del sistema de airbag
ADVERTENCIA
Las modificaciones efectuadas en cualquiera
de las piezas del sistema del airbag pueden
provocar un fallo del sistema cuando lo ne-
cesite. Podría llegar a lesionarse debido a
que el sistema del airbag no esté a punto
para protegerle. No modifique los compo-
nentes ni el cableado, ni tampoco coloque
ningún tipo de distintivo o adhesivo en la
cubierta tapizada del cubo del volante o en la
parte superior derecha del panel de instru-
mentos. No modifique el parachoques delan-
tero, la estructura de la carrocería del
vehículo ni añada equipamiento del mercado
de piezas de repuesto como peldaños late-
rales o estribos.Es peligroso tratar de reparar por su cuenta
cualquier pieza del sistema del airbag. Ase-
gúrese de informar a todas las personas que
vayan a trabajar en su vehículo de que este
dispone de sistema del airbag.
(Continuación)
ADVERTENCIA
(Continuación)
No intente modificar ninguna parte del sis-
tema del airbag. Si se efectúan modificacio-
nes, el airbag puede inflarse accidental-
mente o no funcionar correctamente. Lleve
su vehículo a un concesionario autorizado
para que realicen el mantenimiento del sis-
tema del airbag. Si su asiento, incluyendo la
funda de tapicería y el cojín, requiere algún
tipo de mantenimiento (como retirar o aflojar/
apretar los pernos de fijación del asiento),
lleve el vehículo a su concesionario autori-
zado. Solo pueden utilizarse accesorios de
asiento aprobados por el fabricante. Si es
necesario modificar el sistema del airbag
para adaptarlo a personas con discapacida-
des, póngase en contacto con su concesio-
nario autorizado.
Grabador de datos de eventos (EDR)
Este vehículo está equipado con un grabador
de datos de eventos (EDR). La finalidad princi-
pal de un EDR consiste en registrar, en deter-
minadas situaciones de choque o situaciones
56
Page 61 of 502

próximas al choque, como cuando se despliega
el airbag o se choca contra un obstáculo de la
carretera, los datos que ayudarán a entender
cómo ha reaccionado el sistema de un
vehículo. El EDR está diseñado para registrar
los datos relacionados con la dinámica del
vehículo y los sistemas de seguridad durante
un corto espacio de tiempo, normalmente de 30
segundos o menos. El EDR de este vehículo
está diseñado para registrar datos tales como:
Cómo han funcionado determinados siste-
mas del vehículo;
Si los cinturones de seguridad del conductor
y el acompañante estaban abrochados;
A qué distancia pisó el conductor el ace-
lerador y/o el pedal de freno, en caso de que
esto sucediera;
A qué velocidad viajaba el vehículo.
Estos datos pueden ayudar a conocer mejor las
circunstancias en las que ocurren los acciden-
tes y las lesiones. NOTA:
El vehículo solo registra los datos de EDR si
ocurre una situación de importancia; el EDR
no graba datos de condiciones de conduc-
ción normales ni datos personales (por
ejemplo, el nombre, el sexo, la edad y el
lugar del accidente). Sin embargo, terceras
partes, como las fuerzas de seguridad, po-
drían combinar los datos de EDR con los
datos de identificación personal que se re-
únen como trámite durante la investigación
de un accidente.
Para leer los datos registrados por el EDR se
requiere un equipo especial, así como un per-
miso de acceso al vehículo o al EDR. Además
del fabricante del vehículo, terceras partes,
como las fuerzas de seguridad que disponen de
equipo especial, pueden leer la información si
tienen acceso al vehículo o al EDR.
Sujeciones para niños - Transporte
seguro de niñosTodos los ocupantes del vehículo deben tener
el cinturón de seguridad abrochado en todo
momento, incluidos bebés y niños. La directiva
europea 2003/20/CE exige el uso correcto de
sujeciones en todos los países de Europa.
Los niños de hasta 12 años y que midan menos
de 1,5 metros deben viajar con el cinturón de
seguridad correctamente abrochado en un
asiento trasero, si este está disponible. Según
las estadísticas de choques, los niños están
más seguros cuando viajan debidamente suje-
57
Page 62 of 502

tos en los asientos traseros que si lo hacen en
un asiento delantero.ADVERTENCIA
En una colisión, un niño que no esté sujeto
puede salir despedido dentro del vehículo. El
esfuerzo necesario para sostener en su re-
gazo incluso a un niño muy pequeño podría
llegar a ser tan grande que tal vez no pudiera
hacerlo, independientemente de lo fuerte
que usted sea. El niño y otros ocupantes
pueden resultar gravemente lesionados.
Todo niño que viaje en su vehículo, debe
estar sujeto mediante un dispositivo de su-
jeción adecuado para su tamaño.
Existen diferentes tamaños y tipos de sujecio-
nes para niños, desde tamaños para recién
nacidos hasta para niños mayores casi sufi-
cientemente grandes como para utilizar un cin-
turón de seguridad de adultos. Los niños deben
viajar con orientación hacia atrás siempre que
sea posible; esta es la posición más segura
para un niño en caso de choque. Consulte siempre el Manual del usuario del asiento para
niños para asegurarse de que el asiento es
apropiado para el niño que lo utiliza. Lea con
cuidado y siga todas las instrucciones y adver-
tencias del manual del propietario de la suje-
ción para niños y de todas las etiquetas pega-
das en la misma.
En Europa, los sistemas de sujeción para niños
se definen mediante la norma ECE-R44, que
los divide en cinco grupos de peso:
Grupo de sujeción Grupo de peso
Grupo 0 hasta 10 kg
Grupo 0 + hasta 13 kg
Grupo 1 9-18 kg
Grupo 2 15-25 kg
Grupo 3 22-36 kg
Consulte la etiqueta de la sujeción para niños.
Todas las sujeciones para niños aprobadas
deben incluir los datos de homologación y la
marca de control en la etiqueta. La etiqueta
debe estar fijada permanentemente al sistema de sujeción para niños. No se debe extraer esta
etiqueta de la sujeción para niños.
ADVERTENCIA
¡Extremadamente peligroso! No coloque una
sujeción para niños orientada hacia atrás
delante de un airbag activo. Para informarse
al respecto, consulte las etiquetas instaladas
en las viseras. El despliegue del airbag en
un accidente podría causar lesiones morta-
les al bebé, independientemente de la inten-
sidad de la colisión. Es aconsejable llevar
siempre a los niños en un sistema de suje-
ción para niños en los asientos traseros, que
es la posición más segura en caso de coli-
sión.
Sistemas de sujeción para niños
universales
Las figuras de las secciones siguientes son
ejemplos de cada tipo de sistema universal de
sujeción para niños. Se muestran las instalacio-
nes típicas. Instale siempre su sistema de su-
jeción para niños según las instrucciones del
58
Page 63 of 502

fabricante de la sujeción para niños, que se
deben incluir con este tipo de sistema de suje-
ción.
Consulte la sección"Instalación de sujeciones
para niños empleando los cinturones de segu-
ridad del vehículo" para conocer los pasos para
bloquear correctamente el cinturón de seguri-
dad sobre la sujeción para niños.
Existen sistemas de sujeción para niños con
anclajes ISOFIX disponibles para la instalación
del sistema de sujeción para niños en el
vehículo sin usar los cinturones de seguridad
del vehículo. Grupo 0 y 0+
Los expertos en seguridad recomiendan que
los niños viajen en el vehículo en asientos
orientados hacia atrás siempre que sea posible.
Los bebés de hasta 13 kg debe ir sujetos en un
asiento orientado hacia atrás al igual que el
asiento para niños que se muestra en la
Fig. 0-13 kg. Este tipo de sujeción para niños
sujeta la cabeza del niño y no ejerce presión en
el cuello en caso de desaceleraciones repenti-
nas o colisión.La sujeción para niños orientada hacia atrás se
sujeta con los cinturones de seguridad del
vehículo, como se muestra en la Fig. 0-13 kg. El
asiento para niños sujeta al niño con su propio
arnés.
ADVERTENCIA
Nunca coloque una sujeción para niños
orientada hacia atrás delante de un airbag.
Al desplegarse, el airbag delantero avan-
zado del acompañante podría causar le-
siones graves o mortales a un niño de 12
años o menor, incluso si el niño viaja en
una sujeción para niños orientada hacia
atrás.
Solo utilice sujeciones para niños orienta-
das hacia atrás en vehículos con asiento
trasero.
59
Page 64 of 502

Grupo 1
Los niños que pesan entre 9 kg y 18 kg pueden
viajar en un asiento orientado hacia delante del
Grupo 1 como el de la Fig. 9-15 kg. Este tipo de
sujeción para niños es para niños de más edad
que son demasiado grandes para una sujeción
para niños del Grupo 0 o 0+.Grupo 2
Los niños que pesen entre 15 kg y 25 kg y que
sean demasiado grandes para la sujeción para
niños del Grupo 1 pueden utilizar un sistema de
sujeción para niños del Grupo 2.
Tal como se muestra en la Fig. 15-25 kg, el
sistema de sujeción para niños del Grupo 2
coloca al niño correctamente con respecto al
cinturón de seguridad de modo que el cinturón
de hombro cruza por el pecho del niño y no por
el cuello, y el cinturón de caderas se ajuste a la
pelvis y no al abdomen.Grupo 3
Los niños que pesen entre 22 kg y 36 kg y que
sean lo suficientemente altos para usar el cin-
turón de hombro de adulto pueden utilizar una
sujeción para niños del Grupo 3. Las sujeciones
para niños del Grupo 3 colocan el cinturón de
caderas en la pelvis del niño. El niño debe ser lo
suficientemente alto para que el cinturón de
hombro le cruce por el pecho y no por el cuello.
Fig. 22-36 kg muestra un ejemplo de un sis-
tema de sujeción para niños del Grupo 3 que
coloca correctamente al niño en el asiento
trasero.60