Page 401 of 502

7
MANTENIMIENTO DE SU VEHÍCULO
COMPARTIMENTO DEL MOTOR — 3.6L . . . . . . . . . . . . . . .400
COMPARTIMENTO DEL MOTOR — 5.7L . . . . . . . . . . . . . . .401
COMPARTIMENTO DEL MOTOR — 3.0L DIÉSEL . . . . . . . . . .402
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO (OBD II) . . . . . . .403
PIEZAS DE REPUESTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .403
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO . . . . . . . . . . . . . .403
Aceite del motor – Motores de gasolina . . . . . . . . . . . . . .404
Aceite del motor — Motor diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . .405
Aceites de motor sintéticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .406
Materiales agregados al aceite de motor . . . . . . . . . . . . . .406
Eliminación de aceite del motor y filtros de aceite usados . . .406
Filtro de aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .406
Filtro del depurador de aire del motor . . . . . . . . . . . . . . .406
Drenaje de filtro separador de combustible/agua — Motor
diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .407
Reemplazo del filtro de combustible instalado en los bajos —
Motor diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .408
Cebado en caso de que el motor se haya quedado sin
combustible — Motor diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .409
397
Page 402 of 502

Estrategia de regeneración de intervención - Flujo de proceso de
mensaje (motor diésel) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .410
Enfriador de aire de carga - InterCooler (motor diésel) . . . . . . . .411
Inspección de la correa de transmisión auxiliar . . . . . . . . . . . .411
Batería sin mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .412
Mantenimiento del acondicionador de aire . . . . . . . . . . . . . . .413
Lubricación de la carrocería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .415
Escobillas del limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .415
Agregado de líquido de lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .416
Sistema de escape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .417
Sistema de refrigeración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .418
Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .422
Líquido del eje trasero/delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .424
Caja de transferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .424
Caja de cambios automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .425
Cuidado del aspecto y protección contra la corrosión . . . . . . . .426
FUSIBLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .431
Centro de distribución de tensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .431
ALMACENAMIENTO DEL VEHÍCULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . .437
BOMBILLAS DE RECAMBIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .438
SUSTITUCIÓN DE BOMBILLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .440
Faros de descarga de alta intensidad (HID) — Si está equipado . .440
Faros halógenos — Si está equipado . . . . . . . . . . . . . . . . . .440
Intermitente delantero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .440
Luces antiniebla delanteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .441
Luces intermitentes, de freno y traseras . . . . . . . . . . . . . . . .441
Luz trasera montada en el portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . .442
398
Page 403 of 502
Tercera luz de freno (CHMSL) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .443
Luz de matrícula trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .443
CAPACIDADES DE LÍQUIDOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .444
LÍQUIDOS, LUBRICANTES Y PIEZAS ORIGINALES . . . . . . . .445
Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .445
Chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .447
399
Page 404 of 502
COMPARTIMENTO DEL MOTOR — 3.6L1 — Centro de distribución de tensión (fusibles)6 — Filtro del depurador de aire
2 — Varilla indicadora de aceite del motor 7 — Depósito del líquido de lavado
3 — Llenado de aceite del motor 8 — Tapón de presión del refrigerante (radiador)
4 — Depósito de líquido de frenos 9 — Depósito de refrigerante del motor
5 — Depósito de líquido de dirección asistida400
Page 405 of 502
COMPARTIMENTO DEL MOTOR — 5.7L1 — Centro de distribución de tensión5 — Depósito de líquido de lavado
2 — Llenado de aceite del motor 6 — Varilla indicadora de aceite del motor
3 — Depósito de líquido de frenos 7 — Tapón de presión del refrigerante (radiador)
4 — Filtro del depurador de aire 8 — Depósito de refrigerante del motor
401
Page 406 of 502
COMPARTIMENTO DEL MOTOR — 3.0L DIÉSEL1 — Varilla indicadora de aceite del motor5 — Depósito de líquido de lavado
2 — Llenado de aceite del motor 6 — Depósito de refrigerante del motor
3 — Depósito de líquido de frenos 7 — Centro de distribución de tensión (fusibles)
4 — Filtro del depurador de aire del motor 8 — Tapón de presión del refrigerante de motor402
Page 407 of 502

SISTEMA DE DIAGNÓSTICO
DE A BORDO (OBD II)Su vehículo está equipado con un sofisticado
sistema de diagnóstico de a bordo denominado
OBD II. Este sistema controla el rendimiento de
los sistemas de control de la caja de cambios
automática, las emisiones y el motor. Cuando
estos sistemas funcionan correctamente, su
vehículo le proporcionará excelentes prestacio-
nes y consumo medio de combustible, y las
emisiones del motor se mantendrán dentro de
los límites de las normativas gubernamentales
actuales.
Si alguno de dichos sistemas requiriere asisten-
cia, el sistema OBD II encenderá la luz indica-
dora de avería (MIL). También almacenará có-
digos de diagnóstico y otra información que
ayudará al técnico de servicio a efectuar las
reparaciones pertinentes. Si bien ante esta
situación generalmente su vehículo puede ser
conducido sin necesidad de remolque, acuda
cuanto antes a su concesionario autorizado
para su mantenimiento.
PRECAUCIÓN
Una conducción prolongada con la MIL
encendida puede provocar daños adicio-
nales al sistema de control de emisiones.
También podría afectar al economía de
combustible y a la capacidad de conduc-
ción. El vehículo debe someterse a man-
tenimiento antes de efectuar cualquier
prueba de emisiones.
Si la MIL parpadea con el motor en mar-
cha, pronto se producirán averías serias
en el catalizador y pérdida de potencia.
Requiere asistencia inmediata.PIEZAS DE REPUESTOPara el mantenimiento normal o programado y
las reparaciones es altamente recomendable
utilizar piezas originales MOPAR®, a fin de
garantizar las prestaciones previstas. El dete-
rioro o los fallos causados por el uso de piezas
que no sean MOPAR® para el mantenimiento y
la reparaciones no se cubren por la garantía
limitada del vehículo nuevo.
PROCEDIMIENTOS DE
MANTENIMIENTOLas páginas que siguen contienen el servicio de
mantenimiento requeridoindicado por los in-
genieros que diseñaron su vehículo.
Además de los elementos de mantenimiento
especificados en el programa fijo de manteni-
miento, hay otros componentes que pueden
requerir asistencia o sustitución en el futuro.PRECAUCIÓN
Si no mantiene adecuadamente su
vehículo o no realiza las reparaciones o
asistencia cuando sea necesario, podría
dar lugar a unas reparaciones más costo-
sas, daños en otros componentes o afec-
tar negativamente al rendimiento del
vehículo. Póngase en contacto con un
concesionario autorizado o un centro de
reparación cualificado para que inspec-
cione inmediatamente los posibles funcio-
namientos incorrectos.
(Continuación)
403
Page 408 of 502

PRECAUCIÓN
(Continuación)
Su vehículo tiene incorporados líquidos
mejorados que protegen su rendimiento y
durabilidad y también permiten ampliar los
intervalos de mantenimiento. No utilice
enjuagues químicos en estos componen-
tes, ya que las sustancias químicas pue-
den dañar el motor, la caja de cambios, la
dirección asistida o el aire acondicionado.
Estos deterioros no están cubiertos por la
Garantía limitada del vehículo nuevo. Si se
necesita purgar debido a la avería de un
componente, utilice únicamente el líquido
especificado para el procedimiento de
purga.Aceite del motor – Motores de
gasolinaComprobación del nivel de aceite
Para asegurar la lubricación adecuada del mo-
tor, el aceite del mismo debe mantenerse en el
nivel correcto. Compruebe el nivel de aceite a
intervalos regulares como, por ejemplo, cada vez que reposte combustible. El mejor mo-
mento para comprobar el nivel de aceite del
motor es aproximadamente cinco minutos des-
pués de apagar un motor calentado por com-
pleto. No compruebe el nivel de aceite antes de
poner en marcha el motor de un vehículo que
ha estado sin utilizar durante toda la noche. La
comprobación del nivel de aceite del motor con
el motor frío dará una lectura incorrecta.
La comprobación del aceite con el vehículo
sobre un terreno nivelado y solamente cuando
el motor está caliente mejorará la precisión de
las lecturas de nivel de aceite. Mantenga el
nivel de aceite dentro del margen marcado
sobre la varilla indicadora. Las marcas de mar-
gen consisten en una zona reticulada con la
marca SAFE (seguro) o en una zona reticulada
con la marca MIN en el extremo inferior del
margen y MAX en el extremo superior. Si añade
un cuarto de aceite cuando la lectura se en-
cuentra en el extremo inferior del margen indi-
cado, el nivel de aceite quedará en el extremo
lleno del margen del indicador.
PRECAUCIÓN
El llenado en exceso o insuficiente del cárter
del cigüeñal provocará aireación o pérdida
de presión de aceite. Esto podría dañar el
motor.
Cambio de aceite del motor
Consulte "Programa de mantenimiento" para
obtener información sobre los intervalos de
mantenimiento apropiados.
Motor Selección del aceite
Para obtener las mejores prestaciones y una
máxima protección en todo tipo de condiciones
de funcionamiento, el fabricante solamente re-
comienda aceites del motor que cuenten con la
certificación API y que cumplan con los requi-
sitos de la Norma de materiales de Chrysler
MS-6395 o ACEA A1/B1.
404