Page 329 of 502

should never exceed XXX lbs. or XXX kg."(el
peso combinado de ocupantes y carga nunca
debe superar XXX kg o XXX libras) en la placa
informativa sobre neumáticos y carga "Tire and
Loading Information". El peso combinado de
ocupantes, carga/equipajes y peso de la espiga
del remolque (si corresponde) nunca debe su-
perar el peso indicado ahí.
Pasos para determinar el límite de carga
correcto
1. Localice el párrafo "The combined weight of
occupants and cargo should never exceed
XXX kg or XXX lbs." (el peso combinado de
ocupantes y carga nunca debe superar
XXX kg o XXX libras) en la etiqueta de su
vehículo.
2. Determine el peso combinado del conductor y acompañantes que viajarán en su
vehículo. 3. Reste el peso combinado del conductor y los
pasajeros de XXX kg o XXX libras.
4. El resultado corresponde a la cantidad de capacidad de carga y equipaje disponible.
Por ejemplo, si la cantidad "XXX"es igual a
635 kg (1.400 libras) y en su vehículo habrá
cinco pasajeros de 68 kg (150 libras), la
capacidad disponible para carga y equipajes
es de 295 kg (650 libras) (ya que 5 X 68 kg
[150 libras] = 340 kg [750 libras], y 635 kg
[1.400 libras] – 340 kg [750 libras] = 295 kg
[650 libras]).
5. Determine el peso combinado de carga y equipajes cargados en el vehículo. Ese peso
no debe exceder por seguridad la capacidad
de carga y equipajes disponible calculada
en el paso 4. NOTA:
Si su vehículo arrastrará un remolque, la
carga sobre el remolque se transferirá a
su vehículo. La tabla siguiente muestra
ejemplos sobre la forma de calcular las
capacidades de carga total, de carga y
equipaje y de remolque de su vehículo
con diferentes configuraciones de posi-
ciones de asiento y número y tamaño de
ocupantes. Esta tabla se ofrece exclusi-
vamente con fines ilustrativos y puede
que no sea precisa para los asientos y
capacidad de transporte de carga de su
vehículo.
Para el ejemplo siguiente el peso combi-
nado de ocupantes y carga nunca debe
superar 392 kg (865 libras).
325
Page 330 of 502
Page 331 of 502

ADVERTENCIA
Es peligroso sobrecargar los neumáticos. La
sobrecarga puede provocar fallos de los
neumáticos, afectar a la maniobrabilidad del
vehículo y aumentar las distancias de fre-
nado. Utilice neumáticos con la capacidad
de carga recomendada para su vehículo.
Nunca los sobrecargue.NEUMÁTICOS —
INFORMACIÓN GENERAL
Presión de los neumáticosLa presión de inflado adecuada es esencial
para el funcionamiento seguro y satisfactorio
del vehículo. Cuatro áreas se ven especial-
mente afectadas por una presión inadecuada:
Seguridad y estabilidad del vehículo
Ahorro
Desgaste de la banda de rodamiento
Comodidad en la conducción Seguridad
ADVERTENCIA
Los neumáticos incorrectamente inflados
son peligrosos y pueden causar colisio-
nes.
Una baja presión de inflado incrementa la
flexión del neumático y puede provocar un
sobrecalentamiento del neumático o un
fallo del mismo.
Un sobreinflado reduce la capacidad del
neumático de amortiguar los impactos.
Los objetos que pueda haber en la carre-
tera y los baches pueden provocar daños
que podrían causar el fallo de los neumá-
ticos.
Los neumáticos inflados en exceso o insu-
ficientemente pueden afectar la maniobra-
bilidad del vehículo y pueden fallar de
forma repentina, dando lugar a una pér-
dida de control del vehículo.
(Continuación)
ADVERTENCIA
(Continuación)
Las presiones de los neumáticos desigua-
les pueden provocar problemas de direc-
ción. Podría perder el control del vehículo.
Las presiones de los neumáticos desigua-
les entre un lado y otro del vehículo pue-
den provocar que el vehículo se desvíe a
la izquierda o a la derecha.
Conduzca siempre con todos los neumá-
ticos inflados con la presión de inflado en
frío del neumático recomendada.
Un inflado excesivo o insuficiente afecta a la
estabilidad del vehículo y puede producir sen-
sación de respuesta lenta o demasiada sensi-
bilidad en la dirección.
NOTA:
Si las presiones de los neumáticos a cada
lado no son uniformes, se puede producir
una respuesta errónea e imprevista de la
dirección.
327
Page 332 of 502

Si las presiones de los neumáticos a cada
lado no son uniformes, el vehículo puede
desviarse a la izquierda o derecha.
Ahorro
El inflado insuficiente incrementará la resisten-
cia al rodamiento del neumático lo que tiene
como resultado un consumo de combustible
más alto.
Desgaste de la banda de rodamiento
Las presiones de inflado en frío de los neumá-
ticos incorrectas pueden ocasionar patrones de
desgaste irregulares y reducir la vida útil de la
banda de rodadura, dando como resultado la
necesidad de reemplazo prematuro de los mis-
mos.
Comodidad en la conducción y estabilidad
del vehículo
La presión de inflado adecuada contribuye a
una marcha confortable del vehículo. Una pre-
sión excesiva produce vibraciones e incomodi-
dad en la marcha.
Presiones de inflado de los
neumáticosLa presión correcta de inflado en frío de los
neumáticos se indica en el pilar B del lado del
conductor o en el borde trasero de la puerta del
conductor.
Por lo menos una vez al mes:
Verifique y ajuste la presión de los neumáti-
cos con un indicador de presión portátil de
buena calidad. No evalúe visualmente si los
neumáticos están bien inflados. Los neumá-
ticos radiales pueden parecer debidamente
inflados cuando en realidad están poco infla-
dos.
Inspeccione los neumáticos en busca de
signos de desgaste o daños visibles.PRECAUCIÓN
Después de inspeccionar o de regular la
presión de los neumáticos, reinstale siempre
el tapón del vástago de válvula. Esto evitará
que la humedad y la suciedad penetren en el
vástago de válvula con riesgo de dañarlo. Las presiones de inflado especificadas en la
placa son siempre “presiones de inflado en frío
de los neumáticos.” Como presión de inflado en
frío de los neumáticos se entiende la presión de
los neumáticos después de que el vehículo no
ha sido conducido durante al menos tres horas,
o se ha conducido menos de 1,6 km (1 milla)
después de un período de reposo de tres horas.
La presión de inflado en frío del neumático no
debe superar los valores máximos que apare-
cen grabados en el perfil del neumático.
Verifique las presiones de inflado más a me-
nudo si el vehículo está sujeto a una variación
amplia de temperaturas externas, ya que la
presión de inflado cambia con la temperatura.
Las presiones de los neumáticos varían aproxi-
madamente 7 kPa (1 psi) cada 7 °C (12 °F) de
cambio de temperatura del aire. Tenga en
cuenta esto cuando verifique la presión de los
neumáticos dentro de un garaje, especialmente
en invierno.
Ejemplo: si la temperatura del garaje = 20 °C
(68 °F) y la temperatura exterior = 0 °C (32 °F),
entonces la presión de inflado en frío de los
neumáticos debe aumentarse en 21 kPa (3 psi),
328
Page 333 of 502

que es igual a 7 kPa (1 psi) por cada 7 °C (12
°F) para esta condición de temperatura exterior.
La presión de los neumáticos puede aumentar
de 13 a 40 kPa (2 a 6 psi) durante el funciona-
miento. NO reduzca esta acumulación de pre-
sión normal o la presión del neumático sería
demasiado baja.Presiones de neumáticos para
conducción a alta velocidadEl fabricante es partidario de la conducción de
vehículos a velocidades seguras y dentro de los
límites de velocidad permitidos. En aquellas
circunstancias en que los límites de velocidad y
las condiciones permiten conducir el vehículo a
alta velocidad, es muy importante mantener la
presión de inflado de los neumáticos adecuada.
Para el funcionamiento del vehículo a alta ve-
locidad puede que sea necesario aumentar la
presión de los neumáticos y reducir la carga del
vehículo. Póngase en contacto con el distribui-
dor de neumáticos o el concesionario del equi-
pamiento original autorizado para informarse
de las velocidades de funcionamiento seguras,las presiones de carga y de inflado en frío de los
neumáticos recomendadas.
ADVERTENCIA
Es peligroso conducir a altas velocidades
con su vehículo cargado al máximo. El es-
fuerzo añadido a los neumáticos podría pro-
vocar su fallo. Podría sufrir una colisión
grave. No conduzca a velocidades continua-
das superiores a 120 km/h (75 mph) si su
vehículo está cargado al máximo de su
capacidad.
Neumáticos radialesADVERTENCIA
La combinación de neumáticos radiales con
otros tipos de neumáticos en su vehículo
puede dar como resultado una mala manio-
brabilidad. La inestabilidad podría causar
una colisión. Utilice siempre neumáticos ra-
diales en juegos de cuatro. Nunca deben
combinarse con otros tipos de neumáticos.
Reparación de neumáticos
Si un neumático se daña, podría repararse si
cumple estas condiciones:
No se ha conducido con el neumático desin-
flado.
El deterioro solo está en la sección de la
banda de rodadura (el daño en el flanco del
neumático no se puede reparar).
El pinchazo no es superior a 6 mm (¼").
Consulte con un distribuidor de neumáticos
autorizado las instrucciones de reparación y
otra información.
329
Page 334 of 502

Los neumáticos Run Flat dañados o que han
tenido una pérdida de presión se deben susti-
tuir de inmediato por otro neumático Run Flat
de igual tamaño y descripción de servicio (sím-
bolo de velocidad e índice de carga).Tipos de neumáticoNeumáticos para todas las estaciones —
Si está equipado
Los neumáticos para todas las estaciones ofre-
cen tracción durante todo el año (primavera,
verano, otoño e invierno). Los niveles de trac-
ción pueden variar entre diferentes modelos de
neumáticos para todas las estaciones. Los neu-
máticos para todas las estaciones se identifican
con la designación M+S, M&S, M/S o MS en el
perfil del neumático. Utilice neumáticos para
todas las estaciones únicamente en juegos de
cuatro; si no lo hiciese, podría verse seriamente
afectada la seguridad y maniobrabilidad de su
vehículo.
Neumáticos de verano o de tres estaciones
— Si está equipado
Los neumáticos de verano proporcionan trac-
ción en condiciones húmedas y secas, y no
están indicados para la conducción con hielo onieve. Si su vehículo está equipado con neu-
máticos de verano, debe saber que estos neu-
máticos no están diseñados para el invierno ni
para condiciones de conducción en frío. Para
más información, contacte con un concesiona-
rio autorizado. Los neumáticos de verano no
tienen la designación del modelo para
"todas
las estaciones" ni el símbolo de "montaña/copo
de nieve" en el perfil.
Utilice neumáticos de verano únicamente en
juegos de cuatro; si no lo hiciese, podría verse
seriamente afectada la seguridad y maniobra-
bilidad de su vehículo.
ADVERTENCIA
No utilice neumáticos de verano en condicio-
nes de hielo/nieve. Podría perder el control
del vehículo, lo que podría ocasionar lesio-
nes graves o la muerte. Conducir muy rápido
en determinadas condiciones también crea
la posibilidad de perder el control del
vehículo. Neumáticos de nieve
Algunas zonas del país requieren la utilización
de neumáticos de nieve durante la temporada
invernal. Los neumáticos de nieve pueden iden-
tificarse por el símbolo de una
"montaña/copo
de nieve" en el perfil del neumático.
Si necesita neumáticos
de nieve, seleccione
neumáticos equivalen-
tes en tamaño y tipo a
los del equipamiento ori-
ginal. Utilice neumáticos
de nieve únicamente en
juegos de cuatro; si no lo
hiciese, podría verse se-
riamente afectada la seguridad y maniobrabili-
dad de su vehículo.
Los neumáticos de nieve por lo general tienen
estipulaciones de velocidad más bajas que los
neumáticos del equipamiento original de su
vehículo y no deben utilizarse a velocidades
sostenidas que superen los 120 km/h (75 mph).
Para velocidades superiores a 120 km/h
(75 mph), consulte al fabricante del equipa-
miento original o a un concesionario autorizado
de neumáticos para informarse de las velocida-
330
Page 335 of 502

des de funcionamiento seguras, así como de la
carga y presiones de inflado de neumático en
frío recomendadas.
Si bien los neumáticos esculpidos ofrecen me-
jores prestaciones sobre hielo, la capacidad de
tracción y deslizamiento sobre superficies hú-
medas o secas puede ser inferior con respecto
a los neumáticos sin esculpir. Algunos estados
prohíben el uso de neumáticos esculpidos; en
vista de ello, antes de utilizar neumáticos de
este tipo, infórmese sobre las leyes locales.Neumáticos Run Flat — Si está
equipadoCon los neumáticos Run Flat puede recorrer
80 km (50 millas) a 80 km/h (50 mph) tras una
pérdida rápida de la presión de inflado. Con
esta pérdida rápida de la presión de inflado, se
produce el modo de circulación con neumáticos
desinflados. El modo de circulación con neumá-
ticos desinflados se produce cuando la presión
de inflado es de hasta 96 kPa (14 psi). Cuando
un neumático Run Flat alcanza el modo de
circulación desinflado, la capacidad de conduc-
ción es limitada y el neumático dañado debereemplazarse de inmediato. Los neumáticos
Run Flat no se pueden reparar.
No es aconsejable conducir un vehículo car-
gado a plena capacidad ni arrastrar un remol-
que con un neumático desinflado.
Consulte la sección de control de presión de los
neumáticos para obtener más información.
Neumáticos de repuesto - Si está
equipadoNOTA:
Para vehículos equipados con kit de servi-
cio de neumáticos en lugar de un neumático
de repuesto, consulte la sección
Kit de
servicio de neumáticos en la sección
Cómo actuar en casos de emergencia para
obtener más información.PRECAUCIÓN
Al ser menor el espacio libre con respecto al
suelo, si el vehículo tiene instalado un neu-
mático de repuesto compacto o de uso limi-
(Continuación)
PRECAUCIÓN
(Continuación)
tado, no lo haga pasar por un túnel de lavado
automático. Esta práctica podría dañar el
vehículo.
Neumático de repuesto igual que el
neumático y la rueda originales — Si está
equipado
Su vehículo puede estar equipado con un neu-
mático de repuesto y una rueda de igual as-
pecto y función al neumático del equipamiento
original. Dicha rueda se encuentra en el eje
delantero o trasero de su vehículo. Este neu-
mático de repuesto puede utilizarse en la rota-
ción de neumáticos de su vehículo. Si su
vehículo tiene esta opción, consulte a un distri-
buidor de neumáticos autorizado para conocer
el esquema de rotación de neumáticos reco-
mendado.
Neumático de repuesto compacto — Si
está equipado
El neumático de repuesto compacto es exclu-
sivamente para uso temporal. Puede identificar
si su vehículo está equipado con un neumático
de repuesto compacto si consulta la des- 331
Page 336 of 502

cripción del neumático de repuesto en la eti-
queta"Información de neumáticos y carga",
situada en la abertura de la puerta del lado del
conductor o en el perfil del neumático. Las
descripciones del neumático compacto de re-
puesto empiezan con la letra "T"o"S", que
preceden a la designación del tamaño. Ejem-
plo: T145/80D18 103M.
T, S = Neumático de repuesto temporal
Dado que la banda de rodamiento de este
neumático tiene una vida útil limitada, en
cuanto sea posible deberá reparar (o sustituir) y
volver a montar un neumático como el original
en su vehículo.
No instale un tapacubos ni trate de montar un
neumático convencional sobre la llanta de re-
puesto compacta, ya que dicha llanta ha sido
diseñada específicamente para el neumático
de repuesto compacto. No instale más de una
rueda y neumático de repuesto compacto al
mismo tiempo en el vehículo.
ADVERTENCIA
Los neumáticos compactos de repuesto son
exclusivamente para uso temporal de emer-
gencia. No conduzca a una velocidad de
más de 80 km/h (50 mph) con estos neumá-
ticos de repuesto. La vida útil de la banda de
rodamiento de los neumáticos de repuesto
temporales es limitada. Cuando la banda de
rodamiento está desgastada hasta los indi-
cadores de desgaste de la misma, será
necesario sustituir el neumático de repuesto
provisional. Asegúrese de seguir las adver-
tencias aplicables a su neumático de re-
puesto. De lo contrario, podría producirse un
fallo del neumático de repuesto y pérdida de
control del vehículo.
Repuesto de tamaño completo — Si está
equipado
El neumático de tamaño completo de repuesto
es exclusivamente para uso temporal. Este
neumático puede parecer igual a los neumáti-
cos originales equipados en el eje delantero o
trasero de su vehículo, pero no lo es. La vida útil de la banda de rodamiento de este neumático
de repuesto temporal es limitada. Cuando la
banda de rodamiento está desgastada hasta
los indicadores de desgaste de la misma, será
necesario reemplazar el neumático de repuesto
provisional de tamaño completo. Dado que no
es el mismo neumático que el original, sustituya
(o repare) el neumático original y vuelva a
instalarlo en el vehículo en cuanto pueda.
Neumático de repuesto de uso limitado —
Si está equipado
El neumático de repuesto de uso limitado se
debe utilizar exclusivamente de forma temporal
en casos de emergencia. Este neumático se
identifica por una etiqueta situada en la rueda
de repuesto de uso limitado. Esta etiqueta
contiene las limitaciones de conducción de este
neumático de repuesto. Este neumático puede
parecer igual a los neumáticos originales equi-
pados en el eje delantero o trasero de su
vehículo, pero no lo es. La instalación del
neumático de repuesto de uso limitado afecta a
la maniobrabilidad del vehículo. Dado que no
es el mismo neumático que el original, sustituya
332