Page 185 of 502

NOTA:
Si alguno de los indicadores parpadea rápi-
damente, compruebe si hay alguna bombilla
de luz exterior defectuosa.
8. Velocímetro
Indica la velocidad del vehículo.
9. DID seleccionable derecha superior
Esta área del grupo de instrumentos mostrará
información seleccionablecomo brújula, tem-
peratura exterior, etc. Para obtener más infor-
mación, consulte "Pantalla de información del
conductor (DID)" en esta sección.
10. Luz indicadora de avería (MIL) La luz indicadora de avería (MIL)
formaparte
del sistema de diagnós-
tico de a bordo, llamado OBD II, que
monitoriza los sistemas de control del
motor y de la caja de cambios automática. La
luz se encenderá al colocar la llave en la
posición ON/RUN (Encendido/Marcha) antes
de arrancar el motor. Si la bombilla no se
enciende al girar la llave de la posición de OFF (Apagado) a ON/RUN (Encendido/Marcha),
haga que comprueben este problema cuanto
antes.
Ciertas condiciones, como combustible de baja
calidad, etc. pueden provocar que se encienda
la luz después de arrancar el motor. El vehículo
deberá llevarse al servicio de mantenimiento si
la luz permanece encendida durante varios de
sus ciclos típicos de conducción. En la mayoría
de las situaciones, el vehículo podrá conducirse
con normalidad sin necesidad de ser remol-
cado.
PRECAUCIÓN
Una conducción prolongada con la luz indi-
cadora de avería (MIL) encendida puede
provocar daños en el sistema de control del
motor. También puede afectar a la economía
de combustible y la capacidad de conduc-
ción. Si la luz MIL parpadea, indica que
pronto se producirán averías importantes del
catalizador y se sufrirá pérdida de potencia.
Requiere asistencia inmediata.
ADVERTENCIA
Un catalizador defectuoso, como se ha indi-
cado anteriormente, puede alcanzar tempe-
raturas más altas que en condiciones de
funcionamiento normales. Esto puede pro-
vocar un incendio si conduce lentamente o si
estaciona sobre sustancias inflamables
como plantas, madera seca o cartón, etc, lo
que podría derivar en lesiones graves o
mortales para el conductor, los ocupantes u
otros.
11. Luces antiniebla traseras Este indicador se iluminará cuando
seenciendan
las luces antiniebla
traseras.
12. Indicador de temperatura
El indicador de temperatura muestra la tempe-
ratura de
refrigerante del motor. Cualquier lec-
tura dentro de la escala normal indica que el
sistema de refrigeración del motor funciona
satisfactoriamente.
181
Page 186 of 502

Cuando se conduce con clima caluroso, se
suben pendientes o se arrastra un remolque, la
aguja del indicador tenderá a indicar una tem-
peratura más alta. No debe permitirse que
supere los límites superiores de la escala nor-
mal de funcionamiento.PRECAUCIÓN
Conducir con un sistema de refrigeración del
motor caliente puede dañar su vehículo. Si la
lectura del indicador de temperatura es"H"
(Hot, Caliente), apártese de la carretera y
detenga el vehículo. Haga funcionar el
vehículo en ralentí con el aire acondicionado
apagado hasta que la aguja vuelva a la
escala normal de funcionamiento. Si la aguja
continúa en la marca "H"(caliente) y se oye
un timbre continuo, apague el motor de
inmediato y solicite asistencia a un conce-
sionario autorizado.
ADVERTENCIA
Es peligroso que el sistema de refrigeración
del motor esté caliente. Usted u otras perso-
nas podrían sufrir quemaduras graves pro-
ducidas por el vapor o refrigerante hirviendo.
Si su vehículo se recalienta, llame a un
concesionario autorizado para solicitar asis-
tencia. Si decide mirar debajo del capó por
su cuenta, consulte "Mantenimiento de su
vehículo". Siga las advertencias que se de-
tallan en el apartado del Tapón de presión
del sistema de refrigeración.
13. Luz de advertencia de freno Esta luz supervisa las diferentes
funcionesdel
freno, incluidos el
nivel del líquido de frenos y la
aplicación del freno de estaciona-
miento. Si la luz de freno se en-
ciende, puede que el freno de estacionamiento
esté aplicado, que el nivel de líquido de frenos
esté bajo o que exista un problema en el
depósito del sistema de frenos antibloqueo. Si la luz sigue encendida al desbloquear el
freno de estacionamiento y el líquido está en la
marca de máximo nivel en el depósito del
cilindro principal, puede que exista un fallo de
funcionamiento en el sistema hidráulico de fre-
nos o un problema con el sobrealimentador de
frenos detectado por el sistema de frenos anti-
bloqueo (ABS)/control de estabilidad electró-
nico (ESC). En este caso, la luz permanecerá
encendida hasta que se corrija el problema. Si
el problema está relacionado con el sobreali-
mentador de frenos, la bomba de ABS funcio-
nará al frenar y puede que se perciba una
pulsación de pedal de freno al detenerse el
vehículo.
El sistema de frenos doble proporciona una
capacidad de frenado de reserva en caso de
fallo de alguna parte del sistema hidráulico. La
fuga en cualquiera de las mitades del sistema
de frenos doble se indica mediante la luz de
advertencia de freno, que se encenderá cuando
el nivel de líquido de frenos en el cilindro
principal no llegue a un nivel determinado.
La luz permanecerá encendida hasta que se
solucione la causa del problema.
182
Page 187 of 502

NOTA:
La luz puede parpadear momentáneamente
durante maniobras de giros bruscos, que
pueden cambiar las condiciones del nivel de
líquido. Deberá efectuarse el mantenimiento
del vehículo y comprobarse el nivel de lí-
quido de frenos.
Si se indica fallo de los frenos, se requiere una
reparación inmediata.ADVERTENCIA
Conducir un vehículo con la luz roja de freno
encendida es peligroso. Parte del sistema de
frenos puede estar defectuoso. El vehículo
tardará más en detenerse. Podría sufrir una
colisión. Haga revisar el vehículo de inme-
diato.
Los vehículos equipados con el sistema de
frenos antibloqueo (ABS) también están equi-
pados con Distribución de fuerza de frenado
electrónica (EBD). En caso de fallo de la EBD,
la luz de advertencia de freno se encenderá junto con la luz del ABS. El sistema ABS
requiere reparación de forma inmediata.
El funcionamiento de la luz de advertencia de
freno puede comprobarse girando el interruptor
de encendido de la posición OFF (Apagado) a
la posición ON/RUN (Encendido/Marcha). La
luz debe iluminarse aproximadamente dos se-
gundos. A continuación, la luz debe apagarse a
menos que el freno de estacionamiento esté
aplicado o que se detecte un fallo en los frenos.
Si la luz no se enciende, llévela para su revisión
a un concesionario autorizado.
La luz también se encenderá al aplicar el freno
de estacionamiento con el interruptor de encen-
dido en posición ON/RUN (Encendido/Marcha).
NOTA:
Esta luz solamente indica que el freno de
estacionamiento está aplicado. No muestra
el grado de aplicación del mismo.
14. Ubicación del indicador de combustible/
puerta
del
depósito de combustibleEl símbolo de la bomba de combustible apunta
hacia el lado del vehículo donde se encuentra la
puerta del depósito de combustible. La aguja muestra el nivel del combustible en el depósito
cuando el interruptor de encendido se encuentra
en la posición ON/RUN (Encendido/Marcha).
15. Luz indicadora de monitorización de la
presión de los neumáticos
Cada neumático, incluyendo el de
repuesto (si
se proporciona), debe
comprobarse una vez al mes
cuando esté frío e inflarse con la
presión de inflado recomendada
por el fabricante del vehículo, que figura en la
placa del vehículo o en la etiqueta de presiones
de inflado de los neumáticos. (Si su vehículo
tiene neumáticos con medidas diferentes a las
indicadas en la placa del vehículo o en la
etiqueta de presiones de inflado de los neumá-
ticos, deberá determinar la presión de inflado
correcta para esos neumáticos).
Como función de seguridad añadida, el
vehículo está equipado con un sistema de
monitorización de la presión de los neumáticos
(TPMS) que ilumina un indicador de presión de
los neumáticos baja cuando uno o más de los
neumáticos se encuentran claramente desinfla-
dos. En consecuencia, cuando se ilumina el
183
Page 188 of 502

indicador de presión de los neumáticos baja,
debe detenerse, comprobar sus neumáticos
cuanto antes e inflarlos con la presión correcta.
La conducción con un neumático con una pre-
sión muy por debajo de la especificada provoca
el recalentamiento del neumático y puede dar
lugar a un fallo del mismo. La presión insufi-
ciente también aumenta el consumo de com-
bustible y disminuye la vida útil de la banda de
rodamiento del neumático, pudiendo afectar a
la maniobrabilidad y capacidad de frenado del
vehículo.
Tenga en cuenta que este indicador no susti-
tuye al correcto mantenimiento de los neumáti-
cos, siendo responsabilidad del conductor man-
tener una presión de los neumáticos correcta,
incluso aunque el inflado no sea lo suficiente-
mente bajo como para que el indicador de
presión de los neumáticos baja se encienda.
Su vehículo también ha sido equipado con un
indicador de avería del TPMS para indicar si el
sistema no está funcionando correctamente. El
indicador de avería del TPMS está combinado
con el indicador de presión de los neumáticos
baja. Cuando el sistema detecte un problemade funcionamiento, el indicador parpadeará du-
rante aproximadamente un minuto y a continua-
ción se iluminará de forma permanente. Esta
secuencia se repetirá cada vez que vuelva a
poner en marcha el vehículo mientras exista el
problema de funcionamiento. Cuando se ilu-
mina el indicador de avería, es posible que el
sistema no pueda detectar o señalar una pre-
sión de neumático baja como debería. Los
funcionamientos incorrectos del TPMS pueden
producirse por diversos motivos, incluyendo la
instalación en el vehículo de neumáticos o
llantas de recambio o alternativos que impiden
el correcto funcionamiento del TPMS. Com-
pruebe siempre el indicador de avería del
TPMS después de sustituir uno o más neumá-
ticos o llantas en su vehículo para asegurarse
de que los neumáticos o llantas de recambio o
alternativos permiten que el TPMS siga funcio-
nando correctamente.
PRECAUCIÓN
El TPMS ha sido optimizado para los neu-
máticos y llantas del equipamiento original.
(Continuación)
PRECAUCIÓN
(Continuación)
La advertencia y presiones del TPMS han
sido establecidas teniendo en cuenta el ta-
maño de los neumáticos equipados en su
vehículo. Cuando se emplea un equipa-
miento de recambio que no sea el mismo en
cuanto a tamaño, tipo y/o estilo puede pro-
ducirse un funcionamiento no deseado del
sistema o daños en los sensores. Las llantas
del mercado de piezas de repuesto pueden
provocar averías en los sensores. No utilice
sellante de neumáticos de lata ni rebordes
de equilibrado si su vehículo está equipado
con un TPMS, ya que podrían dañarse los
sensores.
16. Pantalla de información del conductor
(DID)
La pantalla del cuentakilómetros indica la dis-
tancia total
recorrida por el vehículo.
Cuando existan las condiciones apropiadas,
esta pantalla de información del conductor
(DID) mostrará mensajes. Consulte "Pantalla
184
Page 189 of 502

de información del conductor"en el manual del
propietario para obtener más información.
17. Menú seleccionable de DID
Esta sección del grupo de instrumentos mues-
tra el menú seleccionable de la DID. Para
obtener más información, consulte "Pantalla de
información del conductor (DID)" en esta
sección.
18. Luz de advertencia del airbag
Esta luz se enciende de cuatro a
ocho segundos
a modo de com-
probación de las bombillas cuando
el interruptor de encendido se co-
loca por primera vez en posición
ON/RUN (Encendido/Marcha). Si la luz no se
enciende durante la puesta en marcha, perma-
nece encendida o se enciende durante la con-
ducción, haga inspeccionar el sistema cuanto
antes en un concesionario autorizado. En el
manual del propietario, consulte "Sujeción de
los ocupantes" en"Cosas que debe saber antes
de poner en marcha su vehículo" para obtener
más información. 19. Luz de seguridad del vehículo
Esta luz parpadeará rápidamente
aproximadamente 15
segundos
cuando la alarma antirrobo del
vehículo se esté armando. La luz
parpadeará a menor velocidad
continuamente cuando la alarma se fije. La luz
de seguridad también se encenderá unos tres
segundos cuando el encendido se coloca por
primera vez en posición ON (Encendido).
20. Luz indicadora de control de estabilidad
electrónico (ESC)
desactivado — Si está
equipado
Esta luz indica que el Control de
estabilidadelectrónico
(ESC) está
apagado. 21. Luz indicadora de avería/activación del
control de
estabilidad electrónico (ESC) - Si
está equipado
La luz indicadora de avería/
activaciónde
ESC en el grupo de
instrumentos se encenderá al colo-
car el interruptor de encendido en
la posición ON/RUN (Encendido/
Marcha). Con el motor en marcha debería
apagarse. Si la luz indicadora de avería/
activación de ESC se enciende continuamente
con el motor en marcha, significa que se ha
detectado una avería en el sistema de ESC. Si
esta luz se mantiene encendida después de
varios ciclos de encendido, y el vehículo se ha
conducido varios kilómetros a velocidades su-
periores a 48 km/h (30 mph), acuda cuanto
antes a su concesionario autorizado para que
diagnostiquen y corrijan el problema.
NOTA:
La luz indicadora de ESC desactivado y la
luz indicadora de avería/activación de
ESC se encenderán momentáneamente
185
Page 190 of 502

cada vez que el interruptor de encendido
se coloque en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha).
Cada vez que el encendido se coloca en la
posición ON/RUN (Encendido/Marcha), el
sistema del ESC se activa aunque haya
sido desactivado previamente.
Cuando esté activo, el sistema de ESC
efectuará sonidos tipo zumbido o chas-
quidos. Esto es normal; los sonidos se
detendrán cuando el ESC quede inactivo
después de la maniobra causante de su
activación.
22. Indicador de faros/estacionamiento en-
cendido —
Si está equipado
Este indicador se iluminará cuando
las luces
de estacionamiento o los
faros estén encendidos.
PANTALLA DE INFORMACIÓN
DEL CONDUCTOR (DID)La pantalla de información del conductor (DID)
es una pantalla situada en el grupo de instru-
mentos con la que el conductor puede interac-
tuar.
Los elementos del menú de la DID constan de
lo siguiente:
Velocímetro digital
Información del vehículo
Terreno — Si está equipado
Rendimiento de SRT — Si está equipado
Driver Assist (Asistencia al conductor)
Consumo de combustible
Viaje
Stop/Start (Parada/Arranque) — Si está
equipado
Audio
Mensajes almacenados
Configuración de pantalla
Speed Warning (Advertencia de velocidad)
— Si está equipadoUbicación de la pantalla de información del
conductor (DID)
186
Page 191 of 502

El sistema permite al conductor seleccionar
información pulsando los siguientes botones
montados en el volante:
Botón de flecha ARRIBA
Pulse y suelte el botón de flecha
ARRIBApara
desplazarse en di-
rección ascendente por el menú
principal y los submenús.
Botón de flecha ABAJO
Pulse y suelte el botón de flecha
ABAJOpara
desplazarse en direc-
ción ascendente por el menú prin-
cipal y los submenús.
Botón de flecha DERECHA
Pulse y suelte el botón de flecha
DERECHA para acceder a las pan-
tallas de información o pantallas
del submenú de un elemento del
menú principal.
Botón de flecha IZQUIERDA/ATRÁS
Pulse y suelte el botón de flecha
IZQUIERDA para acceder a las
pantallas de información o panta-
llas del submenú de un elemento
del menú principal.
Botón OK
El botón OK se puede usar para lo siguiente:
Seleccionar
Restablecer (mantener
pulsado)
Borrar (mantener pulsado)Pantallas de la DIDLas pantallas de la DID están situadas en el
centro del grupo de instrumentos y se compo-
nen de varias secciones:
1. Pantalla principal: el aro interior de la pan- talla se iluminará en gris en condiciones
normales, en amarillo para avisos no críti-
cos, en rojo para avisos críticos y en blanco
cuando se solicita información.
2. Información de los submenús e información de audio: cuando hay submenús disponi-
bles, la posición en los submenús se mues-
tra aquí.
3. Información/indicadores configurables
4. Indicadores
Botones de la DID
187
Page 192 of 502

5. Estado de la palanca de cambios (PRNDL)
6. Información seleccionable (brújula, tempe-ratura, autonomía, recorrido A, recorrido B,
consumo medio de combustible, consumo
actual de combustible)
7. Estado de la suspensión neumática — Si está equipado
8. Estado de la tracción 4WD— Estado
9. Indicador seleccionable 1
El área principal de la pantalla mostrará normal-
mente el menú principal o las pantallas de una
función seleccionada del menú principal. El
área principal de la pantalla también muestra
mensajes "emergentes", 60 posibles mensajes
de advertencia o información. Estos mensajes
emergentes se dividen en varias categorías:
Mensajes almacenados (cinco segundos)Cuando se producen las condiciones apropia-
das, este tipo de mensaje toma el control del
área de visualización principal durante cinco
segundos y después retorna a la pantalla ante-
rior. La mayor parte de los mensajes de este tipo se almacenan a continuación (siempre que
la condición que los activó siga presente) y se
pueden revisar desde el elemento del menú
principal
"Messages" (Mensajes). Algunos
ejemplos de este tipo de mensajes son: "Right
Front Turn Signal Lamp Out" (Fallo de luz
intermitente delantera derecha) y "Low Tire
Pressure" (Presión de neumáticos baja).
Mensajes no almacenados
Este tipo de mensajes se muestran indefinida-
mente o
hasta que se solucione la condición
que activó el mensaje. Algunos ejemplos de
este tipo de mensajes son: "Turn Signal On"
(Intermitente encendido) (si se ha dejado en-
cendido un intermitente) y "Lights On"(Luces
encendidas) (si el conductor sale del vehículo).
Mensajes no almacenados (hasta RUN)
Estos mensajes están relacionados principal-
mente con la característica de arranque re-
moto. Este tipo de mensajes se muestran hasta
que el encendido se encuentre en el estado
RUN (Marcha). Algunos ejemplos de este tipo
de mensajes son: "Remote Start Aborted - Door
Ajar" (Arranque remoto cancelado - Puerta en- treabierta) y
"Press Brake Pedal and Push
Button to Start" (Pise el pedal de freno y pulse
el botón para arrancar).
Mensajes no almacenados (cinco segundos)Cuando se producen las condiciones apropia-
das, este tipo de mensaje toma el control del
área de visualización principal durante cinco
segundos y después retorna a la pantalla ante-
rior. Un ejemplo de este tipo de mensajes es
"Automatic High Beams On" (Luces de carre-
tera automáticas encendidas).INDICADOR DE CAMBIO DE
MARCHAS (GSI) — SI ESTÁ
EQUIPADOEl sistema del indicador de cambio de marchas
(GSI) se equipa en vehículos con modo de
cambio por paletas. El GSI proporciona al con-
ductor una indicación visual en la DID cuando
se alcanza el punto recomendado de cambio de
marcha. Esta indicación notifica al conductor
que al cambiar de marcha se reducirá el con-
sumo de combustible. Cuando se muestra el
188