Para extraer la llave de emergencia, deslice
hacia un lado con el pulgar el pestillo mecánico
situado en la parte trasera del llavero y, a
continuación, extraiga la llave empleando la
otra mano.NOTA:
Puede insertar la llave de emergencia de
dos caras en la cerradura con cualquier lado
hacia arriba.
Mensaje de encendido o accesorio
activadoAl abrir la puerta del conductor cuando el
encendido está en ACC (Accesorio) u ON (En-
cendido), con el motor apagado, sonará un
timbre para recordarle que debe girar el in-
terruptor de encendido a OFF (Apagado). Ade-más del timbre, aparecerá en el grupo de
instrumentos el mensaje de encendido o acce-
sorio activado.
NOTA:
Con el sistema Uconnect®, los interruptores
de los elevalunas eléctricos, la radio, el
techo solar automático (si está equipado) y
las tomas de corriente se mantendrán acti-
vos durante un máximo de 10 minutos des-
pués de girar el interruptor de encendido a
OFF (Apagado). La apertura de alguna de las
puertas delanteras cancelará esta función.
El tiempo para esta función puede progra-
marse. Consulte
Configuración de
Uconnect® en Conocimiento de su panel
de instrumentos para obtener más informa-
ción.
ADVERTENCIA
Cuando abandone el vehículo, retire siem-
pre el llavero del vehículo y bloquéelo.
(Continuación)
Pestillo mecánico situado en la parte trasera del llavero
Extracción de la llave de emergencia
15
SENTRY KEY®El Sistema de inmovilización Sentry Key® im-
pide el funcionamiento no autorizado del
vehículo inhabilitando el motor. El sistema no
necesita armarse ni activarse. El funciona-
miento es automático, sin importar si el
vehículo está bloqueado o desbloqueado.
El sistema utiliza un llavero con un transmisor
de apertura con mando a distancia (RKE) vin-
culado de fábrica, un nodo de encendido sin
llave (KIN) y un receptor de radiofrecuencia
para evitar el funcionamiento no autorizado del
vehículo. Por lo tanto, para poner en marcha y
hacer funcionar el vehículo solamente pueden
utilizarse llaveros que hayan sido programados
para el vehículo. El sistema no permitirá el
arranque del motor con un llavero no válido.
Después de colocar el encendido en la posición
ON/RUN (Encendido/Marcha), la luz de seguri-
dad del vehículo se encenderá durante tres
segundos a modo de comprobación de la bom-
billa. Si la luz permanece encendida después
de la comprobación de las bombillas, esto
indica que existe un problema en el sistema.
Además, si la luz comienza a destellar despuésde la comprobación de la bombilla, esto indica
que alguien ha utilizado un llavero no válido
para poner en marcha el motor. En cualquiera
de los casos, el motor se apagará al cabo de
dos segundos.
Si la luz de seguridad del vehículo se enciende
durante el funcionamiento normal del vehículo
(vehículo en marcha durante más de 10 segun-
dos), indica que existe un fallo en el sistema. Si
sucede esto, lleve el vehículo cuanto antes a un
concesionario autorizado para una revisión.
PRECAUCIÓN
No realice ninguna modificación o altera-
ción en el sistema de inmovilización. Las
modificaciones o alteraciones en el sis-
tema de la inmovilización pueden tener
como resultado una disminución de la
protección de seguridad.
(Continuación)
PRECAUCIÓN
(Continuación)
El sistema de inmovilización Sentry Key®
no es compatible con algunos sistemas de
arranque remoto del mercado de piezas
de repuesto. El uso de estos sistemas
puede ocasionar problemas en el arran-
que del vehículo y una disminución de la
protección de seguridad.
Todos los llaveros proporcionados con su
vehículo nuevo han sido programados para el
sistema electrónico del vehículo.Llaves de recambioNOTA:
Para poner en marcha y hacer funcionar el
vehículo, solamente pueden utilizarse llave-
ros que hayan sido programados para el
sistema electrónico del vehículo. Una vez
que un llavero ha sido programado para un
vehículo, ya no puede programarse para
ningún otro vehículo.
17
3. Extraiga la pila dando la vuelta a la cubiertaposterior (pila hacia abajo) y dele unos gol-
pecitos ligeramente contra una superficie
sólida, como una mesa o algo similar. A
continuación, sustituya la pila. Cuando sus-
tituya la pila, haga coincidir el signo + de la
pila con el signo + en la pinza de conexión
de la pila, en la cubierta posterior. Evite tocar
las pilas nuevas con los dedos. La grasa
natural de la piel puede deteriorar las pilas.
Si toca una pila, límpiela con alcohol de
limpieza. 4. Para ensamblar la carcasa del transmisor de
RKE, encaje a presión ambas mitades de la
misma.
Información generalEl transmisor y los receptores funcionan con
una frecuencia portadora de 433,92 MHz en
cumplimiento de las disposiciones de la CEE.
Estos dispositivos deben contar con la certifica-
ción de cumplimiento de las reglamentaciones
específicas de cada país en particular. Hay dos
grupos de reglamentaciones aplicables: ETS
(Norma europea de telecomunicaciones) 300-
220, que es la utilizada en la mayor parte de los
países, y la reglamentación federal BZT de
Alemania 225Z125, que está basada en la ETC
300-220 pero contiene requisitos adicionales
exclusivos. Otros requisitos definidos figuran en
el ANEXO VI de la DIRECTIVA 95/56/CE de la
COMISIÓN. Su funcionamiento está sujeto a
las dos condiciones siguientes:
Este dispositivo no debe provocar interferen-
cias perjudiciales.
Este dispositivo debe aceptar cualquier inter-
ferencia que pueda recibir, incluyendo aque-
llas que puedan provocar un funcionamiento
no deseado.
En caso de que su transmisor de RKE no
funcionase desde una distancia normal, com-
pruebe estas dos condiciones.
1. Pila gastada en el transmisor. La vida útil estimada de la pilas es de un mínimo de tres
años.
2. Cercanía a un radiotransmisor, como la torre de una emisora de radio, el transmisor de un
aeropuerto y algunas radios CB o móviles.
BLOQUEO DE PUERTASLas puertas de bloqueo eléctrico se pueden
cerrar manualmente desde el interior del
vehículo usando la perilla de bloqueo de puer-
tas. Para bloquear cada puerta, presione hacia
abajo la perilla de bloqueo de puertas en el
panel interior de cada puerta. Para desbloquear
las puertas delanteras, tire de la maneta interior
de la puerta hasta el primer tope. Para desblo-
quear las puertas traseras, tire hacia arriba de
Separación de la cubierta del transmisor de RKE
23
Si la perilla de bloqueo está bajada al cerrarse
una puerta, esta se bloqueará. Por lo tanto,
cuando cierre la puerta asegúrese de que el
llavero no se quede en el interior del vehículo.
Si pulsa el interruptor de cerradura de puerta
con el encendido en la posición ACC (Acceso-
rio) u ON/RUN (Encendido/Marcha) y la puerta
del acompañante abierta, las puertas no se
bloquearán.
Si hay una puerta trasera bloqueada, no se
podrá abrir desde el interior del vehículo sindesbloquear antes la puerta. La puerta se
puede desbloquear manualmente levantando la
perilla de bloqueo.
Bloqueos de puertas automáticos — Si
está equipado
El estado predeterminado de la función de
bloqueo automático de puertas está habilitado.
Cuando se activan, los cierres de las puertas se
bloquean automáticamente cuando la veloci-
dad del vehículo es superior a 24 km/h
(15 mph). El concesionario autorizado puede
habilitar o inhabilitar la función de bloqueo
automático de puertas o se puede hacer a
través de la configuración de Uconnect® en la
radio.
Función de desbloqueo automático de
puertas al salir del vehículo — Si está
equipado
Esta característica desbloqueará todas las
puertas cuando se abra la puerta del conductor
si el vehículo está detenido y en la posición
PARK (Estacionamiento). Para cambiar el
ajuste actual, consulte
"Configuración de
Uconnect®" en"Conocimiento de su panel de
instrumentos" para obtener más información.
Sistema de bloqueo de puertas de
protección para niños — Puertas
traserasPara ofrecer mayor seguridad a los niños pe-
queños que viajan en los asientos traseros, las
puertas traseras están equipadas con un sis-
tema de bloqueo de puertas de protección para
niños.
Para activar o desactivar el sistema de
bloqueo de puertas de protección para
niños
1. Abra la puerta trasera.
2. Inserte la punta de la llave de emergencia
dentro de la cerradura y gírela a la posición
de BLOQUEO o DESBLOQUEO.
3. Repita los pasos 1 y 2 en la puerta trasera opuesta.
Interruptor de bloqueo eléctrico de las puertas
25
ADVERTENCIA
No perfore, corte ni altere en modo alguno
los protectores de rodillas ante impactos.
No instale ningún accesorio en los protec-
tores de rodillas ante impactos, como lu-
ces de alarma, estéreos, bandas de radio
ciudadanas, etc.
Airbags laterales suplementarios
Su vehículo está equipado con dos tipos de
airbags laterales:
1. Los airbags laterales suplementarios monta- dos en asientos (SAB) están situados en el
lado externo de los asientos delanteros. Los
SAB están marcados con una etiqueta SRS
AIRBAG o AIRBAG cosida en el lado ex-
terno de los asientos. Los SAB pueden ayudar a reducir el riesgo de
lesiones de los ocupantes durante determina-
dos impactos laterales y vuelcos, además de la
reducción de la posibilidad de lesiones que
suponen los cinturones de seguridad y la es-
tructura de la carrocería.
Cuando el SAB se despliega, abre la unión
entre la parte delantera y lateral de la funda de
tapicería del respaldo del asiento.
Al inflarse, el SAB se despliega a través de la
costura del asiento en el espacio que existe
entre el ocupante y la puerta. El SAB se infla a gran velocidad, con tanta fuerza que podría
lesionarlo si no está sentado adecuadamente o
si hay algún objeto situado en la zona donde se
infla el SAB. Los niños tienen un riesgo aún
mayor de lesiones por la activación de un
airbag.
ADVERTENCIA
No utilice fundas de asiento adicionales ni
coloque objetos entre usted y los airbags
laterales; las prestaciones podrían verse se-
riamente afectadas y/o los objetos podrían
salir lanzados contra usted provocándole
lesiones graves.
2. Airbags de cortina laterales inflables suple- mentarios (SABIC): situados encima de las
ventanillas laterales. El tapizado que cubre
los SABIC está marcado con SRS AIRBAG.
Etiqueta del airbag lateral suplementario montado en el asiento delantero
50
La zona de detección del BSM cubre aproxi-
madamente el ancho de un carril a ambos lados
del vehículo (3,8 m o 12 pies). La longitud de la
zona comienza en el espejo retrovisor exterior y
se extiende aproximadamente 3 m (10 pies)
hasta más allá del parachoques trasero del
vehículo. El sistema de BSM controla las zonas
de detección a ambos lados del vehículo
cuando la velocidad alcanza aproximadamente
10 km/h (6 mph) como mínimo y avisará al
conductor si hay vehículos en estas zonas.
NOTA:
El sistema de BSM NO avisa al conductor
si se acercan vehículos a gran velocidad
fuera de las zonas de detección.
La zona de detección del sistema de BSM
NO CAMBIA si su vehículo arrastra un
remolque. Por lo tanto, antes de cambiar
de carril compruebe visualmente que en
el carril adyacente hay espacio para su
vehículo y el remolque. Si el remolque u
otro objeto (p. ej., bicicleta, equipo depor-
tivo) sobresalen respecto al lateral del
vehículo, la luz de advertencia del BSM podría permanecer iluminada siempre
que el vehículo esté en una marcha de
avance.
El área de la defensa trasera donde están
situados los sensores del radar debe estar libre
de nieve, hielo y suciedad de la carretera para
que el sistema de BSM pueda funcionar correc-
tamente. No bloquee el área de la defensa
trasera con objetos extraños (adhesivos en el
parachoques, portabicicletas, etc.) en el lugar
donde están situados los sensores del radar.
El sistema de BSM avisa al conductor de la
presencia de objetos en las zonas de detección iluminando la luz de advertencia del BSM si-
tuada en los espejos exteriores además de
haciendo sonar una alarma sonora (timbre) y
de reducir el volumen de la radio. Consulte
"Modos de funcionamiento"
para obtener más
información.
El sistema de BSM controla la zona de detec-
ción desde tres ángulos distintos (delante, de-
trás y lateral) durante la conducción, para veri-
ficar si es necesaria la alarma. El sistema de
BSM emitirá una alarma durante estos tipos de
entradas de zona.
Emplazamiento del sensor
Emplazamiento de la luz de advertencia
88
tectar objetos que se desplazan hacia el lateral
del vehículo a una velocidad mínima de aproxi-
madamente 5 km/h (3 mph) y hasta una velo-
cidad máxima de unos 32 km/h (20 mph), el
intervalo al que suelen circular los vehículos en
las zonas de aparcamiento.
NOTA:
Durante una maniobra de estacionamiento,
puede que no vea los vehículos que se
acercan si tiene vehículos estacionados a
ambos lados. Si los sensores están bloque-
ados por otras estructuras o vehículos, el
sistema no podrá avisar al conductor.
Cuando el sistema RCP está activo y el
vehículo está en REVERSE (Marcha atrás), se
avisa al conductor mediante alarmas visuales y
sonoras, incluida la reducción del volumen de la
radio.ADVERTENCIA
El sistema RCP no es un sistema de ayuda
de marcha atrás. Está diseñado para ayudar
(Continuación)
ADVERTENCIA
(Continuación)
a un conductor a detectar un vehículo que se
acerca en una situación de estacionamiento.
Aunque se utilice el sistema RCP, los con-
ductores deben dar marcha atrás con pre-
caución. Compruebe siempre atentamente
tras su vehículo, mire detrás de usted, y
antes de avanzar marcha atrás confirme que
no hay peatones, animales, otros vehículos,
obstrucciones ni puntos ciegos. De no ha-
cerlo, podrían producirse lesiones graves o
mortales.Modos de funcionamientoHay tres modos de funcionamiento selecciona-
bles disponibles en el sistema Uconnect®. Con-
sulte"Configuración de Uconnect®/Funciones
programables por el cliente" en"Conocimiento
de su panel de instrumentos" para obtener más
información.
Solo luces de la alarma de ángulo muerto
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de alarma de ángulo muerto, emite una alarma visual en el espejo del lado correspon-
diente según el objeto detectado. Sin embargo,
cuando el sistema opera en el modo de vía
transversal trasera (RCP), avisará con alarmas
tanto visuales como sonoras al detectar un
objeto. Siempre que se solicite una alarma
sonora, se silenciará la radio.
Timbre/luces de la alarma de ángulo muerto
Cuando el sistema de BSM funciona en el
modo de timbre/alarma de ángulo muerto,
emite una alarma visual en el espejo del lado
correspondiente según el objeto detectado. Si
se activa un intermitente y corresponde a una
alarma presente en ese lado del vehículo, tam-
bién sonará un timbre. Siempre que se active
un intermitente y se detecte un objeto en el
mismo lado y al mismo tiempo, se emitirán
alarmas visuales y sonoras. Además de la
alarma sonora, se silenciará el volumen de la
radio (si está encendida).
NOTA:
Siempre que el sistema de BSM solicite una
alarma sonora, se silenciará la radio.
Cuando el sistema esté en RCP, avisará con
ambas alarmas, visuales y sonoras, al detectar
91
un objeto. Siempre que se solicite una alarma
sonora se silenciará la radio. Si se hace caso
omiso del estado de señal de intermitente/
emergencia, el estado RCP siempre hace sonar
el timbre.
Alarma de ángulo muerto apagada
Cuando el sistema de BSM esté desconectado
no se emitirán alarmas visuales ni audibles
desde los sistemas BSM o RCP.
NOTA:
El sistema de BSM almacenará el modo de
funcionamiento actual al apagar el motor.
Cada vez que se arranque el vehículo, se
recuperará y utilizará el modo previamente
almacenado.Información generalEste vehículo dispone de sistemas que funcionan
con frecuencia de radio que cumple con la Parte
15 de la normativa de la Comisión federal de
comunicaciones (FCC) y con los estándares ca-
nadienses del sector RSS- GEN/210/220/310.
Su funcionamiento está sujeto a las dos condi-
ciones siguientes:
1. El dispositivo no debe provocar interferen-cias perjudiciales.
2. El dispositivo debe aceptar cualquier inter- ferencia que pueda recibir, incluidas aque-
llas que puedan provocar un funcionamiento
no deseado del dispositivo.
Los cambios o modificaciones realizados a
cualquiera de estos sistemas fuera de un centro
de servicio autorizado podrían anular la autori-
zación para utilizar este equipo.ASIENTOSLos asientos son parte del sistema de sujeción
de ocupantes del vehículo.
ADVERTENCIA
Es peligroso viajar en las zonas de carga,
tanto dentro como fuera del vehículo. En
caso de colisión, quienes viajen en esas
zonas tienen muchas más probabilidades
de sufrir lesiones graves o mortales.
No permita que nadie viaje en una zona
del vehículo que no disponga de asientos
y cinturones de seguridad. En caso de
colisión, quienes viajen en esas zonas
tienen muchas más probabilidades de su-
frir lesiones graves o mortales.
Asegúrese de que cada persona que viaje
en su vehículo lo haga en un asiento y use
el cinturón de seguridad correctamente.Asientos servoasistidos — Si está
equipadoAlgunos modelos pueden estar equipados con
asientos del conductor y acompañante servo-
asistidos de ocho posiciones. Los conmutado-
res de asientos servoasistidos están situados
92