Page 65 of 404

Cortar el suministro de combustibleal motor.
Hacer destellar las luces de emer- gencia mientras la batería conserve
alimentación eléctrica o hasta que
se apague la llave de encendido.
Encender las luces interiores, que se mantienen encendidas mientras
la batería conserve alimentación
eléctrica o hasta que se retire la
llave de encendido.
Desbloquear las puertas automáti camente.
En caso de producirse undespliegue
Los airbag delanteros avanzados es-
tán diseñados para desinflarse inme-
diatamente después del despliegue.
NOTA:
Los airbag delanteros y/o laterales
no se desplegarán en todas las co-
lisiones. Esto no significa que el
sistema de airbag tenga algún pro-blema.
En caso de sufrir una colisión que
provoque el despliegue de los airbag, pueden producirse todas o alguna de
las circunstancias siguientes:
El material de nailon del airbag,
cuando éste se despliega y abre,
puede a veces producir abrasiones
y/o enrojecimiento de la piel del
conductor y del acompañante del
asiento delantero. Las abrasiones
son similares a las que se producen
por fricción con una cuerda o a las
que se provocan al deslizarse por
una alfombra o por el suelo de un
gimnasio. No son provocadas por
contacto con productos químicos.
No son permanentes y normal-
mente se curan rápidamente. Sin
embargo, en caso de producirse
ampollas o una mala cicatrización
después de algunos días, acuda de
inmediato a su médico.
Cuando los airbag se desinflan pue- den verse algunas partículas simila-
res a las del humo. Estas son un
derivado normal del proceso que
genera el gas no tóxico utilizado
para inflar los airbag. Estas partí
culas en suspensión pueden provo-
car irritación de la piel, ojos, nariz o
garganta. Si sufre irritación de piel o de ojos, enjuáguese la zona afec-
tada con agua fría. En caso de irri-
tación de la nariz o de la garganta,
respire aire puro. Si la irritación
continúa, acuda a su médico. Si
estas partículas se adhieren a su
ropa, siga las instrucciones del fa-
bricante de la prenda para proceder
a su limpieza.
No conduzca su vehículo después del
despliegue de los airbag. Si se ve en-
vuelto en otra colisión, los airbag no
estarán en su sitio para protegerle.
¡ADVERTENCIA!
Los airbag y pretensores de cinturo-
nes de seguridad desplegados no
pueden brindarle protección en caso
de otra colisión. Haga reemplazar
los airbag, los pretensores de cintu-
rón de seguridad y los conjuntos de
retractor de cinturón de seguridad
delantero y del conductor cuanto an-
tes por un concesionario autorizado.
Asimismo, realice también el servi-
cio del sistema del Controlador de
sujeción de ocupantes (ORC).
59
Page 66 of 404

Mantenimiento del sistema de airbag¡ADVERTENCIA!
Las modificaciones efectuadas encualquiera de las piezas del sis-
tema de airbag pueden provocar
un fallo del sistema cuando lo ne-
cesite. Podría llegar a lesionarse
debido a que el airbag no esté a
punto para protegerle. No modifi-
que los componentes ni el cable-
ado, ni tampoco coloque ningún
tipo de distintivo o adhesivo en la
cubierta tapizada del cubo del vo-
lante de dirección o en la parte
superior derecha del panel de ins-
trumentos. No modifique el para-
choques delantero, la estructura
de la carrocería del vehículo ni
añada equipamiento post-venta
como peldaños laterales o estri-bos.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Es peligroso tratar de reparar por
su cuenta cualquier pieza del sis-
tema de airbag. Asegúrese de in-
formar a todas las personas que
vayan a trabajar en su vehículo de
que éste dispone de sistema deairbag.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
No intente modificar ninguna
parte del sistema de airbag. Si se
efectúan modificaciones, el airbag
puede inflarse accidentalmente o
no funcionar correctamente.
Lleve su vehículo a un concesio-
nario autorizado para que reali-
cen el servicio del sistema de air-
bag. Si su asiento, incluyendo la
cubierta tapizada y el cojín, re-
quiere algún tipo de servicio (in-
cluyendo retirar o aflojar/apretar
los pernos de fijación del asiento),
lleve el vehículo a su concesiona-
rio autorizado. Sólo pueden utili-
zarse accesorios de asiento apro-
bados por el fabricante. Si es
necesario modificar el sistema de
airbag para adaptarlo a personas
con discapacidades, póngase en
contacto con su concesionario au-torizado.
Luz de advertencia de airbag Usted deseará tener los air-
bag en disposición de in-
flarse para que le ofrezcan
protección en caso de coli-
60
Page 67 of 404

sión. La luz de advertencia del airbag
controla los circuitos internos y el ca-
bleado de interconexión asociado con
los componentes eléctricos del sistema
de airbag. El sistema de airbag está
diseñado para no necesitar manteni-
miento. Si se llegara a producir cual-
quiera de los siguientes problemas,
realice de inmediato el servicio del
sistema de airbag en un concesionarioautorizado.
La luz de advertencia de airbagtarda de cuatro a ocho segundos en
encenderse al colocar por primera
vez el interruptor de encendido en
la posición ON/RUN.
La luz de advertencia de airbag permanece encendida después de
este intervalo de cuatro a ocho se-gundos.
La luz de advertencia de airbag parpadea o permanece encendida
durante la conducción.
NOTA:
Si el velocímetro, el cuentarrevo-
luciones, o cualquier indicador
relacionado con el motor, no fun-
cionan, es posible que también el Controlador de sujeción de ocu-
pantes (ORC) quede inhabilitado.
Puede que los airbag no estén en
disposición de inflarse para ofre-
cerle protección. Compruebe rápi
damente el bloque de fusibles en
busca de fusibles fundidos. Para
informarse de los fusibles corres-
pondientes a los airbag, consulte
la etiqueta situada en la cara inte-
rior de la cubierta del bloque de
fusibles. Si el fusible está en bue-
nas condiciones, acuda a su con-
cesionario autorizado.
GRABADOR DE DATOS DE
EVENTOS (EDR)
Este vehículo está equipado con un
grabador de datos de eventos (EDR).
La finalidad principal de un EDR
consiste en registrar, en determinadas
situaciones de choque o situaciones
próximas al choque, como cuando se
despliega el airbag o se choca contra
un obstáculo de la carretera, los datos
que le ayudarán a entender cómo ha
reaccionado el sistema de un vehículo.
El EDR está diseñado para registrar
los datos relacionados con la diná
mica del vehículo y los sistemas deseguridad durante un corto espacio de
tiempo, normalmente de 30 segundos
o menos. El EDR de este vehículo está
diseñado para registrar datos talescomo:
cómo han funcionado determina-
dos sistemas del vehículo;
si los cinturones de seguridad del conductor y el acompañante esta-
ban abrochados;
a qué distancia pisó el conductor el acelerador y/o el pedal de freno, en
caso de que esto sucediera; y,
a qué velocidad viajaba el vehículo.
Estos datos pueden ayudar a conocer
mejor las circunstancias en las que
ocurren los accidentes y las lesiones.
NOTA:
El vehículo sólo registra los datos
de EDR si ocurre una situación de
importancia; el EDR no graba da-
tos de condiciones de conducción
normales ni datos personales (por
ejemplo, el nombre, el sexo, la
edad y el lugar del accidente). Sin
embargo, terceras partes, como las
fuerzas de seguridad, podrían
61
Page 68 of 404

combinar los datos de EDR con los
datos de identificación personal
que se reúnen como trámite du-
rante la investigación de un acci-dente.
Para leer los datos registrados por el
EDR se requiere un equipo especial,
así como conseguir acceso al vehículo
o al EDR. Además del fabricante del
vehículo, terceras partes, como las
fuerzas de seguridad que disponen de
equipo especial, pueden leer la infor-
mación si tienen acceso al vehículo o
al EDR.
SUJECIONES DE NIÑOS
Todos los ocupantes del vehículo de-
ben tener el cinturón de seguridad
abrochado en todo momento, inclui-
dos bebés y niños.Los niños de hasta 12 años deben
viajar correctamente sujetos en un
asiento trasero. Según las estadísticas
de choques, los niños están más segu-
ros cuando viajan debidamente suje-
tos en los asientos traseros que si lo
hacen en un asiento delantero.
¡ADVERTENCIA!
¡Extremadamente peligroso! No
utilice una sujeción para niños
orientada hacia atrás en un
asiento protegido por un airbag
delante del mismo. Para infor-
marse al respecto, consulte las eti-
quetas instaladas en las viseras.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
En caso de colisión, un niño que
no esté asegurado, aún siendo un
bebé pequeño, puede salir dispa-
rado como un proyectil dentro del
vehículo. El esfuerzo necesario
para sostener en su regazo incluso
a un niño muy pequeño podría
llegar a ser tan grande que tal vez
no pudiera hacerlo, independien-
temente de lo fuerte que usted sea.
El niño y otros ocupantes pueden
resultar gravemente lesionados.
Todo niño que viaje en su vehí
culo, debe estar sujeto mediante
un dispositivo de sujeción ade-
cuado para su tamaño.
62
Page 69 of 404
Grupo de masaPosición de asiento (u otro sitio)
Acompañante delantero Trasera externa Trasera central Intermedia
trasera Intermedia
central
Grupo 0: hasta 10 kg X U U U X
Grupo 0+: hasta 13 kg X U U U X
Grupo 1: 9 a 18 kg X U U U X
Grupo II: 15 a 25 kg X U U U X
Grupo III: 22 a 36 kg X U U U X
Clave de letras empleadas en la tabla anterior:
U = Adecuada para sujeciones de ca-
tegoría universal aprobadas para su
uso en este grupo de edad y peso.
UF = Adecuada para sujeciones de
categoría universal orientadas hacia
delante aprobadas para su uso en este
grupo de masa. L = Adecuada para sujeciones parti-
culares para niños ofrecidas en la lista
adjunta. Estas sujeciones pueden ser
de las categorías de "vehículo especí
fico", "restringida" o "semi-universal".
B = Sujeción incorporada aprobada
para el grupo de edad y peso.
X = Posición de asiento no adecuada
para niños de este grupo de edad ypeso.
63
Page 70 of 404

Cuadro de posiciones ISOFIX del vehículo
Grupo de masa Clase de
tamaño Dispositivo Acompa-
ñante de-
lantero Trasera
externa Trasera
central Intermedia
trasera
SSnG Intermedia
trasera
Quad LUX. Otros sitios
Carrycot F ISO/L1 X X X IUF* IUF X
G ISO/L2 X X IUF** IUF* IUF X (1) X X X X X X
0 - hasta 10 kg E ISO/R1 X X IUF** IUF IUF X
(1) X X X X X X
0+ - hasta 13 kg E ISO/R1 X X IUF** IUF IUF X
D ISO/R2 X X IUF** IUF IUF X C ISO/R3 X X IUF** IUF IUF X (1) X X X X X X
I – 9 a 18 kg D ISO/R2 X X IUF** IUF IUF X
C ISO/R3 X X IUF** IUF IUF X
B ISO/F2 X X IUF** IUF IUF X
B1 ISO/F2X X X IUF** IUF IUF X A ISO/F3 X X IUF** IUF IUF X
(1) X X X X X X
II – 15 a 25 kg (1) X X X X X X III – 22 a36 kg (1) X X X X X X
Clave de letras empleadas en la tabla anterior:
(1) En el caso de CRS que no lleva la
identificación de clase de tamaño
ISO/XX (A a G), para el grupo de masa aplicable, el fabricante del vehí
culo debe indicar el sistema de suje-
ción de niño ISOFIX específico del
vehículo recomendado para cada po-sición.
IUF = Adecuado para sistemas de su-
jeción para niños ISOFIX instalados
hacia adelante de la categoría "uni-
versal", aprobados para su uso en el
grupo de peso.
64
Page 71 of 404

IL = Adecuado para los sistemas de
sujeción para niños (CRS) ISOFIX en
particular que aparecen en la lista
adjunta. Estos CRS ISOFIX son los de
las categorías de "vehículo especí
fico", "restringida" o "semi-universal".
X = Posición ISOFIX no adecuada
para sistemas de sujeción de niños
ISOFIX en este grupo de peso o esta
clase de tamaño.
* = Los asientos izquierdo y derecho
de la 2
afila deben estar en la posición
usada. (Los asientos no pueden ple-
garse en el suelo)
** = La hebilla interna para la posi-
ción de asiento del lado izquierdo
debe estar detrás de todas las sujecio-
nes para niños ISOFIX.
Bebés y niños pequeños
Los expertos en seguridad recomien-
dan que los niños viajen en el vehículo
en asientos orientados hacia atrás
hasta que hayan cumplido dos años o
hasta que hayan alcanzado el límite
de altura o peso de su asiento de segu-
ridad para niños orientado hacia
atrás. Hay dos tipos de sujeciones para niños que pueden utilizarse
orientadas hacia atrás: portabebés y
asientos para niños convertibles.
El portabebés solamente se utiliza
orientado hacia atrás en el vehículo.
Se recomienda para niños desde su
nacimiento hasta que alcancen el lí
mite de peso o altura del portabebés.
Los asientos para niños convertibles
pueden utilizarse en el vehículo ya sea
orientados hacia atrás o hacia de-
lante. Los asientos para niños conver-
tibles tienen a menudo un límite supe-
rior de peso en la posición orientado
hacia atrás que el que tienen los por-
tabebés; por lo tanto, pueden utili-
zarse orientados hacia atrás por niños
que hayan superado el tamaño del
portabebés pero que no lleguen a los
dos años de edad. Los niños deben
permanecer orientados hacia atrás
hasta que alcancen el peso o la altura
máximos permitidos por su asiento
para niños convertible. Ambos tipos
de sujeciones para niños van sujetas al
vehículo mediante el cinturón de ca-
deras y hombro o mediante el sistema
de anclaje de sujeciones para niños
ISOFIX. Consulte "ISOFIX - Sistema
de anclaje de asientos para niños".
¡ADVERTENCIA!
Los asientos para niños orienta-
dos hacia atrás nunca deben si-
tuarse en el asiento delantero de
un vehículo equipado con airbag
en el lado del pasajero. El desplie-
gue del airbag puede provocar le-
siones de gravedad o incluso mor-
tales a un bebé que viaje en dichaposición.
Sujeciones para niños mayores y
más pequeños
Los niños que tengan dos años de
edad o que hayan superado el tamaño
de su asiento para niños convertible
orientado hacia atrás pueden viajar
en el vehículo orientados hacia de-
lante. Los asientos para niños orien-
tados hacia delante y los asientos para
niños convertibles utilizados orienta-
dos hacia delante son para niños de
más de dos años de edad o que hayan
superado el límite de peso o de altura
de orientación hacia atrás de su
asiento para niños convertible. Los
niños deben permanecer en asientos
65
Page 72 of 404

para niños orientados hacia delante
con un arnés de seguridad el mayor
tiempo posible hasta alcanzar el peso
o la altura máximos permitidos por el
asiento para niños. Los asientos para
niños van sujetos al vehículo me-
diante el cinturón de caderas y hom-
bro o mediante el sistema de anclaje
de sujeciones para niños ISOFIX.
Consulte "ISOFIX - Sistema de an-
claje de asientos para niños".
Todos los niños cuyo peso o altura sea
superior al límite de orientación hacia
delante del asiento para niños deben
utilizar un asiento elevador con posi-
cionamiento de cinturón hasta que se
puedan ajustar los cinturones de se-
guridad del vehículo. Si el niño no
puede sentarse con las rodillas flexio-
nadas sobre el cojín del asiento del
vehículo cuando tiene la espalda con-
tra el respaldo, debe utilizar un
asiento elevador con posicionamiento
de cinturón. El niño y el asiento ele-
vador con posicionamiento de cintu-
rón se aseguran en el vehículo me-
diante el cinturón de caderas y
hombro.Niños demasiado grandes para
asientos elevadores
Los niños que sean lo suficientemente
grandes para utilizar cómodamente el
cinturón de hombro y cuyas piernas
sean lo suficientemente largas como
para flexionarse sobre la parte delan-
tera del asiento estando sus espaldas
apoyadas contra el respaldo, deben
utilizar los cinturones de caderas y
hombro en un asiento trasero.
Asegúrese de que el niño se encuen-
tre sentado en posición erguida en
el asiento.
La parte correspondiente a las ca- deras debe ajustarse en posición
baja y sobre las caderas y tan ce-
ñido como sea posible pero sin in-
comodar.
Verifique periódicamente el ajuste de los cinturones. Un niño que se
mueva o recueste en el asiento
puede llegar a desplazar el cintu-
rón, sacándolo de su posición.
Si el cinturón de hombro roza el rostro o el cuello del niño, traslá
delo a un punto más cercano al
centro del vehículo. Si esto no re- suelve el problema, desplace el niño
a la posición de asiento trasero cen-
tral y utilice el cinturón de caderas
y hombro. Nunca permita que un
niño se ponga el cinturón de hom-
bros debajo de un brazo o por de-
trás de la espalda.
¡ADVERTENCIA!
La instalación incorrecta puede
dar lugar a un fallo de la sujeción
para bebés o niños. En caso de
colisión, puede soltarse. El niño
podría sufrir lesiones de gravedad
o mortales. Cuando instale una
sujeción para bebés o niños, siga
estrictamente las instrucciones delfabricante.
Las sujeciones para niños orienta-
das hacia atrás sólo deben usarse
en un asiento trasero. Un niño que
viaje en una sujeción para niños
orientada hacia atrás situada en el
asiento delantero puede sufrir le-
siones de gravedad o mortales si la
sujeción recibe un golpe del airbag
del pasajero al desplegarse.
66