Page 241 of 404

1 de ID3 (como nombre de intér-
prete, título de pista, álbum, etc.).
Los archivos protegidos ante copias (como los que se descargan de mu-
chas tiendas de música online) no
se reproducirán. El reproductor de
DVD automáticamente pasará por
alto el archivo y comenzará la re-
producción del siguiente archivodisponible.
Otros formatos de compresión, ta- les como AAC, MP3 Pro, Ogg Vor-
bis y ATRAC3, no se reproducirán.
El reproductor de DVD automáti
camente pasará por alto el archivo
y comenzará la reproducción del
siguiente archivo disponible.
Si usted está creando sus propios archivos, la velocidad de bits fija
recomendada para archivos de
MP3 es la comprendida entre 96 y
192 Kbps, mientras que la veloci-
dad de bits fija recomendada para
archivos de WMA es la compren-
dida entre 64 y 192 Kbps. También
se admiten velocidades de bits va-
riables. Para ambos formatos, la velocidad de muestreo recomen-
dada es de 44.1kHz o 48kHz.
Para cambiar el archivo actual, use el botón ▲del mando a distancia o
reproductor de DVD para avanzar
al archivo siguiente, o el botón ▼
para volver al principio del archivo
actual o previo.
Para cambiar el directorio actual, use los botones PROG y flecha as-
cendente y descendente del mando
a distancia.
Errores de disco
Si el reproductor de DVD no puede
leer el disco, en la visualización de la
radio y el VES™ aparecerá el mensaje
"Disc Error" (Error de disco) y el
disco se expulsará automáticamente.
Todo disco sucio, dañado o de formato
incompatible es causa potencial de la
aparición del mensaje "Disc Error"
(Error de disco).
Si un disco tiene una pista dañada que
da lugar a errores audibles o visibles
que persisten durante 2,0 segundos, el
reproductor de DVD intentará conti-
nuar la reproducción del disco pa-
sando por alto de 1,0 a 3,0 segundos hacia adelante cada vez. Si se llega al
final del disco, el reproductor de DVD
volverá al principio del disco e inten-
tará reproducir el inicio de la primerapista.
El reproductor de DVD se puede apa-
gar durante condiciones extremada-
mente cálidas, como cuando la tem-
peratura interior del vehículo es
superior a 48° C. Si sucede esto, el
reproductor de DVD visualizará
"VES High Temp" (Temperatura de
VES alta) y desactivará las visualiza-
ciones del VES™ hasta que la tempe-
ratura vuelva a ser segura. Esta des-
activación es necesaria para proteger
el sistema óptico del reproductor deDVD.
235
Page 242 of 404

Display (Visualización)
Configuración de otro idioma
Todos los ajustes de idioma disponen
de un ajuste especial "Other" (Otro)
para adaptarse a otros idiomas que no
sean japonés o inglés. Estos idiomas se
seleccionan empleando un código de
cuatro dígitos especial.
Para introducir un nuevo código de
idioma, active el menú de configura-
ción del DVD. Para acceder al menú
de configuración del DVD, pare el
DVD, entre al modo de disco de radio
y configuración de DVD y siga estas
instrucciones adicionales: Utilizando los botones de cursor
arriba y abajo del mando a distan-
cia, destaque el elemento de Lan-
guage (Idioma) que desea editar y,
a continuación, pulse el botón EN-
TER (INTRO) del mando a distan-cia.
Utilizando el botón de cursor abajo del mando a distancia, seleccione el
reglaje "Other" (Otro) y, a conti-
nuación, pulse el botón del cursor
derecho del mando a distancia para
comenzar a editar el ajuste.
Utilizando los botones de cursor arriba y abajo del mando a distan-
cia, seleccione un dígito para la po-
sición actual. Después de seleccio-
nar el dígito, pulse el botón del
cursor derecho del mando a distan-
cia para seleccionar el dígito si-
guiente. Repita esta secuencia de
selección de dígitos para los cuatrodígitos.
Una vez introducidos los cuatro dí gitos, pulse el botón ENTER (IN-
TRO) del mando a distancia. Si el
código de idioma no es válido, todos
los números volverán a cambiar a "*". Si los dígitos pueden verse des-
pués de este paso, significa que el
código de idioma es válido.
Aquí se ofrece una lista abreviada de
los códigos de idiomas. Para conocer
más códigos de idiomas, póngase en
contacto con el concesionario donde
adquirió el vehículo.
Idioma Código Idioma Código Holan- dés 2311 Francés 1517
Alemán 1304 Italiano 1819 Portu- gués 2519 Espa-
ñol 1418
Configuración de clasificación ycontraseña
Los ajustes de clasificación y contra-
seña funcionan conjuntamente para
controlar los tipos de DVD que ve su
familia. La mayor parte de los discos
DVD de vídeo tienen asignada una
clasificación (de 1 a 8); los números
más bajos están destinados a todos los
públicos, mientras que los números
más altos están destinados principal-
mente a un público más adulto.
Cuando se carga un disco DVD de
vídeo, su clasificación se compara con
Menú de idioma del reproductor de DVD
236
Page 243 of 404

el ajuste establecido en el reproductor
de DVD. Si la clasificación del disco es
más alta que el ajuste establecido en el
reproductor, se visualiza una pantalla
de contraseña. Para poder ver las
imágenes del disco, el pasajero trasero
debe introducir la contraseña correcta
empleando el método de introducción
de contraseña que se describe másadelante.
Para reproducir cualquier disco sin
necesidad de introducir la contraseña,
fije la clasificación del reproductor de
DVD en el nivel 8. Si se fija la clasifi-
cación en el nivel 1, será necesario
introducir la contraseña para repro-
ducir cualquier disco DVD. No todos
los discos DVD disponen de una cla-
sificación, de modo que sigue siendo
posible que discos destinados a adul-
tos sean reproducidos sin que se re-
quiera una contraseña.
La clasificación predeterminada es el
nivel 8 (se reproducen todos los discos
sin necesidad de contraseña) y la con-
traseña predeterminada es 0000.Para fijar la contraseña, active el
menú de configuración de DVD y siga
estas instrucciones adicionales:
Utilizando los botones de cursor iz-
quierdo y derecho del mando a dis-
tancia, seleccione la pestaña Rating(Clasificación).
Destaque "Change Password" (Cambiar contraseña) y, a conti-
nuación, pulse el botón ENTER
(INTRO) del mando a distancia.
Introduzca la contraseña actual. Seleccione un dígito, utilice los bo-
tones de cursor arriba y abajo del
mando a distancia para fijar el va- lor para el dígito actual, y a conti-
nuación pulse el botón del cursor
derecho del mando a distancia para
seleccionar el dígito siguiente. Re-
pita esta secuencia de selección de
dígitos para los cuatro dígitos.
Una vez introducidos los cuatro dí gitos de la contraseña, pulse el bo-
tón ENTER (INTRO) del mando a
distancia. Si la contraseña es co-
rrecta, se visualizará la pantalla de
contraseña fijada.
Utilizando los botones de cursor arriba y abajo del mando a distan-
cia para fijar el valor para el dígito
actual y el botón del cursor derecho
del mando a distancia para selec-
cionar los dígitos, introduzca la
nueva contraseña.
Una vez introducidos los cuatro dí gitos de la contraseña, pulse el bo-
tón ENTER (INTRO) del mando a
distancia para aceptar el cambio.
Introducción de la contraseña del DVD
237
Page 244 of 404

Para fijar la clasificación, active el
menú de configuración de DVD y siga
estas instrucciones adicionales:
Utilizando los botones de cursor iz-quierdo y derecho del mando a dis-
tancia, seleccione la pestaña Rating(Clasificación).
Destaque "Change Rating" (Cam- biar clasificación) y, a continua-
ción, pulse el botón ENTER (IN-
TRO) del mando a distancia.
Introduzca la contraseña actual. Seleccione un dígito, utilice los bo-
tones de cursor arriba y abajo del
mando a distancia para fijar el va- lor para el dígito actual, y a conti-
nuación pulse el botón del cursor
derecho del mando a distancia para
seleccionar el dígito siguiente. Re-
pita esta secuencia de selección de
dígitos para los cuatro dígitos.
Una vez introducidos los cuatro dí gitos de la contraseña, pulse el bo-
tón ENTER (INTRO) del mando a
distancia. Si la contraseña es co-
rrecta, se visualiza el menú Rating
Level (Nivel de clasificación).
Utilizando los botones de cursor arriba y abajo del mando a distan-
cia, seleccione el nuevo nivel de cla-
sificación y, a continuación, pulse el
botón ENTER (INTRO) del mando
a distancia para aceptar el cambio.
Acuerdo del producto
Este producto incorpora tecnología
con protección de copyright que está
protegida por patentes de EE.UU. y
otros derechos de propiedad intelec-
tual. El uso de esta tecnología con
protección de copyright debe contar
con la autorización de Macrovision, y
está destinada para el hogar y otros
usos de visualización limitada, a me- nos que se cuente con la autorización
de Macrovision. Se prohíbe el "reverse
engineering" (reciclaje) o desmontaje.
Dolby® Digital y MLP Lossless
fabricado con autorización de
Dolby Laboratories. "Dolby", "MLP
Lossless" y el símbolo de la doble D
son marcas comerciales de Dolby La-
boratories. Trabajos confidenciales
sin publicar. Copyright 1992-1997
Dolby Laboratories. Todos los dere-
chos reservados.
Información general
Este dispositivo cumple con el Apar-
tado 15 de Funcionamiento de FCC y
está sujeto a las dos condiciones si-guientes:
1. Este dispositivo no debe provocar
interferencias perjudiciales.
2. Este dispositivo debe aceptar cual-
quier interferencia que pueda recibir,
incluyendo aquéllas que puedan pro-
vocar un funcionamiento no deseado.Menú de nivel del reproductor de DVD238
Page 245 of 404

CONTROLES DE AUDIO
DEL VOLANTE DE
DIRECCION (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
Los controles remotos del sistema de
sonido están situados en la superficie
trasera del volante de dirección en las
posiciones horarias de las tres y lasnueve.
El conmutador oscilante derecho
tiene un pulsador en el centro y con-
trola el volumen y el modo del sistemade sonido. Pulsando la parte superior
del conmutador oscilante se sube el
volumen. Pulsando la parte inferior
del conmutador oscilante se baja el
volumen. Al pulsar el botón del centro
se cambia el funcionamiento de la ra-
dio de los modos MW a LW, o al modo
CD, en función de la radio instalada
en el vehículo.
El conmutador oscilante izquierdo
tiene un pulsador en el centro. La
función del conmutador izquierdo
cambia según el modo en que se en-
cuentre.
A continuación se describe el funcio-
namiento del conmutador oscilante
izquierdo en cada modo.
Funcionamiento de la radio
Al pulsar la parte superior del conmu-
tador se BUSCA hacia delante la si-
guiente emisora que se puede oír, y al
pulsar la parte inferior del conmuta-
dor se BUSCA hacia atrás la siguiente
emisora que se puede oír.
El botón situado en el centro del con-
mutador izquierdo sintoniza la
próxima estación preseleccionada que
se haya programado en el botón pul-
sador de preselección de la radio.
Reproductor de CD
Al pulsar una vez la parte superior del
conmutador se pasa a la próxima
pista del CD. Al pulsar una vez la
parte inferior del conmutador se pasa
al inicio de la pista en curso o al inicio
de la pista anterior si la pulsación se
efectúa en el segundo que sigue al
inicio de la reproducción de la pista encurso.
Si pulsa dos veces el conmutador ha-
cia arriba o hacia abajo, se reproduce
la segunda pista; al hacerlo tres veces
se reproduce la tercera, etc.
El botón situado en el centro del con-
mutador izquierdo no cumple nin-
guna función en este modo.
Controles remotos del sistema de
sonido (vista posterior del volante de dirección)
239
Page 246 of 404

MANTENIMIENTO DE
DISCOS CD/DVD
Para mantener los discos de CD/DVD
en buen estado, adopte las precaucio-
nes siguientes:
1. Sostenga el disco por el borde, evi-
tando tocar la superficie.
2. Si el disco se ha ensuciado, limpie
la superficie con un paño suave, lim-
piando desde el centro hacia los bor-des.
3. No aplique papel o cinta adhesiva
al disco y evite rayarlo.
4. No utilice disolventes tales como
bencina, diluyente, limpiadores o pul-
verizadores antiestáticos.
5. Una vez utilizado, guarde el disco
en su caja.
6. No deje el disco expuesto a la luz
solar.
7. No guarde el disco en lugares cuya
temperatura pueda subir demasiado.
NOTA:
Si tiene dificultad a la hora de re-
producir un disco en particular,
éste podría estar dañado (p. ej.,puede que esté rayado, que no pre-
sente la capa reflectante o que pre-
sente pelusa, humedad o vapor),
que sea demasiado grande o que
tenga codificación de protección.
Intente con un disco que sepa que
está en buenas condiciones antes
de intentar repara el reproductor
de discos compactos.
FUNCIONAMIENTO DE
LA RADIO Y LOS
TELEFONOS MOVILES
En determinadas circunstancias, un
teléfono móvil encendido dentro de su
vehículo puede provocar que la radio
funcione de forma errática o ruidosa.
Estas circunstancias pueden reducirse
o eliminarse cambiando de posición la
antena del teléfono móvil. Esta cir-
cunstancia no resulta perjudicial para
la radio. Si el funcionamiento de la
radio no se corrige satisfactoriamente
al cambiar la posición de la antena, se
recomienda bajar el volumen, o apa-
garla durante el funcionamiento del
teléfono móvil.
CONTROLES DE
CLIMATIZACION
El sistema de control de climatización
le permite regular la temperatura, así
como la cantidad y la dirección del
aire que circula dentro del vehículo.
Los controles están situados en el pa-
nel de instrumentos, debajo de la ra-dio.
SISTEMA DE
CALEFACCION Y AIRE
ACONDICIONADO MANUAL
(para las versiones/
automóviles equipados alefecto)
Los controles para el sistema manual
de este vehículo consisten en una serie
de diales giratorios externos y perillas
pulsadoras internas. Estos controles
del confort se pueden ajustar para
obtener las condiciones deseadas para
el interior del vehículo.
Con el sistema de control de tempera-
tura de tres zonas, los ocupantes de
cada asiento delantero pueden con-
trolar de forma independiente las
operaciones de calefacción, ventila-
240
Page 247 of 404

ción y aire acondicionado que salen
por las salidas de su lado del vehículo.
El control principal del ventilador
trasero se encuentra en la unidad de
controles de climatización delanteros
situada en el panel de instrumentos.
Si el control delantero se encuentra en
cualquier posición que no sea la posi-
ción trasera, el control delantero con-
trola todas las funciones traseras.
Los modos de flujo de aire trasero
copiarán el funcionamiento de la uni-
dad delantera. Cuando el control de-
lantero se encuentra en el modo Ta-
blero, automáticamente se
seleccionará el modo Tablero trasero.
Cuando la unidad delantera se en-
cuentra en el modo Binivel, el flujo de
aire saldrá por las salidas superiores e
inferiores traseras. Cuando el control
delantero se encuentra en los modos
Suelo, Desempañador o Mezcla, el
flujo de aire saldrá por las salidas
traseras del suelo.1. Control de temperatura
delantero izquierdo
Proporciona un control de tempera-
tura independiente al ocupante del
asiento delantero izquierdo. Gírelo
hacia la izquierda para reducir el
ajuste de la temperatura o hacia la
derecha para aumentarlo.
2. Control del ventilador trasero
(para las versiones/automóviles
equipados al efecto)
Utilice este control para regular la
cantidad de aire forzado a través del
sistema trasero en cualquier modo
que seleccione. La velocidad del ven-
tilador trasero aumenta a medida que
el control se desplaza hacia la derecha
a partir de la posición "O" (apagado).
El ventilador dispone de siete veloci-
dades. Para habilitar el control de te-cho trasero, gire la perilla del ventila-
dor completamente a la izquierda,
pasando la posición de apagado "O".
3. Control del ventilador delantero
Utilice este control para regular la
cantidad de aire forzado a través del
sistema en cualquier modo que selec-
cione. La velocidad del ventilador au-
menta a medida que el control se des-
plaza hacia la derecha a partir de la
posición de apagado "O". El ventila-
dor dispone de siete velocidades.
4. Control de temperatura trasero
(para las versiones/automóviles
equipados al efecto)
Proporciona un control de tempera-
tura para la cabina trasera. Gírelo
hacia la izquierda para obtener un
ajuste de temperatura más fresca o
hacia la derecha para un ajuste máscálido.
5. Control de temperatura
delantero derecho
Proporciona un control de tempera-
tura independiente al ocupante del
asiento delantero derecho. Gírelo ha-
Control de temperatura manual
241
Page 248 of 404

cia la izquierda para reducir el ajuste
de la temperatura o hacia la derecha
para aumentarlo.
6. Modo mezclaEl aire se dirige a través de las
salidas del suelo, del desempa-
ñador y del desempañador de
ventanilla lateral. Este ajuste fun-
ciona mejor en días fríos o con nieve
que requieren calor adicional en el
parabrisas. Este ajuste es el adecuado
para mantener el confort y, al mismo
tiempo, reducir la humedad del para-brisas.
7. Modo de desempañador delantero
El aire se dirige a través de las
salidas del parabrisas y del des-
empañador de ventanilla late-
ral. Use el modo de desempañador
con los ajustes máximos de tempera-
tura y de velocidad del ventilador
para conseguir un mejor desempa-
ñado del parabrisas y las ventanillaslaterales.
NOTA:
El compresor del aire acondicio-
nado puede operar en Mezcla y Desempañador, o en una mezcla
de estos modos, incluso si no está
pulsado el botón del A/A. Esto des-
humedece el aire para ayudar a
secar el parabrisas. Para mejorar
el consumo medio de combustible,
utilice estos modos únicamente
cuando sea necesario.
8. Desempañador eléctrico de
luneta trasera
Pulse este botón para activar el
desempañador de la luneta tra-
sera y los espejos exteriores tér-
micos (para las versiones/automóviles
equipados al efecto). Cuando el des-
empañador de la luneta trasera está
activado, se iluminará un indicador
en el botón. El desempañador de la
luneta trasera se apaga automática
mente al cabo de aproximadamente
10 minutos. Para que funcione otros
cinco minutos, pulse el botón por se-
gunda vez.
NOTA:
La característica de espejos tér- micos puede desactivarse en
cualquier momento pulsando por segunda vez el conmutador
del desempañador de luneta tra-sera.
Para evitar una descarga exce- siva de la batería, utilice el des-
empañador de la luneta trasera
únicamente cuando el motor
esté en funcionamiento.
¡PRECAUCION!
Si no se siguen estas precauciones
podrían deteriorarse los elementos
calefactores:
Tenga cuidado al lavar el interior
de la luneta trasera. No utilice
limpiacristales abrasivos en la su-
perficie interior de la luneta. Con
un trapo suave y una solución ja-
bonosa suave, estriegue de forma
paralela a los elementos calefacto-
res. Las etiquetas pueden des-
prenderse después de empaparse
en agua tibia.
No utilice rasquetas, instrumentos
afilados o limpiacristales abrasi-
vos en la superficie interior de laluneta.
Mantenga todos los objetos a una
distancia segura de la luneta.
242