Page 73 of 404

He aquí algunos consejos para
conseguir el máximo rendimiento
de la sujeción para niños:
Antes de comprar cualquier sistemade sujeción, asegúrese de que lleva
una etiqueta que certifica el cum-
plimiento de todas las normas en
materia de seguridad aplicables.
LANCIA también le recomienda
que, antes de comprar una sujeción
para niños, se asegure de que puede
instalarla en el vehículo en el que
vaya a utilizarla.
La sujeción debe ser adecuada al peso y la estatura del niño. Com-
pruebe los límites de peso y altura
en la etiqueta de la sujeción.
Siga cuidadosamente las instruc- ciones que vienen con la sujeción. Si
instala la sujeción de forma inade-
cuada, puede ocurrir que no fun-
cione cuando la necesite.
Los cinturones de seguridad de los pasajeros están equipados con Re-
tractores con bloqueo automático
(ALR), diseñados para mantener la
parte de la cadera apretada alrede-
dor de la sujeción para niños, de modo que no sea necesario utilizar
un collarín de fijación. En las posi-
ciones de asiento equipadas con un
retractor ALR, se oirá un ruido de
traqueteo después de que se haya
extraído y retraído toda la correa.
Para obtener más información,
consulte "Modo de bloqueo auto-mático".
Al ajustar el cinturón de seguridad de caderas y hombro sobre la suje-
ción para niños, en el asiento tra-
sero, podría tener dificultades de-
bido a que la hebilla o la placa de
cierre están demasiado cerca de la
abertura del recorrido del cinturón
en la sujeción. Desconecte la placa
de cierre de la hebilla y retuerza el
extremo corto de la hebilla varias
vueltas para acortarlo. Inserte la
placa de cierre en la hebilla dejando
el botón de desbloqueo orientado
hacia afuera.
Si el cinturón sigue sin poder ajus- tarse o si éste se afloja al empujar o
tirar de la sujeción, desconecte la
placa de cierre de la hebilla, gire la
hebilla e introduzca la placa de cie-
rre de nuevo en la hebilla. Si de este modo tampoco puede asegurar la
sujeción para niños, coloque la su-
jeción en otra posición de asiento.
Sujete al niño en el asiento según las instrucciones del fabricante de la
sujeción para niños.
¡ADVERTENCIA!
Cuando no utilice la sujeción para
niños, asegúrela en el vehículo con el
cinturón de seguridad o sáquela del
vehículo. No la deje suelta en el in-
terior del vehículo. En una parada
repentina o accidente, podría gol-
pear a los ocupantes o los respaldos
de los asientos y provocar lesiones
personales de gravedad.
ISOFIX - Sistema de anclaje de
asientos para niños Cada vehículo, excepto los
vehículos de carga comer-
ciales, está equipado con el
sistema de anclaje de suje-
ciones para niños denominado ISO-
FIX. Hay dos sistemas de anclaje de
sujeciones para niños ISOFIX instala-
dos en todos los asientos de la segunda
fila y en la posición central de todos
67
Page 74 of 404

los asientos plegables en el suelo de la
tercera fila. Los asientos de la se-
gunda fila también disponen de an-
clajes para correas de atadura, situa-
dos en la superficie trasera del
respaldo del asiento. Además, todos
los asientos plegables en el suelo de la
tercera fila están equipados con un
anclaje para ataduras de sujeciones
para niños en la posición de asientocentral.
NOTA:
Cuando utilice el sistema de fi-jación ISOFIX para instalar una
sujeción para niños, asegúrese
de que todos los cinturones de
seguridad que no se usen como
sujeción de ocupantes se en-
cuentren guardados y fuera del
alcance de los niños. Antes de
instalar la sujeción para niños,
se recomienda abrochar el cin-
turón de seguridad de modo que
éste quede oculto detrás de la
sujeción para niños, fuera de al-
cance. Si el cinturón de seguri-
dad abrochado obstaculiza la
instalación de la sujeción para
niños, en lugar de ocultar el cin- turón de seguridad detrás de la
sujeción para niños encamínelo
a través de la vía de paso de la
correa de la sujeción para niños,
y a continuación abróchelo. De
esta forma el cinturón de seguri-
dad quedará guardado fuera del
alcance de un niño curioso.
Haga saber a todos los niños que
viajan en el vehículo que los cin-
turones de seguridad no son ju-
guetes y que no deben jugar con
ellos, y nunca deje niños sin cus-
todia dentro del vehículo.
Si su sujeción para niños no es compatible con ISOFIX, instale
la sujeción empleando los cintu-
rones de seguridad del vehículo.
Instalación de las fijacionesinferiores:
1. Los anclajes inferiores del vehículo
son barras redondas situadas en la
parte posterior del cojín del asiento,
donde se une con el respaldo delasiento.
2. Afloje los ajustadores en las co-
rreas de fijación inferiores de la suje-
ción para niños (consulte las instruc- ciones del asiento de sujeción para
niños) para facilitar la instalación.
NOTA:
Se recomienda aflojar la correa de
atadura superior y colocarla sin
apretar antes de fijar los anclajes
inferiores de modo que la correa
de atadura superior no quede
atrapada entre el asiento de vehí
culo y la sujeción para niños.
3. Conecte las correas de fijación in-
feriores de la sujeción para niños en
las barras de anclaje inferiores del
vehículo. Asegúrese de que la correa
de fijación inferior esté firmemente
acoplada y que el gancho esté bienasegurado.
4. Apriete la correa de fijación infe-
rior mientras empuja firmemente la
sujeción para niños hacia atrás y ha-
cia abajo en el asiento del vehículo.
Elimine toda la holgura de las correas
de fijación inferiores. Consulte las ins-
trucciones de la sujeción para niños
para obtener información sobre cómo
eliminar correctamente la holgura.
68
Page 75 of 404

Instalación de la correa de atadura
superior (con anclajes inferiores o
cinturón de seguridad del vehículo):
1. Dirija la correa de atadura supe-
rior bajo el apoyacabezas ajustable
entre los postes de acero.2. Deje suficiente espacio (consulte
las instrucciones de la sujeción para
niños) para que la correa de atadura
pueda alcanzar el anclaje de atadura
situado cerca de la parte inferior del
respaldo del asiento.
3. Sujete el gancho de atadura al an-
claje de atadura. Asegúrese de que el
gancho esté firmemente acoplado yasegurado.
4. Elimine la holgura y apriete la co-
rrea de atadura conforme a las ins-
trucciones del fabricante de la suje-
ción para niños.
NOTA:
La correa de atadura superior
siempre se debe asegurar, inde-
pendientemente de si la sujeción
para niños se instala con los an-
clajes inferiores o el cinturón de
seguridad del vehículo.Anclajes ISOFIX (se muestran los
anclajes de la segunda fila)Anclajes ISOFIX (se muestran losanclajes del asiento 60/40 de la tercera fila)
Instalación de la correa de ataduradel asiento trasero (se muestran el anclaje de la segunda fila)Anclajes ISOFIX (se muestran el
anclaje del asiento 60/40 de la tercera fila)
69
Page 76 of 404

¡ADVERTENCIA!
Una correa de atadura sujeta inco-
rrectamente puede dar lugar a un
mayor movimiento de la cabeza, con
el consiguiente riesgo de lesiones
para el niño. Para asegurar una su-
jeción para niños que requiera el uso
de correas de atadura en la parte
superior, utilice únicamente las po-
siciones de anclaje que se encuen-
tran justo detrás del asiento paraniños.
NOTA:
Si su sujeción para niños no es
compatible con ISOFIX, instale la
sujeción empleando los cinturones
de seguridad del vehículo.
Puesto que los anclajes inferiores se
irán introduciendo en los turismos en
el transcurso de unos años, los siste-
mas de sujeción para niños que dispo-
nen de dispositivos de fijación para
dichos anclajes, seguirán disponiendo
de los medios necesarios para su ins-
talación en vehículos en los que aún se
utiliza el cinturón de caderas o cade-
ras y hombro. También dispondrán de
correas de atadura y se hace hincapié en la recomendación de aprovechar
todos los dispositivos de fijación su-
ministrados con la sujeción para niños
en cualquier vehículo.
NOTA:
Cuando utilice el sistema de fija-
ción ISOFIX para instalar una su-
jeción para niños, asegúrese de
que todos los cinturones de seguri-
dad que no se usen como sujeción
de ocupantes se encuentren guar-
dados y fuera del alcance de los
niños. Antes de instalar la sujeción
para niños, se recomienda abro-
char el cinturón de seguridad de
modo que éste quede oculto detrás
de la sujeción para niños, fuera de
alcance. Si el cinturón de seguri-
dad abrochado obstaculiza la ins-
talación de la sujeción para niños,
en lugar de ocultar el cinturón de
seguridad detrás de la sujeción
para niños encamínelo a través de
la vía de paso de la correa de la
sujeción para niños, y a continua-
ción abróchelo. De esta forma el
cinturón de seguridad quedará
guardado fuera del alcance de un
niño curioso. Haga saber a todos
los niños que viajan en el vehículo
que los cinturones de seguridad no
son juguetes y que no deben jugar
con ellos, y nunca deje niños sin
custodia dentro del vehículo.
Instalación de sujeciones para
niños empleando los cinturones
de seguridad del vehículo
Los cinturones de seguridad en los
asientos de los acompañantes están
equipados con un retractor de blo-
queo automático (ALR) que se utiliza
para fijar los sistemas de sujeción
para niños (CRS). Ambos tipos de
cinturones de seguridad están diseña
dos para mantener la parte del cintu-
rón correspondiente a la cadera apre-
tada alrededor de la sujeción para
niño, de modo que no sea necesario
utilizar un collarín de fijación. El ALR
hará un ruido de traqueteo si extrae el
cinturón de seguridad entero del re-
tractor y después deja que se retraiga
en el retractor. Para obtener más in-
formación acerca del ALR, consulte
"Modo de bloqueo automático". En el
siguiente cuadro se muestran los
70
Page 77 of 404

asientos con un Retractor de bloqueo
automático (ALR) o una placa de cie-
rre con ajuste.
Con-
ductor Cen-
tral Acom-
pañante
Primera fila N/A N/A ALR
Segunda fila ALR N/A ALR
Tercera fila ALR Cincha ALR
N/A - No corresponde
ALR - Retractor de bloqueo auto- mático
Instalación de una sujeción para niños
con un ALR:
1. Para instalar una sujeción para ni-
ños con un ALR, en primer lugar sa-
que suficiente correa del cinturón del
retractor para colocarla a través del
recorrido del cinturón de la sujeción
para niños. Deslice la placa de cierre
dentro de la hebilla hasta que oiga un
chasquido. A continuación, extraiga
toda la correa del cinturón de seguri-
dad fuera del retractor y luego per-
mita que el cinturón se repliegue den-
tro del retractor. A medida que el cinturón se repliega, oirá un traque-
teo. Esto indica que el cinturón de
seguridad ahora se encuentra en el
modo de bloqueo automático.
2. Finalmente, tire del exceso de la
correa para apretar la parte de las
caderas sobre la sujeción para niños.
Todo sistema de cinturón de seguri-
dad se afloja con el tiempo, por lo
tanto compruebe los cinturones de vez
en cuando y ténselos si fuese necesa-rio.
Instalación de una sujeción para niños
con una placa de cierre con ajuste:
1. Para instalar una sujeción para ni-
ños con una placa de cierre con ajuste,
en primer lugar, saque suficiente co-
rrea del cinturón del retractor para
colocarla a través del recorrido del
cinturón de la sujeción para niños.
Deslice la placa de cierre dentro de la
hebilla hasta que oiga un chasquido.
2. Finalmente, tire del exceso de la
correa para apretar la parte de las
caderas sobre la sujeción para niños.
Todo sistema de cinturón de seguri-
dad se afloja con el tiempo, por lo
tanto compruebe los cinturones de vez
en cuando y ténselos si fuese necesa-rio.
Al ajustar el cinturón de seguridad
de caderas y hombro sobre la suje-
ción para niños, en el asiento tra-
sero, podría tener dificultades de-
bido a que la hebilla o la placa de
cierre están demasiado cerca de la
abertura del recorrido del cinturón
en la sujeción. Desconecte la placa
de cierre de la hebilla y retuerza el
extremo corto de la hebilla varias
vueltas para acortarlo. Inserte la
placa de cierre en la hebilla dejando
el botón de desbloqueo orientado
hacia afuera.
Si el cinturón sigue sin poder ajus- tarse o si éste se afloja al empujar o
tirar de la sujeción, desconecte la
placa de cierre de la hebilla, gire la
hebilla e introduzca la placa de cie-
rre de nuevo en la hebilla. Si de este
modo tampoco puede asegurar la
sujeción para niños, coloque la su-
jeción en otro asiento.
Para fijar una correa de atadura de
sujeción para niños:
71
Page 78 of 404

Encamine la correa de atadura deforma que el recorrido de la misma
entre el anclaje y el asiento para
niños sea el más directo, preferen-
temente entre los montantes del
apoyacabezas por debajo de éste.
Instalación del sistema de
sujeción para niños
Hacemos hincapié en la recomenda-
ción de seguir con atención las indica-
ciones del fabricante al instalar la su-
jeción para niños. Muchos, pero no
todos los sistemas de sujeción estarán
equipados con correas separadas en
cada lado, con un gancho o conector
cada una y un sistema de ajuste de
tensión de la correa. Las sujeciones
para bebés orientadas hacia delante y
algunas sujeciones para niños orienta-
das hacia atrás también estarán equi-
padas con una correa de atadura, un
gancho y un sistema de ajuste de ten-
sión de la correa. No todos los siste-
mas de sujeción para niños se instala-
rán de la forma aquí descrita.
Insistimos, siga cuidadosamente las
instrucciones de instalación propor-
cionadas con el sistema de sujeción
para niños. Generalmente, se aflojan primero los
dispositivos de ajuste del asiento de
niños de las correas inferiores y las
correas de atadura, de manera que se
pueda fijar más fácilmente el gancho
o el conector a los anclajes inferiores y
a los anclajes de atadura. A continua-
ción, apriete las tres correas a medida
que empuja la sujeción para niños
hacia atrás y hacia abajo en el asiento.
No todos los sistemas de sujeción para
niños se instalarán de la forma aquí
descrita. Insistimos, siga cuidadosa-
mente las instrucciones que vienen
con el sistema de sujeción para niños.
¡ADVERTENCIA!
La instalación incorrecta de la suje-
ción para niños a los anclajes ISO-
FIX puede producir fallos en la suje-
ción para bebés o niños. El niño
podría sufrir lesiones de gravedad o
mortales. Cuando instale una suje-
ción para bebés o niños, siga estric-
tamente las instrucciones del fabri-cante.
Transporte de animalesdomésticos
El despliegue de los airbag en el
asiento delantero podría provocar da-
ños a su mascota. Un animal domés
tico suelto puede salir despedido con
riesgo de sufrir lesiones o lesionar a un
ocupante durante un frenado de
emergencia o en caso de accidente.
Los animales domésticos deben viajar
asegurados en el asiento trasero, em-
pleando correas para animales o una
caja de transporte asegurada me-
diante cinturones de seguridad. RECOMENDACIONES
PARA EL RODAJE DELMOTOR
El motor y el mecanismo de transmi-
sión (caja de cambios y eje) de su
vehículo no requieren un período pro-
longado de rodaje.
Conduzca a velocidad moderada du-
rante los primeros 500 km. A partir de
los primeros 100 km, es recomenda-
ble circular a velocidades de hasta 80
ó 90 km/h.
72
Page 79 of 404

Mientras marcha a velocidad de cru-
cero, el realizar una breve aceleración
con la mariposa abierta, dentro de los
límites de velocidad permitidos, con-
tribuye a un buen rodaje. La acelera-
ción con la mariposa del acelerador
totalmente abierta mientras se está en
una marcha baja resulta perjudicial,
motivo por el cual deberá evitarse.
El aceite instalado de fábrica en el
motor es un tipo de lubricante conser-
vador de energía de alta calidad. Los
cambios de aceite deben ser acordes
con las condiciones climáticas previs-
tas bajo las cuales deberá funcionar el
vehículo. Para informarse de la visco-
sidad y los grados de calidad reco-
mendados, consulte "Procedimientos
de mantenimiento" en "Manteni-
miento de su vehículo". NUNCA DE-
BEN UTILIZARSE ACEITES NI DE-
TERGENTES NI ACEITES
MINERALES PUROS.
Un motor nuevo puede consumir algo
de aceite durante los primeros miles
de kilómetros de funcionamiento.
Esto debe considerarse como partenormal del proceso de rodaje y no
debe interpretarse como una indica-
ción de dificultad.
Requisitos adicionales para
motores diesel (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
Durante los primeros 1.500 km, evite
cargas pesadas, por ejemplo conducir
con la mariposa del acelerador total-
mente abierta. No supere los 2/3 de la
velocidad máxima permitida del mo-
tor en cada marcha. Cambie de mar-
cha con anticipación. No efectúe un
cambio descendente de marcha ma-
nualmente para frenar.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
Transporte de pasajeros
JAMAS TRANSPORTE PASAJEROS
EN LA ZONA DE CARGA.
¡ADVERTENCIA!
En días de calor, no deje niños o
animales dentro de un vehículo
aparcado. La acumulación de ca-
lor en el interior del vehículo
puede causar lesiones de gravedad
o incluso la muerte.
Resulta extremadamente peli-
groso viajar en la zona de carga,
tanto dentro como fuera del vehí
culo. En caso de colisión, quienes
viajen en esas zonas tienen mu-
chas más probabilidades de sufrir
lesiones de gravedad o mortales.
No permita que nadie viaje en una
zona del vehículo que no disponga
de asientos y cinturones de segu-ridad.
Asegúrese de que cada persona
que viaje en su vehículo lo haga en
un asiento y use el cinturón de
seguridad correctamente.
73
Page 80 of 404

Gas de escape¡ADVERTENCIA!
Los gases de escape pueden ser da-
ñinos o incluso mortales. Estos gases
contienen monóxido de carbono
(CO), que es un gas incoloro e ino-
doro. Si se respira, puede quedar
inconsciente y sufrir envenena-
miento. Para evitar respirar mo-
nóxido de carbono (CO), siga estos
consejos de seguridad:
No haga funcionar el motor en garajes
o lugares cerrados más tiempo que el
necesario para entrar o sacar el vehí
culo del lugar.
En caso de que se deba permanecer
dentro del vehículo estacionado con el
motor en marcha, regule los controles
de calefacción o refrigeración para
forzar el ingreso de aire exterior den-
tro del vehículo. Coloque el ventilador
a alta velocidad.
En caso de que necesite conducir con
el maletero/compuerta levadiza
abierta, asegúrese de que todas las
ventanillas están cerradas y que el
conmutador del VENTILADOR del control de climatización esté en la po-
sición de alta velocidad. NO utilice el
modo Recirculación.
La mejor protección contra la entrada
de monóxido de carbono en el interior
de la carrocería del vehículo es pro-
porcionar un adecuado manteni-
miento al sistema de escape del motor.
Si observa un cambio en el sonido del
sistema de escape; o si se detecta
humo del escape en el interior; o
cuando se dañan los bajos o la parte
trasera del vehículo; haga que un me-
cánico cualificado inspeccione todo el
sistema de escape y las zonas conti-
guas de la carrocería para verificar la
existencia de piezas rotas, dañadas,
deterioradas o mal emplazadas. Las
juntas abiertas o las conexiones flojas
permiten la entrada de humos del es-
cape en el habitáculo. Como medida
complementaria, inspeccione el sis-
tema de escape cada vez que se eleve
el vehículo para su lubricación o cam-
bio de aceite. Reemplace según seanecesario.
Comprobaciones de
seguridad que debe realizar
en el interior de su vehículo
Cinturones de seguridad
Inspeccione periódicamente el sis-
tema de cinturones, verificando la
existencia de cortes, deshilachados y
piezas sueltas. Las piezas dañadas de-
ben reemplazarse de inmediato. No
desmonte ni modifique el sistema.
Los conjuntos de cinturones de segu-
ridad de los asientos delanteros deben
reemplazarse tras una colisión. Los
conjuntos de cinturones de seguridad
traseros deberán reemplazarse des-
pués de una colisión en caso de haber
sufrido daños (p. ej., retractor do-
blado, tejido desgarrado, etc.). Si
tiene alguna duda acerca del estado
del cinturón o del retractor, reemplace
el cinturón.
Luz de advertencia de airbag
A modo de comprobación de la bom-
billa, la luz debe encenderse y perma-
necer así de cuatro a ocho segundos
cuando el interruptor de encendido se
coloca en la posición ON por primera
vez. Si la luz no se enciende durante la
74