Page 193 of 404
GRUPO DE INSTRUMENTOS - GASOLINA
187
Page 194 of 404
GRUPO DE INSTRUMENTOS - DIESEL188
Page 195 of 404

DESCRIPCIONES DEL
GRUPO DEINSTRUMENTOS
1. Tacómetro
Los segmentos rojos indican las revo-
luciones por minuto (RPM x 1000)
máximas permitidas para el motor
para cada posición de marcha. Antes
de llegar a la zona roja, levante el pie
del acelerador.
2. Indicador de faros antiniebla
delanteros (para las
versiones/automóviles equipados alefecto)Este indicador se iluminará
cuando se encienden las luces
antiniebla delanteras.
3. Indicador de faros/
estacionamiento encendido (para
las versiones/automóviles
equipados al efecto) Este indicador se iluminará
cuando las luces de estacio-
namiento o los faros esténencendidos. 4. Indicadores de intermitentes
Cuando se acciona la pa-
lanca de intermitentes, la
flecha destellará al mismo
tiempo que la luz intermi-
tente exterior.
Si el vehículo se conduce más de
1,6 km con algún intermitente encen-
dido, sonará un timbre continuo avi-
sándole de que debe apagar las luces.
Si alguno de los indicadores destella
rápidamente, compruebe si hay al-
guna bombilla de luz exterior defec-tuosa.
5. Indicador de luz de carretera Este indicador muestra que los
faros de luz de carretera están
encendidos. Empuje hacia de-
lante la palanca multifunción para
cambiar los faros a luz de carretera y
desplácela hacia usted (posición nor-
mal) para volver a la luz de cruce. 6. Visualización del
cuentakilómetros / Visor del Centro
de información electrónica del
vehículo (EVIC) (para las
versiones/automóviles equipados alefecto)
Visualización del cuentakilómetros
/ Visualización del contador detrayecto
La visualización del cuentakilómetros
indica la distancia total recorrida por
el vehículo.
Visor del Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)
(para las versiones/automóviles
equipados al efecto)
El Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC) dispone de un
visor interactivo con el conductor y
está situado en el grupo de instrumen-
tos. Para obtener más información,
consulte "Centro de información elec-
trónica del vehículo (EVIC)".
7. Luz de frenos antibloqueo (ABS)
Esta luz monitoriza el sis-
tema de frenos antibloqueo
(ABS). La luz se enciende
cuando se coloca el inte-
189
Page 196 of 404

rruptor de encendido en posición ON/
RUN y puede permanecer encendida
durante cuatro segundos.
Si la luz del ABS permanece encen-
dida o se enciende durante la conduc-
ción, indica que la parte correspon-
diente al freno antibloqueo del
sistema de frenos no está funcionando
y requiere servicio. No obstante, si la
luz de advertencia de FRENO no está
encendida, el sistema de frenos con-
vencional continuará funcionandonormalmente.
Si la luz del ABS está encendida, de-
berá revisarse el sistema de frenos
cuanto antes a fin de restablecer las
ventajas ofrecidas por los frenos anti-
bloqueo. Si la luz del ABS no se en-
ciende al colocar el interruptor de en-
cendido en posición ON/RUN, lleve el
vehículo a un concesionario autori-
zado para revisar la luz.8. Luz indicadora de
monitorización de presión de
neumáticos (para las
versiones/automóviles equipados alefecto)
Cada neumático, inclu-
yendo el de repuesto (si se
proporciona), debe com-
probarse una vez al mes
cuando esté frío, e inflarse con la pre-
sión de inflado recomendada por el
fabricante del vehículo, que figura en
la etiqueta del vehículo o en la eti-
queta de presiones de inflado de neu-
máticos. (Si su vehículo tiene neumá
ticos con medidas diferentes a las
indicadas en la etiqueta del vehículo o
en la etiqueta de presiones de inflado
de neumáticos, deberá determinar la
presión de inflado correcta para esosneumáticos.)
Como medida de seguridad añadida,
el vehículo está equipado con un sis-
tema de monitorización de presión de
neumáticos (TPMS) que ilumina un
indicador de presión de neumáticos
baja cuando uno o más de los neumá
ticos se encuentran notoriamente des-
inflados. En consecuencia, cuando se ilumina el indicador de presión de
neumáticos baja, debe detenerse,
comprobar sus neumáticos cuanto an-
tes, e inflarlos con la presión correcta.
La conducción con un neumático con
una presión muy por debajo de la
especificada provoca el recalenta-
miento del neumático y puede dar
lugar a un fallo del mismo. La presión
insuficiente también aumenta el con-
sumo de combustible y disminuye la
vida útil de la banda de rodamiento
del neumático, pudiendo afectar a la
maniobrabilidad y capacidad de fre-
nado del vehículo.
Tenga en consideración que el TPMS
no constituye un sustituto al correcto
mantenimiento de los neumáticos,
siendo responsabilidad del conductor
mantener una presión de neumáticos
correcta, incluso aunque el inflado in-
suficiente no haya alcanzado el nivel
necesario para disparar la ilumina-
ción del indicador de presión de neu-
máticos baja del TPMS.
Su vehículo también ha sido equipado
con un indicador de funcionamiento
incorrecto del TPMS para indicar si el
sistema no está funcionando correcta-190
Page 197 of 404

mente. El indicador de funciona-
miento incorrecto del TPMS está
combinado con el indicador de pre-
sión de neumáticos baja. Cuando el
sistema detecta un desperfecto, el in-
dicador destellará durante aproxima-
damente un minuto y a continuación
permanecerá continuamente ilumi-
nado. Esta secuencia continuará en
las puestas en marchas subsiguientes
del vehículo mientras exista el desper-
fecto. Cuando se ilumina el indicador
de funcionamiento incorrecto, es po-
sible que el sistema no pueda detectar
o señalar una presión de neumático
baja como debería. Los funciona-
mientos incorrectos del TPMS pueden
producirse por una variedad de moti-
vos, incluyendo la instalación en el
vehículo de neumáticos o llantas de
recambio o alternativos que impiden
el correcto funcionamiento del TPMS.
Compruebe siempre el indicador de
funcionamiento incorrecto del TPMS
después de reemplazar uno o más
neumáticos o llantas en su vehículo,
para asegurarse de que los neumáti
cos o llantas de recambio o alternati-vos permiten que el TPMS siga fun-
cionando correctamente.
¡PRECAUCION!
El TPMS ha sido optimizado para
los neumáticos y llantas del equipa-
miento original. La advertencia y
presiones del TPMS han sido esta-
blecidas teniendo en cuenta la me-
dida de los neumáticos equipados en
su vehículo. Cuando se emplea un
equipamiento de recambio que no
sea el mismo en cuanto a tamaño,
tipo y/o estilo puede producirse un
funcionamiento no deseado del sis-
tema o daños en los sensores. Las
llantas del mercado de piezas de re-
emplazo pueden provocar averías en
los sensores. No utilice sellante de
neumáticos de una lata ni rebordes
de equilibrado si su vehículo está
equipado con un TPMS, ya que po-
drían dañarse los sensores.
9. Luz indicadora de
funcionamiento incorrecto (MIL)
La luz indicadora de funcio-
namiento incorrecto (MIL)
forma parte del sistema de
diagnósticos de a bordo, lla-
mado OBD, que monitoriza los siste-
mas de control del motor y de la caja
de cambios automática. La luz se en-
cenderá al colocar la llave en la posi-
ción ON/RUN antes de arrancar el
motor. Si la bombilla no se enciende al
girar la llave de la posición OFF a
ON/RUN, haga que comprueben este
problema cuanto antes.
Ciertas condiciones como que el tapón
de la gasolina esté flojo o falte, un
combustible de baja calidad, etc. pue-
den provocar que se encienda la MIL
después de arrancar el motor. El vehí
culo deberá recibir servicio si la luz
permanece encendida durante varios
de sus ciclos típicos de conducción. En
la mayoría de las situaciones el vehí
culo podrá conducirse con normali-
dad sin necesidad de ser remolcado.
191
Page 198 of 404

¡PRECAUCION!
La conducción prolongada con la luz
MIL encendida puede ocasionar da-
ños al sistema de control del motor.
También puede afectar a la econo-
mía de combustible y la capacidad
de conducción. Si la luz MIL deste-
lla, indica que pronto se producirán
averías importantes del catalizador
y se sufrirá pérdida de potencia. Re-
quiere servicio inmediato.¡ADVERTENCIA!
Un catalizador defectuoso, como el
referido arriba, puede alcanzar tem-
peraturas más altas que en condicio-
nes de funcionamiento normales.
Esto puede provocar un incendio si
conduce lentamente o si estaciona
sobre sustancias inflamables como
plantas, madera seca o cartón, etc, lo
que podría derivar en lesiones gra-
ves o mortales para el conductor, los
ocupantes u otros.10. Luz indicadora deactivación/funcionamiento
incorrecto del control de
estabilidad electrónico (ESC) (para
las versiones/automóviles
equipados al efecto)
La luz indicadora de fun-
cionamiento incorrecto/
activación de ESC en el
grupo de instrumentos se
encenderá al colocar el interruptor de
encendido en la posición ON/RUN.
Con el motor en marcha debería apa-
garse. Si la luz indicadora de funcio-
namiento incorrecto/activación de
ESC se enciende continuamente con
el motor en marcha, significa que se
ha detectado un funcionamiento inco-
rrecto en el sistema de ESC. Si esta luz
se mantiene encendida después de va-
rios ciclos de encendido, y el vehículo
ha sido conducido varios kilómetros a
velocidades superiores a 48 km/h,
acuda cuanto antes a su concesionario
autorizado para que diagnostiquen y
corrijan el problema. NOTA:
La luz indicadora de ESC desac-
tivado y la luz indicadora de
funcionamiento incorrecto/
activación de ESC se encende-
rán momentáneamente cada vez
que el interruptor de encendido
se coloque en la posición ON/RUN.
Cada vez que el encendido se coloca en la posición ON/RUN,
el sistema del ESC estará acti-
vado aunque haya sido desacti-
vado previamente.
Cuando esté activo, el sistema de ESC efectuará sonidos tipo zum-
bido o chasquidos. Esto es nor-
mal; los sonidos se detendrán
cuando el ESC quede inactivo
después de la maniobra cau-
sante de su activación.192
Page 199 of 404

11. Luz indicadora de desconexión
(OFF) del control de estabilidad
electrónico (ESC) (para las
versiones/automóviles equipados alefecto)Esta luz indica que el con-
trol de estabilidad electró
nico (ESC) está apagado.
12. Velocímetro
Indica la velocidad del vehículo.
13. Recordatorio de puerta de combustible La flecha de este símbolo es
para recordarle que la
puerta de llenado de com-
bustible está situada en el
lado izquierdo del vehículo.
14. Indicador de combustible
La aguja muestra el nivel del combus-
tible en el depósito cuando el inte-
rruptor de encendido se encuentra en
la posición ON/RUN.
15. Luz de advertencia de airbag Esta luz se enciende de cua-
tro a ocho segundos a modo
de comprobación de la
bombilla cuando el inte- rruptor de encendido se coloca por
primera vez en posición ON/RUN. Si
la luz no se enciende durante la puesta
en marcha, permanece encendida o se
enciende durante la conducción, haga
inspeccionar el sistema cuanto antes
en un concesionario autorizado. Con-
sulte "Sujeción de los ocupantes" en
"Cosas que debe saber antes de poner
en marcha su vehículo" para obtener
más información.
16. Indicador de palanca de cambios
El indicador de la palanca de cambios
está contenido dentro del grupo de
instrumentos. Muestra la posición de
marcha de la caja de cambios auto-mática.
NOTA:
Antes de cambiar a PARK (ES-
TACIONAMIENTO) debe aplicar
los frenos.
La marcha de la caja de cambios más alta disponible se muestra
en la esquina inferior derecha
del Centro de información elec-
trónica del vehículo (EVIC)
siempre que la función de selec- ción de marcha electrónica
(ERS) esté activa. Utilice el se-
lector + /- de la palanca de cam-
bios para activar la ERS. Con-
sulte "Caja de cambios
automática" en "Puesta en mar-
cha y funcionamiento" para ob-
tener más información.
17. Luz de seguridad del vehículo
(para las versiones/automóviles
equipados al efecto) La luz destellará rápida
mente durante unos 15 se-
gundos, mientras se esté ar-
mando la alarma de
seguridad del vehículo y luego deste-
llará lentamente hasta que el vehículo
quede desarmado.
18. Luz de advertencia de freno
Esta luz supervisa las diferen-
tes funciones del freno, inclui-
dos el nivel del líquido de fre-
nos y la aplicación del freno de
estacionamiento. Si la luz de freno se
enciende, puede que el freno de esta-
cionamiento esté aplicado, que el ni-
vel de líquido de frenos esté bajo o que
exista un problema en el depósito del
sistema de frenos antibloqueo.
193
Page 200 of 404

Si la luz sigue encendida al desblo-
quear el freno de estacionamiento y el
líquido está en la marca de máximo
nivel en el depósito del cilindro maes-
tro, puede que exista un fallo de fun-
cionamiento en el sistema hidráulico
de frenos o un problema con el refor-
zador de freno detectado por el sis-
tema de frenos antibloqueo (ABS)/
programa de estabilidad electrónico
(ESP). En este caso, la luz permane-
cerá encendida hasta que se corrija el
problema. Si el problema está relacio-
nado con el reforzador del freno, la
bomba de ABS funcionará al frenar y
puede que se perciba una pulsación de
pedal de freno al detenerse el vehículo.
El sistema de frenos doble propor-
ciona una capacidad de frenado de
reserva en caso de fallo de alguna
parte del sistema hidráulico. La fuga
en cualquiera de las mitades del sis-
tema de frenos doble se indica me-
diante la luz de advertencia de freno,
que se encenderá cuando el nivel del
líquido de frenos en el cilindro maes-
tro no llegue a un nivel determinado.La luz permanecerá encendida hasta
que esta circunstancia sea subsanada.
NOTA:
La luz puede destellar momentá
neamente durante maniobras de
giros bruscos lo cual puede cam-
biar las condiciones del nivel del
líquido. Deberá efectuarse el ser-
vicio del vehículo y comprobarse
el nivel de líquido de frenos.
Si se indica fallo de los frenos, se
requiere una reparación inmediata.
¡ADVERTENCIA!
Conducir un vehículo con la luz roja
de freno encendida es peligroso.
Parte del sistema de frenos puede
estar defectuoso. El vehículo tardará
más en detenerse. Podría sufrir una
colisión. Haga revisar el vehículo deinmediato.
Los vehículos equipados con el sis-
tema de frenos antibloqueo (ABS)
también están equipados con Distri-
bución de fuerza de frenado electró
nica (EBD). En caso de fallo de la
EBD, la luz de advertencia de freno se encenderá junto con la luz del ABS. El
sistema ABS requiere reparación de
forma inmediata.
El funcionamiento de la luz de adver-
tencia de freno puede comprobarse
girando el interruptor de encendido
de la posición OFF a la posición ON/
RUN. La luz debe iluminarse aproxi-
madamente dos segundos. A conti-
nuación, la luz debe apagarse a menos
que el freno de estacionamiento esté
aplicado o que se detecte un fallo en
los frenos. Si la luz no se enciende,
haga revisarla por un concesionarioautorizado.
La luz también se encenderá al apli-
car el freno de estacionamiento con el
interruptor de encendido en posiciónON/RUN.
NOTA:
Esta luz solamente indica que el
freno de estacionamiento está
aplicado. No muestra el grado de
aplicación del mismo.
194