Page 193 of 408
4
CONOCIMIENTO DE SU PANEL DE
INSTRUMENTOS
CARACTERÍSTICAS DEL PANEL DEINSTRUMENTOS .........................190
GRUPO DE INSTRUMENTOS ...............191
DESCRIPCIONES DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS .........................192
CENTRO DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DEL VEHÍCULO (EVIC) ........................199
PANTALLAS DEL CENTRO DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DEL VEHÍCULO (EVIC) ......200
INDICADORES BLANCOS DEL EVIC ........201
INDICADORES ÁMBAR DEL EVIC ..........202
INDICADORES ROJOS DEL EVIC ..........203
INDICADOR DE CAMBIO DE MARCHAS (GSI) — Si está equipado ........................205
OIL CHANGE DUE ......................206
MENSAJES DEL FILTRO DE PARTÍCULAS DIÉSEL(DPF) .........................206
CONSUMO DE COMBUSTIBLE .............207
CONTROL DE CRUCERO .................208
VELOCIDAD DEL VEHÍCULO .............209
INFORMACIÓN DE VIAJE ................209
187
Page 194 of 408

PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS...........210
INFORMACIÓN DEL VEHÍCULO (CARACTERÍSTICAS DE INFORMACIÓN DEL
CLIENTE) (para las versiones/automóviles
equipados al efecto) .....................210
N.º DE MENSAJES ......................210
APAGADO DEL MENÚ ...................210
CONFIGURACIÓN DE Uconnect® ............211
TECLAS FIJAS .........................211
TECLAS VARIABLES ....................211
FUNCIONES PROGRAMABLES POR EL CLIENTE — CONFIGURACIÓN DE
Uconnect® 8.4 .........................211
SISTEMAS DE SONIDO ....................223
SISTEMA DE NAVEGACIÓN (para las versiones/ mercados que incluyen esta función) ..........223
AJUSTE DEL RELOJ ANALÓGICO ............223
CONTROL DE iPod®/USB/MP3 (para los vehículos/mercados que incluyan esta función) . .223
SISTEMA DE SONIDO MULTICANAL ENVOLVENTE DE ALTO RENDIMIENTO HARMAN KARDON®
Logic7® CON SONIDO ENVOLVENTE
SELECCIONADO POR EL CONDUCTOR (DSS)
(para las versiones/mercados que incluyan esta
función) ................................223
CONTROLES DE AUDIO EN EL VOLANTE .....224
FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO ..........225
REPRODUCTOR DE CD ..................225
188
Page 195 of 408
MANTENIMIENTO DE DISCOS CD/DVD.......225
FUNCIONAMIENTO DE LA RADIO Y LOS TELÉFONOS MÓVILES ....................226
CONTROLES DE CLIMATIZACIÓN ...........226
ASPECTOS GENERALES .................226
FUNCIONES DE CONTROL DE CLIMATIZACIÓN .......................230
CONTROL AUTOMÁTICO DE TEMPERATURA (ATC) ................................231
CONSEJOS DE FUNCIONAMIENTO .........232
189
Page 196 of 408
CARACTERÍSTICAS DEL PANEL DE INSTRUMENTOS
1 — Salida de aire7 — Interruptor ESC OFF (ESC De-
sactivado)13 — Botón Engine Start/Stop
(Encendido/Apagado del motor)
2 — Grupo de instrumentos 8 — Controles fijos del sistema
Uconnect®14 — Botón de apertura del maletero
3 — Interruptor de emergencia 9 —
Ranura para tarjeta de memoria SD15 — Controles de atenuación
4 — Sistema Uconnect® 10 — Toma de corriente16 — Apertura del capó
5 — Controles fijos del control de cli-
matización 11 — Ranura de CD/DVD
17 — Interruptor de faros
6 — Guantera 12 — Compartimento portaobjetos 18 — Reloj analógico
190
Page 197 of 408
GRUPO DE INSTRUMENTOS
191
Page 198 of 408

DESCRIPCIONES DEL
GRUPO DE
INSTRUMENTOS
1. Tacómetro
Este indicador mide las revoluciones
por minuto del motor (rpm x 1.000).
2. Indicador de faros/
estacionamiento encendidoEste indicador se iluminará
cuando las luces de estacio-
namiento o los faros estén
encendidos.
3. Indicadores de intermitentes
Cuando se acciona la pa-
lanca de intermitentes, la
flecha parpadeará al mismo
tiempo que la luz intermi-
tente exterior.
Si el sistema electrónico detecta que el
vehículo ha recorrido más de 1,6 km
con las luces intermitentes encendi-
das, sonará un timbre alertándole de
que debe apagarlas. Si alguno de los
indicadores parpadea rápidamente,
compruebe si hay alguna bombilla de
luz exterior defectuosa. 4. Indicador de luces antiniebla de-
lanteras
Este indicador se iluminará
cuando se enciendan las lu-
ces antiniebla delanteras.
5. Indicador de luces antiniebla
traseras
Este indicador se iluminará
cuando se enciendan las luces
antiniebla traseras.
6. Indicador de luz de carretera
Este indicador muestra que los
faros de luz de carretera están
encendidos. Empuje hacia delante la
palanca multifunción para cambiar
los faros a luz de carretera y tire hacia
usted (posición normal) para volver a
la luz de cruce.
7. Pantalla del cuentakilómetros/
Pantalla del Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)
Pantalla del cuentakilómetros
La pantalla del cuentakilómetros in-
dica la distancia total recorrida por el
vehículo. Pantalla del Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)
El Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC) dispone de una
pantalla situada en el grupo de instru-
mentos con la que el conductor puede
interactuar. Para obtener más infor-
mación, consulte "Centro de informa-
ción electrónica del vehículo (EVIC)".
El indicador de la palanca de cambios
está incluido en la pantalla del EVIC.
Muestra la posición de marcha de la
caja de cambios automática.
NOTA:
Antes de cambiar a PARK (Esta-
cionamiento) debe aplicar los
frenos.
La marcha de la caja de cambios más alta disponible se muestra
en la esquina inferior derecha
del Centro de información elec-
trónica del vehículo (EVIC)
siempre que la función de selec-
ción de marcha electrónica
(ERS) esté activa. Utilice el se-
lector + /- de la palanca de cam-
bios para activar ERS (para las
192
Page 199 of 408

versiones/automóviles equipa-
dos al efecto). Consulte "Caja de
cambios automática" en
"Arranque y conducción" para
obtener más información.
8. Luz indicadora de monitoriza-
ción de presión de neumáticos
Cada neumático, inclu-
yendo el de repuesto (si se
proporciona), debe com-
probarse una vez al mes
cuando esté frío, e inflarse con la pre-
sión de inflado recomendada por el
fabricante del vehículo, que figura en
la etiqueta del vehículo o en la eti-
queta de presiones de inflado de neu-
máticos.
Como medida de seguridad añadida,
el vehículo está equipado con un sis-
tema de monitorización de presión de
los neumáticos (TPMS) que ilumina
un indicador de presión de los neumá-
ticos baja cuando uno o más de los
neumáticos se encuentran claramente
desinflados. En consecuencia, cuando
se ilumina el indicador de presión de
los neumáticos baja, debe detenerse, comprobar sus neumáticos cuanto an-
tes e inflarlos con la presión correcta.
La conducción con un neumático con
una presión muy por debajo de la
especificada provoca el recalenta-
miento del neumático y puede dar
lugar a un fallo del mismo. La presión
insuficiente también aumenta el con-
sumo de combustible y disminuye la
vida útil de la banda de rodamiento
del neumático, pudiendo afectar a la
maniobrabilidad y capacidad de fre-
nado del vehículo.
Tenga en cuenta que este indicador no
sustituye al correcto mantenimiento
de los neumáticos, siendo responsabi-
lidad del conductor mantener una
presión de neumáticos correcta, in-
cluso aunque el inflado no sea lo sufi-
cientemente bajo como para disparar
la iluminación del indicador de pre-
sión de neumáticos baja.
Su vehículo también ha sido equipado
con un indicador de avería del TPMS
para indicar si el sistema no está fun-
cionando correctamente. El indicador
de avería del TPMS está combinado
con el indicador de presión de neumá-
ticos baja. Cuando el sistema detecteun desperfecto, el indicador parpade-
ará durante aproximadamente un mi-
nuto y a continuación permanecerá
continuamente iluminado. Esta se-
cuencia continuará en las puestas en
marchas subsiguientes del vehículo
mientras exista el desperfecto.
Cuando se ilumina el indicador de
avería, es posible que el sistema no
pueda detectar o señalar una presión
de neumático baja como debería. Los
funcionamientos incorrectos del
TPMS pueden producirse por una va-
riedad de motivos, incluyendo la ins-
talación en el vehículo de neumáticos
o llantas de recambio o alternativos
que impiden el correcto funciona-
miento del TPMS. Compruebe siem-
pre el indicador de avería del TPMS
después de sustituir uno o más neu-
máticos o llantas en su vehículo, para
asegurarse de que los neumáticos o
llantas de recambio o alternativos
permiten que el TPMS siga funcio-
nando correctamente.
193
Page 200 of 408

PRECAUCIÓN
El TPMS ha sido optimizado para
los neumáticos y llantas del equipa-
miento original. La advertencia y
presiones del TPMS han sido esta-
blecidas teniendo en cuenta el ta-
maño de los neumáticos equipados
en su vehículo. Cuando se emplea
un equipamiento de recambio que
no sea el mismo en cuanto a ta-
maño, tipo y/o estilo puede produ-
cirse un funcionamiento no deseado
del sistema o daños en los sensores.
Las llantas del mercado de piezas
de repuesto pueden provocar ave-
rías en los sensores. No utilice se-
llante de neumáticos de lata ni re-
bordes de equilibrado si su vehículo
está equipado con un TPMS, ya que
podrían dañarse los sensores.9. Luz indicadora de averías (MIL)
La luz indicadora de averías
(MIL) forma parte del sistema
de diagnóstico de a bordo, lla-
mado OBD, que monitoriza los siste-
mas de control del motor y de la caja
de cambios automática. La luz se en-
cenderá al colocar la llave en la posi-
ción ON/RUN (Encendido/Marcha)
antes de arrancar el motor. Si la bom-
billa no se enciende al girar la llave de
la posición OFF (Apagado) a ON/
RUN (Encendido/Marcha), haga que
comprueben este problema cuanto
antes.
Ciertas condiciones, como combus-
tible de baja calidad, etc. pueden pro-
vocar que se encienda la luz MIL des-
pués de arrancar el motor. El vehículo
deberá llevarse al servicio de mante-
nimiento si la luz permanece encen-
dida durante varios de sus ciclos típi-
cos de conducción. En la mayoría de
las situaciones el vehículo podrá con-
ducirse con normalidad sin necesidad
de ser remolcado.
PRECAUCIÓN
Una conducción prolongada con la
luz indicadora de avería (MIL) en-
cendida puede provocar daños en el
sistema de control del motor. Tam-
bién puede afectar a la economía de
combustible y la capacidad de con-
ducción. Si la luz MIL parpadea,
indica que pronto se producirán
averías importantes del catalizador
y se sufrirá pérdida de potencia.
Requiere asistencia inmediata.
ADVERTENCIA
Un catalizador defectuoso, como se
ha indicado anteriormente, puede
alcanzar temperaturas más altas
que en condiciones de funciona-
miento normales. Esto puede pro-
vocar un incendio si conduce lenta-
mente o si estaciona sobre
sustancias inflamables como plan-
tas, madera seca o cartón, etc, lo
que podría derivar en lesiones gra-
ves o mortales para el conductor,
los ocupantes u otros.
194