Page 361 of 408

PRECAUCIÓN
El mantenimiento del automóvil
debe realizarse en un concesionario
LANCIA. Para los trabajos de man-
tenimiento secundarios y rutinarios
que desee llevar a cabo por sí mismo,
le recomendamos encarecidamente
que disponga del equipo apropiado,
de piezas originales LANCIA y de los
líquidos necesarios; no obstante, no
lleve a cabo estas operaciones si no
tiene experiencia.
TRACCIÓN TOTAL (AWD)
(para las versiones/
automóviles equipados al
efecto)
El sistema de tracción total consta de
una caja de transferencia y diferencial
delantero. La superficie exterior de
estos componentes debe inspeccio-
narse por si presentan fugas de líqui-
dos. Las fugas detectadas se deben
reparar de inmediato.
El tapón de inspección/llenado de lí-
quido de la caja de transferencia se
encuentra en el centro de la carcasatrasera. Para inspeccionar el nivel de
líquido de la caja de transferencia,
extraiga el tapón de inspección/
llenado. El nivel líquido debe quedar
a ras con el fondo del orificio. Utilice
este tapón para agregar el líquido
necesario.
El tapón de llenado del diferencial de-
lantero se encuentra en la cubierta ex-
terior, cerca del semieje. Para compro-
bar el nivel de líquido del diferencial,
extraiga el tapón de llenado. El nivel de
líquido debe quedar a ras o ligeramente
por debajo del fondo del orificio.
EJE TRASERO
No es necesario realizar comprobacio-
nes del nivel del líquido periódicas
durante el mantenimiento normal.
Cuando el vehículo requiera manteni-
miento por otras razones, deben ins-
peccionarse las superficies exteriores
del conjunto de eje. Si sospecha que
hay una fuga de aceite del motor,
compruebe el nivel de líquido. Con-
sulte "Líquidos, lubricantes y piezas
originales" en "Mantenimiento de su
vehículo" para obtener más informa-
ción.Verificación del nivel de líquido
Compruebe el nivel de líquido qui-
tando el tapón de llenado del eje. El
nivel líquido debe alcanzar el fondo
del orificio de llenado. En caso nece-
sario, agregue líquido a fin de mante-
ner el nivel correcto. Consulte "Líqui-
dos, lubricantes y piezas originales"
en "Mantenimiento de su vehículo"
para obtener más información.
Cambio del líquido de ejes
Consulte "Programa de manteni-
miento" para obtener información so-
bre los intervalos de mantenimiento
apropiados.CUIDADO DEL ASPECTO Y
PROTECCIÓN CONTRA LA
CORROSIÓN
Protección contra la corrosión de
la carrocería y pintura
Los requisitos para el cuidado de la
carrocería del vehículo varían en fun-
ción de la ubicación geográfica y del
uso. Los productos químicos utiliza-
dos para hacer transitables los cami-
nos con nieve y hielo y aquellos que se
355
Page 362 of 408

rocían sobre árboles y superficies de
carreteras durante las otras estacio-
nes, son altamente corrosivos para las
partes metálicas de su vehículo. El
aparcamiento al aire libre que expone
el vehículo a la contaminación del
aire, las superficies de carretera sobre
las que funciona, un clima extrema-
damente cálido o frío y demás condi-
ciones extremas afectarán de manera
adversa a la pintura, las guarniciones
metálicas y la protección de los bajos
de la carrocería.
Las siguientes recomendaciones de
mantenimiento le permitirán aprove-
char al máximo la resistencia a la
corrosión con la que cuenta su
vehículo.
¿Qué provoca la corrosión?
La corrosión es el resultado del dete-
rioro o eliminación de la pintura y de
las capas protectoras de su vehículo.
Las causas más comunes son:
Acumulación de sal de las carrete-ras, suciedad y humedad. Impacto de piedras y de grava.
Insectos, savia de los árboles y
alquitrán.
Salinidad ambiental en localidades cercanas al mar.
Precipitación de polvo residual y contaminantes industriales en la at-
mósfera.
Lavado
Lave su vehículo con regularidad. Lave siempre su vehículo a la som-
bra usando jabón suave para auto-
móviles y enjuague por completo
los paneles con agua limpia.
Para proteger el acabado de la pin- tura, utilice una cera limpiadora de
alta calidad. Tenga cuidado de no
arañar la pintura.
Evite el uso de compuestos abrasi- vos y el pulido a máquina que pue-
dan disminuir el brillo o el acabado
de la pintura.PRECAUCIÓN
No utilice materiales de limpieza
abrasivos o fuertes, tales como lana
de acero o polvo limpiador, ya que
provocarían arañazos en las partes
metálicas y las superficies pintadas.
Cuidados especiales
Si conduce por caminos con mucho polvo, de mucha salinidad o cerca
del mar, lave con manguera la parte
inferior del chasis al menos una vez
al mes.
Es importante que los orificios de drenaje que se encuentran en los
bordes inferiores de las puertas, pa-
neles de estribo y zona de carga
trasera se mantengan limpios y
abiertos.
Si detecta melladuras de piedras o arañazos en la pintura, hágalos re-
tocar de inmediato. El coste de tales
reparaciones se considera respon-
sabilidad del propietario.
356
Page 363 of 408

Si su vehículo se ha dañado debidoa un accidente o a una causa simi-
lar, destruyéndose la pintura y las
capas protectoras, hágalo reparar
tan pronto como sea posible. El
coste de tales reparaciones se consi-
dera responsabilidad del
propietario.
Si transporta cargas especiales como productos químicos, fertili-
zantes, sal descongelante, etc., ase-
gúrese de que dichos materiales es-
tén bien empaquetados y sellados.
Si se conduce mucho en carreteras de grava, considere el uso de pro-
tectores contra barro y piedras de-
trás de cada rueda.
Aplique pintura para retoques o equivalente sobre los arañazos
cuanto antes. Su concesionario au-
torizado dispone de pinturas para
retoques que corresponden al color
de su vehículo. Cuidado de llantas y guarniciones
de llantas
Todas las llantas y guarniciones de
llantas, especialmente las de aluminio
y cromadas, deben limpiarse regular-
mente empleando un jabón suave y
agua para evitar la corrosión. Para
eliminar manchas persistentes y/o
polvo excesivo en los frenos, utilice un
limpiador que no sea abrasivo ni con-
tenga ácido. No utilice estropajos,
lana de acero, un cepillo de púas ni
abrillantadores metálicos. No utilice
productos limpiadores de hornos.
Evite los lavados automáticos de au-
tomóviles que usan soluciones ácidas
y cepillos duros que puedan dañar el
acabado protector de las ruedas.
Procedimiento de limpieza del
tejido repelente de manchas (para
las versiones/mercados que
incluyan esta función)
Los asientos con repelente de man-
chas pueden limpiarse de la siguiente
forma:
Elimine la mayor parte posible de
las manchas empleando un paño
limpio y seco.
Haga lo propio con los restos de las manchas con un paño limpio
húmedo.
En el caso de manchas persistentes, aplique una solución de jabón
suave a un paño limpio húmedo y
elimine la mancha. Para eliminar
los restos de jabón, use un paño
nuevo húmedo.
No utilice ningún disolvente fuerte ni otro tipo de protector en los pro-
ductos repelentes de manchas.
357
Page 364 of 408

Cuidado del interior
El tapizado interior debe limpiarse
con un paño húmedo. No utilice lim-
piadores agresivos.
La tapicería de cuero se conserva me-
jor limpiándola regularmente con un
paño suave húmedo. Las pequeñas
partículas de suciedad pueden actuar
como abrasivos y dañar la tapicería de
cuero, por lo que deben eliminarse
cuanto antes con un paño húmedo.
Las manchas persistentes se pueden
eliminar fácilmente con un paño
suave y productos adecuados. Tenga
cuidado de no empapar la tapicería de
cuero con ningún líquido. Por favor,
no utilice lustradores, aceites, líquidos
de limpieza, disolventes, detergentes o
limpiadores con base de amoníaco
para limpiar la tapicería de cuero. No
es necesaria la aplicación de un acon-
dicionador de cuero para mantener su
estado original.ADVERTENCIA
No utilice disolventes volátiles para
la limpieza. Muchos son potencial-
mente inflamables y, si los utiliza en
lugares cerrados, pueden provocar
problemas respiratorios.
Limpieza de los faros
Su vehículo dispone de faros de plás-
tico, más ligeros y menos susceptibles
a roturas por piedras que los faros de
vidrio.
El plástico no es tan resistente a los
arañazos como el vidrio, razón por la
cual deben seguirse diferentes proce-
dimientos para la limpieza de las óp-
ticas.
Para minimizar la posibilidad de ara-
ñar las ópticas y como consecuencia
reducir la potencia de la luz, evite
frotar con un paño seco. Para eliminar
el polvo del camino, lave con una so-
lución de jabón suave y luego enjua-
gue. No utilice componentes de limpieza
abrasivos, disolventes, lana de acero u
otros materiales agresivos para lim-
piar las ópticas.
Superficies de vidrio
Todas las superficies de vidrio deben
limpiarse regularmente con un lim-
piacristales como el que se utiliza para
el hogar. Nunca utilice un limpiador
abrasivo. Extreme las precauciones al
limpiar el interior de una luneta tra-
sera equipada con un desempañador
eléctrico. No utilice rasquetas u otros
elementos afilados que pudieran lle-
gar a arañar los elementos.
Cuando limpie el espejo retrovisor,
pulverice el limpiador sobre el paño o
trapo que vaya a utilizar. No pulverice
el limpiador directamente sobre el es-
pejo.
358
Page 365 of 408

Limpieza de ópticas de plástico
del grupo de instrumentos
Las ópticas de la parte frontal de los
instrumentos de este vehículo son de
plástico transparente moldeado.
Cuando las limpie, debe tener especial
cuidado de no arañarlas.
1. Límpielas con un paño suave y
húmedo. Se puede aplicar una solu-
ción de jabón suave, pero no utilice
limpiadores con alto contenido de al-
cohol o abrasivos. Si utiliza jabón,
limpie con un trapo húmedo.
2. Seque con un paño suave.
Mantenimiento de los cinturones
de seguridad
No blanquee, tiña, ni limpie los cintu-
rones con disolventes químicos ni lim-
piadores abrasivos. Esto debilitaría la
tela. Los daños ocasionados por el sol
también podrían debilitar la tela.
Si es necesario limpiar los cinturones,
utilice una solución jabonosa suave o
agua tibia. No retire los cinturones del
vehículo para lavarlos.Reemplace los cinturones si están des-
hilachados o gastados, o si las hebillas
no funcionan adecuadamente.
Limpieza del portavasos de la
consola central
Limpie el portavasos de la consola
central con un trapo o paño húmedo
empleando un detergente suave.
NOTA: El portavasos no puede
desmontarse.
FUSIBLES
ADVERTENCIA
Al cambiar un fusible fundido,
use siempre un fusible de re-
puesto adecuado, con el mismo
amperaje que el original. Nunca
sustituya un fusible por otro de
mayor amperaje. Nunca sustituya
un fusible fundido con hilos me-
tálicos ni cualquier otro material.
Si no se usan fusibles correctos,
podrían producirse lesiones per-
sonales graves, incendios o daños
a la propiedad.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Antes de cambiar un fusible,compruebe que el encendido está
apagado y que el resto de funcio-
nes están apagadas o desconecta-
das.
Si el fusible se vuelve a fundir, póngase en contacto con un con-
cesionario autorizado.
Si un fusible de protección gene- ral para los sistemas de seguridad
(sistema del airbag, sistema de
frenos), sistemas de unidad de
potencia (sistema del motor, sis-
tema de la caja de cambios) o
sistema de la dirección se funde,
póngase en contacto con un con-
cesionario autorizado.
359
Page 366 of 408

CENTRO DE
DISTRIBUCIÓN DE
TENSIÓN
El módulo de alimentación integrado
está situado en el compartimento del
motor. Este módulo contiene fusibles
y relés.
PRECAUCIÓN
Cuando instale la cubierta delmódulo de alimentación inte-
grado, es importante asegurarse
de que esta quede correctamente
colocada y enganchada por com-
pleto. De lo contrario, podría en-
trar agua en el módulo de alimen-
tación integrado, con riesgo de
producir un fallo en el sistema
eléctrico.
(Continuación)
PRECAUCIÓN(Continuación)
Al sustituir un fusible fundido, esimportante utilizar solo un fusible
que tenga el amperaje correcto.
El uso de un fusible con amperaje
diferente al especificado puede
producir una sobrecarga peli-
grosa en el sistema eléctrico. Si un
fusible con el amperaje correcto
se vuelve a fundir significa que
hay un problema en el circuito
que debe ser corregido.
Cavidad Fusible de cartu- cho Minifusible Descripción
1 — —Repuesto
2 40 A verde — Ventilador del radiador n.º 1
3 50 amp. rojo — Dirección asistida n.º 1
4 30 A rosa —Motor de arranque
5 40 A verde — Frenos antibloqueo
6 — 25 A natural Frenos antibloqueo
7 50 amp. rojo — Calefactor de cabina n.º1 — Solo diésel
8 50 amp. rojo — Calefactor de cabina n.º2 — Solo diésel
Módulo de alimentación integrado
360
Page 367 of 408
Cavidad Fusible de cartu-cho Minifusible Descripción
9 — —Repuesto
10 — 5 amp. marrón Seguridad
11 — 20 A amarillo Cláxones
12 — 10 A rojoEmbrague del aire acondicionado
13 — —Repuesto
14 — —Repuesto
15 — —Repuesto
16 — —Repuesto
18 50 amp. rojo — Ventilador del radiador n.º 2
19 50 amp. rojo — Dirección asistida n.º 2
20 30 A rosa —Motor del limpiaparabrisas
21 30 A rosa —Lavafaros
22 50 amp. rojo — Módulo de bujía incandescente — Solo diésel
23 30 A rosa —Alimentación de la bomba de combustible/Calefactor de com-
bustible diésel — Solo diésel
24 50 amp. rojo — Calefactor de cabina n.º3 — Solo diésel
28 — 25 A natural Bomba de combustible
29 — 15 A azulCambiador/caja de cambios (módulo TCM)
30 — —Repuesto
31 — 25 A natural Módulo del motor (PCM)
32 — —Repuesto
33 — —Repuesto
34 — 25 A natural Alimentación n.º 1 del ASD
361
Page 368 of 408
Cavidad Fusible de cartu-cho Minifusible Descripción
35 — 20 A amarillo Alimentación n.º 2 del ASD
36 — 10 A rojoMódulo de frenos antibloqueo (Módulo de ABS/ESP)
37 — 10 A rojoBobinas del relé del ventilador del radiador/controlador del mo-
tor (PCM)
38 — 10 A rojoMódulo de airbag
39 — 10 A rojoMódulo de dirección asistida/relé del embrague del A/A/bobinas
del relé del calefactor de la cabina – Sólo diésel
48 — 10 A rojoMódulo Scr diésel/DTCM — Solo diésel
49 — 15 A azulAlimentación n.º 3 del ASD
50 — —Repuesto
51 — 20 A amarillo Bomba de vacío
52 — —Repuesto
53 — —Repuesto
CENTRO DE
DISTRIBUCIÓN DE
TENSIÓN TRASERO
También hay un centro de distribu-
ción de tensión situado en el maletero,
debajo del panel de acceso al neumá-
tico de repuesto. Este centro contiene
fusibles y relés.
Apertura del panel de accesoCentro de distribución de tensión
trasero
362