pueden producirse todas o alguna de
las circunstancias siguientes:
El material de nailon del airbag,cuando este se activa y se abre,
puede producir abrasiones y/o en-
rojecimiento de la piel del conduc-
tor y del acompañante. Las abra-
siones son similares a las que se
producen por fricción con una
cuerda o a las que se provocan al
deslizarse por una alfombra o por el
suelo de un gimnasio. No son pro-
vocadas por contacto con productos
químicos. No son permanentes y
normalmente se curan rápida-
mente. Sin embargo, en caso de
producirse ampollas o una mala ci-
catrización después de algunos
días, acuda de inmediato a su mé-
dico.
Cuando los airbags se desinflan pueden verse algunas partículas si-
milares a las del humo. Estas son un
derivado normal del proceso que
genera el gas no tóxico utilizado
para inflar los airbags. Estas partí-
culas en suspensión pueden provo-
car irritación de la piel, ojos, nariz o
garganta. Si sufre irritación de piel o de ojos, enjuáguese la zona afec-
tada con agua fría. En caso de irri-
tación de la nariz o de la garganta,
respire aire puro. Si la irritación
continúa, acuda a su médico. Si
estas partículas se adhieren a su
ropa, siga las instrucciones del fa-
bricante de la prenda para proceder
a su limpieza.
No conduzca su vehículo después de
la activación de los airbags. Si se ve
envuelto en otra colisión, los airbags
no estarán en su sitio para protegerle.
ADVERTENCIA
Los airbags y pretensores de cintu-
rones de seguridad desplegados no
pueden brindarle protección en
caso de otra colisión. Haga sustituir
los airbags, los pretensores de cin-
turón de seguridad y los conjuntos
de retractor de cinturón de seguri-
dad del asiento delantero cuanto
antes por un concesionario autori-
zado. Asimismo, realice también el
mantenimiento del sistema del con-
trolador de sujeción de ocupantes. Mantenimiento del sistema de
airbag
ADVERTENCIA
Las modificaciones efectuadas en
cualquiera de las piezas del sis-
tema del airbag pueden provocar
un fallo del sistema cuando lo ne-
cesite. Podría llegar a lesionarse
debido a que el sistema del airbag
no esté a punto para protegerle.
No modifique los componentes ni
el cableado, ni tampoco coloque
ningún tipo de distintivo o adhe-
sivo en la cubierta tapizada del
cubo del volante o en la parte
superior derecha del panel de ins-
trumentos. No modifique el para-
choques delantero, la estructura
de la carrocería del vehículo ni
añada equipamiento del mercado
de piezas de repuesto como pel-
daños laterales o estribos.
(Continuación)
54
ADVERTENCIA(Continuación)
Al incorporarse a un carril de giroo rampa de salida de autopista; al
conducir por carreteras con cur-
vas, con nieve, resbaladizas o
pendientes pronunciadas ascen-
dientes o descendientes.
Al arrastrar un remolque en pen- dientes ascendentes o descenden-
tes.
Cuando las circunstancias no per- mitan una conducción segura a
una velocidad constante.
El sistema de control de crucero tiene
dos modos de control:
El modo de control de crucero adaptable, para mantener una dis-
tancia adecuada entre vehículos. El modo de control de crucero nor-
mal (velocidad fija), para despla-
zarse a una velocidad constante.
Para obtener información adi-
cional, consulte "Modo de control
de crucero normal (velocidad fija)"
en esta sección.
NOTA: El sistema no reaccionará
ante vehículos que lo preceden.
Tenga siempre en cuenta el modo
que elige.
El modo puede cambiarse mediante
los botones de control de crucero. Los
dos modos de control funcionan de
forma distinta. Confirme siempre el
modo elegido.
FUNCIONAMIENTO DEL
CONTROL DE CRUCERO
ADAPTABLE (ACC)
El sistema ACC se acciona mediante
los botones de control de velocidad
(situados en el lado derecho de la co-
lumna de dirección). NOTA: Cualquier modificación
del chasis/suspensión del vehículo
afectará al rendimiento del con-
trol de crucero adaptable.
Botones del control de crucero
adaptable
1 — AJUSTE DE DISTANCIA
2 — RES+(Restablecer)
3—SET- (Fijar)
4 — CANCEL (Cancelar)
5 — ON/OFF (Encendido/Apagado)
6 — MODE (Modo)
151
respecta a tamaño, calidad y presta-
ciones cuando sea necesario sustituir-
los. Consulte el párrafo relativo a "In-
dicadores de desgaste de la banda de
rodamiento". Consulte la placa con la
información de carga y del neumático
o la etiqueta de certificación del
vehículo para conocer la designación
del tamaño de sus neumáticos. El ín-
dice de carga y el símbolo de veloci-
dad del neumático se encuentran en el
perfil del neumático del equipo origi-
nal. Consulte el ejemplo de gráfico de
tamaño de neumáticos en la sección
de información de seguridad de neu-
máticos de este manual para obtener
más información relacionada con el
índice de carga y el símbolo de veloci-
dad de un neumático.Se recomienda sustituir los dos neu-
máticos delanteros o los dos neumáti-
cos traseros siempre por pares. La
sustitución de un solo neumático
puede afectar gravemente la manio-
brabilidad de su vehículo. Si sustituye
una rueda, asegúrese de que las espe-
cificaciones de la rueda coinciden con
las de las ruedas originales.
Si tiene alguna pregunta respecto a las
especificaciones o capacidades de los
neumáticos, le recomendamos que se
ponga en contacto con el distribuidor
de neumáticos o el concesionario de
equipamiento original autorizado. No
utilizar neumáticos de repuesto equi-
valentes puede tener un efecto ad-
verso sobre la seguridad, capacidad
de maniobra y confort en la marcha
de su vehículo.ADVERTENCIA
No utilice un tamaño o estipula-
ción de neumático o llanta que no
corresponda a lo especificado
para su vehículo. Algunas combi-
naciones de neumáticos y llantas
no aprobadas pueden modificar
las dimensiones y características
de funcionamiento de la suspen-
sión, dando lugar a variaciones en
la capacidad de dirección, manio-
brabilidad y frenado de su
vehículo. Esto puede alterar im-
previsiblemente la capacidad de
maniobra y tensión sobre los
componentes de la dirección y
suspensión. Podría perder el con-
trol y tener una colisión con riesgo
de sufrir lesiones graves o morta-
les. Solo utilice tamaños de neu-
máticos y llantas con las estipula-
ciones de carga aprobadas para
su vehículo.
(Continuación)
282
ADVERTENCIA(Continuación)
Nunca utilice un neumático conuna capacidad o índice de carga
menor, distintos de los del equi-
pamiento original del vehículo.
La utilización de un neumático
con un índice de carga menor
puede dar lugar a una sobrecarga
del neumáticoyaunfallo del
mismo. Podría perder el control y
sufrir una colisión.
Si no equipa su vehículo con neu- máticos que cuenten con la capa-
cidad de velocidad adecuada, se
puede originar un fallo repentino
del neumático y una pérdida de
control del vehículo.
PRECAUCIÓN
Sustituir los neumáticos originales
por neumáticos de diferente me-
dida puede propiciar indicaciones
falsas del velocímetro y el cuentaki-
lómetros.
CADENAS PARA
NEUMÁTICOS
(DISPOSITIVOS DE
TRACCIÓN)
El uso de dispositivos de tracción re-
quiere espacio suficiente entre el neu-
mático y la carrocería. Siga estas re-
comendaciones para evitar daños.
El dispositivo de tracción debe ser del tamaño apropiado para el neu-
mático, según lo recomendado por
el fabricante de dispositivo de trac-
ción.
Instale solo en las ruedas traseras.
Debido al espacio limitado, en un neumático 235/55R18 100V, uti-
lice dispositivos de tracción cade-
nas para nieve de tamaño reducido
que sobresalgan un máximo de 6
mm del perfil del neumático.
ADVERTENCIA
Si usa neumáticos de distinto ta-
maño y tipo (M+S, nieve) entre los
ejes delantero y trasero, podría pro-
ducirse una respuesta de conduc-
ción imprevisible. Podría perder el
control y sufrir una colisión.
PRECAUCIÓN
Para evitar dañar los neumáticos o
el vehículo, adopte las precauciones
siguientes:
Debido al poco espacio que quedapara el dispositivo de tracción en-
tre los neumáticos y los demás
componentes de la suspensión, es
importante que únicamente se
utilicen dispositivos de tracción
en buen estado. Los dispositivos
rotos pueden causar daños gra-
ves. Si advierte ruidos que pudie-
ran indicar la rotura del disposi-
tivo, detenga de inmediato el
vehículo. Retire las piezas daña-
das del dispositivo antes de conti-
nuar utilizándolo.
(Continuación)
283
ADVERTENCIA
Si el arrastre de remolque se efectúa
de forma incorrecta pueden produ-
cirse lesiones provocadas por un ac-
cidente. Siga estas directrices para
que el arrastre de remolque sea lo
más seguro posible:
Asegúrese de que la carga estébien sujeta en el remolque y que
no se desplace durante el viaje.
Cuando remolque una carga que
no esté completamente asegu-
rada, pueden producirse cambios
de carga dinámicos que podrían
ser difíciles de controlar por el
conductor. Podría perder el con-
trol del vehículo y sufrir una coli-
sión.
Al transportar una carga o arras-
trar un remolque, no cargue en
exceso el vehículo o remolque. El
exceso de carga puede ser la causa
de una pérdida de control, bajo
nivel de prestaciones o desperfec-
tos en frenos, eje, motor, caja de
cambios, dirección, suspensión,
estructura del chasis o neumáticos.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
Siempre debe utilizar cadenas de seguridad entre su vehículo y el
remolque. Conecte siempre las
cadenas a los retenedores de gan-
cho o bastidor del enganche del
vehículo. Cruce las cadenas por
debajo de la espiga del remolque
y deje suficiente holgura para
permitir los virajes.
Los vehículos con remolques no deben aparcarse en una pen-
diente. Cuando estacione, aplique
el freno de estacionamiento del
vehículo de remolque. Coloque la
caja de cambios automática del
vehículo de remolque en PARK
(Estacionamiento). Bloquee o
"calce" siempre las ruedas del re-
molque.
No debe superarse la GCWR.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
El peso total debe distribuirse
entre el vehículo de remolque
y el remolque de forma que no
se excedan las cuatro estipula-
ciones siguientes:
1. Carga máxima según se define en la placa de "Información
de neumáticos y carga".
2. GTW
3. GAWR
4. Estipulación de peso de la es- piga para el enganche de re-
molque utilizado. (Este requi-
sito puede limitar la habilidad
de alcanzar siempre entre el
10 y el 15% del rango del peso
de la espiga como porcentaje
del peso total del remolque).
300
Se requiere un equipo de remolque o
elevación adecuado para evitar daños
a su vehículo. Utilice solo barras de
remolque y otros dispositivos destina-
dos a tal fin, siguiendo las instruccio-
nes del fabricante del equipo. Es obli-
gatorio utilizar cadenas de seguridad.
Fije la barra de remolque u otro dis-
positivo de remolque a partes estruc-
turales principales del vehículo; no a
los parachoques o soportes correspon-
dientes. Se deben cumplir las leyes
locales y estatales relativas a los
vehículos remolcados.
Si necesita usar los accesorios (lim-
piaparabrisas, desempañadores, etc.)
mientras es remolcado, el encendido
debe estar en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha), no en ACC (Ac-
cesorio).
Si la batería del vehículo está descar-
gada, consulte "Desbloqueo manual
de estacionamiento" o "Anulación de
la palanca de cambios" en esta sec-
ción para conocer las instrucciones
para cambiar la posición de la caja de
cambios automática desde PARK (Es-
tacionamiento) y remolcar.PRECAUCIÓN
No emplee un equipo de tipo es-linga cuando realice el remolque.
Se pueden producir daños en la
defensa.
Cuando asegure el vehículo a un camión plataforma, no lo fije a
componentes de la suspensión de-
lantera o trasera. Si el remolque
se realiza incorrectamente su
vehículo podría sufrir averías.
No empuje o remolque este vehículo con otro vehículo pues
podría producir daños a la de-
fensa del parachoquesyalacaja
de cambios.
El fabricante no recomienda re- molcar este vehículo con una pla-
taforma rodante de remolque.
Podría dañarse el vehículo.
El fabricante requiere que su vehículo
se remolque con las cuatro ruedas SE-
PARADAS del suelo empleando una
plataforma plana.
Si el equipo de plataforma plana no
está disponible y la caja de cambios funciona, debe remolcar el vehículo
(con las ruedas traseras en el suelo) en
las condiciones siguientes:
La caja de cambios debe estar en
NEUTRAL (Punto muerto).
La velocidad de remolque no debe superar 48 km/h.
La distancia de remolque no debe superar los 24 km para cajas de
cambios de 5 velocidades o 48 km
para cajas de cambios de 8 veloci-
dades.
Si la caja de cambios no funciona, o
bien hay que remolcar el vehículo a
una velocidad superior a 48 km/h o a
una distancia superior a 24 km (para
cajas de cambios de 5 velocidades) o
48 km (para cajas de cambios de 8
velocidades), este debe remolcarse
con las ruedas traseras SEPARADAS
del suelo (en una plataforma plana o
con las ruedas traseras elevadas con
un elevador de ruedas y la caja de
cambios en NEUTRAL [Punto
muerto]).
328
Cavidad Fusible de cartucho Minifusible Descripción
44 — 10 A rojo Cámara/Ángulo muerto/Asistencia de estacionamiento
45 — 15 A azul Grupo/Espejo retrovisor/Brújula/Sensor de humedad
46 — 10 A rojo Control de crucero adaptable
47 — 10 A rojo Iluminación delantera adaptable
48 — 20 A amarillo Suspensión activa — Si se incluye
49 — — Repuesto
50 — — Repuesto
51 — 20 A amarillo Asientos térmicos delanteros
52 — 10 A rojo Portavasos calentados/asiento térmico trasero
53 — 10 A rojo Módulo de HVAC/Sensor de temperatura del interior delvehículo
54 — — Repuesto
55 — — Repuesto
56 — — Repuesto
57 — — Repuesto
58 — 10 A rojo Módulo de airbag
59 — — Repuesto
60 — — Repuesto
61 — 20 A amarillo Arrastre de remolque (Europa) - Si está equipado
62 — — Repuesto
63 — — Repuesto
64 — 25 A natural Ventanillas traseras
65 — 10 A rojo Módulo de airbag
66 — — Repuesto
365