Page 513 of 900

5134-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)■
Sonidos y vibraciones causados por los sistemas ABS todoterreno, asistencia al
freno, TRC activo, VSC, control del vaivén del remolque, control de asistencia al
arranque en cuesta y VGRS
●Es posible que se oiga un ruido en el compartimiento del motor al arrancar el motor o
justo después de que el vehículo empiece a moverse. Este sonido no indica que se
haya producido una avería en alguno de estos sistemas.
● Cuando alguno de los sistemas mencionados anteriormente está en funcionamiento
pueden darse las siguientes circunstancias. Ninguna de ellas indica que se haya
producido una avería.
• Se notan vibraciones en la carrocería o en la dirección.
• Ruido del motor después de parar el vehículo.
• El pedal del freno puede golpetear levemente después de haberse activado el
ABS todoterreno.
• El pedal del freno puede descender ligeramente después de activarse el ABS todoterreno.
■ El control de asistencia al arranque en cuesta está operativo cuando
●La palanca de cambios está en “D” o “S”.
● El pedal del freno no está pisado.
■ El sistema VGRS se desactivará en los casos siguientes
●Durante las paradas, o si se ha movido el volante durante mucho tiempo condu-
ciendo a baja velocidad.
● Después de volver a arrancar el motor con una temperatura inferior a -30 °C (-22 °F).
● Si desconecta la batería estando el volante girado, ya que su posición central podría
modificarse levemente de forma temporal. Para iniciar el sistema VGRS conduzca
durante un rato.
Page 514 of 900

5144-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
ADVERTENCIA
Cualquiera de las siguientes situaciones puede provocar un accidente con las conse-
cuentes lesiones graves o incluso mortales:
■El ABS todoterreno no funciona correctamente cuando
●Se han excedido los límites de adherencia de los neumáticos (por ejemplo, neu-
máticos demasiado desgastados en una carretera cubierta de nieve).
● El vehículo hidroplanea (efecto “aquaplaning”) cuando se conduce a gran veloci-
dad en una calzada mojada o resbaladiza.
■ La distancia de parada cuando esté funcionando el sistema ABS todoterreno
puede exceder la distancia normal
La función del sistema ABS todoterreno no es acortar la distancia de parada del
vehículo. Mantenga siempre una distancia de seguridad con respecto al vehículo
que circula delante, especialmente en los siguientes casos.
●Al conducir por carreteras sucias, o cubiertas de gravilla o nieve
● Al conducir con cadenas de nieve
● Al conducir por carreteras con baches
● Al conducir por carreteras con socavones o desniveles
■ Es posible que el sistema TRC activo no funcione correctamente cuando
Es posible que no se consiga controlar la dirección y alcanzar la potencia necesaria
al conducir en carreteras resbaladizas, aunque esté funcionando el sistema TRC
activo.
No conduzca el vehículo en situaciones en las que no pueda garantizar la estabili-
dad y la potencia.
■ Si el control de asistencia al arranque en cuesta no funciona con eficacia
No confíe excesivamente en el control de asistencia al arranque en cuesta. El con-
trol de asistencia al arranque en cuesta puede no funcionar con eficacia en pendien-
tes pronunciadas o en carreteras cubiertas de hielo.
■ Cuando los sistemas TRC activo, VSC y control del vaivén del remolque están
desactivados
Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada según el estado de
la carretera. Estos sistemas ayudan a garantizar la estabilidad del vehículo y la
fuerza motriz, por tanto, no desactive el sistema TRC activo, VSC y de control del
vaivén del remolque a menos que sea absolutamente necesario.
Page 515 of 900

5154-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
ADVERTENCIA
■Cuando el VSC y el control del vaivén del remolque están activados
El indicador luminoso de deslizamiento parpadea. Conduzca siempre con cuidado.
Una conducción imprudente puede provocar un accidente. Preste especial atención
si el indicador luminoso parpadea.
■ Sustitución de neumáticos
Asegúrese de que todos los neumáticos son de la misma marca, dimensiones,
dibujo de la banda de rodadura y capacidad de carga total. Compruebe igualmente
si la presión de inflado de los neumáticos se corresponde con la especificada.
El sistema ABS todoterreno, el sistema TRC activo, el VSC y el control del vaivén
del remolque no funcionarán correctamente si el vehículo tiene neumáticos distintos.
Póngase en contacto con un concesionario o taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o con cualquier otro establecimiento con personal debidamente cualificado y
equipado, para que le proporcione más información acerca de la sustitución de neu-
máticos o ruedas.
■ Manipulación de los neumáticos y la suspensión
Si se usan neumáticos que tengan algún problema, o si se modifica la suspensión,
esto afectará a los sistemas de asistencia a la conducción y puede hacer que no
funcionen correctamente.
■ Precaución con el control del vaivén del remolque
El sistema de control del vaivén del remolque no puede reducir el vaivén del remol-
que en todas las situaciones. En función de muchos factores, como el estado del
vehículo, del remolque, de la superficie de la carretera y del entorno de conducción,
el control del vaivén del remolque puede que no sea efectivo. Consulte el manual
del propietario del remolque si desea información acerca de cómo remolcar el
remolque adecuadamente.
■ Si se produce un vaivén del remolque
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, podrían producirse lesiones graves o incluso mortales.
●Sujete el volante con firmeza. Mantenga el volante recto.
No intente controlar el vaivén del remolque girando el volante.
● Empiece a soltar el pedal del acelerador de inmediato pero reduciendo la veloci-
dad muy gradualmente.
No incremente la velocidad. No accione los frenos del vehículo.
Si no realiza ninguna corrección exagerada con el volante ni los frenos, el vehículo y
el remolque se estabilizarán. ( →P. 242)
Page 516 of 900
5164-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
AV I S O
■KDSS
En las siguientes situaciones, puede que el sistema tenga una avería y que el con-
fort y la capacidad de conducción por carreteras difíciles se vean reducidos. Lleve
inmediatamente el vehículo a un concesionario o taller de reparaciones Toyota auto-
rizado, o a cualquier otro establecimiento con personal debidamente cualificado y
equipado.
●Cuando toma una curva, parece que la carrocería del vehículo se levanta más de
lo normal.
● Si el vehículo está inclinado durante un largo periodo de tiempo, por ejemplo con
las ruedas de un lado aparcadas en un bo rdillo, el vehículo no vuelve a su nivel
durante la conducción (el vehículo permanece inclinado hacia un lado aunque
haya retomado el nivel del suelo).
Page 517 of 900

517
4
4-6. Sugerencias para la conducción
Conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
Precauciones al conducir por carreteras sin
pavimentar
●Las características de diseño específicas le conceden un centro de grave-
dad más alto que el de los vehículos de pasajeros convencionales. Las
características de diseño hacen que este tipo de vehículo vuelque con
más facilidad. Además, los vehículos diseñados para una función especí-
fica vuelcan con más frecuencia que otros tipos de vehículo.
● Una ventaja que ofrece su mayor distancia libre al suelo es la mejor visibi-
lidad de la carretera, lo que permite anticipar los obstáculos.
● Este vehículo no está diseñado para tomar las curvas a la misma veloci-
dad que los turismos convencionales, como tampoco los coches deporti-
vos con altura libre reducida están indicados para conducir por carreteras
sin pavimentar. Por ello, los giros cerrados a gran velocidad podrían pro-
vocar que vuelque el vehículo.
Este vehículo pertenece a la clase de vehículos diseñados para una
función específica, que se caracteriza por una mayor distancia libre al
suelo y una vía más estrecha en relación con la altura del centro de
gravedad, lo que hace posible su utilización en distintos tipos de
terreno sin pavimentar.
Características de los vehículos todoterreno
Page 518 of 900

5184-6. Sugerencias para la conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
ADVERTENCIA
■Precauciones con los vehículos todoterreno
Para minimizar el riesgo de que se produzcan lesiones graves o incluso mortales o
daños en el vehículo, tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución:
●En un accidente en el que vuelque el vehículo, es mucho más probable que
fallezca una persona que no lleve abrochado el cinturón de seguridad que otra que
sí lo lleve puesto. Por lo tanto, el conductor y todos los pasajeros deben abro-
charse siempre los cinturones de seguridad.
● Evite, en lo posible, los giros violentos o las maniobras bruscas.
El manejo incorrecto de este vehículo puede provocar la pérdida del control, así
como vuelcos, con el consiguiente riesgo de lesiones graves o incluso mortales.
● Al cargar equipaje en el portaequipajes del techo, el centro de gravedad del vehí-
culo estará más alto. Por consiguiente, evite las velocidades elevadas, los arran-
ques bruscos, las curvas cerradas, los frenazos y las maniobras bruscas; de lo
contrario, podría perder el control o el vehículo podría volcar.
● Reduzca la velocidad siempre que haya viento lateral racheado. Debido al perfil y
al centro de gravedad más alto, el vehículo es más sensible a los vientos laterales
que un turismo convencional. Reducir la velocidad le permitirá controlar mejor el
vehículo.
● No conduzca transversalmente por pendientes pronunciadas. Es preferible ascen-
der o descender en línea recta. El vehículo (y cualquier todoterreno similar) puede
volcar mucho más fácilmente de lado que hacia delante o hacia atrás.
Page 519 of 900
5194-6. Sugerencias para la conducción
4
Conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
Cuando conduzca por carreteras sin pavimentar, observe las siguientes
medidas de precaución para garantizar el placer de la conducción y evitar
que se vede el acceso a ciertas zonas a los vehículos todoterreno:
●Conduzca el vehículo solo en zonas en las que esté permitido el acceso a
los vehículos todoterreno.
● Respete las propiedades privadas. Obtenga el permiso del propietario
antes de acceder a una propiedad privada.
● No acceda a zonas que estén cerradas. Respete las puertas, barreras y
señales que restrinjan el acceso.
● Permanezca en las carreteras definidas. Para evitar dañar las carreteras,
en situaciones de lluvia o de alta humedad adapte las técnicas de conduc-
ción o aplace el viaje.
Conducción por carreteras sin pavimentar
Page 520 of 900

5204-6. Sugerencias para la conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
ADVERTENCIA
■Precauciones al conducir por carreteras sin pavimentar
Para minimizar el riesgo de que se produzcan lesiones graves o incluso mortales o
daños en el vehículo, tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución:
●Conduzca con cuidado cuando recorra carreteras sin pavimentar. No corra riesgos
innecesarios conduciendo por lugares peligrosos.
● Cuando conduzca por carreteras sin pavimentar, no sujete el volante por los
radios. Un bache profundo podría sacudir el volante y causarle lesiones en las
manos. Mantenga las dos manos, especialmente los pulgares, en la parte exterior
del aro del volante.
● Después de conducir por arena, barro, agua o nieve, compruebe de inmediato que
los frenos funcionan correctamente.
● Después de conducir por hierba alta, barro, rocas, arena, ríos, etc., asegúrese de
que no quede hierba, arbustos, papel, trapos, piedras, arena, etc., adheridos o
atrapados en la parte inferior del vehículo. Limpie bien cualquier sustancia que
haya quedado en la parte inferior del vehículo. Si conduce el vehículo con este tipo
de materiales enganchados o adheridos a la parte inferior, podría producirse una
avería o un incendio.
● Cuando conduzca por carreteras sin pavimentar o por terrenos muy accidentados,
no lo haga a velocidad excesiva, evite los saltos, las curvas cerradas, los obstácu-
los etc. Podría perder el control o volcar el vehículo, con el consiguiente riesgo de
lesiones graves o incluso mortales. Además, podría provocar costosos daños en la
suspensión y el chasis del vehículo.