Page 505 of 900
505
4
4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
Sistema DPF (filtro de partículas diésel)∗
◆Regeneración
La regeneración se lleva a cabo según sea necesario en función de las
condiciones de conducción.
◆Características del sistema
El sistema DPF tiene las características siguientes:
●El régimen de ralentí aumenta durante la regeneración
● El olor de los gases de escape difiere del olor de los gases de un vehí-
culo diésel convencional
∗: Si el vehículo dispone de ello
El depósito recogido por el filtro se regenera automáticamente cuando
alcanza un nivel determinado.
Page 506 of 900

5064-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
●Si en la pantalla aparece el mensaj e de advertencia del sistema DPF “DPF
lleno Se requier el manten. del motor” , lleve el vehículo inmediatamente a
un concesionario o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier
establecimiento con personal debidamente cualificado y equipado para
que lo inspeccionen.
● Si en la pantalla aparece el mensaj e de advertencia del sistema DPF “DPF
lleno Consulte manual del propietario”, siga el procedimiento siguiente
para regenerarlo.
Pare el vehículo en un lugar seguro.
Aplique firmemente el freno de estacionamiento y mueva la palanca de
cambios a “P”.
No detenga el motor.
Asegúrese también de que no hay materiales inflamables cerca del tubo de
escape. ( →P. 507)
Pulse el interruptor DPF.
Aparece en pantalla el mensaje de
advertencia del sistema DPF “Rege-
neración manual del DPF en pro-
ceso” y el régimen de ralentí del
motor aumenta.
La regeneración tardará en comple-
tarse aproximadamente de 20 a 30
*
minutos.
Cuando el mensaje de advertencia del sistema DPF desaparezca, el régimen
de ralentí del motor volverá a la normalidad.
*: Varía según la temperatura exterior.
■ Regeneración con el interruptor DPF
●Después de pulsar el interruptor DPF, no pise el pedal del acelerador. Si pisa el
pedal se detendrá la regeneración. Si la regeneración se ha detenido, reiníciela lo
antes posible.
● La regeneración tardará menos tiempo si se lleva a cabo con el tubo de escape
caliente (por ejemplo, justo después de haber conducido) que si se hace cuando el
motor está frío.
Advertencia de fallo en el sistema DPF
1
2
3
Page 507 of 900

5074-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)■
Cambio del aceite de motor
Asegúrese de utilizar un aceite del grado recomendado o uno de la misma calidad.
(→ P. 844)
■ Advertencia del sistema DPF
En las circunstancias de conducción siguientes, el mensaje de advertencia del sis-
tema DPF puede encenderse antes de lo normal.
*
●Al conducir solo a velocidades bajas (por ejemplo, 20 km/h [12 mph] o inferior).
● Al encender y apagar el motor frecuentemente (si el motor no está en funciona-
miento durante más de 10 minutos seguidos).
*: Varía según las condiciones meteorológicas, las condiciones de conducción, etc.
ADVERTENCIA
■Durante la regeneración
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, pueden producirse quemaduras causadas tanto por el tubo como
por los gases de escape o puede provocarse un incendio.
●No lleve a cabo la regeneración cuando el vehículo esté en un espacio cerrado,
como un garaje.
● No toque el tubo ni los gases de escape durante la regeneración.
●No deje materiales inflamables cerca del
tubo de escape.
● Asegúrese de que no hay nadie cerca del
tubo de escape.
Page 508 of 900

5084-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
ADVERTENCIA
■Si el indicador luminoso de avería se enciende
El indicador luminoso de avería se enciende si continúa conduciendo mientras apa-
rece el mensaje de advertencia del sistema DPF “DPF lleno Se requier el manten.
del motor” en la pantalla. En estas condiciones, el vehículo puede sufrir daños o
puede producirse un accidente. Lleve el vehículo inmediatamente a un concesiona-
rio o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro establecimiento con
personal debidamente cualificado y equipado, para su inspección.
AV I S O
■Para evitar el fallo del sistema DPF
●No conduzca durante periodos de tiempo prolongados si se muestra en la pantalla
el mensaje de advertencia del sistema DPF “DPF lleno Se requier el manten. del
motor”
● No utilice un combustible diferente del especificado
● No utilice un aceite de motor diferente del recomendado
● No cambie nada en el tubo de escape
Page 509 of 900

509
4
4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
Sistemas de asistencia a la conducción
◆ABS todoterreno (sistema antibloqueo de frenos)
Contribuye a evitar que las ruedas se bloqueen cuando se aplican los fre-
nos repentinamente o si se aplican al conducir sobre una carretera resba-
ladiza o sin pavimentar (como carreteras abruptas, arena o barro)
◆Asistencia al freno
Aumenta la fuerza de frenado al pisa r el pedal del freno cuando el sistema
detecta una situación de parada de emergencia
◆VSC (control de estabilidad del vehículo) (si el vehículo dispone de
ello)
Ayuda al conductor a evitar derrapes en caso de virajes bruscos o sobre
calzadas resbaladizas
◆Sistema TRC activo (control de tracción activo) (si el vehículo dis-
pone de ello)
Ayuda a mantener la potencia de tracción y evita que las 4 ruedas patinen
al arrancar el vehículo o al ac elerar en superficies resbaladizas
Para ayudar a mejorar la conducción y la seguridad, los siguientes sis-
temas actúan automáticamente como respuesta a diversas situaciones
de marcha. Recuerde que estos sistemas son complementarios y no se
debe depender demasiado de ellos al conducir el vehículo.
Page 510 of 900

5104-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
◆Control de asistencia al arranque en cuesta (si el vehículo dispone de
ello)
Ayuda a reducir el movimiento hacia atrás al arrancar en una cuesta o
pendiente resbaladiza
◆KDSS (sistema de suspensión dinámica cinética) (si el vehículo dis-
pone de ello)
El KDSS mejora la comodidad de la conducción y la maniobrabilidad gra-
cias a un sistema hidráulico que permite controlar las barras estabilizado-
ras de la suspensión dependiendo del estado de la carretera y de las
condiciones de conducción en los giros y al conducir por carreteras sin
pavimentar
◆VGRS (dirección con relación variable) (si el vehículo dispone de
ello)
Ayuda a ajustar el ángulo del giro de las ruedas en función de la velocidad
del vehículo y el movimiento del volante.
◆AVS (sistema de suspensión variable adaptable) (si el vehículo dis-
pone de ello)
Mediante el control independiente de la fuerza de amortiguación de los
amortiguadores para cada una de las 4 ruedas en función del estado de la
carretera y de las características de la conducción, este sistema combina
una conducción cómoda con una gran estabilidad de la dirección. Asi-
mismo, garantiza un posicionamiento adecuado del vehículo. Cuando se
selecciona el modo SPORT S+ con los interruptores de selección del
modo de conducción, se adapta la fuerza de amortiguación para conducir
de forma deportiva. ( →P. 360)
◆Señal de frenado de emergencia
Cuando se frena bruscamente, los intermitentes de emergencia parpa-
dean automáticamente para avisar al vehículo que circula detrás.
◆Control del vaivén del remolque (si el vehículo dispone de ello)
Ayuda al conductor a controlar el vaivén del remolque mediante la aplica-
ción selectiva de la presión del freno a las ruedas individuales y la reduc-
ción del par motor cuando detecta el vaivén del remolque.
El control del vaivén del remolque forma parte del sistema VSC y no fun-
cionará si el VSC está desactivado o presenta alguna avería.
Page 511 of 900

5114-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
El indicador luminoso de desliza-
miento parpadea cuando están acti-
vos los sistemas VSC/control del
vaivén del remolque/TRC activo/con-
trol de asistencia al arranque en
cuesta.
Las luces de freno y la tercera luz de
freno se encienden cuando está acti-
vado el sistema de control de asisten-
cia al arranque en cuesta o el control
del vaivén del remolque.
Si el vehículo se queda atascado en la nieve o en el barro, el sistema TRC
activo puede reducir la potencia que el motor suministra a las ruedas. Es
posible que sea necesario desactivar el sistema para poder balancear el
vehículo y desatascarlo.
Para desactivar el sistema TRC
activo, pulse y suelte el botón rápi-
damente.
El indicador luminoso “TRC OFF” se
encenderá.
Este modo se puede usar cuando el
modo de la caja de transferencia está
en H4.
Para reactivar el sistema, pulse otra
vez el botón.
Cuando funcionan los sistemas VSC/control del vaivén del remolque/
TRC activo/control de asistencia al arranque en cuesta
Desactivación del sistema TRC activo
Page 512 of 900

5124-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
LC200_OM_OM60M98S_(ES)
■Desactivación del sistema TRC activo, VSC y control del vaivén del remolque
Para desactivar el sistema TRC activo, el VSC y el control del vaivén del remolque,
pulse y mantenga pulsado el botón durante más de 3 segundos con el vehículo
parado.
Los indicadores luminosos VSC OFF y “TRC OFF” se encenderán.
*
Para reactivar el sistema, pulse otra vez el botón.
*: En los vehículos con sistema de seguridad anticolisión, también se deshabilitarán
la asistencia al freno anticolisión y el sistema de frenado anticolisión. El indicador
de advertencia PCS se encenderá y se mostrará un mensaje en la pantalla de
información múltiple. ( →P. 314)
■ Reactivación automática del sistema TRC activo, VSC y control del vaivén del
remolque
Después de desactivar los sistemas TRC activo y VSC, se volverán a activar automá-
ticamente al desactivar el interruptor del motor.
■ Reactivación automática del sistema TRC activo
Si solo se ha desactivado el sistema TRC activo, dicho sistema se activará cuando
aumente la velocidad del vehículo.
■ Reactivación automática del sistema TRC activo, VSC y control del vaivén del
remolque
Si los sistemas TRC activo, VSC y control del vaivén del remolque están desactiva-
dos, los sistemas no se activarán aunque aumente la velocidad del vehículo.
■ En caso de recalentamiento del sistema de frenos
El sistema de frenos puede recalentarse. En este caso, sonará un avisador acústico,
se mostrará “TRC OFF” en la pantalla de información múltiple y el sistema TRC activo
y el control de asistencia al arranque en cuesta se desactivarán temporalmente. En
este caso, detenga el vehículo inmediatamente en un lugar seguro y deje que el sis-
tema de frenos se enfríe lo suficiente, hasta que se apague “TRC OFF” en la pantalla
de información múltiple. (Puede continuar con la conducción normal sin problemas).
■ Condiciones de funcionamiento de la señal de frenado de emergencia
Si se cumplen las tres condiciones siguientes, la señal de frenado de emergencia se
activará:
●Los intermitentes de emergencia están apagados.
● La velocidad real del vehículo es superior a 55 km/h (35 mph).
● El pedal del freno se pisa de una manera tal que el sistema determina, a partir de la
desaceleración del vehículo, que se trata de una operación de frenado repentino.
■ Cancelación del sistema automático de la señal de frenado de emergencia
La señal de frenado de emergencia se desactivará en estas situaciones:
●Los intermitentes de emergencia están encendidos.
● El pedal del freno no está pisado.
● El sistema determina, a partir de la desaceleración del vehículo, que no se trata de
una operación de frenado repentino