Page 561 of 744

6-3
Qué hacer en caso de emergencia
Si el motor se cala en un un
cruce o una travesía
Si el motor se cala en un cruce o en
una travesía, y en caso de que sea
seguro, coloque la palanca de
cambio a la posición N (punto
muerto) y empuje el vehículo a un
lugar seguro.
Si sufre un pinchazo mientras
conduce
Si se pincha un neumático mientras
conduce:
• Retire el pie del acelerador y dejeque el vehículo pierda velocidad
mientras conduce en línea recta.
No utilice los frenos inmediata-
mente ni intente salir de la
carretera, ya que podría perder el
control del vehículo y causar un
accidente. Cuando el coche haya
disminuido su velocidad suficiente-
mente, frene con cuidado y salga
de la calzada. Aléjese de la
carretera tanto como sea posible y
estacione en un terreno firme y
horizontal. Si se encuentra en una
autopista de doble sentido, no
aparque en la mediana. • Al parar el vehículo, pulse el botón
de las luces de emergencia,
coloque la palanca de cambio a P
(estacionamiento, en vehículos de
transmisión automática/transmisión
de embrague doble) o punto muerto
(en vehículos de transmisión
manual), accione el freno de
estacionamiento y coloque el
interruptor de encendido en la
posición LOCK/OFF.
• Haga que todos los pasajeros salgan del coche. Asegúrese de
que todos salen por el lado del
coche que está alejado del tráfico.
• Cuando cambie la rueda pinchada, siga las instrucciones indicadas en
esta sección.
6
TLe Euro spain 6.qxp 5/5/2018 12:33 PM Page 3
Page 562 of 744

6-4
SI NO ARRANCA EL MOTOR
Qué hacer en caso de emergencia
Si el motor no se enciende o
gira muy despacio
• Asegúrese de que la palanca decambio esté en N (punto muerto) o
P (estacionamiento) en un vehí-
culo de transmisión automática/
transmisión de embrague doble. El
motor solo arranca con la palanca
de cambio en la posición N (punto
muerto) o P (estacionamiento).
• Compruebe las conexiones de la batería para asegurarse de que
están limpias y bien apretadas.
• Encienda la luz interior. Si la luz se atenúa o se apaga cuando
arranca, la batería está
descargada.
No empuje o tire del vehículo para
arrancarlo. Esto podría provocar
desperfectos en el vehículo. Véase
las instrucciones para el
"Arrancar con la batería de otro
vehículo" en este capítulo.
Si el motor gira pero no
arranca
• Compruebe el nivel de combustible y reposte si es necesario.
Si el motor sigue sin arrancar,
recomendamos que solicite asis-
tencia a un distribuidor HYUNDAI
autorizado. Arrancar con la batería de otro
vehículo puede ser peligroso si se
realiza de forma incorrecta. Siga el
procedimiento de arranque con
pinzas de puente expuesto en esta
sección para evitar lesiones graves y
desperfectos en su vehículo. Si tiene
dudas sobre cómo arrancar el
vehículo con pinzas de puente,
recomendamos encarecidamente
que solicite ayuda a un técnico de
servicio o a un servicio de grúas.
Arrancar el vehículo empuján
-
dolo o tirando del mismo puede
causar una sobrecarga del
convertidor catalítico y
provocar daños en el sistema
de control de emisiones.
PRECAUCIÓN
ARRANCAR CON LA BATERÍA
DE OTRO VEHÍCULO
TLe Euro spain 6.qxp 5/5/2018 12:33 PM Page 4
Page 563 of 744

6-5
Qué hacer en caso de emergencia
6
Para evitar LESIONES GRAVES
o la MUERTE tanto de usted
como de personas que se
encuentren cerca, siga siempre
estas precauciones al trabajar
cerca de la batería o manejar la
misma:Lea detenidamente ysiga las siguientes
instrucciones al manejar
la batería.
Lleve protección para los ojos prevista para
proteger contra
salpicaduras de ácido.
Mantenga llamas, chispas y objetos de
fumar alejados de la
batería.
El hidrógeno, un gas altamente combustible,
está siempre presente
en las células de la
baterías y puede
explotar si se enciende.
(Continúa)
(Continúa)Mantenga las baterías
lejos del alcance de los
niños.
Las baterías contienen ácido sulfúrico, el cual
es altamente corrosivo.
Impida que el ácido
entre en contacto con
los ojos, la piel y la ropa.
Si le entra ácido en los ojos,
enjuáguelos con agua limpia
durante al menos unos 15
minutos y solicite ayuda médica
lo antes posible. Si el ácido entra
en contacto con la piel, lave
minuciosamente la zona
afectada. Si siente dolor o una
sensación de quemazón, solicite
ayuda médica lo antes posible.
•Al elevar una batería dentro de
una caja de plástico, una
presión excesiva en la caja
puede provocar fugas de ácido
de la batería. Elévela con un
soporte de batería o con las
manos en esquinas opuestas. (Continúa)
ADVERTENCIA (Continúa)
•No intente arrancar el
vehículo con pinzas de
puente si la batería está
helada.
•NUNCA intente recargar la
batería cuando los cables de
la batería del vehículo estén
conectados a la misma.
•El sistema de encendido
eléctrico funciona con alta
tensión. NO toque dichos
componentes con el motor en
marcha o cuando el botón
Start/Stop del motor esté en
ON.
•No permita que los cables de
puente (+) y (-) entren en
contacto entre sí. Podría
causar chispas.
•La batería podría romperse o
explotar en caso de arrancar
el vehículo con pinzas de
puente si la batería descar -
gada o helada.
TLe Euro spain 6.qxp 5/5/2018 12:33 PM Page 5
Page 564 of 744

6-6
Qué hacer en caso de emergencia
Para evitar daños en el vehículo:
• Use solo un suministro eléctrico de 12V (batería o sistema de
puente) para arrancar el
vehículo con pinzas de puente.
• No intente arrancar el vehículo empujándolo.
Información
Desechar inadecuadamenteuna batería puede ser
perjudicial para el medio
ambiente y para la salud.
Deseche la batería según las
disposiciones o regulaciones
locales vigentes.
Procedimiento para arrancar con la batería de otro vehículo
1. Coloque los vehículos lo
suficientemente cerca para que
los cables de puente alcancen,
evitando que los vehículos entren
en contacto entre sí.
2. Evite ventiladores y piezas móviles de cualquier tipo en el
compartimento motor, incluso si
los vehículos están apagados.
3. Desconecte todos los dispositivos eléctricos, como radio, luces, aire
acondicionado, etc. Coloque la
palanca de cambio a P
(estacionamiento, en vehículos
de transmisión automática/
transmisión de embrague doble) o
punto muerto (en vehículos de
transmisión manual) y accione el
freno de estacionamiento. Apague
ambos vehículos.
iATENCIÓN
Pb
TLe Euro spain 6.qxp 5/5/2018 12:33 PM Page 6
Page 565 of 744

6-7
Qué hacer en caso de emergencia
4. Conecte las pinzas de puentesiguiendo la secuencia exacta
indicada en la imagen. Conecte
primero el cable de puente al
borne rojo positivo (+) en su
vehículo (1).
5. Conecte luego el otro extremo del cable de puente al borne rojo
positivo (+) de puente/batería en
el vehículo que presta la ayuda
(2).
6. Conecte el segundo cable de puente al borne negro negativo (-)
de la conexión a tierra de
batería/chasis en el vehículo que
presta la ayuda (3). 7. Conecte el otro extremo del cable
de puente al borne negro negativo
(-) de la conexión a tierra del
chasis de su vehículo (4).
Evite que los cables de puente
entren en contacto con nada que
no sea el borne correcto de la
batería o puente o la masa
correcta. No se apoye sobre la
batería cuando realice las
conexiones.
8. Arranque el motor del vehículo que presta la ayuda y déjelo en
marcha a aprox. 2.000 rpm
durante unos minutos. Luego,
arranque su vehículo.
Si su vehículo no arranca después
de intentarlo varias veces, es posible
que necesite ayuda técnica. En ese
caso, solicite ayuda cualificada. Si la
causa de la descarga de la batería
no se ve a simple vista, lleve a
revisar el vehículo a un distribuidor
HYUNDAI autorizado. Desconecte los cables de puente
siguiendo el orden exactamente
inverso a la conexión:
1. Desconecte el cable de puente
del borne negro negativo (-) de la
conexión a tierra del chasis de su
vehículo (4).
2. Desconecte luego el otro extremo del cable de puente del borne
negro negativo (-) de conexión a
tierra de batería/chasis del
vehículo que presta la ayuda (3).
3. Desconecte el segundo cable de puente del borne rojo positivo (+)
de puente/batería en el vehículo
que presta la ayuda (2).
4. Desconecte luego el otro extremo del cable de puente del borne rojo
positivo (+) de puente de su
vehículo (1).
6
1VQA4001
TLe Euro spain 6.qxp 5/5/2018 12:33 PM Page 7
Page 566 of 744

6-8
Qué hacer en caso de emergencia
Si el indicador de temperatura indica
sobrecalentamiento, nota una
pérdida de potencia o escucha un
ruido de picado, significa que el
motor está sobrecalentado. Si esto
ocurriese, proceda como sigue:
1. Salga de la calzada y deténgase en cuanto pueda hacerlo con
seguridad.
2. Coloque la palanca de cambio en P (estacionamiento, en vehículos
de transmisión automática/
transmisión de embrague doble) o
punto muerto (en vehículos de
transmisión manual) y accione el
freno de estacionamiento. Si el
aire acondicionado está encen-
dido, apáguelo. 3. Si detecta vertido de refrigerante
del motor por debajo del vehículo
o si sale vapor del capó, detenga
el motor. No abra el capó hasta
que haya dejado de salir
refrigerante o haya cesado la
salida de vapor. Si no aprecia fuga
de refrigerante ni salida de vapor,
deje el motor en marcha y
compruebe que el ventilador de
refrigeración del motor está en
funcionamiento. Si el ventilador
no funciona, apague el motor.
4. Compruebe si se producen fugasde refrigerante en el radiador, las
mangueras o debajo del vehículo.
(Si se ha estado utilizando el aire
acondicionado, es normal que se
drene agua fría cuando el coche
se para.)
5. Si se produce alguna fuga de refrigerante del motor, pare
inmediatamente el motor y
recomendamos que solicite ayuda
a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
SI SE SOBRECALIENTA EL MOTOR
Mientras el motor estéen marcha, mantenga
las manos, la ropa y
las herramientas
alejadas de las piezas
móviles como el
ventilador y la correa
de distribución para
evitar lesiones graves.
ADVERTENCIA
OTLE068010
TLe Euro spain 6.qxp 5/5/2018 12:33 PM Page 8
Page 567 of 744

6-9
Qué hacer en caso de emergencia
6
6. Si no encuentra la causa delsobrecalentamiento, espere a que
la temperatura del motor vuelva a
ser normal. A continuación, si ha
habido fuga de refrigerante,
añada refrigerante en el depósito
con cuidado hasta que el nivel de
líquido alcance la marca media
del depósito.
7. Continúe con precaución y esté atento a otros signos de
sobrecalentamiento. Si el
sobrecalentamiento sucede otra
vez, recomendamos que solicite
ayuda a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
•Una pérdida importante del
refrigerante indica que hay
una fuga en el sistema de
refrigeración, y debería hacer
que un concesionario
HYUNDAI autorizado lo
revisase tan pronto como sea
posible.
•Si el motor se sobrecalienta
debido a un nivel bajo de
refrigerante del motor, añadir
refrigerante rápidamente
podría causar grietas en el
motor. Para evitar daños,
añada refrigerante lentamente
en cantidades pequeñas.
PRECAUCIÓN
NO retire la tapa del
radiador ni el tapón
de drenaje si el motor
o el radiador está
caliente. Podría salir
refrigerante o vapor caliente a
presión y causar lesiones
graves.
Apague el motor y espere hasta
que se enfríe. Extreme las
precauciones cuando extraiga
el tapón del radiador. Rodee el
tapón con una toalla gruesa y
gírelo despacio en sentido
antihorario hasta el primer tope.
Échese atrás mientras se libera
la presión del sistema de
refrigeración. Después de
confirmar que se haya liberado
la presión, aún con la toalla
apriete el tapón hacia abajo y
continúe girándolo en sentido
antihorario hasta extraerlo.
ADVERTENCIA
TLe Euro spain 6.qxp 5/5/2018 12:33 PM Page 9
Page 568 of 744

6-10
(1) Indicador de presión baja de los neumáticos/
Indicador de fallo del TPMS
(2) Indicador de la posición del neumático con presión baja e
indicador de la presión de los
neumáticos (mostrado en la
pantalla LCD)
Compruebe la presión de los
neumáticos
• Puede comprobar la presión de los neumáticos en el modo de
información del tablero de
instrumentos.
Consulte el "Modo de ajustes
del usuario" en el capítulo 3.
• La presión de los neumáticos se visualiza pocos minutos después
de iniciar la conducción.
• Si la presión de los neumáticos no se visualiza cuando se detiene el
vehículo, se indica el mensaje
"Conducir para visualizar".
Después de conducir, compruebe
la presión de los neumáticos. • Puede cambiar la unidad de
presión de los neumáticos en el
modo de ajustes del usuario en el
tablero de instrumentos.
- psi, kpa, bar (Consulte el "Modo
de ajustes del usuario" en el
capítulo 3).
SISTEMA DE CONTROL DE PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS (TPMS) (OPCIONAL)
Qué hacer en caso de emergencia
OTLE065017/OTLE065018
■Tipo A■Tipo B
OTLE068003
OTL045504L
TLe Euro spain 6.qxp 5/5/2018 12:33 PM Page 10