Page 529 of 553

785
Mantenimiento
Limpieza de la tapicería y elterminado interior
Vinilo (si está equipado)
Quite del vinilo el polvo y la suciedad
suelta con una escobilla o un
aspirador. Limpie las superficies de
vinilo con un limpiador de vinilo.
Tejidos (si está equipado)
Quite el polvo y la suciedad suelta de
los tejidos con una escobilla o un
aspirador. Límpielos con una solución
de jabón suave recomendado para
tapicerías o alfombras. Quite
inmediatamente las manchas
recientes con un quitamanchas para
tapicería. Si las manchas recientes no
reciben atención inmediata, la tela
puede decolorarse y sus colores
verse afectados. También pueden
verse reducidas sus propiedades
ignífugas si no se cuida el material
adecuadamente.
PRECAUCIÓN
La utilización de otroslimpiadores o procedimientosdistintos de los indicadospuede perjudicar el aspecto ylas propiedades ignífugas de latapicería.
PRECAUCIÓN
Al limpiar productor se cuero(volante, asientos, etc.), utiliceun detergente neutro osoluciones que contengan pocoalcohol. Si utiliza solucionescon un alto nivel de alcochol odetergentes ácidos/alcalinos,el color del cuero podríadesaparecer o la superficiepodría romperse.
AN Mexico Spanish 7.QXP 6/2/2017 9:19 PM Page 85
Page 530 of 553

Mantenimiento
86
7
Cuero (si está equipado)
Función del cuero del asiento
- El cuero está hecho de pielexterior de un animal, que ha
pasado por un proceso especial
para poder usarse. Dado que es
una sustancia natural, cada pieza
tiene diferente grosor o densidad.
- Podrían aparecer arrugas como resultado natural de estiramiento
y encogimiento según la
temperatura y la humedad.
- El asiento está hecho de tela flexible para mejorar la
comodidad.
- Las partes que contactan con el cuerpo son curvadas y la zona de
soporte lateral es alta, lo que
proporciona estabilidad y
comodidad de conducción.
- Podrían aparecer arrugas de forma natural por el uso. No es un
fallo del producto. Cuidado de los asiento de cuero
- Aspire el asiento periódicamentepara eliminar polvo y arena del
asiento. Esto evitará que el cuero
se desgaste o dañe y mantendrá
su calidad.
- Limpie la cubierta del asiento de cuero natural a menudo con un
paño seco o suave.
- El uso de protección de cuero adecuada podría evitar el
desgaste de la cubierta y ayudar
a mantener el color.
- Asegúrese de leer las instrucciones y consultar a un
especialista al usar revestimiento
de cuero o agentes de
protección.
- El cuero de color claro (beige, crema) se contamina fácilmente
y la mancha es perceptible.
Limpie los asientos con
frecuencia.
- Evite limpiar con un paño húmedo. Esto podría causar
grietas en la superficie.PRECAUCIÓN
Las arrugas o desgastes queaparecen de forma natural porel uso no están cubiertas porla garantía.
Los cinturones conaccesorios metálicos,cremalleras o llaves dentrodel bolsillo trasero podríandañar la tela del asiento.
Asegúrese de no mojar elasiento. Esto podría cambiarla naturaleza del cueronatural.
Vaqueros o ropa que se puededecolorar podría contaminarla superficie de la tela de lacubierta del asiento.
AN Mexico Spanish 7.QXP 6/2/2017 9:19 PM Page 86
Page 531 of 553

787
Mantenimiento
Limpieza de los asientos de cuero- Elimine toda la contaminación alinstante. Consulte las siguientes
instrucciones para eliminar los
contaminantes.
- Productos de cosmética (protector solar, base, etc.)
Aplique crema limpiadora en un
paño y limpie el punto
contaminado. Retire la crema con
un paño húmedo y elimine el
agua con un paño seco.
- Bebidas (café, refresco, etc.) Aplique una pequeña cantidad de
detergente neutro y limpie hasta
que se vayan las
contaminaciones.
- Aceite Elimine el aceite al instante con
un paño absorbente y limpie con
un quitamanchas para cuero
natural.
- Chicle Endurezca el chicle con hielo y
elimínelo gradualmente.Limpieza de los cinturones deseguridad
Limpie el tejido de los cinturones con
una solución jabonosa de las que se
recomiendan para limpieza de
tapicerías o alfombras. Siga las
instrucciones que acompañan al
jabón. No aplique lejía ni vuelva a
teñir el tejido, porque podría
debilitarse.
Limpieza del interior de las lunas
Si se empañan las superficies
interiores de las lunas (es decir que
se cubren de una película de aceite,
grasa o cera), se deben limpiar con
un limpiador de cristales. Siga las
indicaciones que aparecen en el
recipiente del limpiador.
PRECAUCIÓN
No raspe ni arañe el interior de la luneta trasera. Puedeocasionar daños en la retículaantivaho.
AN Mexico Spanish 7.QXP 6/2/2017 9:19 PM Page 87
Page 532 of 553

Mantenimiento
88
7
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
El sistema de control de emisión del
vehículo está cubierto por una
garantía escrita limitada. Consulte la
información de garantía contenida
en el libro de servicio del vehículo.
Su vehículo está equipado con un
sistema de control de emisión que
cumple con todas las normativas de
emisión.
Existen tres tipos de sistemas de
control de emisión:
(1) Sistema de control de emisiones
del cárter del cigüeñal
(2) Sistema evaporativo de control de emisiones
(3) Sistema de control de emisiones del escape
Para asegurar el funcionamiento
correcto del sistema de control
de emisiones, se recomienda que
revise y mantenga su coche un
concesionario autorizado de
HYUNDAI de acuerdo con el
programa de mantenimiento de este
manual. Precauciones para la prueba de
revisión y mantenimiento (con el
sistema de Control de estabilidad
electrónica (ESC))
Para impedir que se produzcan
fallos de encendido durante
la prueba dinamométrica,
desconecte el sistema del ESC
pulsando el interruptor ESC.
Una vez que haya finalizado la prueba dinamométrica, vuelva
a conectar el sistema ESC
pulsando de nuevo el
interruptor.1. Sistema de control de emisiones del cárter del
cigüeñal
El sistema de ventilación positiva del
cárter del cigüeñal se emplea para
impedir la contaminación del aire
producida por los gases de escape
que salen por el cárter del cigüeñal.
El sistema suministra aire limpio
filtrado al cárter a través del
manguito de entrada de aire. Dentro
del cárter, el aire limpio se mezcla
con los gases de escape y pasa
después a través de la válvula PCV
al sistema de inducción.
AN Mexico Spanish 7.QXP 6/2/2017 9:19 PM Page 88
Page 533 of 553

789
Mantenimiento
2. Sistema de control deemisiones evaporativas
(incluyendo la recuperación
del vapor del repostaje de a
bordo (ORVR))
El sistema de control de emisión
evaporativa está diseñado para
impedir que los vapores del
combustible escapen a la atmósfa.
(El sistema ORVR está diseñado
para que los vapores del depósito de
combustible se puedan almacenar
en un cánister durante el repostaje
en la estación de servicio,
impidiendo de esta forma que los
vapores de combustible escapen a la
atmósfera.)
Cánister
Los vapores de combustible
producidos dentro del depósito se
recogen y se guardan en un
recipiente. Cuando el motor está en
marcha, los vapores de combustible
recogidos en el recipiente son
arrastrados al depósito de
compensación a través de la
electroválvula de control de purga.
Electroválvula de control de
purga (PCSV)
La electroválvula de control de purga
es controlada por el módulo de
control del motor (ECM); cuando
baja la temperatura del refrigerante
del motor durante el ralentí, se
cierra la PCSV de forma que el
combustible evaporado no entra en
el motor. Una vez que el motor está
caliente durante la marcha normal,
se abre la PCSV para dejar entrar el
combustible evaporado en el motor.
3. Sistema de control de emisiones del escape
El sistema de control de emisiones
del escape es un sistema muy eficaz
que controla dichas emisiones
mientras mantiene unas buenas
prestaciones del vehículo.
Modificaciones del vehículo
No se debe modificar el vehículo. La
modificación del vehículo puede
afectar a sus prestaciones, su
seguridad o su duración, e incluso
puede incumplir reglamentos
oficiales sobre seguridad y
emisiones.
Además, los daños o problemas de
prestaciones que pueden producirse
como consecuencia de alguna
modificación pueden no estar
cubiertos por la garantía.
Si usa dispositivos electrónico no
autorizados, podría causar la
operación anormal del vehículo,
daños en los cables, descarga de
la batería o un incendio. Para su
seguridad, no utilice dispositivos
electrónicos no autorizados.
AN Mexico Spanish 7.QXP 6/2/2017 9:19 PM Page 89
Page 534 of 553

Mantenimiento
90
7
Precauciones relativas a los
gases de escape del motor(monóxido de carbono)
El monóxido de carbono puede estar presente en los humos de
escape. Por lo tanto, si percibe
algún olor de gases de escape
en el interior del vehículo, haga que
se lo revisen y reparen
inmediatamente. Siempre que
sospeche que están entrando
gases de escape en el vehículo,
circule únicamente con las ventanil-
las completamente abiertas. Haga
que revisen y reparen el vehículo
inmediatamente. No haga funcionar el motor en
zonas cerradas (como garajes)
más que lo estrictamente
necesario para salir o entrar.
Cuando se para el vehículo en una zona abierta durante más tiempo
que el de una pequeña parada,
ajuste el sistema de ventilación
para que entre en el vehículo aire
exterior.
No permanezca durante largo tiempo en un vehículo estacionado
o parado con el motor en marcha.
Cuando el motor se cala o no consigue arrancar, la repetición de
intentos para volver a arrancar
puede dañar el sistema de control
de emisiones.
Precauciones para los
convertidores catalíticos durante el funcionamiento (si está equipado)
ADVERTENCIA
- Escape
Los gases del escape del
motor contienen monóxido de
carbono (CO). Aunque incoloro
e inodoro, es peligroso y puede
ser letal si se inhala. Siga las
indicaciones siguientes para
evitar el envenenamiento por
CO.
ADVERTENCIA
- Incendio
Un sistema de escape caliente puede prender fuego en
objetos inflamables que se
encuentren bajo el vehículo.
No estacione el vehículo,
utilice el ralentí o conduzca
en la cercanía de objetos
inflamables, como hierba,
vegetación, papel, hojas, etc.
El sistema de escape y el sistema del catalizador están
muy calientes con el motor en
marcha o inmediatamente
después de pararlo.
Manténgase alejado del
sistema de escape y del
catalizador, de lo contrario
podría quemarse.
(Continúa)
AN Mexico Spanish 7.QXP 6/2/2017 9:19 PM Page 90
Page 535 of 553

791
Mantenimiento
El vehículo está equipado con un
dispositivo de control de emisiones
provisto de un convertidor catalítico.
Por lo tanto, deben adoptarse las
precauciones siguientes:
En los motores de gasolina, utiliceúnicamente COMBUSTIBLE SIN
PLOMO.
No circule con el vehículo si hay indicios de mal funcionamiento del
motor, como fallos de encendido o
pérdida de potencia manifiesta.
No utilice el motor de forma incorrecta o sobrepasando sus
posibilidades. Son ejemplos de
uso incorrecto dejarse llevar por el
impulso con el motor apagado o
bajar pendientes acusadas con
una marcha metida y el motor
apagado.
No haga funcionar el motor con un régimen alto de ralentí durante
periodos prolongados (5 minutos o
más). No modifique ni manipule ningún
componente del motor o del
sistema de control de emisiones.
Recomendamos que haga revisar
el sistema por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Evite conducir con un nivel de combustible excesivamente bajo.
En caso de agotar el combustible,
el motor podría fallar y el
convertidor catalítico estaría
sometido a una carga excesiva.
La inobservancia de estas
precauciones puede traducirse en
daños en el convertidor catalítico y en
el vehículo.
Además, dichas acciones pueden
invalidar la garantía.(Continúa) Asimismo, no retire el
disipador de calor alrededor
del sistema de escape, no
selle la parte inferior del
vehículo y no recubra el
vehículo para el control de
corrosión. Ello representaría
un riesgo de incendios bajo
condiciones determinadas.
AN Mexico Spanish 7.QXP 6/2/2017 9:19 PM Page 91
Page 536 of 553

Características técnicas y Información para el consumidor
Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2
Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . \
. 8-2
Potencia de las bombillas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-3
Neumáticos y llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-4
Sistema del aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . 8-5
Peso bruto del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-5
Peso y volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-5
Lubricantes recomendados y cantidades . . . . . . . . 8-6
• Viscosidad SAE recomendada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-7
Número de identificación del vehículo (VIN) . . . . 8-8
Etiqueta de certificación del vehículo . . . . . . . . . . 8-8
Etiqueta de características y presiones de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-9
Número de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-9
Etiqueta del refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-9
8
AN Mexico Spanish 8.QXP 1/6/2017 6:00 PM Page 1