Page 377 of 553

Conducción
28
5
Durante la operación
Cuando el ESC esté
activo, el indicador ESC
parpadeará.
electrónico de estabilidad
funciona correctamente
puede percibirse una
ligera pulsación del
vehículo. Se trata del
efecto del control de
frenado y no es ninguna
situación anómala.
conducir por una calzada
deslizante, es posible que
no aumenten las rpm del
motor (revoluciones por
minuto) al pisar el
acelerador.Interrupción del funcionamiento
del ESC
ESC desactivado
Este vehículo está dotado
de 2 tipos de estado ESC
OFF.
Si el motor se para cuando
el ESC se apaga, el ESC
permanece apagado. Una
vez vuelva a arrancar el
motor, el ESC volverá a
encenderse.
Estado ESC off 1
Para cancelar el funcionamiento del ESC,
pulse el botón ESC OFF
(ESC OFF ) Para
cancelar el funcionamiento
del ESC, pulse el botón
ESC OFF (ESC OFF ) se
encenderá). En este estado,
la función de control del
motor no está operativa.
Ello significa que la función
de control de la tracción no
está operativa. Sólo está
operativa la función de
control de los frenos.
Estado ESC off 2
Para cancelar la operación
del ESC, pulse el botón ESC
OFF (ESC OFF ) durante
más de 3 segundos. El testigo
indicador ESC OFF (ESC
OFF ) se encenderá y
sonará una señal acústica de
aviso de ESC OFF. En este
estado, la función de control
del motor y la función de
control de los frenos no están
operativas. Ello significa que
la función de control de
estabilidad del vehículo no
está operativa.
AN Mexico Spanish 5.QXP 8/29/2016 11:18 AM Page 28
Page 378 of 553

529
Conducción
Piloto indicador
Cuando se lleva el contacto a ON, el
piloto indicador se ilumina, y se
apaga a continuación si el sistema
ESC funciona correctamente.
El piloto indicador ESC parpadea
siempre que el ESC entra en acción
o se enciende cuando ESC deja de
funcionar estando encendido.
El piloto indicador ESC OFF se
enciende: cuando se apaga el ESC
con el botón.
Desactivación del ESC
Durante la marcha
Es buena idea mantenerencendido el ESC siempre que
sea posible en la conducción
diaria.
Para apagar el ESC durante la marcha, presione el botón ESC
OFF mientras circula por una
recta.■ Piloto indicador de ESC
■ Piloto indicador ESC OFF
ADVERTENCIA
No presione nunca el botón
ESC mientras el ESC esté en
acción (la luz indicadora ESC
parpadeará).
Si se apaga el ESC mientras
está en acción, el vehículo
podría patinar y quedar sin
control.ADVERTENCIA
El control electrónico de
estabilidad es solamente una
ayuda para la conducción;
conduzca con cuidado,
reduciendo la velocidad en
carreteras con curvas, con
nieve o con hielo.
Conduzca despacio y no
intente acelerar cuando la luz
indicadora ESC parpadee o
cuando la superficie de la
carretera sea deslizante.
PRECAUCIÓN
Circular con llantas o
neumáticos de distintasdimensiones puede hacer queel sistema ESC no funcionecorrectamente. Cuando cambielos neumáticos, asegúrese queson de las mismas dimen-siones que los originales.
AN Mexico Spanish 5.QXP 8/29/2016 11:18 AM Page 29
Page 379 of 553

Conducción
30
5
✽
✽
ATENCIÓN
• Si coloca el vehículo en un banco
de pruebas, asegúrese de que ESC
está desactivado (se iluminará el
piloto ESC OFF) Si se deja puesto
el ESC, éste puede evitar que
aumente la velocidad del vehículo
y falseará el diagnóstico.
• Apagar el ESC no afecta al funcionamiento del ABS ni de los
frenos.
Gestión de estabilidad
de vehículo (VSM)
Este sistema proporciona una
mejora en la repuesta de la dirección
y la estabilidad del vehículo si
conduce en una carretera
resbaladiza o si el vehículo detecta
cambios en el coeficiente de fricción
entre las ruedas derechas e
izquierdas al frenar.
Operación VSM
Cuando el VSM esté activo, el testigo
indicador ESC ( ) parpadeará.
Cuando la gestión de estabilidad del
vehículo funciona correctamente,
puede percibirse una ligera
pulsación del vehículo y/o una
respuesta de dirección anómala
(EPS). Se trata del efecto del control
de frenado y EPS y no es ninguna
situación anómala.
El VSM no funciona cuando:
Al conducir en una carretera
ladeada con pedientes o cuestas
Al conducir marcha atrás
El indicador ESC-OFF ( ) permanece encendido en el
tablero de instrumentos
El indicador EPS permanece encendido en el tablero de
instrumentos
AN Mexico Spanish 5.QXP 8/29/2016 11:18 AM Page 30
Page 380 of 553

531
Conducción
Operación VSM OFF
Si pulsa el botón ESC OFF para
apagar el ESC, el VSM se cancelará
y se ilumina el indicador ESC OFF
().
Para encender el VSM, púlselo de
nuevo. El indicador ESC OFF se
apaga.
Indicador de avería
El VSM puede desactivarse aunque
no cancele el VSM operation
pulsando el interruptor ESC OFF.
Esto indica que se ha detectado una
avería en algún punto del sistema
EPS (Dirección asistida electrónica)
o en el sistema VSM. Si el testigo
indicador del ESC ( ) o el testigo
de advertencia del EPS permanece
encendido, recomendamos que se
ponga en contacto con un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
✽ ✽ATENCIÓN
• El VSM está diseñado para
funcionar a más de 15 km/h
(9 mph) en las curvas.
• El VSM está diseñado para funcionar a más de 30 km/h (18
mph) cuando el vehículo frena en
una carretera con grietas- Una
carretera con grietas tiene
superficies con diferentes fuerzas
de fricción.(Continúa)
El vehículo está diseñado
para operarse de acuerdo con
intenciones del conductor a
través de la dirección, la
aceleración y el frenado,
incluido el VSM operacional.
Siga siempre todas las
precauciones normales para
una conducción a una
velocidad segura según las
inclemencias del tiempo o si
se trata de un carretera
deslizante.
Si conduce con diferentes tamaños de rueda o de
neumático podría provocar la
avería del VSM. Al cambiar
los neumáticos, asegúrese
de que son del mismo
tamaño que los neumáticos
originales.
ADVERTENCIA
El sistema de control deestabilidad del vehículo no
sustituye a las prácticas de
conducción segura, simple -
mente es una función
sumplementaria.
Es
resposabilidad del conductor
comprobar siempre la
velocidad y la distancia con el
vehículo que le precede.
Agarre siempre firmemente el
volante mientras conduce.
(Continúa)
AN Mexico Spanish 5.QXP 8/29/2016 11:18 AM Page 31
Page 381 of 553

Conducción
32
5
Control de frenada cuesta
abajo (DBC)
El control de frenada cuesta abajo
(DBC) ayuda al conductor a bajar
una pendiente sin que el conductor
pise el pedal del freno. Baja el
vehículo por debajo de 10 km/h
(6 mph) y permite que el conductor
se concentre en dirigir el volante.
El DBC se ajusta por defecto a la
posición OFF si el botón Start/Stop
del motor está presionado.
El DBC puede encenderse o
apagarse pulsando un botón.
ONC056016
ModoIndicadorDescripción
En esperaLuz verde
iluminada
Pulse el botón DBC cuando la velocidad del vehículo sea
inferior a 40 km/h (25 mph).
El sistema DBC se encenderá y entrará en el modo en
espera. El sistema mantiene el modo en espera cuando
la velocidad del vehículo es inferior a aprox. 60 km/h (38
mph).
ActivadoLa luz verde parpadea
En el modo en espera, el DBC se activará
automáticamente en las siguientes condiciones:
OFFLuz verdeapagada
El DBC se apagará bajo las siguientes condiciones:
60km/h (38 mph).
Temporal-
mente
desactiv
adoLuz verdeiluminada
En el modo activado, el DBC se desactivará
temporalmente en las siguientes condiciones:
Cuando las condiciones anteriores desaparecen, el
DBC se volverá a activar automáticamente.
AN Mexico Spanish 5.QXP 8/29/2016 11:18 AM Page 32
Page 382 of 553

533
Conducción
✽
✽ATENCIÓN
• El DBC no se coloca en ON en la
posición P (estacionamiento).
• El DBC puede no activarse si el ESC (o ABS) está activado.
• Puede haber ruidos o vibraciones desde los frenos cuando se activa
el DBC.
• La luz de freno trasera se enciende si el DBC está activado.
• Apague siempre el DBC cuando conduzca en carreteras normales.
El DBC podría activarse desde el
modo standby al tomar una curva
cerrada o en carreteras con
baches.ADVERTENCIA
Si el testigo indicador amarillo
DBC se ilumina significa que el
sistema se ha sobrecalentado o
se ha producido un problema
operativo. El DBC no se
activará. Si el testigo indicador
amarillo DBC se ilumina aunque
el sistema DBC se haya
enfriado, recomendamos que
haga revisar el sistema por
un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
ADVERTENCIA
La acivacións DCV
innecesaria o no deseada
puede provocar un accidente.
En cuestas muy empinadas aunque pise el pedal del freno
o del acelerador, el DBC no se
desactivará.
AN Mexico Spanish 5.QXP 8/29/2016 11:18 AM Page 33
Page 383 of 553

Conducción
34
5
Control de ayuda de arranque
de colina (HAC)
Un vehículo tiene tendencia a rodar
hacia atrás en una pendiente cuando
el conductor arranca después de
parar. El control de ayuda de
arranque en pendiente (HAC) evita
que el vehículo ruede hacia atrás
accionando automáticamente los
frenos durante 1,5 segundos. Los
frenos se sueltan cuando se pisa el
pedal del acelerador o después de
1,5 segundos.
✽ ✽
ATENCIÓN
• HAC no funciona cuando la
palanca de cambios de la trans-
misión está en P (Estacionamiento)
o en posición N (punto muerto).
• El HAC se activa incluso cuando el ESC está apagado pero no se
actiav cuando el ESC no funciona
correctamente.
Buenas prácticas de frenado Tras haber aparcado el vehículo,
antes de iniciar la marcha
compruebe que el freno de
estacionamiento no esté
accionado y que el indicador del
freno de estacionamiento esté
apagado.
Cuando se circula sobre agua se pueden mojar los frenos. También
pueden mojarse cuando se lava
el vehículo. Los frenos mojados
pueden ser peligrosos. El vehículo
tardará en detenerse si los frenos
está mojados. Unos frenos mojados
pueden hacer que el vehículo se
vaya hacia un lado.
Para secar los frenos, aplíquelos
con suavidad hasta que la acción
de frenado vuelva a ser normal,
teniendo cuidado para mantener
el control del vehículo en todo
momento. Si la acción de frenado
no vuelve a la normalidad, pare lo
más pronto posible de forma
segura y recomendamos que
solicite ayuda a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
ADVERTENCIA
El HAC se activa durante solo
1,5 segundos. Por tanto, pise
siempre el pedal del acelerador
para iniciar la aceleración
después de pararse.
ADVERTENCIA
Cuando abandone o aparqueel vehículo, ponga siempre el
freno de estacionamiento en
la medida de lo posible y
coloque la transmisión del
vehículo en posición de
aparcamiento. Los vehículos
que no tienen el freno de
estacionamiento comple-
tamente enganchado corren
riesgo de mo
verse de forma
desapercibida causando
daños al propio conductor y a
terceros.
Todos los vehículos deben tener el freno de estacion-
amiento puesto al aparcar
para e
vitar movimientos
involuntarios del vehículo que
podrían causar daños a sus
ocupantes o a peatones.
AN Mexico Spanish 5.QXP 8/29/2016 11:18 AM Page 34
Page 384 of 553

535
Conducción
No baje las pendientes con elvehículo en punto muerto. Es
muy peligroso. Lleve siempre una
velocidad metida, utilice los frenos
para decelerar y cambie a una
marcha más corta para que el
freno del motor ayude a mantener
una velocidad segura.
No conduzca con el pie en el pedal del freno. Dejar el pie en el pedal
del freno mientras conduce puede
ser peligroso, porque los frenos
se pueden calentar en exceso y
perder su eficacia. También se
aumenta así el riesgo de desgaste
de los componentes de los frenos.
Si se pincha una rueda en marcha, frene suavemente y mantenga
recta la dirección mientras
disminuye la velocidad. Cuando el
vehículo vaya sufientemente lento
para su seguridad, salga de la
carretera y deténgase en un lugar
seguro. Si el vehículo es de cambio
automático, no deje que se deslice
hacia adelante. Para evitar que se
deslice hacia adelante, mantenga
pisado a fondo el pedal del freno
cuando el vehículo está parado.
Precaución al aparcar el vehículo en una pendiente. Accione
firmemente el freno de
estacionamiento y coloque la
palanca de cambios en P (con
transmisión automática). Si el
coche está cuesta abajo, gire las
ruedas delanteras hacia el bordillo
para que el coche no se deslice
hacia abajo. Si el coche está
cuesta arriba, gire las ruedas
delanteras hacia el lado opuesto al
bordillo para que el coche no se
deslice. Si no hay bordillo o si por
otras razones es necesario evitar
que el coche ruede, bloquee las
ruedas. En determinadas condiciones, el
freno de estacionamiento puede
quedar bloqueado por el frío en la
posición aplicada. Esto es más
probable cuando hay nieve o hielo
acumulados cerca de los frenos
traseros o si éstos están mojados.
Si hay riesgo de formación de hielo
en el freno de estacionamiento,
aplíquelo sólo temporalmente
mientras pone el cambio en P
(automático) o en primera o en
marcha atrás (manual) e inmoviliza
las ruedas para que no puedan
girar. A continuación, suelte el
freno de estacionamiento.
No mantenga el vehículo en una cuesta con el pedal del acelerador.
El cambio podría sobrecalentarse.
Utilice siempre el pedal de freno o
el freno de estacionamiento.
AN Mexico Spanish 5.QXP 8/29/2016 11:18 AM Page 35