
Conducción
60
5
Montaje de las cadenas
Siga las instrucciones del fabricante
y móntelas lo más ajustadas que sea
posible. Circule lentamente con las
cadenas. Si oye que las cadenas
rozan con la carrocería o con el
chasis, pare y apriételas. Si todavía
rozan, reduzca la velocidad hasta
que dejen de hacerlo. Retire las
cadenas en cuanto llegue a una
zona sin nieve.
ADVERTENCIA 
- Cadenas para neumáticos
 El uso de cadenas puede afectar negativamente al
manejo del vehículo.
 No supere los 30 km/h (20 mph) o el límite de velocidad
recomendado por el
fabricante de las cadenas (el
que sea más bajo).
 Conduzca con cuidado y  evite baches, agujeros, giros
bruscos y otas circunstancias
de la conducción que puedan
hacer que salte el vehículo.
 Evite giros bruscos o frenazos con las ruedas
bloqueadas.
ADVERTENCIA 
- Montaje de las cadenas
Cuando tenga que instalar
cadenas, estacione el vehículo
en terreno llano apartado 
del tráfico. Encienda los
intermitentes de emergencia y,
si dispone de él, coloque un
triángulo de aviso detrás del
vehículo. Antes de instalar las
cadenas, ponga siempre el
vehículo en estacionamiento
(P), aplique el freno de
estacionamiento y apague el
motor.
PRECAUCIÓN
 Asegúrese de que las cadenas son del tipo y las dimensionesadecuados para losneumáticos. Unas cadenasinadecuadas pueden provocardaños a la carrocería y lasuspensión del vehículo quepodrían no estar cubiertas porla garantía del fabricante de suvehículo. Además,los ganchosde conexión de las cadenaspueden sufrir daños al entraren contacto con piezas delvehículo y soltarse. Asegúrsede que las cadenas son declase SAE con certificación“S”.
 Compruebe siempre la instala -
ción de las cadenas después de recorrer apr
 oximadamente
de 0,5 a 1 km (0,3 a 0,6 millas) para cerciorarse de que estánbien montadas. Tense o vuelvaa montar las cadenas si estánsueltas.
AN Mexico Spanish 5.QXP  8/29/2016  11:19 AM  Page 60  

561
Conducción
Utilice refrigerante de
etilenglicol de alta calidad
Su vehículo sale de fábrica con
refrigerante de etilenglicol de alta
calidad en el sistema de
refrigeración. Es el único tipo de
refrigerante que debe utilizar, ya que
evita la corrosión del sistema de
refrigeración, lubrifica la bomba de
agua y evita la congelación. Cambie
o reponga el refrigerante siguiendo
el programa de mantenimiento 
del capítulo 7. Antes del invierno,
compruebe el refrigerante para
asegurarse de que el punto de
congelación es suficiente para las
temperaturas que se prevén en la
estación fría.
Combruebe la batería y los
cables
El invierno supone una carga extra
para la batería. Inspeccione
visualmente la batería y los cables,
como se describe en el capítulo 
7. Recomendamos que haga
comprobar el nivel de carga de la
batería por un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Si es necesario, cambie a
aceite de invierno
En ciertos climas, se recomienda
utilizar un aceite de menor
viscosidad en tiempo frío. Consulte
las recomendaciones sobre este
particular en el capítulo 8. Si no está
seguro de qué viscosidad del aceite
debe emplear, recomendamos que
consulte a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
PRECAUCIÓN
 Unas cadenas dedimensiones inadecuadas omal montadas puedenprovocar daños a los frenos,la suspensión, la carrocería ylas ruedas del vehículo.
 Deténgase y tense las cadenas siempre que oiga quegolpean en el vehículo.
AN Mexico Spanish 5.QXP  8/29/2016  11:19 AM  Page 61  

Qué hacer en caso de emergencia
20
6
REMOLQUE
Servicio de remolque
Si es necesario remolcar el vehículo
en una emergencia, recomendamos
que acuda a un concesionario
autorizado de HYUNDAI o a un
servicio de grúa profesional.
Se necesitan seguir unos
procedimientos adecuados para
levantar y remolcar el vehículo y así
evitar daños. Se recomienda usar
carritos de transporte para las
ruedas o un camión con plataforma. Para obtener información sobre
cómo arrastrar un remolque,
consulte el capítulo 5, “Arrastre de
un remolque”.
Los vehículos con tracción a dos
ruedas se pueden remolcar con las
ruedas traseras apoyadas en el
suelo y las delanteras levantadas.
Si alguna de las ruedas cargadas o
los componentes de la suspensión
han sufrido daños o si el vehículo se
está remolcando con las ruedas
delanteras apoyadas en el suelo,
utilice un carrito de transporte para
las ruedas delanteras.
Si el remolque lo realiza una grúa
comercial y no se utilizan carritos de
transporte, hay que levantar siempre
la parte delantera, no la trasera.
OXM069028
carrito
A
B
C
PRECAUCIÓN
 No remolque con un equipo
de tipo eslinga. Utilice unelevador de ruedas o unaplataforma.
 No se debe remolcar el vehículo hacia atrás con lasruedas delanteras en el suelo,ya que podría averiarse.
OUN046030
OCM054034
AN Mexico Spanish 6.QXP  3/7/2018  5:46 PM  Page 20  

Mantenimiento
12
7
Calendario Normal de Mantenimiento (CONT.)
I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar.
R : Cambie.
Número de meses o distancia de conducción, lo que ocurra antes
Meses6121824303642485460
Millas×1.0006,51319,52632,53945,55258,565
Km×1.000102030405060708090100
Cremallera, conexiones y fundas de la
direcciónIIIIIIIIII
Árbol de la transmisión y fundasIIIII
Neumático (presión y desgaste de la banda
de dadura)IIIIIIIIII
Rótulas de la suspensión delanteraIIIIIIIIII
Pernos y tuercas del chasis y la carroceríaIIIIIIIIII
Refrigerante del aire acondicionado 
(si está equipado)IIIIIIIIII
Compresor del aire acondicionado 
(si está equipado)IIIIIIIIII
Filtro de aire del control del climatizador 
(si está equipado)RRRRRRRRRR
Líquido de la transmisión automáticaNo es necesario realizar comprobaciones o mantenimiento
Sistema de escapeIIIII
INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
ELEMENTO DE
MANTENIMIENTO
AN Mexico Spanish 7.QXP  4/4/2016  12:53 PM  Page 12  

713
Mantenimiento
Mantenimiento En Condiciones de Uso Adversas
Los siguientes elementos deben cambiarse con más frecuencia en vehículos que se usan normalmente en
condiciones de conducción adversas.
Consulte la siguiente tabla para comprobar los intervalos de mantenimiento adecuados.
R : Reemplazar     I : Inspeccionar y, si es necesario, ajustar, corregir, limpiar o cambiar
Elemento de mantenimientoOperación de
mantenimientoIntervalos de mantenimientoCondiciones de conducción
Aceite del motor y filtro de aceite del
motorRCambiar cada 5.000 km (3.000 millas)  o a los 3 mesesA, B, C, D, E, 
F, G, H, I, K, L
Elemento purificador de aireRCambiar con más frecuencia 
dependiendo de la condiciónC, E
BujíasRCambiar con más frecuencia 
dependiendo de la condiciónA, B, H, I
Cremallera, conexiones y fundas de la
direcciónIInspeccionar con más frecuencia dependiendo de la condiciónC, D, E, F, G
Rótulas de la suspensión delanteraIInspeccionar con más frecuenciadependiendo de la condiciónC, D, E, F, G
AN Mexico Spanish 7.QXP  4/4/2016  12:53 PM  Page 13  

717
Mantenimiento
Manguitos y conductos del
freno
Compruebe visualmente si están
correctamente instalados o si
presentan rozaduras, grietas,
desperfectos o fugas de cualquier
tipo. Cambie inmediatamente todas
las piezas dañadas.
Líquido de frenos
Compruebe el nivel de líquido de
frenos en el depósito correspon-
diente. El nivel debe encontrarse
entre las señales MIN y MAX del
costado del depósito. Utilice únic-
amente líquido de frenos hidráulicos
conforme con DOT 3 o DOT 4.
Freno de estacionamiento
Revise el freno de estacionamiento,
incluidos la palanca (o el pedal) y los
cables.
Discos, pastillas, pinzas y
rotores del freno
Compruebe si las pastillas presentan
un desgaste excesivo, si los discos
presentan roces o desgaste y si las
pinzas muestran fugas de líquido.
Pernos de montaje de la
suspensión
Compruebe si las conexiones de la
suspensión están flojas o presentan
daños. Vuelva a apretarlas aplicando
el par señalado.
Caja de engranajes de la
dirección, bielas y
guardapolvos/rótula del brazo
inferior
Con el vehículo detenido y el motor
parado, compruebe si hay un juego
excesivo en el volante.
Compruebe si las bielas están
dobladas o presentan daños.
Compruebe si los guardapolvos y las
rótulas presentan deterioro, grietas o
daños. Cambie inmediatamente
todas las piezas dañadas.
Palieres y guardapolvos
Compruebe si los palieres, los
guardapolvos y las abrazaderas
presentan grietas, deterioro o daños.
Sustituya cualquier componente
dañado y, en caso necesario, vuelva
a engrasar.
Refrigerante del aire
acondicionado/Compresor 
(si está equipado)
Compruebe si hay fugas o daños 
en las conducciones y en las
conexiones del aire acondicionado.
PRECAUCIÓN
El uso de un líquido no  indicado puede producir unfuncionamiento defectuoso delcambio y su fallo.
Utilice únicamente el líquido de cambio automáticorecomendado. (Consulte elapartado "Lubricantesrecomendados y capacidades"del capítulo 8.)
AN Mexico Spanish 7.QXP  4/4/2016  12:53 PM  Page 17