Page 329 of 404

‘REMOLQUE DE UN VEHÍCULO AVERIADO
Condiciones deremolque Ruedas separa-
das del suelo MODELOS FWD:
CAJA DE CAM-
BIOS MANUAL MODELOS FWD:
CAJA DE CAM-
BIOS AUTOMÁ TICA MODELOS AWD
Remolque plano NINGUNO Caja de cambios en
NEUTRAL
(Punto muerto)
Encendido en la
posición ACC
(Accesorio) u
ON/RUN
(Encendido/Marcha)Si la caja de cam-
bios está operativa:
Caja de cambios en
NEUTRAL
(Punto muerto)
Encendido en la
posición ACC
(Accesorio) u
ON/RUN
(Encendido/Marcha)
Velocidad máx. de
40 km/h
Distancia máx. de
24 kilómetros NO PERMITIDO
Remolque con eleva-
dor de ruedas o con
plataforma rodante Trasero NO PERMITIDO
NO PERMITIDO
Delantero OKOKNO PERMITIDO
Plataforma plana TODAS MEJOR MÉTODO MEJOR MÉTODO OK
Se requiere un equipo de remolque o elevación ade-
cuado para evitar daños a su vehículo. Utilice solo
barras de remolque y otros dispositivos destinados a
tal fin, siguiendo las instrucciones del fabricante del equipo. Es obligatorio utilizar cadenas de seguridad. Fije
la barra de remolque u otro dispositivo de remolque a
partes estructurales principales del vehículo; no a los
parachoques o soportes correspondientes. Se deben
323
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 330 of 404

cumplir las leyes locales y estatales relativas a los
vehículos remolcados.
Si necesita usar los accesorios (limpiadores, desempa-
ñadores, etc.) mientras es remolcado, el encendido
debe estar en la posición ON/RUN (Encendido/
Marcha), no en ACC (Accesorio).
Si la batería del vehículo está descargada, consulte
"Anulación de la palanca de cambios" en "Cómo actuar
en casos de emergencia" para conocer las instruccio-
nes para sacar la caja de cambios automática de la
posición PARK (Estacionamiento) para remolcar.
No emplee un equipo de tipo eslinga
cuando realice el remolque. Se pueden
producir daños en la placa protectora.
Cuando asegure el vehículo a un camión con
plataforma plana, no lo fije a componentes de la
suspensión delantera o trasera. Si el remolque se
realiza incorrectamente su vehículo podría sufrir
averías.
No empuje o remolque este vehículo con otro
vehículo pues podría producir daños a la placa
protectora del parachoques y a la caja de cam-
bios. (Continuación)
Si el vehículo que se remolca requiere el uso de
la dirección, el interruptor de encendido debe es-
tar en la posición ON/RUN (Encendido/Marcha),
no en OFF (Apagado) ni ACC (Accesorio).
SIN EL LLAVERO
Si el vehículo se remolca con el encendido en posición
OFF deben adoptarse medidas de precaución especia-
les. El método de remolque más recomendable es el de
remolque de plataforma plana. No obstante, si no se
dispone de un vehículo de remolque de plataforma
plana, se puede utilizar un equipo de remolque con
elevación de ruedas. El remolcado trasero (con las
ruedas delanteras en el suelo) no está permitido, ya
que pueden producirse daños en la transmisión. Si la
única alternativa es el remolcado trasero, debe colocar
las ruedas delanteras en una plataforma rodante de
remolque. Para evitar daños al vehículo es necesario
emplear el equipo de remolque apropiado.
Modelos con tracción total (AWD)
El fabricante requiere que se remolque el vehículo con
las cuatro ruedas SEPARADASdel suelo. También
son métodos aceptables el remolque del vehículo so-
bre una plataforma plana, o bien con un extremo del
vehículo elevado y el extremo opuesto sobre una
plataforma rodante de remolque.
324
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 331 of 404

Si no se siguen estos procedimientos de
remolque, se producirán daños graves en
la caja de transferencia o la caja de cam-
bios. Estos deterioros no están cubiertos por la
Garantía limitada del vehículo nuevo.
MODELOS CON TRACCIÓN DELANTERA
(FWD) - CAJA DE CAMBIOS MANUAL
El fabricante requiere que su vehículo se remolque con
las cuatro ruedas SEPARADAS del suelo empleando
una plataforma plana.
Su vehículo también se puede remolcar en dirección
recta, con las cuatro ruedas en el suelo, la caja de
cambios en posición NEUTRAL (Punto muerto) y la
llave de encendido en posición ACC (Accesorio) ON/
RUN (Encendido/Marcha). Si la caja de cambios no
funciona, el vehículo se debe remolcar SIN que las
ruedas delanteras estén en contacto con el suelo (uti-
lice un remolque plano, una plataforma rodante de
remolque o un equipo de elevación de ruedas con las
ruedas delanteras levantadas).Si no se siguen estos métodos de remol-
que, se podrían ocasionar daños graves
en la caja de cambios. Estos deterioros no
están cubiertos por la Garantía limitada del
vehículo nuevo. MODELOS CON TRACCIÓN DELANTERA
(FWD) - CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA
El fabricante requiere que su vehículo se remolque con
las cuatro ruedas SEPARADAS del suelo empleando
una plataforma plana.
Si el equipo de plataforma plana no está disponible y la
caja de cambios funciona, debe remolcar el vehículo con
las cuatro ruedas en el suelo en las condiciones siguientes: La caja de cambios debe estar en NEUTRAL (Punto
muerto).
La distancia de remolque no debe superar los 24 km.
La velocidad de remolque no debe superar 40 km/h.Si la caja de cambios no funciona, o bien hay que
remolcar el vehículo a una velocidad superior a
40 km/h o a una distancia superior a 24 km, éste
debe remolcarse con las ruedas traseras SEPA-
RADAS del suelo (mediante un remolque de
plataforma plana, una plataforma rodante de
remolque o un equipo de elevación de ruedas
que permita levantar las ruedas delanteras).
De no seguir estos métodos de remolque,
se podrían producir daños graves en la
caja de cambios o el motor. Estos dete-
rioros no están cubiertos por la Garantía limitada
del vehículo nuevo.
325
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 332 of 404

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO –
MOTOR DE GASOLINA
Los servicios de mantenimiento programados enume-
rados en este manual se deben realizar en los momen-
tos o los kilometrajes especificados para proteger la
garantía del vehículo y asegurarse de que se obtiene el
mejor rendimiento y fiabilidad del vehículo. En vehícu
los expuestos a condiciones de funcionamiento exigen-
tes, como funcionamiento en zonas con mucho polvo o
en trayectos muy cortos, es posible que sea necesario
efectuar el mantenimiento con mayor frecuencia. Tam-
bién se deben efectuar inspecciones y servicio cada vez
que se sospeche de la existencia de una avería.
El sistema indicador de cambio de aceite le recordará
que es hora de que se realice el mantenimiento progra-
mado del vehículo.
En los vehículos equipados con Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC), el EVIC mostrará "Oil
Change Required" (Cambio de aceite necesario) y so-
nará un timbre indicando que es necesario cambiar el
aceite. NOTA:
El mensaje indicador de cambio de aceite no
monitorizará el tiempo transcurrido desde el
último cambio de aceite. Cambie el aceite de
su vehículo si han transcurrido 12 meses
desde el último cambio, incluso si el mensaje
indicador de cambio de aceite NO está ilumi-
nado.
Bajo ninguna circunstancia los intervalos de
cambio de aceite deben superar 12.000 km o
12 meses, el intervalo que transcurra antes.
Una vez completado el cambio de aceite programado,
su concesionario autorizado restablecerá el mensaje
indicador de cambio de aceite.
Si no se realiza el mantenimiento nece-
sario, esto puede provocar daños al
vehículo.
326
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 333 of 404

Miles de kilómetros24 48 72 96 120 144 168 192
Meses 12 24 36 48 60 72 84 96
Inspeccione la válvula PCV y sustitúyala si fuese necesario.
Compruebe el estado de carga de la batería y recárguela si
fuese necesario.
Compruebe el desgaste/estado de los neumáticos y ajuste la
presión si fuese necesario.
Compruebe el funcionamiento del sistema de iluminación
(faros, intermitentes, luces de emergencia, compartimento de
equipaje, habitáculo, guantera, luces de advertencia del panel
de instrumentos, etc.).
Compruebe la posición/desgaste de la escobillas del
limpiaparabrisas/limpiador de la luneta trasera.
Compruebe el funcionamiento del sistema del lavaparabrisas y
ajuste los chorros si fuese necesario.
Compruebe la limpieza del capó y los cierres del portón
trasero, así como la limpieza y la lubricación de las
articulaciones.
Inspeccione visualmente el estado de: carrocería exterior,
protección de bajos de la carrocería, tubos y mangueras
(escape - sistema de combustible - frenos), elementos de
caucho (fundas, manguitos, casquillos, etc.).
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas del freno de
disco delantero.
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas del freno de
disco trasero.
Compruebe y, si fuese necesario, reponga los niveles de
líquidos (embrague hidráulico/frenos, lavaparabrisas, batería,
refrigerante del motor, etc.).
327
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 334 of 404

Miles de kilómetros24 48 72 96 120 144 168 192
Meses 12 24 36 48 60 72 84 96
Inspeccione visualmente el estado de la o las correas de
transmisión auxiliares.
Compruebe las emisiones del gas de escape.
Compruebe el recorrido de la palanca de freno de
estacionamiento y ajústelo, si fuera necesario.
Compruebe el funcionamiento del sistema de gestión del
motor (a través de la toma de diagnóstico).
Cambie el filtro y el líquido de la caja de cambios automática
(*).
Cambie las bujías del motor (2.4L).
Cambie las bujías del motor (3.6L).
Sustituya el cartucho del filtro de aire.
Cambie el aceite del motor y sustituya el filtro de aceite (**).
Cambie el líquido de frenos (o cada 24 meses).
Sustituya el filtro de polen.
Reemplace el líquido del conjunto de transmisión trasera
(RDA) (para las versiones/automóviles equipados al efecto).
Reemplace el líquido de la unidad de transmisión servoasistida
(PTU) (para las versiones/automóviles equipados al efecto).
(**) El cambio del filtro de aceite y del aceite se debe
realizar cuando lo indique una luz de advertencia o un
mensaje en el panel de instrumentos, o en cualquier
caso cada 12 meses. NOTA:
Vacíe y cambie el refrigerante del motor a los
240.000 km o a los 10 años.
328
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 335 of 404

Comprobaciones periódicas
Cada1.000 km o antes de viajes largos, compruebe y,
si fuese necesario, restablezca:
El refrigerante del motor;
El líquido de frenos;
El nivel de líquido de lavado;
Líquido de la dirección asistida;
El estado y la presión de inflado de los neumáticos;
El funcionamiento del sistema de iluminación (faros, intermitentes, luces de emergencia, etc.);
El funcionamiento del sistema limpiaparabrisas/ lavaparabrisas y la posición/desgaste de las escobillas
del limpiaparabrisas/limpiador de luneta trasera.
Cada 3.000 km, compruebe y rellene, si fuese nece-
sario, el nivel de aceite del motor.
Uso del automóvil en condiciones severas
Si utiliza el automóvil principalmente bajo una de las
siguientes condiciones:
Arrastre de remolque o remolque de caravana;
Carreteras polvorientas;
Viajes cortos y repetidos (menos de 7-8 km) a temperaturas bajo cero; Frecuente marcha en ralentí o conducción de distan-
cias largas a baja velocidad o largos períodos de
ralentí.
Realice las siguientes inspecciones con más frecuencia
que la mostrada en el plan de mantenimiento progra-
mado:
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas de freno del disco delantero;
Compruebe la limpieza del capó y los cierres del maletero, así como la limpieza y la lubricación de las
articulaciones;
Inspeccione visualmente el estado de: motor, caja de cambios, tubos y mangueras (escape - sistema de
combustible - frenos) y elementos de caucho (fundas
- manguitos - casquillos - etc.);
Compruebe la carga de batería y el nivel de líquido de la batería (electrolito);
Inspeccione visualmente el estado de las correas de transmisión auxiliares;
Compruebe y, si fuese necesario, cambie el aceite del motor y sustituya el filtro de aceite;
Compruebe y, si fuese necesario, sustituya el filtro de polen;
Compruebe y, si fuese necesario, reemplace el depu- rador de aire.
329
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 336 of 404

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO - MOTOR DIÉSEL
Intervalos de mantenimiento necesarios
Consulte los Programas de mantenimiento en las páginas siguientes para ver los intervalos de mantenimiento
necesarios.
Miles de kilómetros30 60 90 120 150 180
Meses 24 48 72 96 120 144
Compruebe el desgaste/estado de los neumáticos y ajuste la presión si
fuera necesario.
Compruebe el funcionamiento del sistema de iluminación (faros,
intermitentes, luces de emergencia, luces del habitáculo, luces de
advertencia del panel de instrumentos, etc.).
Compruebe la posición/desgaste de las escobillas del limpiador/lavador
de luneta trasera.
Compruebe el funcionamiento del sistema del lavaparabrisas y ajuste los
chorros si fuese necesario.
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas del freno de disco
delantero.
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas del freno de disco
trasero.
Condiciones y comprobación visual: exterior de la carrocería,
protección de bajos de la carrocería, tubos y mangueras (escape -
sistema de combustible - sistema de frenos), elementos de caucho
(fundas - manguitos - etc.), juntas homocinéticas, suspensión delantera,
extremos de barra de acoplamiento y juntas de la funda fuelle, y
sustituya si fuera necesario.
Compruebe la limpieza de los pestillos del capó, así como la limpieza y
la lubricación de las articulaciones.
330
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE