Page 209 of 404

de airbag se enciende de nuevo después del arranque
inicial, sonará un único timbre. También incluye diag-
nósticos que iluminarán la luz de advertencia de airbag
en caso de detectarse una avería que pudiera afectar al
sistema de capó activo. Los diagnósticos también regis-
tran la naturaleza de la avería. Si se ilumina la luz de
advertencia de airbag o si aparece "SERVICE ACTIVE
HOOD" (MANTENIMIENTO DEL CAPÓ ACTIVO)
en el EVIC, acuda a su concesionario autorizado.
En caso de un despliegue del capó activo, el vehículo
deberá llevarse a un concesionario autorizado para su
mantenimiento. Para restablecer el funcionamiento del
sistema, es necesario realizar el mantenimiento de las
bisagras del capó y sustituir los conjuntos de acciona-
dores.
Tras un despliegue del capó activo, la posición del capó
se puede restablecer temporalmente presionando so-
bre el borde trasero de las bisagras del capó a medida
que se libera la presión interna de cada accionador. La
posición de restablecimiento temporal del capó está
diseñada para mejorar la visibilidad de la conducción
sobre el capó hasta que el vehículo pueda recibir
mantenimiento. La posición de restablecimiento tem-
poral del capó dejará el capó a unos 5 mm por encima
de la superficie del guardabarros. (fig. 126)
El conjunto de parachoques delantero puede afectar el
correcto funcionamiento del sistema de capó activo. Esnecesario inspeccionar si los componentes del para-
choques delantero presentan daños y sustituirlos, si
fuese necesario, en caso de un impacto frontal, incluso
si el impacto se produce a baja velocidad.
NOTA:
Después del despliegue del capó activo, el
vehículo deberá llevarse a un concesionario autorizado
cuanto antes.
Para evitar posibles daños, no cierre de
un portazo la parte trasera del capó para
restablecerlo. Presione sobre la parte tra-
sera del capó hasta que quede a unos 5 mm por
encima del guardabarros. De este modo se asegu-
ran ambos mecanismos de restablecimiento de las
bisagras del capó.
(fig. 126) Posición de restablecimiento temporal del capó
203
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 210 of 404

ADVERTENCIA
Si
no se presta atención a la luz de
advertencia de airbag en el panel de
instrumentos o al mensaje "SERVICE ACTIVE
HOOD" (MANTENIMIENTO DE CAPO AC-
TIVO) en el EVIC, podría ocurrir que el capó
activo no esté disponible para ofrecer protección
a los peatones. Si la luz no se enciende durante la
comprobación de bombillas al colocar el encen-
dido en posición ON (Encendido) por primera
vez, permanece encendida después de arrancar el
vehículo o se enciende mientras conduce, con-
sulte a su concesionario autorizado.
Las modificaciones efectuadas en cualquiera
de las piezas del sistema de capó activo pueden
provocar un fallo del sistema cuando lo necesite.
No modifique los componentes ni el cableado.
No modifique el parachoques delantero, la es-
tructura de la carrocería de vehículo, ni añada
una cubierta o parachoques delantero del mer-
cado de piezas de repuesto.
Es peligroso tratar de reparar por su cuenta
cualquier pieza del sistema de capó activo. Ase-
gúrese de informar a todas las personas que
vayan a trabajar en su vehículo de que este
dispone de sistema de capó activo.
(Continuación)(Continuación)
No intente modificar ninguna pieza del sis-
tema de capó activo. El capó activo podría des-
plegarse accidentalmente o podría no funcionar
correctamente si se realizan modificaciones.
Lleve su vehículo a un concesionario autorizado
para realizar cualquier mantenimiento del capó.
Los conductores deben estar atentos a los
peatones. Compruebe siempre si hay peatones,
animales, otros vehículos u obstrucciones. Usted
es responsable de su seguridad y debe seguir
prestando atención a los alrededores. De no ha-
cerlo, podrían producirse lesiones de gravedad o
mortales.
SISTEMA RECORDATORIO DE
UTILIZACIÓN DE CINTURÓN DE
SEGURIDAD PERFECCIONADO
(BELTALERT
®)
BeltAlert
®
es una función destinada a recordar al
conductor y al acompañante (si el vehículo está equi-
pado con BeltAlert
®para el acompañante) que deben
abrocharse los cinturones de seguridad. Esta función se
activa siempre que el encendido está en la posición ON
(Encendido). Si el conductor o el acompañante del
asiento delantero no se han abrochado el cinturón, se
encenderá la luz recordatoria de cinturón de seguridad
204
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 211 of 404

y permanecerá encendida hasta que ambos cinturones
de seguridad delanteros estén abrochados.
La secuencia de advertencia de BeltAlert
®empieza a
partir del momento en que el vehículo supera una
velocidad de 8 km/h, haciendo parpadear la luz recor-
datoria del cinturón de seguridad y haciendo sonar un
timbre intermitente. Una vez que empieza la secuencia,
continuará durante toda su duración o hasta que se
abrochen los cinturones de seguridad respectivos. Des-
pués de que se complete la secuencia, la luz recorda-
toria del cinturón de seguridad permanece iluminada
hasta que se abrochen los cinturones de seguridad
respectivos. El conductor debe solicitar a los demás
ocupantes que se abrochen los cinturones de seguri-
dad. Si el cinturón de seguridad delantero está desa-
brochado al viajar a velocidades superiores a 8 km/h,
BeltAlert
®proporcionará advertencias visuales y so-
noras.
El sistema BeltAlert
®del acompañante no está activo
cuando el asiento del acompañante no está ocupado.
Puede que se dispare la alarma de BeltAlert
®cuando
un animal u objeto pesado están en el asiento del
acompañante o cuando el asiento está plegado (si está
función está instalada). Se recomienda colocar a las
mascotas en el asiento trasero y sujetarlas con correas
para animales o cajas/bolsas de transporte sujetas con los cinturones de seguridad, así como almacenar las
cargas correctamente.
BeltAlert
®puede habilitarse o inhabilitarse en su con-
cesionario autorizado. FIAT Group Automobiles S.p.A.
no recomienda desactivar el sistema BeltAlert
®.
NOTA: Aunque BeltAlert
®
se haya desactivado, la
luz recordatoria de cinturón de seguridad continuará
encendida mientras el cinturón de seguridad del con-
ductor o del acompañante (si está equipado con
BeltAlert
®) no estén abrochados.
CINTURONES DE SEGURIDAD Y MUJERES
EMBARAZADAS
Recomendamos que las mujeres embarazadas utilicen
los cinturones de seguridad durante todo el embarazo.
Asegurar a la madre es la mejor forma de salvaguardar
la integridad del bebé.
Las mujeres embarazadas deben llevar la parte del
cinturón que pasa por las caderas cruzada sobre los
muslos y sobre las caderas, con el cinturón tan ceñido
como sea posible. Mantenga el cinturón en una posi-
ción baja, de modo que no cruce sobre el abdomen. De
esa forma, en caso de colisión, los fuertes huesos de las
caderas serán los encargados de hacer frente a la fuerza
del impacto.
205
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 212 of 404

SUJECIONES PARA NIÑOS
Todos los ocupantes del vehículo deben llevar siempre
el cinturón de seguridad abrochado, incluidos los bebés
y los niños.
Los niños de hasta los 12 años deben viajar con el
cinturón de seguridad correctamente abrochado en un
asiento trasero, si este está disponible. Según las esta-
dísticas de choques, los niños están más seguros
cuando viajan debidamente sujetos en los asientos
traseros que si lo hacen en un asiento delantero.
(fig. 127)
ADVERTENCIA
¡E
xtremadamente peligroso! No uti-
lice una sujeción para niños orientada
hacia atrás en un asiento que tenga delante un
airbag. Para informarse al respecto, consulte las
etiquetas instaladas en la visera y en la superficie
de cierre de la puerta.
En caso de colisión, un niño que no esté ase-
gurado, aún siendo un bebé pequeño, puede salir
disparado como un proyectil dentro del vehículo.
El esfuerzo necesario para sostener en su regazo
incluso a un niño muy pequeño podría llegar a ser
tan grande que tal vez no pudiera hacerlo, inde-
pendientemente de lo fuerte que usted sea. El
niño y otros ocupantes pueden resultar grave-
mente lesionados. Todo niño que viaje en su
vehículo, debe estar sujeto mediante un disposi-
tivo de sujeción adecuado para su tamaño.
(fig. 127)
206
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 213 of 404

Grupo de masaPosición de asiento (u otro sitio)
Acompañante Trasera ex-
terna Trasera central Intermedia
trasera Intermedia
central
Grupo — hasta 10 kg X*UN/A**UU
Grupo 0+ - hasta 13 kg X*UN/A**UU
Grupo 1 – 9 a 18 kg X*UN/A**UU
Grupo II – 15 a 25 kg X*UN/A**UU
Grupo III - 22 a 36 kg X*UN/A**UU
Clave de letras empleadas en la tabla anterior:
U = Adecuada para sujeciones de categoría universal
aprobadas para su uso en este grupo de masa.
UF = Adecuada para sujeciones de categoría universal
orientadas hacia delante aprobadas para su uso en este
grupo de masa.
L = Adecuada para sujeciones particulares para niños
ofrecidas en la lista adjunta. Estas sujeciones pueden
ser de las categorías de "vehículo específico", "restrin-
gida" o "semi-universal".
B = Sujeción incorporada aprobada para este grupo de
masa.
X = Posición de asiento no adecuada para niños de este
grupo de masa. * = Si un asiento de niño va a utilizarse en la tercera
hilera, el respaldo del asiento de la segunda hilera que
se encuentra justo delante del asiento de niño debe
plegarse plano si el respaldo no puede bloquearse en
posición vertical.
** = Si un asiento de niño va a utilizarse en la segunda
hilera, es posible que deba limitarse el recorrido hacia
atrás del respaldo del asiento de la primera hilera que
se encuentra justo delante del asiento de niño para
evitar cualquier contacto con el asiento de niño.
207
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 214 of 404
Cuadro de posiciones ISOFIX del vehículo
Grupo de masa Clase
de
ta-
maño Dispo-
sitivo Acom-
pa-
ñante Trasera
ex-
terna Trasera
central Interme-
dia ex-
terna de- recha /
izquierda Inter-
media
central Otros
sitios
Capazo F ISO/L1 X X X **IUF / X **IUF X
G ISO/L2 X X X X / **IUF X X (1) X X X X X X
0 – hasta 10 kg E ISO/R1 X X X *IUF / *IUF *IUF X
(1) X X X X X X
0+ – hasta 13 kg E ISO/R1 X X X *IUF / *IUF *IUF X
D ISO/R2 X X X *IUF / *IUF *IUF X C ISO/R3 X X X *IUF / *IUF *IUF X
(1) X X X X X X
I – 9 a 18 kg D ISO/R2 X X X *IUF / *IUF *IUF X
C ISO/R3 X X X *IUF / *IUF *IUF X
B ISO/F2 X X X IUF / IUF IUF X
B1 ISO/F2X X X X IUF / IUF IUF X A ISO/F3 X X X IUF / IUF IUF X
(1) X X X X X X
II – 15 a 25 kg (1) X X X X X X
III – 22 a 36 kg (1) X X X X X X
208
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 215 of 404

Clave de letras empleadas en la tabla anterior:
(1) En el caso de CRS que no lleva la identificación de
clase de tamaño ISO/XX (A a G), para el grupo de masa
aplicable, el fabricante del vehículo debe indicar el
sistema de sujeción de niño ISOFIX específico del
vehículo recomendado para cada posición.
IUF = Adecuado para sistemas de sujeción de niños
delantera ISOFIX de la categoría universal aprobados
para su uso en el grupo de masa.
IL = Adecuado para sistemas de sujeción de niños
(CRS) ISOFIX en particular que aparecen en la lista que
se adjunta. Estos CRS ISOFIX son los de las categorías
de “vehículo específico”, “restringida” o “semi-
universal”.
X = Posición ISOFIX no adecuada para sistemas de
sujeción de niños ISOFIX en este grupo de peso y/o
esta clase de tamaño.
* = Es posible que los asientos situados delante de los
asientos de sujeciones para niños deban ajustarse hacia
adelante para instalar el asiento de sujeción para niños.
** = Sin acceso a las posiciones de asiento de la 3ra
hilera si hay Carrycot instalado en el vehículo.
Existen diferentes tamaños y tipos de sujeciones para
niños, desde tamaños para recién nacidos hasta para
niños mayores casi suficientemente grandes como parautilizar un cinturón de seguridad de adultos. Consulte
siempre el Manual del usuario del asiento para niños
para asegurarse de que el asiento es apropiado para el
niño que lo utiliza. Utilice la sujeción que corresponda
en cada caso.
Sujeciones para bebés y niños
Los expertos en seguridad recomiendan que los niños
viajen en el vehículo en asientos orientados hacia atrás
hasta que hayan cumplido dos años o hasta que hayan
alcanzado el límite de altura o peso para su asiento de
seguridad para niños orientado hacia atrás. Hay dos
tipos de sujeciones para niños que pueden utilizarse
orientadas hacia atrás: portabebés y asientos para ni-
ños convertibles.
El portabebés solamente se utiliza orientado hacia
atrás en el vehículo. Se recomienda para niños desde su
nacimiento hasta que alcancen el límite de peso o altura
del portabebés. Los asientos para niños convertibles
pueden utilizarse en el vehículo ya sea orientados hacia
atrás o hacia delante. Los asientos para niños conver-
tibles tienen a menudo un límite superior de peso en la
posición orientado hacia atrás que el que tienen los
portabebés; por lo tanto, pueden utilizarse orientados
hacia atrás por niños que hayan superado el tamaño del
portabebés pero que no lleguen a los dos años de edad.
Los niños deben permanecer orientados hacia atrás
209
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 216 of 404

hasta que alcancen el peso o la altura máximos permi-
tidos por su asiento para niños convertible. Ambos
tipos de sujeciones para niños van sujetas al vehículo
mediante el cinturón de caderas y hombro o mediante
el sistema de anclaje de sujeciones para niños ISOFIX.
Consulte "ISOFIX — Sistema de anclaje de asientos
para niños".
ADVERTENCIA
Los asientos para niños orientados hacia
at
rás nunca deben situarse en el asiento
delantero de un vehículo equipado con airbag en
el lado del pasajero. El despliegue del airbag
puede provocar lesiones de gravedad o incluso
mortales a un bebé que viaje en dicha posición.
Sujeciones para niños mayores y más
pequeños
Los niños que tengan dos años de edad o que hayan
superado el tamaño de su asiento para niños converti-
ble orientado hacia atrás pueden viajar en el vehículo
orientados hacia delante. Los asientos para niños
orientados hacia delante y los asientos para niños
convertibles utilizados orientados hacia delante son
para niños de más de dos años de edad o que hayan
superado el límite de peso o de altura de orientación
hacia atrás de su asiento para niños convertible. Los
niños deben permanecer en asientos para niños orien- tados hacia delante con un arnés de seguridad el mayor
tiempo posible hasta alcanzar el peso o la altura máxi
mos permitidos por el asiento para niños. Los asientos
para niños van sujetos al vehículo mediante el cinturón
de caderas y hombro o mediante el sistema de anclaje
de sujeciones para niños ISOFIX. Consulte "ISOFIX —
Sistema de anclaje de asientos para niños".
Todos los niños cuyo peso o altura sea superior al
límite de orientación hacia delante del asiento para
niños deben utilizar un asiento elevador con posiciona-
miento de cinturón hasta que se puedan ajustar los
cinturones de seguridad del vehículo. Si el niño no
puede sentarse con las rodillas flexionadas sobre el
cojín del asiento del vehículo cuando tiene la espalda
contra el respaldo, debe utilizar un asiento elevador
con posicionamiento de cinturón. El niño y el asiento
elevador con posicionamiento de cinturón se aseguran
en el vehículo mediante el cinturón de caderas y hom-
bro.
Asiento elevador para niño integrado (para las
versiones/automóviles equipados al efecto)
El Asiento elevador para niño integrado está situado en
cada asiento de pasajero externo de la segunda hilera.
NOTA:
Consulte las especificaciones para el peso del
niño en la etiqueta de información del asiento elevador
para niños integrado situada en el panel inferior delan-
tero abierto del propio asiento.
210
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE