Page 337 of 404

Miles de kilómetros30 60 90 120 150 180
Meses 24 48 72 96 120 144
Compruebe todos los niveles de líquidos (refrigerante del motor,
líquido de frenos/embrague hidráulico, líquido de lavado, líquido de la
batería, etc.), agregue si fuera necesario.
Compruebe las emisiones del escape/gases.
Compruebe el estado de carga de la batería y recárguela si fuese
necesario.
Compruebe el funcionamiento del sistema de control del motor (a
través de toma de diagnóstico).
Inspeccione visualmente el estado de la correa de transmisión auxiliar.
Sustituya las correas de transmisión auxiliares.
Compruebe el estado de la correa de distribución.
Sustituya la correa de distribución (*).
Sustituya el filtro de combustible (o cámbielo al menos cada 24 meses).
Compruebe la carrera de la palanca del freno de mano y ajústela, si
fuese necesario
Sustituya el cartucho del filtro de aire (o cámbielo al menos cada 24
meses).
Cambie el cartucho de aceite y el aceite del motor (como mínimo cada
24 meses) (**) (***).
Cambie el líquido de frenos (o cada 24 meses).
Cambie el filtro de polen.
Reemplace el líquido del conjunto de transmisión trasera (RDA) (para
las versiones/automóviles equipados al efecto).
Reemplace el líquido de la unidad de transmisión servoasistida (PTU)
(para las versiones/automóviles equipados al efecto).
331
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 338 of 404

Miles de kilómetros30 60 90 120 150 180
Meses 24 48 72 96 120 144
Cambie el líquido y el filtro de la caja de cambios automática si utiliza el
vehículo para alguna de las opciones siguientes: coche de policía, taxi,
flota o actividades frecuentes de remolque.
Cambie el filtro y el líquido de la caja de cambios automática.
* Independientemente de la distancia cubierta, la co-
rrea de distribución se debe cambiar cada 4 años en
condiciones de uso severo (climas fríos, conducción en
ciudad, períodos largos en ralentí) o al menos cada 5
años.
** Si el automóvil se utiliza para menos de 10.000 km al
año, es necesario sustituir el aceite del motor y el
cartucho cada 12 meses.
*** El intervalo real para el cambio del cartucho y el
aceite del motor depende de las condiciones de uso del
vehículo y se muestra en un indicador o con un mensaje
(si está disponible) en el panel de instrumentos.
Si no se realiza el mantenimiento nece-
sario, esto puede provocar daños al
vehículo. Comprobaciones periódicas
Cada
1.000 km o antes de viajes largos, compruebe y,
si fuese necesario, restablezca:
El refrigerante del motor;
El líquido de frenos;
El nivel de líquido de lavado;
Líquido de la dirección asistida;
El estado y la presión de inflado de los neumáticos;
El funcionamiento del sistema de iluminación (faros,
intermitentes, luces de emergencia, etc.);
El funcionamiento del sistema limpiaparabrisas/ lavaparabrisas y la posición/desgaste de las escobillas
del limpiaparabrisas/limpiador de luneta trasera.
Cada 3.000 km, compruebe y rellene, si fuese nece-
sario, el nivel de aceite del motor.
332
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 339 of 404

Uso del automóvil en condiciones severas
Si utiliza el automóvil principalmente bajo una de las
siguientes condiciones:
Arrastre de remolque o remolque de caravana;
Carreteras polvorientas;
Viajes cortos y repetidos (menos de 7-8 km) atemperaturas bajo cero;
Frecuente marcha en ralentí o conducción de distan- cias largas a baja velocidad o largos períodos de
ralentí.
Realice las siguientes inspecciones con más frecuencia
que la mostrada en el plan de mantenimiento progra-
mado:
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas de freno del disco delantero; Compruebe la limpieza del capó y los cierres del
maletero, así como la limpieza y la lubricación de las
articulaciones;
Inspeccione visualmente el estado de: motor, caja de cambios, tubos y mangueras (escape - sistema de
combustible - frenos) y elementos de caucho (fundas
- manguitos - casquillos - etc.);
Compruebe la carga de batería y el nivel de líquido de la batería (electrolito);
Inspeccione visualmente el estado de las correas de transmisión auxiliares;
Compruebe y, si fuese necesario, cambie el aceite del motor y sustituya el filtro de aceite;
Compruebe y, si fuese necesario, sustituya el filtro de polen;
Compruebe y, si fuese necesario, reemplace el depu- rador de aire.
333
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 340 of 404
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR — 2.4L
(fig. 174)(fig. 174)1 — Depósito de refrigerante del motor7 - Módulo de alimentación totalmente integrado (fusibles)
2 — Depósito de líquido de dirección asistida 8 - Varilla indicadora de la caja de cambios automática
3 - Llenado de aceite del motor 9 - Depósito de líquido de lavado
4 — Depósito de líquido de frenos 10 - Tapón de presión del refrigerante
5 - Arranque con puente remoto (borne positivo de la
batería) 11 - Varilla indicadora de aceite del motor
6 - Arranque con puente remoto (borne negativo de la
batería)
334
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 341 of 404
COMPARTIMENTO DEL MOTOR — 3.6L
(fig. 175)(fig. 175)1 — Depósito de refrigerante del motor5 — Filtro del depurador de aire
2 — Depósito de líquido de dirección asistida 6 - Depósito de líquido de lavado
3 — Depósito de líquido de frenos 7 - Varilla indicadora de aceite del motor
4 - Módulo de alimentación totalmente integrado (fusibles) 8 - Llenado de aceite del motor
335
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 342 of 404
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR - 2.0L DIÉSEL
(fig. 176)(fig. 176)1 — Depósito de refrigerante del motor5 - Depósito de líquido de frenos
2 — Depósito de líquido de dirección asistida 6 - Módulo de alimentación totalmente integrado (fusibles)
3 - Llenado de aceite del motor 7 - Filtro del depurador de aire
4 - Varilla indicadora de aceite del motor 8 — Depósito de líquido de lavado
336
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 343 of 404

PROCEDIMIENTOS DE
MANTENIMIENTO
Las páginas que siguen contienen el servicio de mante-
nimientorequerido indicado por los ingenieros que
diseñaron su vehículo.
Además de los elementos de mantenimiento especifi-
cados en el programa fijo de mantenimiento, hay otros
componentes que pueden requerir asistencia o susti-
tución en el futuro.
Si no mantiene adecuadamente su
vehículo o no realiza las reparaciones o
asistencia cuando sea necesario, podría
dar lugar a unas reparaciones más costosas, daños
en otros componentes o afectar negativamente al
rendimiento del vehículo. Póngase en contacto
con un concesionario autorizado o un centro de
reparación cualificado para que inspeccione in-
mediatamente las posibles averías.
(Continuación)(Continuación)
El mantenimiento del automóvil debe reali-
zarse en un concesionario FIAT. Para los trabajos
de mantenimiento secundarios y rutinarios que
desee llevar a cabo por sí mismo, le recomenda-
mos encarecidamente que disponga del equipo
apropiado, de piezas originales de FIAT y de los
líquidos necesarios; no obstante, no lleve a cabo
estas operaciones si no tiene experiencia.
Su vehículo tiene incorporados líquidos mejo-
rados que protegen su rendimiento y durabilidad
y también permiten ampliar los intervalos de
mantenimiento. No utilice enjuagues químicos en
estos componentes, ya que las sustancias quími
cas pueden dañar el motor, la caja de cambios, la
dirección asistida o el aire acondicionado. Estos
deterioros no están cubiertos por la Garantía
limitada del vehículo nuevo. Si se necesita purgar
debido a la avería de un componente, utilice
únicamente el líquido especificado para el proce-
dimiento de purga.
337
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 344 of 404

ACEITE DEL MOTOR
Comprobación del nivel de aceite – Motor de
gasolina
Para asegurar la lubricación adecuada del motor, el
aceite del mismo debe mantenerse en el nivel correcto.
Compruebe el nivel de aceite a intervalos regulares
como, por ejemplo, cada vez que reposte combustible.
El mejor momento para comprobar el nivel de aceite
del motor es aproximadamente cinco minutos después
de apagar un motor calentado por completo. No com-
pruebe el nivel de aceite antes de poner en marcha el
motor de un vehículo que ha estado sin utilizar durante
toda la noche. La comprobación del nivel de aceite del
motor con el motor frío dará una lectura incorrecta.
La comprobación del aceite con el vehículo sobre un
terreno nivelado y solamente cuando el motor está
caliente mejorará la precisión de las lecturas de nivel de
aceite. Mantenga el nivel de aceite dentro del margen
marcado sobre la varilla indicadora. Las marcas de
margen consisten en una zona reticulada con la marca
SAFE (seguro) o en una zona reticulada con la marca
MIN en el extremo inferior del margen y MAX en el
extremo superior. Si se agrega un litro de aceite cuando
la lectura se encuentra en el extremo inferior de la
marca de margen, el nivel de aceite subirá hasta el
extremo superior de la marca.
No llene en exceso el motor. Si el motor
se llena en exceso se producirá aireación,
lo que puede conducir a una pérdida de
presión de aceite y a un incremento de la tempe-
ratura del aceite. Esto podría dañar el motor.
Asimismo, después de agregar aceite asegúrese de
volver a colocar el tapón de llenado y de apre-
tarlo.
Comprobación del nivel de aceite – Motor
diésel
Para asegurar la lubricación adecuada del motor, el
aceite del mismo debe mantenerse en el nivel correcto.
Compruebe el nivel de aceite a intervalos regulares
como, por ejemplo, cada vez que reposte combustible.
El mejor momento para verificar el nivel es aproxi-
madamente cinco minutos después de que un motor
caliente se apague o antes de arrancar un vehículo que
ha estado detenido toda una noche.
La comprobación del aceite cuando el vehículo se
encuentra en un terreno nivelado también mejorará la
precisión de las lecturas de nivel. Mantenga el nivel de
aceite entre las marcas MIN y MAX de la varilla indica-
dora. En estos motores, si se agrega 1 litro de aceite
cuando la lectura se encuentra en la marca MIN hará
que la lectura sea de MAX.
338
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE