Si bien la alarma de seguridad del vehículo tiene como
finalidad proteger su vehículo, puede darse el caso de
que se creen condiciones en las cuales el sistema dé una
falsa alarma. En caso de haberse producido una de las
secuencias de armado descritas previamente, la alarma
de seguridad del vehículo se armará independiente-
mente de que se encuentre en el vehículo o no. Si
permanece en el vehículo y abre una puerta, la alarma
sonará. Si esto ocurre, desarme la alarma de seguridad
del vehículo.
Si la alarma de seguridad del vehículo está armada y se
desconecta la batería, la alarma de seguridad del
vehículo se mantendrá armada al reconectarse la bate-
ría; las luces exteriores parpadearán y sonará el claxon.
Si esto ocurre, desarme la alarma de seguridad del
vehículo.
ANULACIÓN MANUAL DEL SISTEMA DE
SEGURIDAD
Si se bloquean las puertas con el vástago de bloqueo de
puerta manual, la alarma de seguridad del vehículo no
se armará.SISTEMA DE SEGURIDAD PREMIUM
(para las versiones/automóviles
equipados al efecto)
El sistema de seguridad Premium controla las puertas,
el pestillo del capó y la compuerta levadiza para detec-
tar una entrada no autorizada, y el interruptor de
encendido para detectar un funcionamiento no autori-
zado. El sistema también incluye un sensor de intrusión
de doble función y un sensor de inclinación del
vehículo. El sensor de intrusión controla el movimiento
interior del vehículo. El sensor de inclinación del
vehículo controla cualquier inclinación del vehículo
(remolque, extracción de neumáticos, transporte en
ferry, etc.).
En caso de que se produzca una activación del sistema
de seguridad, los faros se encenderán y las luces inter-
mitentes y repetidoras laterales destellarán durante 34
segundos. El sistema repetirá esta secuencia hasta 8
infracciones de seguridad en cualquier modo (puerta
entreabierta, movimiento, capó entreabierto, etc.) an-
tes de tener que rearmar el sistema. Al final de cual-
quier acontecimiento particular de activación, la luz
continuará destellando durante 26 segundos.
18
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
PARA ARMAR EL SISTEMA
Siga estos pasos para armar la alarma antirrobo:
1. Asegúrese de que el sistema de encendido delvehículo está en "OFF" (Apagado). (consulte "Pro-
cedimientos de puesta en marcha" en "Arranque y
conducción" para obtener información adicional).
2. Siga uno de los siguientes métodos para cerrar el vehículo:
Pulse el botón de BLOQUEO en el interruptor de
bloqueo de puertas interior con la puerta del con-
ductor y/o del acompañante abierta.
Pulse el botón BLOQUEO en la maneta exterior
de la puerta de apertura pasiva con un llavero válido
disponible en la misma zona exterior (consulte
"Keyless EnterNGo™" en "Conocimiento del
vehículo" para obtener información adicional).
Pulse el botón de BLOQUEO del transmisor de
apertura a distancia (RKE).
3. Si hay alguna puerta abierta, ciérrela. NOTA:
Una vez que el sistema de seguridad está armado,
permanece en ese estado hasta que se desarma
siguiendo cualquiera de los procedimientos de de-
sarme descritos. Si se produce una pérdida de poten-
cia después de armar el sistema, debe desarmar el
sistema después de restaurar la potencia para evitar
la activación de la alarma.
El sensor de intrusión ultrasónico (detector de mo- vimiento) controla activamente su vehículo cada vez
que arma el sistema de seguridad. Si lo prefiere,
puede desactivar el sensor de intrusión ultrasónico y
el sensor de inclinación del vehículo al armar el
sistema de seguridad. Para ello, pulse el botón BLO-
QUEO en el transmisor de RKE tres veces en los 5
segundos después de haber armado el sistema (mien-
tras la Luz de seguridad del vehículo está destellando
rápidamente).
PARA DESARMAR EL SISTEMA
La alarma de seguridad del vehículo se puede desarmar
mediante cualquiera de los siguientes métodos:
Pulse el botón de DESBLOQUEO del transmisor de apertura a distancia (RKE).
Agarre la maneta de la puerta de desbloqueo de apertura pasiva con un llavero válido disponible en la
19
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Engine Off Power Delay (Retardo de apagado
del motor) (para las versiones/mercados que in-
cluyen esta función)
Pulse la tecla variable Engine Off Power Delay (Retardo
de apagado del motor) para cambiar esta visualización.
Cuando se selecciona esta función, los interruptores
de elevalunas eléctricos, la radio, el sistema de teléfono
Uconnect™ (para las versiones/mercados que incluyen
esta función), el sistema de vídeo DVD (para las
versiones/mercados que incluyen esta función), el te-
cho solar automático (para las versiones/mercados que
incluyen esta función) y las tomas de corriente se
mantendrán activos durante un máximo de 10 minutos
después de colocar el encendido en la posición OFF
(Apagado). La apertura de cualquier puerta delantera
cancelará esta característica. Para cambiar el estado del
retardo de apagado del motor, pulse la tecla variable 0
seconds (0 segundos), 45 seconds (45 segundos), 5
minutes (5 minutos) o 10 minutes (10 minutos), se-
guida de la tecla variable de flecha hacia atrás.Compass Settings (Ajustes de la brújula)
Variance (Varianza) (para las versiones/
mercados que incluyen esta función)
Pulse la tecla variable Variance (Varianza) para cambiar
esta visualización. La varianza de la brújula es la diferen-
cia entre el norte magnético y el norte geográfico. Para
compensar las diferencias, la varianza debe ser configu-
rada para la zona donde se conduce el vehículo, según
el mapa de zonas. Si la brújula está configurada correc-
tamente, compensará automáticamente las diferencias
y proporcionará la orientación más exacta.
NOTA:
Mantenga los objetos magnéticos como
iPods, teléfonos móviles, ordenadores portátiles y de-
tectores de radares lejos de la parte superior del panel
de instrumentos. Ahí es donde está situado el módulo
de la brújula y puede causar interferencias con su
sensor, produciendo lecturas erróneas. (fig. 13)
39
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Engine Off Options (Opciones de apagado del
motor)
Retardo de apagado del motor
Cuando se selecciona esta característica, los conmuta-
dores de elevalunas eléctricos, la radio, el sistema de
teléfono Uconnect™ Phone (para las versiones/
automóviles equipados al efecto), el sistema de vídeo
DVD (para las versiones/automóviles equipados al
efecto), el techo solar automático (para las versiones/
automóviles equipados al efecto) y las tomas de co-
rriente se mantendrán activos durante un máximo de
10 minutos después de colocar el encendido en la
posición OFF. La apertura de cualquier puerta delan-
tera cancelará esta característica. Para cambiar el es-
tado del retardo de apagado del motor, pulse la tecla
variable 0 seconds (0 segundos), 45 seconds (45 segun-
dos), 5 minutes (5 minutos) o 10 minutes (10 minutos),
seguida de la tecla variable de flecha hacia atrás. Headlight Off Delay (Retardo en apagar los
faros) (para las versiones/mercados que incluyen
esta función)
Cuando se selecciona esta función, el conductor puede
escoger que los faros permanezcan encendidos du-
rante 0, 30, 60 o 90 segundos al salir del vehículo. Para
cambiar el estado del retardo en apagar los faros, pulse
la tecla variable 0, 30, 60 o 90, seguida de la tecla
variable de flecha hacia atrás.
Compass Settings (Ajustes de la brújula)
Variance (Varianza) (para las versiones/
mercados que incluyen esta función)
La varianza de la brújula es la diferencia entre el norte
magnético y el norte geográfico. Para compensar las
diferencias, la varianza debe ser configurada para la
zona donde se conduce el vehículo, según el mapa de
zonas. Si la brújula está configurada correctamente,
compensará automáticamente las diferencias y propor-
cionará la orientación más exacta.
NOTA:
Mantenga los objetos magnéticos como
iPods, teléfonos móviles, ordenadores portátiles y de-
tectores de radares lejos de la parte superior del panel
de instrumentos. Ahí es donde está situado el módulo
de la brújula y puede causar interferencias con su
sensor, produciendo lecturas erróneas. (fig. 14)
48
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
ADVERTENCIA
Muchos factores, tales como la carga del
v
ehículo, condiciones de la carretera y
condiciones de conducción, inciden en el riesgo de
que se produzca elevación de ruedas o vuelco. La
ERM no puede impedir todas las elevaciones de
ruedas o vuelcos, especialmente aquellos en que
se produce salida de la vía o golpes contra objetos
u otros vehículos. Las capacidades de un vehículo
equipado con ERM nunca deben explotarse de
una forma imprudente o peligrosa que pudiera
poner en peligro la seguridad del usuario o de
terceros.
CONTROL DE ESTABILIDAD
ELECTRÓNICO (ESC)
Este sistema mejora el control direccional y la estabili-
dad del vehículo en las diversas condiciones de conduc-
ción. El ESC corrige una condición de aplicación exce-
siva o insuficiente de la dirección del vehículo aplicando
el freno de la rueda apropiada. También puede redu-
cirse la potencia del motor para contribuir a que el
vehículo mantenga el recorrido deseado.
El ESC utiliza sensores dentro del vehículo para deter-
minar el recorrido que desea el conductor para dirigir
el vehículo y lo compara con el recorrido real del
vehículo. Cuando el recorrido real no coincide con el recorrido deseado, el ESC aplica el freno de la rueda
apropiada para ayudar a contrarrestar la condición de
aplicación excesiva o insuficiente de la dirección.
Aplicación excesiva de la dirección - cuando el
vehículo está girando más de lo apropiado para la
posición del volante de dirección.
Aplicación insuficiente de la dirección - cuando el vehículo está girando menos de lo apropiado para la
posición del volante de dirección.
ADVERTENCIA
El
Control de estabilidad electrónico
(ESC) no puede impedir que las leyes
físicas naturales actúen sobre el vehículo, ni
puede incrementar la tracción afrontada por las
condiciones permitidas en la carretera.
El ESC no puede impedir las colisiones, inclu-
yendo aquellas que se producen por una veloci-
dad excesiva en virajes, conducción sobre super-
ficies muy resbaladizas o aquaplaning. El ESC
tampoco puede evitar colisiones resultantes de la
pérdida de control del vehículo debido a una
actuación incorrecta del conductor. Únicamente
un conductor seguro, atento y habilidoso puede
evitar las colisiones.
(Continuación)
139
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Cuando esté activo, el sistema de ESC efectuarásonidos tipo zumbido o chasquidos. Esto es normal;
los sonidos se detendrán cuando el ESC quede inac-
tivo después de la maniobra causante de su activa-
ción.
La luz indicadora ESC Apagado indica que el
Control de estabilidad electrónico (ESC) está
apagado.
CONTROL DE BALANCEO DE REMOLQUE
(TSC)
El TSC utiliza sensores dentro del vehículo para detec-
tar un balanceo exceso del remolque. El TSC se activa
automáticamente cuando se detecta un balanceo exce-
sivo del remolque. Cuando el TSC está en funciona-
miento, la luz indicadora de funcionamiento
incorrecto/activación de ESC destellará, la potencia del
motor se verá reducida y percibirá que se están apli-
cando los frenos a los ruedas por separado en un
intento de detener el balanceo del remolque.
NOTA: Cuando el sistema ESC se encuentra en el
modo de desactivación parcial, el TSC queda inhabili-
tado.
ADVERTENCIA
El
TSC no puede detener el balanceo
de todos los remolques. Cuando arrastre
un remolque, hágalo siempre con precaución y
siga las recomendaciones en materia de peso de
la espiga. Consulte "Arrastre de remolque" en
"Arranque y conducción" para obtener informa-
ción adicional.
Si el TSC se activa mientras se arrastra un
remolque, detenga el vehículo en el lugar seguro
más cercano y regule la carga sobre el remolque
para eliminar el balanceo del mismo.
Si no se acatan estas advertencias podría
producirse un accidente o sufrir lesiones perso-
nales graves.
142
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
El sistema TPM advertirá al conductor de una presión
de neumático baja si la presión del neumático cae por
debajo del límite de advertencia de presión baja por
algún motivo, incluyendo los efectos de las bajas tem-
peraturas y la pérdida de presión natural a través del
neumático.
El TPMS seguirá advirtiendo al conductor de la presión
baja siempre que exista, y no dejará de hacerlo hasta
que la presión de los neumáticos se encuentre en la
presión en frío recomendada en la etiqueta o por
encima de la misma. Una vez iluminada la advertencia
de presión de neumáticos baja (luz indicadora de mo-
nitorización de presión de neumáticos), para que ésta
se apague la presión deberá aumentarse hasta la pre-
sión en frío recomendada en la etiqueta. Una vez
recibidas las presiones de los neumáticos actualizadas,
el sistema se actualizará automáticamente y la luz
indicadora de monitorización de presión de neumáti
cos se apagará. Para que el TPMS reciba esta informa-
ción, es posible que el vehículo deba conducirse du-
rante 20 minutos a más de 25 km/h.
El TPMS ha sido optimizado para los
neumáticos y llantas del equipamiento
original. La advertencia y presiones del
TPMS han sido establecidas teniendo en cuenta la
medida de los neumáticos equipados en su
vehículo. Cuando se emplea un equipamiento de
recambio que no sea el mismo en cuanto a ta-
maño, tipo y/o estilo puede producirse un funcio-
namiento no deseado del sistema o daños en los
sensores. Las llantas del mercado de piezas de
repuesto pueden provocar averías en los sensores.
No utilice sellantes de neumáticos ni rebordes de
equilibrado del mercado de piezas de repuesto si
su vehículo está equipado con TPMS, ya que po-
drían deteriorarse los sensores.
Después de inspeccionar o de regular la presión
de los neumáticos, reinstale siempre el tapón del
vástago de válvula. Esto evitará que penetre hu-
medad y suciedad al vástago de la válvula, lo que
podría averiar el sensor de monitorización de
presión del neumático.
NOTA:
La finalidad del TPMS no es sustituir al cuidado y mantenimiento normal de los neumáticos, ni propor-
cionar advertencia de un problema o fallo de un
neumático.
146
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
El TPMS no debe utilizarse a modo de indicador depresión cuando regule la presión de los neumáticos.
La conducción con un neumático con una presión muy por debajo de la especificada provoca el reca-
lentamiento del neumático y puede dar lugar a un
fallo del mismo. La presión insuficiente también au-
menta el consumo de combustible y disminuye la
vida útil de la banda de rodamiento del neumático,
pudiendo afectar a la maniobrabilidad y capacidad de
frenado del vehículo.
El TPMS no constituye un sustituto del correcto mantenimiento de los neumáticos, y es responsabi-
lidad del conductor mantener la presión correcta de
los neumáticos empleando un indicador de presión
preciso, incluso si el inflado insuficiente no ha alcan-
zado el nivel necesario para provocar la iluminación
de la luz indicadora de monitorización de presión de
neumáticos.
Los cambios de temperatura estacionales afectarán a la presión de los neumáticos, y el TPMS monitorizará
la presión real de los neumáticos.
SISTEMA BÁSICO
El Sistema de monitorización de presión de neumáticos
(TPMS) utiliza una tecnología inalámbrica con sensores
electrónicos montados en las llantas de las ruedas para
controlar los niveles de presión de los neumáticos. Los sensores, montados en cada llanta como parte del
vástago de válvula, transmiten lecturas de presión de
los neumáticos al módulo de receptor.
NOTA:
Es particularmente importante comprobar la
presión de todos los neumáticos de su vehículo cada
mes y mantenerlos en la presión correcta.
El TPMS consta de los componentes siguientes:
Módulo de receptor
Cuatro sensores de monitorización de presión de neumáticos
Luz indicadora de monitorización de presión de neu- máticos
Advertencias de presión baja de la
monitorización de presión de neumáticos
Cuando la presión de uno o más de los cuatro
neumáticos en uso sobre la carretera es baja, se
iluminará la Luz indicadora de monitorización de pre-
sión de neumáticos en el grupo de instrumentos y
sonará un timbre. Si sucede esto, debe detenerse
cuanto antes, comprobar la presión de inflado de cada
neumático de su vehículo, e inflarlos con el valor de
presión en frío recomendado para el vehículo en la
etiqueta. Cuando recibe los datos de presión actualiza-
dos, el sistema se actualizará automáticamente y la Luz
147CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE