Page 377 of 404

VIDA ÚTIL DE LOS NEUMÁTICOS
La vida útil en servicio de un neumático depende de
diversos factores incluyendo, aunque sin limitarse a:
Estilo de conducción
Presión de los neumáticos
Distancia recorrida
ADVERTENCIA
Los neumáticos en uso y el de repuesto
deben
reemplazarse al cabo de seis
años, independientemente de la banda de roda-
miento restante. Si no se acata esta advertencia,
puede producirse un fallo repentino del neumá
tico. Podría perder el control y tener una colisión
con riesgo de sufrir lesiones graves o mortales.
Mantenga los neumáticos sin montar en un lugar fresco
y seco, con la menor exposición a la luz posible. Proteja
los neumáticos evitando que entren en contacto con
aceite, grasa y gasolina.
NEUMÁTICOS DE RECAMBIO
Los neumáticos de su nuevo vehículo le proporcionan
un equilibrio adecuado de muchas características.
Debe inspeccionarse con regularidad el desgaste y que
la presión de inflado en frío de los neumáticos sea
correcta. El fabricante hace hincapié en la recomenda-
ción de utilizar neumáticos equivalentes a los originales
en lo que respecta a tamaño, calidad y prestaciones
cuando sea necesario sustituirlos (consulte el párrafo
relativo a “Indicadores de desgaste de la banda de
rodamiento”). Para informarse de la designación de
tamaño de su neumático, consulte la etiqueta de "In-
formación de neumáticos y carga". El índice de carga y
(fig. 183)1 — Neumático desgastado
2 — Neumático nuevo
371
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 378 of 404

el símbolo de velocidad del neumático se encuentran
en el perfil del neumático del equipo original.
Se recomienda sustituir los dos neumáticos delanteros
o los dos neumáticos traseros siempre por pares. La
sustitución de un solo neumático puede afectar grave-
mente la maniobrabilidad de su vehículo. Si sustituye
una rueda, asegúrese de que las especificaciones de la
rueda coinciden con las de las ruedas originales.
Si tiene alguna pregunta respecto a las especificaciones
o capacidades de los neumáticos, le recomendamos
que se ponga en contacto con el fabricante del equipa-
miento original o con su concesionario autorizado de
neumáticos. No utilizar neumáticos de repuesto equi-
valentes puede tener un efecto adverso sobre la segu-
ridad, capacidad de maniobra y confort en la marcha de
su vehículo.
NOTA:Respete siempre el tamaño de los neumáticos
indicado en el certificado/documento de registro.
ADVERTENCIA
N
o utilice un tamaño o estipulación
de neumático o llanta que no corres-
ponda a lo especificado para su vehículo.Algunas
combinaciones de neumáticos y llantas no apro-
badas pueden modificar las dimensiones y carac-
terísticas de funcionamiento de la suspensión,
dando lugar a variaciones en la capacidad de
dirección, maniobrabilidad y frenado de su
vehículo. Esto puede alterar imprevisiblemente la
capacidad de maniobra y tensión sobre los com-
ponentes de la dirección y suspensión. Podría
perder el control y tener una colisión con riesgo
de sufrir lesiones graves o mortales. Solo utilice
tamaños de neumáticos y llantas con las estipu-
laciones de carga aprobadas para su vehículo.
Nunca utilice un neumático con una capaci-
dad o índice de carga menor, distintos de los del
equipamiento original del vehículo. La utilización
de un neumático con un índice de carga menor
puede dar lugar a una sobrecarga del neumático
y a un fallo del mismo. Podría perder el control y
sufrir una colisión.
Si no equipa su vehículo con neumáticos que
cuenten con la capacidad de velocidad adecuada,
se puede originar un fallo repentino del neumático
y una pérdida de control del vehículo.
372
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 379 of 404

Sustituir los neumáticos originales por
neumáticos de diferente medida puede
propiciar indicaciones falsas del velocí
metro y el cuentakilómetros. CADENAS DE NEUMÁTICOS
Recomendamos el uso de las cadenas de cable Security
Chain Company (SCC) Super Z6 SZ143, Iceman Z6
IZ-643 o equivalentes en los neumáticos 225/65R17.
NOTA:
Estas cadenas pueden obtenerse en un concesiona-
rio autorizado FIAT.
No utilice cadenas en el neumático de repuesto compacto.
Para evitar dañar los neumáticos o el
vehículo, adopte las precauciones si-
guientes:
Utilice cadenas solo en los neumáticos 225/
65R17.
Debido al poco espacio existente entre los neu-
máticos y los demás componentes de la suspen-
sión, es importante que únicamente se utilicen
cadenas en buen estado. Las cadenas rotas pueden
provocar graves daños. Si advierte ruidos que pu-
dieran indicar la rotura de alguna cadena, detenga
de inmediato el vehículo. Retire las piezas dañadas
de la cadena antes de continuar utilizándola.
Instale cadenas en las ruedas traseras tan
apretadas como sea posible y vuelva a apretarlas
después de conducir unos 0,8 km.
(Continuación)373
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 380 of 404

(Continuación)
No supere los 48 km/h.
Conduzca con precaución, evite realizar giros
cerrados y pasar por baches pronunciados, espe-
cialmente con un vehículo cargado.
No conduzca por períodos prolongados sobre
pavimento seco.
Siga las instrucciones del fabricante de cadenas
acerca del método de instalación, velocidades de
conducción y condiciones de uso. Utilice siempre
la velocidad de funcionamiento más baja sugerida
por el fabricante de las cadenas si ésta difiere de
la velocidad recomendada por el fabricante del
vehículo.
NOTA: Para evitar dañar las cadenas, los neumáticos
y su vehículo, no conduzca durante un período de
tiempo prolongado sobre pavimento seco. Siga las
instrucciones del fabricante de cadenas acerca del mé
todo de instalación, velocidades de conducción y con-
diciones de uso.
Utilice siempre las velocidades de conducción más
bajas sugeridas en aquellos casos en los que, tanto el
fabricante de la cadena como el fabricante del vehículo
sugieren una velocidad máxima. Esta advertencia es
aplicable a todos los dispositivos de tracción por ca-
dena, incluyendo las cadenas de eslabón y cable (radia-
les). REQUISITOS DE COMBUSTIBLE -
MOTOR DE GASOLINA
Todos los motores están diseñados para cumplir con
todas las disposiciones en materia de emisiones y
proporcionar un consumo de combustible y unas pres-
taciones excelentes cuando se utiliza gasolina sin
plomo de alta calidad con un octanaje de investigación
mínimo de 91. No se recomienda el uso de gasolina
premium, porque no proporciona ningún beneficio adi-
cional respecto a la gasolina normal en estos motores.
Las detonaciones de encendido ligeras a bajas veloci-
dades del motor no son perjudiciales para el motor. No
obstante, las detonaciones de encendido fuertes y
continuas a alta velocidad pueden provocar daños,
motivo por el cual se requiere servicio inmediato. La
gasolina de escasa calidad puede provocar problemas
como dificultad en el arranque, calado e irregularidad
del motor. Si observa estos síntomas, antes de consi-
derar una revisión del vehículo pruebe otra marca de
gasolina.
Más de 40 fabricantes de automóviles de todo el
mundo han publicado y respaldado especificaciones
normalizadas relativas a la gasolina (World Wide Fuel
Charter, WWFC [Carta de combustible mundial]) para
definir las propiedades del combustible necesarias para
374
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 381 of 404

llevar a cabo una mejora de las emisiones, las presta-
ciones y la durabilidad del vehículo. El fabricante reco-
mienda el uso de gasolinas que cumplan con las espe-
cificaciones de la WWFC, si estas están disponibles.
Metanol
El metanol (alcohol metílico o de madera) se utiliza en
diversas concentraciones mezclado con gasolina sin
plomo. Es posible que encuentre combustibles que
contengan un 3% o más de metanol junto con otros
alcoholes llamados codisolventes. El fabricante no se
hace responsable de los problemas derivados de la
utilización de metanol y gasolina o de mezclas de etanol
E-85. Dado que el MTBE es un producto oxigenado
fabricado a partir de metanol, no tiene los efectos
negativos del metanol.
NO utilice gasolina que contenga meta-
nol ni etanol E-85. El uso de estas mezclas
puede provocar problemas de arranque y
conducción y puede dañar componentes impor-
tantes del sistema de combustible.
Etanol
El fabricante recomienda utilizar en su vehículo un
combustible que no contenga más de un 10% de etanol.
Si compra su combustible a un proveedor reconocido
puede reducir el riesgo de superar este límite del 10%
o de recibir combustible con propiedades anormales. También se debe tener en cuenta que debe esperarse
un aumento en el consumo de combustible cuando se
utilicen combustibles mezclados con etanol, debido al
menor contenido de energía del etanol. El fabricante
no se hace responsable de los problemas derivados de
la utilización de mezclas de etanol E-85 o metanol y
gasolina. Dado que el MTBE es un producto oxigenado
fabricado a partir de metanol, no tiene los efectos
negativos del metanol.
El uso de combustible con un contenido
de etanol superior al 10% puede provo-
car un funcionamiento incorrecto del
motor, dificultades en la puesta en marcha y
funcionamiento, así como deterioro de materia-
les. Estos efectos adversos pueden provocar ave-
rías permanentes a su vehículo.
Gasolina de aire limpio
Actualmente muchas gasolinas se mezclan para contri-
buir a mantener puro el aire, en especial en aquellas
zonas donde los niveles de contaminación son eleva-
dos. Estas nuevas mezclas producen una combustión
más limpia y a algunas se las conoce como "gasolina
reformulada".
El fabricante apoya estos esfuerzos por un aire más
limpio. Usted también puede contribuir utilizando estas
gasolinas a medida que vayan apareciendo en el mercado.
375CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 382 of 404

MMT en la gasolinaEl MMT es un manganeso que contiene un aditivo
metálico que se mezcla en algunas gasolinas para aumen-
tar el octanaje. La gasolina mezclada con MMT no
proporciona ninguna ventaja en materia de prestaciones
respecto a la misma gasolina con el mismo octanaje sin
MMT. La gasolina mezclada con MMT reduce la vida útil
de las bujías y el rendimiento del sistema de emisiones
en algunos vehículos. El fabricante le recomienda utilizar
en su vehículo gasolina sin MMT. Es posible que el
contenido de MMT de la gasolina no aparezca indicado
en la bomba de gasolina, por lo tanto, debe preguntar a
su proveedor de gasolina si esta contiene MMT.Materiales agregados al combustible
Además de utilizar gasolina sin plomo del octanaje
correcto, se recomienda utilizar gasolinas que conten-
gan aditivos para la estabilidad y el control de corrosión
y detergentes. El uso de gasolinas con estos tipos de
aditivos puede contribuir a mejorar el consumo de
combustible, reducir las emisiones y mantener el ren-
dimiento del vehículo.
Se debe evitar el uso indiscriminado de agentes limpia-
dores del sistema de combustible. Muchos de ellos,
elaborados para eliminar goma y barniz, pueden conte-
ner disolventes activos o ingredientes similares. Estos
pueden ser perjudiciales para los materiales del dia-
fragma y de la junta del sistema de combustible.
ADVERTENCIA
El monóxido de carbono (CO) contenido
en
los gases de escape es letal. Para
prevenir intoxicaciones por monóxido de car-
bono adopte las precauciones que se indican a
continuación:
No inhale los gases de escape. Estos contienen
monóxido de carbono, un gas incoloro e inodoro
que puede provocar la muerte. Nunca ponga en
funcionamiento el motor en una zona cerrada,
como es el caso de un garaje, y nunca perma-
nezca sentado dentro de un vehículo estacionado
con el motor en marcha durante un período
prolongado de tiempo. Si se detiene el vehículo
en una zona abierta con el motor en marcha
durante cierto tiempo, ajuste el sistema de ven-
tilación para forzar la entrada de aire fresco del
exterior al interior del vehículo.
El mantenimiento correcto es una buena pre-
vención contra la emisión de monóxido de car-
bono. Haga inspeccionar el sistema de escape
cada vez que eleve el vehículo. Haga reparar de
inmediato cualquier condición anormal. Hasta
que esta sea subsanada, conduzca con todas las
ventanillas laterales completamente abiertas.
(Continuación)
376
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 383 of 404
(Continuación)
Mantenga cerrada la compuerta levadiza
mientras conduce su vehículo para evitar la en-
trada de monóxido de carbono y otros gases de
escape nocivos dentro del vehículo. REQUISITOS DE COMBUSTIBLE -
MOTOR DIÉSEL
Es altamente recomendable la utilización de combusti-
bles diésel de calidad Premium con un cetanaje de 50 o
más, y que respondan a la norma EN590. Para obtener
mayor información sobre los combustibles disponibles
en su zona, consulte a su concesionario autorizado.
377
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
Page 384 of 404

CAPACIDADES DE LÍQUIDOS
Sistema métrico
Combustible (aproximado)
Modelos con tracción delantera 77,6 litros
Modelos con tracción total 79,8 litros
Aceite del motor con filtro
Motor 2.4L 4,3 litros
Motor 3.6L 5,6 litros
Motor diésel 2.0L 5,2 litros
Sistema de refrigeración*
Motor 2.4L y sistema de control de climatización de una o dos zonas 10,1 litros
Motor 2.4L y sistema de control de climatización de tres zonas 11,0 litros
Motor 3.6L y sistema de control de climatización de una o dos zonas 12,4 litros
Motor 3.6L y sistema de control de climatización de tres zonas 13,7 litros
Motor diésel 2.0L y sistema de control de climatización de una o dos zonas 9,1 litros
Motor diésel 2.0L y sistema de control de climatización de tres zonas 9,9 litros
* Incluye calefactor y botella de expansión de refrigerante lleno hasta el nivel MAX (Máximo).
378
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE