Presión de los neumáticos
Información del vehículo
Visualización de mensajes de advertencia
Apagado del menú
El sistema permite al conductor seleccionar informa-
ción pulsando los siguientes botones montados en el
volante: (fig. 9)
Botón FLECHA ARRIBAPulse y suelte el botón FLECHA HACIA
ARRIBA para desplazarse en dirección ascen-
dente por los menús principales (Fuel Eco-
nomy, Vehicle Info, Tire PSI, Cruise, Messages, Units
[Consumo de combustible, Información del vehículo, PSI de neumático, Crucero, Mensajes, Unidades]) y
submenús.
Botón FLECHA ABAJO
Pulse y suelte el botón FLECHA ABAJO para
desplazarse en dirección descendente por los
principales menús y submenús.
Botón SELECCIONAR Pulse y suelte el botón SELECCIONAR para
acceder a los menús principales o submenús.
Pulse y mantenga pulsado el botón SELEC-
CIONAR durante dos segundos para restablecer las
funciones.
Botón BACK (Atrás)
Pulse el botón BACK (Atrás) para retroceder
a un menú o submenú anterior.
PANTALLAS DEL CENTRO DE
INFORMACIÓN ELECTRÓNICA DEL
VEHÍCULO (EVIC)
La pantalla del EVIC consta de tres secciones:
1. La línea superior donde se muestra la dirección de la brújula, la línea del cuentakilómetros y la tempera-
tura exterior.
2. El área principal de la pantalla donde se muestran los menús y los mensajes.(fig. 9) Botones del EVIC en el volante
22
CONOCIMIENTODEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
Luz de advertencia de temperatura de la caja
de cambios (para las versiones/automóviles equi-
pados al efecto)Esta luz indica que la temperatura del líquido
de la caja de cambios es alta. Esto puede
suceder con un uso severo, como cuando se
arrastra un remolque. Si esta luz se enciende,
apártese con seguridad de la carretera y detenga el
vehículo. A continuación, ponga la caja de cambios en
posición NEUTRAL (Punto muerto) y haga funcionar el
motor en ralentí o a mayor velocidad hasta que se
apague la luz.
Si se conduce en forma continua con la
luz de advertencia de temperatura de la
caja de cambios encendida, es muy pro-
bable que se produzcan daños graves en la caja de
cambios o un fallo de la misma.
ADVERTENCIA
Si la luz de advertencia de temperatura
de
la caja de cambios se ilumina y usted
sigue conduciendo el vehículo, en algunas cir-
cunstancias podría provocar que el líquido al-
cance el punto de ebullición, entre en contacto
con el motor o componentes del sistema de es-
cape calientes y cause un incendio. OIL CHANGE DUE
Su vehículo está equipado con un sistema indicador de
cambio de aceite del motor. El mensaje "Oil Change
Due" (Cambio de aceite necesario) parpadeará en la
pantalla del EVIC durante aproximadamente 10 segun-
dos después de sonar un único timbre para indicar el
siguiente intervalo de cambio de aceite programado. El
sistema indicador de cambio de aceite del motor está
basado en el ciclo de mantenimiento, lo que significa
que el intervalo de cambio de aceite del motor puede
variar en función de su estilo de conducción personal.
A menos que sea restablecido, este mensaje continuará
visualizándose cada vez que se gire el encendido a la
posición ON/RUN (Encendido/Marcha). Para hacer
desaparecer temporalmente el mensaje, pulse y suelte
el botón BACK (Atrás). Para restablecer el sistema
indicador de cambio de aceite consulte a su concesio-
nario Fiat.
CONSUMO DE COMBUSTIBLE
Pulse y suelte el botón FLECHA HACIA ARRIBA o
HACIA ABAJO hasta que aparezca "Fuel Economy"
(Consumo de combustible) en el EVIC y pulse el botón
SELECCIONAR. Se mostrarán las siguientes funciones
de consumo de combustible en el EVIC:
Consumo medio de combustible
Distancia hasta depósito vacío (DTE)
28
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
L/100km
Consumo medio de combustible
Muestra el consumo medio de combustible desde el
último restablecimiento. Cuando el consumo medio de
combustible se restablece, la pantalla mostrará "RE-
SET" (Restablecer) o guiones durante dos segundos. A
continuación, la información histórica se borrará, y el
cálculo de consumo medio continuará a partir de la
última lectura antes del restablecimiento.
Distancia hasta depósito vacío (DTE)
Indica la distancia que puede recorrerse con el com-
bustible que queda en el depósito. La distancia esti-
mada se determina a partir de una media ponderada del
consumo instantáneo y medio de combustible, en
función del nivel actual del depósito de combustible. La
DTE no puede restablecerse mediante el botón SE-
LECCIONAR.
NOTA:Los cambios significativos en el estilo de
conducción y carga del vehículo afectarán en gran
medida a la distancia que puede circular el vehículo,
independientemente del valor de DTE visualizado.
Cuando el valor de DTE es inferior a una de distancia
de conducción estimada de 48 km, la pantalla de DTE
cambiará a un mensaje de "LOW FUEL" (Combustible
bajo). Esta pantalla se mantendrá hasta que el vehículo
se quede sin combustible. Si se agrega una cantidad considerable de combustible al vehículo, el texto
"LOW FUEL" (Combustible bajo) desaparecerá y se
visualizará un nuevo valor de DTE.
L/100km
Esta visualización muestra los litros por cada 100 km
instantáneamente en forma de gráfico de barras du-
rante la conducción. De este modo, se controla el
kilometraje de gas en tiempo real durante la conduc-
ción y se puede utilizar para modificar los hábitos de
conducción y mejorar el consumo de combustible.
(fig. 10)
(fig. 10)
Gráfico de barras L/100 km
29
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO - MOTOR DIÉSEL
Intervalos de mantenimiento necesarios
Consulte los Programas de mantenimiento en las páginas siguientes para ver los intervalos de mantenimiento
necesarios.
Miles de kilómetros30 60 90 120 150 180
Meses 24 48 72 96 120 144
Compruebe el desgaste/estado de los neumáticos y ajuste la presión si
fuera necesario.
Compruebe el funcionamiento del sistema de iluminación (faros,
intermitentes, luces de emergencia, luces del habitáculo, luces de
advertencia del panel de instrumentos, etc.).
Compruebe la posición/desgaste de las escobillas del limpiador/lavador
de luneta trasera.
Compruebe el funcionamiento del sistema del lavaparabrisas y ajuste los
chorros si fuese necesario.
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas del freno de disco
delantero.
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas del freno de disco
trasero.
Condiciones y comprobación visual: exterior de la carrocería,
protección de bajos de la carrocería, tubos y mangueras (escape -
sistema de combustible - sistema de frenos), elementos de caucho
(fundas - manguitos - etc.), juntas homocinéticas, suspensión delantera,
extremos de barra de acoplamiento y juntas de la funda fuelle, y
sustituya si fuera necesario.
Compruebe la limpieza de los pestillos del capó, así como la limpieza y
la lubricación de las articulaciones.
330
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE
(Continuación)
No supere los 48 km/h.
Conduzca con precaución, evite realizar giros
cerrados y pasar por baches pronunciados, espe-
cialmente con un vehículo cargado.
No conduzca por períodos prolongados sobre
pavimento seco.
Siga las instrucciones del fabricante de cadenas
acerca del método de instalación, velocidades de
conducción y condiciones de uso. Utilice siempre
la velocidad de funcionamiento más baja sugerida
por el fabricante de las cadenas si ésta difiere de
la velocidad recomendada por el fabricante del
vehículo.
NOTA: Para evitar dañar las cadenas, los neumáticos
y su vehículo, no conduzca durante un período de
tiempo prolongado sobre pavimento seco. Siga las
instrucciones del fabricante de cadenas acerca del mé
todo de instalación, velocidades de conducción y con-
diciones de uso.
Utilice siempre las velocidades de conducción más
bajas sugeridas en aquellos casos en los que, tanto el
fabricante de la cadena como el fabricante del vehículo
sugieren una velocidad máxima. Esta advertencia es
aplicable a todos los dispositivos de tracción por ca-
dena, incluyendo las cadenas de eslabón y cable (radia-
les). REQUISITOS DE COMBUSTIBLE -
MOTOR DE GASOLINA
Todos los motores están diseñados para cumplir con
todas las disposiciones en materia de emisiones y
proporcionar un consumo de combustible y unas pres-
taciones excelentes cuando se utiliza gasolina sin
plomo de alta calidad con un octanaje de investigación
mínimo de 91. No se recomienda el uso de gasolina
premium, porque no proporciona ningún beneficio adi-
cional respecto a la gasolina normal en estos motores.
Las detonaciones de encendido ligeras a bajas veloci-
dades del motor no son perjudiciales para el motor. No
obstante, las detonaciones de encendido fuertes y
continuas a alta velocidad pueden provocar daños,
motivo por el cual se requiere servicio inmediato. La
gasolina de escasa calidad puede provocar problemas
como dificultad en el arranque, calado e irregularidad
del motor. Si observa estos síntomas, antes de consi-
derar una revisión del vehículo pruebe otra marca de
gasolina.
Más de 40 fabricantes de automóviles de todo el
mundo han publicado y respaldado especificaciones
normalizadas relativas a la gasolina (World Wide Fuel
Charter, WWFC [Carta de combustible mundial]) para
definir las propiedades del combustible necesarias para
374
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE