
producen por fricción con una cuerda o a las que se
provocan al deslizarse por una alfombra o por el
suelo de un gimnasio. No son provocadas por con-
tacto con productos químicos. No son permanentes
y normalmente se curan rápidamente. Sin embargo,
en caso de producirse ampollas o una mala cicatriza-
ción después de algunos días, acuda de inmediato a su
médico.
Cuando los airbags se desinflan pueden verse algunas partículas similares a las del humo. Estas son un
derivado normal del proceso que genera el gas no
tóxico utilizado para inflar los airbags. Estas partícu
las en suspensión pueden provocar irritación de la
piel, ojos, nariz o garganta. Si sufre irritación de piel o
de ojos, enjuáguese la zona afectada con agua fría. En
caso de irritación de la nariz o de la garganta, respire
aire puro. Si la irritación continúa, acuda a su médico.
Si estas partículas se adhieren a su ropa, siga las
instrucciones del fabricante de la prenda para proce-
der a su limpieza.
No conduzca su vehículo después del despliegue de los
airbags. Si se ve envuelto en otra colisión, los airbags no
estarán en su sitio para protegerle.
ADVERTENCIA
Los airbags y pretensores de cinturones
de
seguridad desplegados no pueden
brindarle protección en caso de otra colisión.
Haga sustituir los airbags, los pretensores de
cinturón de seguridad y los conjuntos de retrac-
tor de cinturón de seguridad delantero cuanto
antes por un concesionario autorizado.Asimismo,
realice también el servicio del sistema del Con-
trolador de sujeción de ocupantes (ORC).
Luz de advertencia del airbag
Seguro que desea tener los airbags listos para
inflarse para que le ofrezcan protección en
caso de colisión. La luz de advertencia del
airbag controla los circuitos internos y el
cableado de interconexión asociado con los compo-
nentes eléctricos del sistema de airbag. El sistema de
airbag está diseñado para no necesitar mantenimiento.
Si se llegara a producir cualquiera de los siguientes
problemas, realice de inmediato el mantenimiento del
sistema de airbag en un concesionario autorizado.
La luz de advertencia de airbag no se enciende en el plazo de cuatro a ocho segundos al colocar por
primera vez el encendido en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha).
227CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
DEL VEHÍCULODATOS
TÉCNICOS
INDICE

Consulte la etiqueta de Información de neumáticos y
carga, situada en la cara de la puerta del conductor o en
el pilar “B” del lado del conductor, para informarse del
peso combinado máximo de ocupantes y carga para su
vehículo.
REQUISITOS PARA EL ARRASTRE DE
REMOLQUES
Para propiciar un correcto rodaje de los componentes
del mecanismo de transmisión de su vehículo nuevo se
recomienda seguir las directrices siguientes:
No arrastre un remolque durante los
primeros 805 km de conducción del
vehículo nuevo. El motor, el eje u otras
piezas podrían sufrir daños.
Después, durante los primeros 805 km de arras-
tre del remolque, no conduzca a más de 80 km/h
ni ponga en marcha el motor con el acelerador
pisado a fondo. Esto contribuye al desgaste del
motor y otras piezas del vehículo con cargas más
pesadas.
Efectúe el mantenimiento enumerado en el Programa
de mantenimiento. Cuando arrastre un remolque,
nunca exceda las estipulaciones de GAWR.
ADVERTENCIA
Si el arrastre de remolque se efectúa de
f
orma incorrecta pueden producirse le-
siones provocadas por un accidente. Siga estas
directrices para que el arrastre de remolque sea
lo más seguro posible:
Asegúrese de que la carga esté bien sujeta en el
remolque y que no se desplace durante el viaje.
Cuando remolque una carga que no esté comple-
tamente asegurada, pueden producirse cambios
de carga dinámicos que podrían ser difíciles de
controlar por el conductor. Podría perder el con-
trol del vehículo y sufrir un accidente.
Todos los enganches de remolque deben ser
instalados en su vehículo por un profesional.
Al transportar una carga o arrastrar un remol-
que, no cargue en exceso el vehículo o remolque.
El exceso de carga puede ser la causa de una
pérdida de control, bajo nivel de prestaciones o
desperfectos en frenos, eje, motor, caja de cam-
bios, dirección, suspensión, estructura del chasis o
neumáticos.
(Continuación)
266
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
AD
VERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE

cumplir las leyes locales y estatales relativas a los
vehículos remolcados.
Si necesita usar los accesorios (limpiadores, desempa-
ñadores, etc.) mientras es remolcado, el encendido
debe estar en la posición ON/RUN (Encendido/
Marcha), no en ACC (Accesorio).
Si la batería del vehículo está descargada, consulte
"Anulación de la palanca de cambios" en "Cómo actuar
en casos de emergencia" para conocer las instruccio-
nes para sacar la caja de cambios automática de la
posición PARK (Estacionamiento) para remolcar.
No emplee un equipo de tipo eslinga
cuando realice el remolque. Se pueden
producir daños en la placa protectora.
Cuando asegure el vehículo a un camión con
plataforma plana, no lo fije a componentes de la
suspensión delantera o trasera. Si el remolque se
realiza incorrectamente su vehículo podría sufrir
averías.
No empuje o remolque este vehículo con otro
vehículo pues podría producir daños a la placa
protectora del parachoques y a la caja de cam-
bios. (Continuación)
Si el vehículo que se remolca requiere el uso de
la dirección, el interruptor de encendido debe es-
tar en la posición ON/RUN (Encendido/Marcha),
no en OFF (Apagado) ni ACC (Accesorio).
SIN EL LLAVERO
Si el vehículo se remolca con el encendido en posición
OFF deben adoptarse medidas de precaución especia-
les. El método de remolque más recomendable es el de
remolque de plataforma plana. No obstante, si no se
dispone de un vehículo de remolque de plataforma
plana, se puede utilizar un equipo de remolque con
elevación de ruedas. El remolcado trasero (con las
ruedas delanteras en el suelo) no está permitido, ya
que pueden producirse daños en la transmisión. Si la
única alternativa es el remolcado trasero, debe colocar
las ruedas delanteras en una plataforma rodante de
remolque. Para evitar daños al vehículo es necesario
emplear el equipo de remolque apropiado.
Modelos con tracción total (AWD)
El fabricante requiere que se remolque el vehículo con
las cuatro ruedas SEPARADASdel suelo. También
son métodos aceptables el remolque del vehículo so-
bre una plataforma plana, o bien con un extremo del
vehículo elevado y el extremo opuesto sobre una
plataforma rodante de remolque.
324
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO - MOTOR DIÉSEL
Intervalos de mantenimiento necesarios
Consulte los Programas de mantenimiento en las páginas siguientes para ver los intervalos de mantenimiento
necesarios.
Miles de kilómetros30 60 90 120 150 180
Meses 24 48 72 96 120 144
Compruebe el desgaste/estado de los neumáticos y ajuste la presión si
fuera necesario.
Compruebe el funcionamiento del sistema de iluminación (faros,
intermitentes, luces de emergencia, luces del habitáculo, luces de
advertencia del panel de instrumentos, etc.).
Compruebe la posición/desgaste de las escobillas del limpiador/lavador
de luneta trasera.
Compruebe el funcionamiento del sistema del lavaparabrisas y ajuste los
chorros si fuese necesario.
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas del freno de disco
delantero.
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas del freno de disco
trasero.
Condiciones y comprobación visual: exterior de la carrocería,
protección de bajos de la carrocería, tubos y mangueras (escape -
sistema de combustible - sistema de frenos), elementos de caucho
(fundas - manguitos - etc.), juntas homocinéticas, suspensión delantera,
extremos de barra de acoplamiento y juntas de la funda fuelle, y
sustituya si fuera necesario.
Compruebe la limpieza de los pestillos del capó, así como la limpieza y
la lubricación de las articulaciones.
330
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE

el símbolo de velocidad del neumático se encuentran
en el perfil del neumático del equipo original.
Se recomienda sustituir los dos neumáticos delanteros
o los dos neumáticos traseros siempre por pares. La
sustitución de un solo neumático puede afectar grave-
mente la maniobrabilidad de su vehículo. Si sustituye
una rueda, asegúrese de que las especificaciones de la
rueda coinciden con las de las ruedas originales.
Si tiene alguna pregunta respecto a las especificaciones
o capacidades de los neumáticos, le recomendamos
que se ponga en contacto con el fabricante del equipa-
miento original o con su concesionario autorizado de
neumáticos. No utilizar neumáticos de repuesto equi-
valentes puede tener un efecto adverso sobre la segu-
ridad, capacidad de maniobra y confort en la marcha de
su vehículo.
NOTA:Respete siempre el tamaño de los neumáticos
indicado en el certificado/documento de registro.
ADVERTENCIA
N
o utilice un tamaño o estipulación
de neumático o llanta que no corres-
ponda a lo especificado para su vehículo.Algunas
combinaciones de neumáticos y llantas no apro-
badas pueden modificar las dimensiones y carac-
terísticas de funcionamiento de la suspensión,
dando lugar a variaciones en la capacidad de
dirección, maniobrabilidad y frenado de su
vehículo. Esto puede alterar imprevisiblemente la
capacidad de maniobra y tensión sobre los com-
ponentes de la dirección y suspensión. Podría
perder el control y tener una colisión con riesgo
de sufrir lesiones graves o mortales. Solo utilice
tamaños de neumáticos y llantas con las estipu-
laciones de carga aprobadas para su vehículo.
Nunca utilice un neumático con una capaci-
dad o índice de carga menor, distintos de los del
equipamiento original del vehículo. La utilización
de un neumático con un índice de carga menor
puede dar lugar a una sobrecarga del neumático
y a un fallo del mismo. Podría perder el control y
sufrir una colisión.
Si no equipa su vehículo con neumáticos que
cuenten con la capacidad de velocidad adecuada,
se puede originar un fallo repentino del neumático
y una pérdida de control del vehículo.
372
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIÓN
LUCES DE
ADVERTENCIA Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO
DATOS
TÉCNICOS
INDICE