Page 137 of 585

Qué hacer en caso de emergencia
30
6
Notas sobre el uso del equipo de cambio de neumáticos
Estacione el vehículo a un lado de
la carretera de forma que pueda
trabajar con el Tire Mobility Kit
alejado del tráfico.
Asegúrese de que su vehículo no se mueva, incluso cuando lo hayaaparcado en una superficie llana.Utilice siempre el freno de
estacionamiento.
Utilice sólo el equipo de cambio de neumáticos para sellar/inflar los
neumáticos de un turismo. Utilice únicamente el equipo de cambio de neumáticos en aquellas
zonas pinchadas localizadas
dentro de la banda de rodadura.
No lo utilice con neumáticos de motocicletas, bicicletas o de otro
tipo.
Si el neumático y la ruedas están dañados, no use por su seguridadel equipo de cambio de
neumáticos. El uso no efectivo del equipo de
cambio de neumáticos para un
neumático dañado más grande de
aprox. 0,24 in (6 mm). Contacte
con su distribuidor HYUNDAI más
cercano, si el neumático no puedeser arreglado correctamente con el
equipo de cambio de neumáticos.
No utilice el equipo de cambio de neumáticos si un neumático está
muy dañado debido por laconducción con un neumáticopinchado o por una presión de aire
insuficiente.
No retire objetos extraños (clavos o tornillos) que hayan atravesadoel neumático
Si el vehículo se encuentra en un lugar abierto y aireado, deje el
motor en marcha. De lo contrario,utilizar el compresor podría hacer
que la batería se descargase.
Nunca deje el Tire Mobility Kit sin vigilancia mientras lo utilice.
No deje el compresor en funcionamiento durante más de 10
minutos, podría sobrecalentarse. No utilice el Tire Mobility Kit si la
temperatura ambiente es inferior a-30°C (-22°F).
Si el neumático y la rueda están dañados, no use el equipo de
cambio de neumáticos por motivos
de seguridad.
Page 138 of 585
631
Qué hacer en caso de emergencia
Datos técnicos
Voltaje del sistema: DC 15 V
Voltaje de funcionamiento:DC 10 - 15 V
Amperaje: máx. 20 A
Adecuado para uso a temperaturas: -30 ~ +70 °C (-22 ~ +158 °F)
Presión máx. de funcionamiento:
6 bar (87 psi)
Tamaño
Compresor : 220 x 130 x 80 mm (8,7 x 5,1 x 3,1 in.)
Botella de sellante: 165 x 85,5 ø mm (6,5 x 3,4 ø in.)
Peso del compresor:
1,8 kg (3,97 lbs)
Volumen del sellante: 620 ml (37,8 cu. in.) ❈
El sellado y las piezas de repuesto pueden obtenerse y reemplazarse
en un distribuidor autorizado de
neumáticos o vehículos. Las
botellas vacías de la obturadora
pueden desecharse en casa. Losresiduos líquidos procedentes de
la obturadora deberían ser
desechados por el distruibor de
neumáticos o vehículos según lasregulaciones locales de
eliminación de residuos.
Page 139 of 585

Qué hacer en caso de emergencia
32
6
REMOLQUE
Servicio de remolque
Si es necesario remolcar el vehículo en una emergencia, recomendamos que
acuda a un concesionario autorizado de
HYUNDAI o a un servicio de grúa
profesional. Se necesitan seguir unos
procedimientos adecuados para levantar
y remolcar el vehículo y así evitar daños.
Se recomienda usar carritos de
transporte para las ruedas o un camión
con plataforma.
Para obtener información sobre cómo arrastrar un remolque, consulte elcapítulo 5, “Arrastre de un remolque”.
Los vehículos de tracción a las cuatro
ruedas hay que remolcarlos con un
elevador de ruedas o con una
plataforma, de modo que todas las
ruedas queden en el aire.
Los vehículos con tracción a dos ruedas
se pueden remolcar con las ruedas
traseras apoyadas en el suelo y las
delanteras levantadas.
Si alguna de las ruedas cargadas o los componentes de la suspensión han
sufrido daños o si el vehículo se está
remolcando con las ruedas delanteras
apoyadas en el suelo, utilice un carrito de
transporte para las ruedas delanteras.
Si el remolque lo realiza una grúa
comercial y no se utilizan carritos de
transporte, hay que levantar siempre la
parte delantera, no la trasera.
OXM069028 carrito
carrito
ADVERTENCIA
- Si está
equipado con el sensor de vuelco
Si su vehículo está equipado con
airbag lateral y de cortina, ajuste elinterruptor de encendido a la
posición OFF o ACC cuando seestá remolcando el vehículo.
El airbag lateral y de cortina
podrían desplegarse si elencendido está en ON o si elsensor de vuelco detecta unasituación de vuelco.
PRECAUCIÓN
No remolque un vehículo 4WD con las ruedas sobre el suelo. Ello produciría graves desperfectos en
la transmisión o en el sistema 4WD.
Page 140 of 585
633
Qué hacer en caso de emergencia
Cuando remolque el vehículo en una
emergencia sin carritos de transporte:
1. Coloque la llave de contacto en laposición ACC.
2. Coloque la palanca de cambio en la posición N (punto muerto).
3. Suelte el freno de estacionamiento. Montaje del gancho de remolque (opcional)
1. Abra el portón y saque el gancho de
remolque de la caja de herramientas.
2. Retire la tapa del paragolpes presionando en su parte inferior.
PRECAUCIÓN
Si no coloca la palanca de cambio
en la posición N (punto muerto)
podría dañar la caja de cambos.
PRECAUCIÓN
No se debe remolcar el vehículo hacia atrás con las ruedasdelanteras en el suelo, ya que
podría averiarse.
No remolque con un equipo de tipo eslinga. Utilice un elevadorde ruedas o una plataforma.
OUN046030
OCM054034
ODM062012
ODM062013
■
Delantero
■Trasero
Page 141 of 585

Qué hacer en caso de emergencia
34
6
3. Monte el gancho y gírelo en el sentido
de las agujas del reloj hasta apretarlo bien.
4. Desmonte el gancho y coloque de nuevo la tapa cuando no lo necesite. Remolque de emergencia Si es necesario remolcar el vehículo, recomendamos que acuda a unconcesionario autorizado de
HYUNDAI o a un servicio de grúa
profesional. Si en una emergencia no dispone de
servicio de grúa, puede remolcar
provisionalmente el vehículo con un
cable o una cadena sujetos al gancho deremolque de emergencia situado bajo la
parte delantera o trasera del vehículo.
Tenga mucho cuidado cuando remolque
el vehículo. Siempre debe haber alguien
al volante del vehículo para dirigirlo y
accionar los frenos.
Con el vehículo remolcado de esta forma
sólo debe circularse por vías con buen
firme, a distancias cortas y a velocidades
reducidas. Además, las ruedas, los ejes,
los elementos de tracción, motor y
transmisión, la dirección y los frenos
deben encontrarse en buen estado.
No utilice los ganchos de remolque
para sacar un vehículo del barro, terrenos arenosos o cualquier otro
lugar del que el vehículo no pueda salir
por sus propios medios.
No remolque un vehículo más pesado que el vehículo remolcador.
Los conductores de ambos vehículos deberían comunicarse
frecuentemente.
ODM062014
ODM062015
■
Delantero
■Trasero
Page 142 of 585

635
Qué hacer en caso de emergencia
Antes de efectuar un remolque deemergencia, asegúrese de que el
gancho no está dañado ni roto.
Sujete firmemente el cable o la cadena al gancho.
No dé tirones sobre el gancho. Aplique la fuerza de forma progresiva.
Para evitar que se produzcan daños en el gancho, no tire desde los lados o
con un ángulo vertical. Tire siempre enlínea recta. Use un cable de remolque de menos
de 5 metros de longitud. Ate un trapo
de color blanco o rojo (de unos 30 cm)
a la parte central del cable para ver
bien éste.
Conduzca con cuidado evitando que el cable pierda tensión.
ADVERTENCIA
Tenga mucho cuidado cuando remolque el vehículo.
maniobras irregulares que puedan aplicar esfuerzos
excesivos sobre el gancho de
remolque y sobre el cable o la
cadena de arrastre. Se podrían
romper el gancho y el cable o la
cadena, con riesgo de lesiones o
daños considerables.
Si no se puede mover el vehículo averiado, no se empeñe en
remolcarlo. Recomendamos quese ponga en contacto con un
distribuidor HYUNDAI autorizado
o con un servicio comercial degrúas.
Remolque el vehículo tan en línea recta como sea posible.
Manténgase alejado del vehículo durante el remolque.
OXM069009
PRECAUCIÓN
Sujete una correa de remolque a
los ganchos dispuestos para estefin.
Si usa otras partes del vehículo que no sean los ganchos deremolque, puede dañar lacarrocería del vehículo.
Utilice un cable o una cadena fabricados especialmente pararemolcar vehículos. Sujetefirmemente el cable o la cadena algancho de remolque.
Page 143 of 585

Precauciones para efectuar unremolque de emergencia
Gire la llave de contacto a la posición ACC para que el volante no esté
bloqueado.
Coloque la palanca de cambio en la posición N (punto muerto).
Suelte el freno de estacionamiento.
Pise el pedal del freno con más fuerza de lo normal, ya que se habrá reducido
el rendimiento de los frenos.
Se necesitará mayor esfuerzo para mover el volante, ya que el sistema dedirección asistida no funcionará.
Si baja por una pendiente prolongada, los frenos pueden sobrecalentarse y
se reducirá su rendimiento. Deténgase
a menudo y deje que los frenos seenfríen.
PRECAUCIÓN - Cambio automático
Si se remolca el vehículo con las
cuatro ruedas sobre el suelo,solamente se puede hacer desde
la parte delantera. Asegúrese de que la marcha está en puntomuerto.
Asegúrese de que la direcciónestá desbloqueada colocando elcontacto en la posición ACC.
Siempre debe haber alguien alvolante del vehículo remolcadopara manejar el volante y los
frenos.
Para evitar daños en la cambio automática, límite la velocidad a15 km/h (10 mph) y conduzcamenos de 1,5 km (1 milla) a
remolque.
Antes de remolcar el vehículo comprueb las fugas de líquido dela cambio automática bajo cu
vehículo.
Si el líquido de la cambioautomática está vertiendo, sedebe utilizar un equipo deplataforma plana o de plataforma
rodante.
636
Qué hacer en caso de emergencia
Page 144 of 585

Conducción
Antes de conducir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4• Antes de entrar en el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4
Posiciones de la llave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-7
Botón de inicio/parada del motor . . . . . . . . . . . . . 5-10 . . . . . . 5-10
. . . . 5-10
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-13
Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-16 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-16
. . . . . . . . . . . . . . . . 5-18
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-20
. . . . . . . . . . 5-21
. . . . . . . . . . . . . . . . 5-26
Tracción en las 4 ruedas (4WD) . . . . . . . . . . . . . . 5-28 . . . . . . . . . . . . 5-28 cuatro ruedas (4WD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-29
cuatro ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-30
. . . . . . . . . . . . . . . . . 5-33 Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-35
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-35
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-37
. . . . . . . . 5-40
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-47
. . . . . . . . . . . . . . . . 5-47
. . . . . . . . . . . . 5-50
. . . . . . . . 5-52
. . . . . . . . 5-56
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-57
. . . 5-58
(Downhill Brake Control-DBC) . . . . . . . . . . . . . . . . 5-59
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-61
Sistema de control de crucero . . . . . . . . . . . . . . . . 5-63 . . . . . . . . . . . . . . . 5-64
. . . 5-64
5-65
. . . . . . . . . . 5-65
crucero activado: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-66
haga una de las cosas siguientes: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-66
5