Page 105 of 585

781
Mantenimiento
Electroválvula de control de purga(PCSV)
La electroválvula de control de purga es controlada por el módulo de control del
motor (ECM); cuando baja la
temperatura del refrigerante del motor
durante el ralentí, se cierra la PCSV de
forma que el combustible evaporado no
entra en el motor. Una vez que el motor
está caliente durante la marcha normal,
se abre la PCSV para dejar entrar el
combustible evaporado en el motor. 3. Sistema de control de
emisiones del escape
El sistema de control de emisiones del
escape es un sistema muy eficaz que
controla dichas emisiones mientras
mantiene unas buenas prestaciones del
vehículo.
Modificaciones del vehículo
No se debe modificar el vehículo. La
modificación del vehículo puede afectar
a sus prestaciones, su seguridad o su
duración, e incluso puede incumplir
reglamentos oficiales sobre seguridad y
emisiones.
Además, los daños o problemas de prestaciones que pueden producirsecomo consecuencia de alguna
modificación pueden no estar cubiertos
por la garantía.
Si usa dispositivos electrónico no autorizados, podría causar la
operación anormal del vehículo, daños
en los cables, descarga de la batería o
un incendio. Para su seguridad, no
utilice dispositivos electrónicos no
autorizados.
Precauciones relativas a los gases
de escape del motor (monóxido de carbono)
El monóxido de carbono puede estar presente en los humos de escape. Por
lo tanto, si percibe algún olor de gases
de escape en el interior del vehículo,
haga que se lo revisen y reparen
inmediatamente. Siempre que
sospeche que están entrando gases
de escape en el vehículo, circule
únicamente con las ventanillas
completamente abiertas. Haga que
revisen y reparen el vehículo
inmediatamente.
ADVERTENCIA - Escape
Los gases del escape del motor contienen monóxido de carbono
(CO). Aunque incoloro e inodoro, es
peligroso y puede ser letal si se
inhala. Siga las indicaciones
siguientes para evitar el
envenenamiento por CO.
Page 106 of 585

Mantenimiento
82
7
No haga funcionar el motor en zonas
cerradas (como garajes) más que lo
estrictamente necesario para salir o
entrar.
Cuando se para el vehículo en una zona abierta durante más tiempo que
el de una pequeña parada, ajuste el
sistema de ventilación para que entre
en el vehículo aire exterior.
No permanezca durante largo tiempo en un vehículo estacionado o paradocon el motor en marcha.
Cuando el motor se cala o no consigue arrancar, la repetición de intentos para
volver a arrancar puede dañar el
sistema de control de emisiones.Precauciones para los convertidores
catalíticos durante el funcionamiento(opcional)El vehículo está equipado con un
dispositivo de control de emisiones
provisto de un convertidor catalítico.
Por lo tanto, deben adoptarse las precauciones siguientes:
En los motores de gasolina, utilice únicamente COMBUSTIBLE SIN
PLOMO.
No circule con el vehículo si hay indicios de mal funcionamiento del
motor, como fallos de encendido opérdida de potencia manifiesta.
No utilice el motor de forma incorrecta o sobrepasando sus posibilidades.Son ejemplos de uso incorrecto
dejarse llevar por el impulso con elmotor apagado o bajar pendientesacusadas con una marcha metida y el
motor apagado.
No haga funcionar el motor con un régimen alto de ralentí durante
periodos prolongados (5 minutos omás).
No modifique ni manipule ningún componente del motor o del sistema
de control de emisiones. Todas lasinspecciones y ajustes debe
realizarlos un concesionario
autorizado de HYUNDAI.
ADVERTENCIA - Incendio
Un sistema de escape caliente puede prender fuego en objetos
inflamables que se encuentren
bajo el vehículo. No estacione el
vehículo , utilice el ralentí o
conduzca en la cercanía de
objetos inflamables, como
hierba, vegetación, papel, hojas,etc-.
El sistema de escape y el sistema del catalizador están muy
calientes con el motor en marchao inmediatamente después de
pararlo. Manténgase alejado delsistema de escape y del
catalizador, de lo contrario podría
quemarse.
Asimismo, no retire el disipador de calor alrededor del sistema de
escape, no selle la parte inferiordel vehículo y no recubra el
vehículo para el control de
corrosión. Ello representaría unriesgo de incendios bajocondiciones determinadas.
Page 107 of 585

783
Mantenimiento
Evite circular con un nivel decombustible muy bajo. Si se queda sin gasolina, el encendido del motor
puede fallar y el convertidor catalítico
puede verse expuesto a una carga
excesiva.
La inobservancia de estas precauciones
puede traducirse en daños en el
convertidor catalítico y en el vehículo.
Además, dichas acciones pueden
invalidar la garantía.Filtro de partículas diesel (opcional)
El sistema del filtro de partículas diesel (DPF) elimina el humo emitido por el
vehículo.
Al contrario que un filtro de aire
desechable, el sistema DPF quema
automáticamente (oxida) y elimina el
humo acumulado según las condiciones
de conducción. Es decir, el sistema de
control del motor y una alta temperaturadel gas de escape producen una quema
activa en condiciones de conducción
normales y altas, es decir que se quema
y se elimina el humo acumulado.
Sin embargo, si el vehículo se sigue
conduciendo con una velocidad baja, el
humo acumulado no se eliminará
automáticamente porque la temperatura
del gas de escape es baja. En este caso,
la cantidad de humo está fuera del límite
de detección, el proceso de oxidacióndel humo que realiza el sistema decontrol del motor podría no tener lugar y
el indicador de avería podría parpadear. Cuando el indicador de avería parpadea,
podría dejar de parpadear al conducir el
vehículo a más de 60 km/h (37 mph) o
con una marcha superior a la segunda
con unas 1500 ~ 2000 rpm del motor
duranta un cierto período de tiempo
(unos 25 minutos).
Si el indicador de avería sigue
parpadeando a pesar de llevar a cabo
estos procedimientos, lleve el coche a un
distribuidor HYUNDAI autorizado y
compruebe el sistema DPF. Si sigue
conduciendo durante un largo período
de tiempo con el indicador parpadeando,el sistema DPF podría dañarse y podría
empeorarse el consumo de combustible.
PRECAUCIÓN -
Combustible diesel(opcional con DPF)
Se recomienda un diesel autorizado
para la automoción en los vehículoequipados con sistema DPF.
Si utiliza un combustible diesel queincluya un alto grado de azufre
(más de 50 ppm de azufre) yaditivos no especificadoes, puede provocar daños en el sistema DPF ysu vehículo podría emitir humo
blanco.
Page 108 of 585

Qué hacer en caso de emergencia
Emergencia en carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2• Intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
En caso de emergencia mientras conduce . . . . . . . 6-3 . . . 6-3
. . . . . . . . . . . . . 6-3
Si no arranca el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4 . . . . . 6-4
. . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4
Arranque de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5 . . . . . . . . . . 6-5
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6
Si se sobrecalienta el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7
Sistema de control de presión de los neumáticos (TPMS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-8 neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
(Sistema de control de presión de los neumático) . 6-11
. . . . . . . . . . 6-12 Si sufre un pinchazo (con la rueda de repuesto) . 6-14
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-14
. . . . . . . . . . 6-15
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-17
Si sufre un pinchazo (con el equipo de cambio de neumáticos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-24 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-24 (Tire Mobility Kit). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-26
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-27
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-28
. . . . . . . . . . . . . 6-29
neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-30
Remolque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-32 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-32
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-34
6
Page 109 of 585
Qué hacer en caso de emergencia
2
6
EMERGENCIA EN CARRETERA
Intermitentes de emergencia
Los intermitentes de emergencia avisan a los demás conductores de que tengan
mucho cuidado al acercarse o adelantar
a su vehículo. Debe utilizarse siempre que se realicen
reparaciones de emergencia o cuando el
vehículo esté parado cerca del borde de
la carretera.
Pulse el intermitente de emergencia con
la llave de contacto en cualquier
posición. El intermitente de emergencia
está situado en el panel de interruptores
de la consola central. Todos los
intermitentes parpadearán al mismo
tiempo.
Los intermitentes de emergencia
funcionan tanto si el vehículo está
parado como en movimiento.
Los intermitentes normales no funcionan cuando están encendidoslos de emergencia.
Se debe tener cuidado al utilizar los intermitentes de emergencia mientras
se remolca el vehículo.
ODM042242
ODM042243
■Tipo A
■Tipo B
Page 110 of 585

63
Qué hacer en caso de emergencia
EN CASO DE EMERGENCIA MIENTRAS CONDUCE
Si el motor se cala en un un
cruce o una travesía
Si el motor se cala en un cruce o en una travesía, ajuste la palanca de
cambios en la posición N (neutra) y
después empuje el vehículo a un lugar
seguro.
Si su vehículo tiene una transmisión manual y no está equipado con un
interruptor de bloqueo de encendido,
el vehículo puede moverse haciadelante cambiándose a 2ª o 3ª
velocidad y después girando en motor
de arranque sin pisar el embrague. Si sufre un pinchazo mientras conduce
Si se pincha un neumático mientras conduce:
1. Levante el pie del acelerador y deje
que el coche desacelere mientras
conduce en línea recta. No freneinmediatamente ni intente salirse de la
calzada, ya que podría perder el
control del vehículo. Cuando el coche
haya disminuido su velocidad
suficientemente, frene con cuidado ysalga de la calzada.
Aléjese de la carretera tanto como sea
posible y estacione en un terreno firme
y horizontal. Si se encuentra en una
autopista de doble sentido, no aparqueen la mediana.
2. Cuando el coche se detenga, encienda los intermitentes deemergencia, accione el freno de
estacionamiento y lleve la palanca de
cambio a “P” (transmisión automática)
o a marcha atrás (palanca manual).
3. Haga que todos los pasajeros salgan del coche. Asegúrese de que todossalen por el lado del coche que está
alejado del tráfico.
4. Cuando cambie la rueda pinchada, siga las instrucciones indicadas enesta sección. Si el motor se para mientras conduce
1. Reduzca gradualmente la velocidad y
continúe en línea recta. Salga de la
carretera con cuidado hacia un lugar
seguro.
2. Encienda los intermitentes de emergencia.
3. Intente arrancar de nuevo el motor. Si su vehículo no arranca,recomendamos que consulte a un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Page 111 of 585

Qué hacer en caso de emergencia
4
6
SI NO ARRANCA EL MOTOR
Si el motor no se enciende o gira
muy despacio
1. Si su vehículo está equipado con cambio automático, asegúrese de que
la palanca de cambio está en “N
(punto muerto)” o “P
(estacionamiento)” y el freno de
emergencia accionado.
2. Compruebe las conexiones de la batería para asegurarse de que están
limpias y bien apretadas.
3. Encienda la luz interior. Si la la luz se atenúa o se apaga cuando enciende el
motor de arranque, es que la bateríaestá descargada.
4. Compruebe las conexiones del motor de arranque para asegurarse de que
están bien apretadas.
5. No empuje ni arrastre el vehículo para arrancarlo. Consulte las instrucciones
para “Arrancar con la batería de otro
vehículo”. Si el motor gira pero no arranca
1. Compruebe el nivel de combustible.
2. Con el contacto en la posición LOCK /
OFF, compruebe todos los conectores
de la bobina de encendido y las bujías.
Vuelva a conectar los que estén
desconectados o flojos.
3. Compruebe el conducto de combustible en el compartimiento del
motor.
4. Si el motor sigue sin ponerse en marcha, recomendamos que llame a
un distribuidor HYUNDAI autorizado.
ADVERTENCIA
Si el motor no arranca, no empuje ni arrastre el vehículo para
arrancarlo. Puede causar un
accidente u otros daños. Además,arrancar empujando o tirando
puede sobrecargar el convertidor
catalítico y provocar un incendio.
Page 112 of 585

65
Qué hacer en caso de emergencia
ARRANQUE DE EMERGENCIA
Conecte los cables en orden numérico y
desconéctelos en orden inverso. Arrancar con la batería de otro vehículo
Arrancar con la batería de otro vehículo
puede ser peligroso si se realiza de
forma incorrecta. Por tanto, para evitar
lesionarse o causar desperfectos al
vehículo o la batería, siga los
procedimientos para arrancar con la
batería de otro vehículo. Si tiene dudas,le recomendamos encarecidamente que
un técnico competente o un servicio de
grúa lo haga por usted.
PRECAUCIÓN
Utilice únicamente un sistema de
arranque de 12 voltios. Puede dañar
un motor de arranque de 12 voltios, el sistema de encendido y otroscomponentes eléctricos imposiblesde reparar si usa una fuente de
alimentación de 24 voltios (dos baterías de 12 voltios en serie o ungrupo electrógeno de 24 voltios).
ADVERTENCIA - Batería
Nunca intente comprobar el nivel
del electrolito de la batería, ya que
ésta podría romperse o estallar y
provocaría lesiones graves.
1VQA4001
Batería descargada
Cables de arranque
Batería auxiliar
ADVERTENCIA - Batería
Evite las chispas y las llamas cerca de la batería. La batería
produce hidrógeno, que puede
estallar si se expone a una llama
o una chispa. De no seguir estas instrucciones
con precisión, podrán producirse
lesiones personales graves y
daños al vehículo. Si no sabe
cómo seguir este procedimiento
con certeza, busque asistenciacualificada. Las baterías de los automóviles
contienen ácido sulfúrico. Dichoácido es venenoso y altamente
corrosivo. Al pinzar la batería,
utilice gafas protectoras y tengacuidado de que no le caiga ácido
a su ropa ni en el coche.
No intente arrancar con la batería de otro vehículo si la batería
descargada está congelada o si
el nivel del electrolito está bajo;
la batería podría romperse o
estallar.