Page 129 of 585

Qué hacer en caso de emergencia
22
6
La rueda de emergencia debe
inflarse a 420 kPa (60 psi).
✽✽
ATENCIÓN
Compruebe la presión de inflado
después de montarla. Ajústela a la
presión especificada, si es necesario.
Cuando utilice una rueda de
repuesto de emergencia, observelas siguientes precauciones:
No exceda en ningún caso los 80 km/h (50 mph); a velocidades
superiores puede estropearse el
neumático.
Si la carretera así lo exige, conduzca aún más despacio para
evitar cualquier riesgo. Cualquier
defecto de la carretera, como un
bache grande o una piedra, puede
dañar gravemente la rueda.
El uso continuo de esta rueda en carretera puede provocar su
rotura, la pérdida de control del
vehículo y lesiones.
No exceda el límite de carga del vehículo ni la carga portante
máxima de la rueda indicada en elflanco del neumático de repuestode emergencia. Evite conducir sobre obstáculos. El
diámetro de la rueda de repuestopequeña es menor que el de una
normal, y reduce la distancia al
suelo en unos 25 mm (1 pulgada),
lo que podría traducirse en daños
para el vehículo.
No lave el vehículo en máquinas automáticas mientras lleve la
rueda de repuesto de emergencia.
No utilice cadenas con esta rueda de emergencia. Al ser máspequeña, la cadena no se
ajustaría correctamente. Podría
dañarse el vehículo y perderse lacadena.
No monte la rueda de repuesto de emergencia en el eje delantero si
ha de conducir por nieve o hielo.
No utilice la rueda de repuesto de emergencia en ningún otro
vehículo, ya que se ha diseñado
especialmente para el suyo.
ADVERTENCIA
La rueda de repuesto compacta es sólo para usos de
emergencia. No conduzca el
vehículo a velocidades mayoresde 80km con una rueda de
repuesto. El neumático originaldebe ser reparado o cambiado
lo más pronto posible para
evitar un fallo de la de repuestoque podría causar lesiones
personales o la muerte.
Page 130 of 585
623
Qué hacer en caso de emergencia
La cubierta de la rueda derepuesto de emergencia dura
menos que una normal.
Inspecciónela con regularidad y
sustitúyala cuando se gaste por
otra del mismo tamaño y diseño
montada en la misma rueda.
No utilice la cubierta de la rueda de repuesto de emergencia en
ningún otra rueda, ni neumáticos
estándar, neumáticos de nieve,tapacubos o estabilizadores en la
rueda de repuesto de emergencia.
Si lo hace, puede dañar estoselementos u otros componentes
del coche.
No utilice más de una rueda de repuesto de emergencia al mismo
tiempo.
No arrastre un remolque mientras lleve la rueda de repuesto deemergencia.
Page 131 of 585

Qué hacer en caso de emergencia
24
6
SI SUFRE UN PINCHAZO (CON EL EQUIPO DE CAMBIO DE NEUMÁTICOS, OPCIONAL)
Lea las instrucciones antes de usar
el equipo de cambio de neumáticos. (1) Compresor(2) Botella de sellante
El equipo de movilidad de
neumáticos sirve para reparar
temporalmente el neumático y
recomendamos que haga revisar
este neumático por un distribuidor
HYUNDAI autorizado lo antes
posible. Introducción
Gracias al equipo de cambio de neumáticos (Tire Mobility Kit), podrá
seguir conduciendo incluso tras un
pinchazo. El sistema del compresor y la
composición sellan de forma efectiva
y cómoda la mayoría de los
pinchazos en los neumáticos de los
turismos causados por clavos u
objetos similares y puede volver a
inflarse el neumático.
ODMEEM2001ADVERTENCIA
- Pared de los neumáticos
No use el equipo de movilidadde los neumáticos para reparar
pinchazos en la pared del
neumático. Esto puede
provocar un accidente debido aun fallo del neumático.
ADVERTENCIA - Reparación temporal
Lleve su neumático a reparar lo
antes posible. El neumático
podría perder presión de airedespués de inflarlo con el
equipo de movilidad de losneumáticos.
PRECAUCIÓN - Un
sellante para un neumático
Si dos o más neumáticos están
pinchados, no use el equipo demovilidad de los neumáticos, ya que incluye un sellante sólopara un neumático.
OANNDR2002
Page 132 of 585

625
Qué hacer en caso de emergencia
Asegúrese de que el neumático está correctamente sellado y después
conduzca con mucha precaucióncon este neumático (hasta 200 km /
120 millas) a una velocidad máxima
de (80 km/h) hacia un distribuidor deneumáticos o una estación de
servicio para cambiar el neumático
dañado.
Es posible que algunos neumáticos,
sobre todo aquellos con pinchazos
grandes o daños en el flanco, no
puedan sellarse por completo. La pérdida de presión de aire puede
afectar negativamente al
rendimiento del neumático.
Por este motivo, evite girar el volante
de forma brusca o realizar otras
maniobras similares, sobre todo si el
coche está cargado o si lleva un
remolque.
El Tire Mobility Kit no está diseñado
como un método de reparación de
neumáticos permanente; por tanto
sólo se puede utilizar para un solo
neumático.Estas instrucciones le enseñan paso
a paso cómo sellar temporalmente
un pinchazo de forma sencilla yeficaz.
Lea el apartado "Notas sobre el uso
del Tire Mobility Kit".
ADVERTENCIA
No utilice el TMK si un
neumático está muy dañadodebido a la conducción con un
neumático pinchado o por una
presión de aire insuficiente.
Utilice únicamente el TMK en
aquellas zonas pinchadas que
están localizadas dentro de la
banda de rodadura.
Page 133 of 585
Qué hacer en caso de emergencia
26
6
0.Etiqueta de restricción de la
velocidad
1.Botella de sellante y etiqueta de restricción de la velocidad
2.Manguera de sellante de la botella de sellante a la rueda 3.Conectores y cable para la
conexión directa a la toma de
corriente
4.Soporte para la botella de sellante
5.Compresor
6.Interruptor ON/OFF
7.Indicador de presión que le muestra la presión de inflado 8.Botón para reducir la presión de
inflado del neumático
9.Manguera para conectar el compresor y la botella de sellante
o la manguera y los conectores de
la rueda.
El cable y la manguera de conexiónestán guardados en la carcasa del
compresor.
OXM069022L
Componentes del sistema de cambio de neumáticos (Tire Mobility Kit)
ADVERTENCIA
-
Sellante caducado
No utilice el sellante para neumáticos después de que el
sellante haya cadudado (por
ejemplo: realizar el pegado en la
fecha de caducidad del bote del
sellante). Esto puede aumentarel riesgo de fallo en elneumático.
Page 134 of 585

627
Qué hacer en caso de emergencia
Siga estrictamente la secuencia específica, si no el sellante podríaescaparse por la alta presión.Uso del Tire Mobility Kit
1.Despegue la etiqueta de límite de
velocidad (0) de la botella de sellante (1) y colóquela dentro del
vehículo de forma que sea visible,
como por ejemplo en el volante
para recordarle al conductor que
no debe conducir muy deprisa.
2.Manguera de conexión del tornillo (9) en el conector de la botella de
sellante.
3.Asegúrese de que el botón (8) en el compresor no esté pulsado. 4.Desatornille el tapón de la válvula
del neumático desinflado y
atornille la manguera de llenado(2) de la botella de sellante a laválvula.
5.Introduzca la botella de sellante en la carcasa (4) del compresor para
que la botella quede vertical.
6.Asegúrese de que el compresor está apagado, posición 0.
7.Enchufe el cable eléctrico del compresor a la salida eléctrica del
vehículo.
8.Con la posición del botón de inicio/parada del motor o la
posición de interruptor deencendido en ON, encienda elcompresor y déjelo funcionar
durante aprox. 5~7 minutos parallenar el sellante con la presión
adecuada. (Consulte "Neumáticos
y Ruedas" en el capítulo 8). La
presión de inflado del vehículo tras
el llenado no es importante ydeberá ser comprobada y
corregida más tarde.
Tenga cuidado de no inflar en
exceso el neumático y de estar
alejado de este mientras lo llena.
ADVERTENCIA -
Sellante
Manténgalo alejado del alcance de los niños
Evite el contacto con los ojos.
No tragar.
OANNDR2002
Page 135 of 585
Qué hacer en caso de emergencia
28
6
9.Apague el compresor.
10. Separe las mangueras del
conector de la botella de sellante y séparelas de la válvula del
neumático.
Vuelva a colocar el Tire Mobility Kiten su posición de almacenaje dentro
del vehículo. Distribución del sellante
11. Conduzca inmediatamente
durante 7~10 km (4~6 millas)
para distribuir el sellante por el
neumático de forma uniforme.
ADVERTENCIA -
Monóxido de carbono
No deje su vehículo funcionando en un zona poco
ventilada durante un largoperíodo de tiempo. El monóxido de carbono puede
producir envenenamiento oasfixia.PRECAUCIÓN - Presión de
los neumáticos
No intente conducir el vehículo
si la presión del neumático esinferior a 29 PSI (200kpa). Esto puede provocar un accidentedebido a un repentino fallo delneumático.
Page 136 of 585

629
Qué hacer en caso de emergencia
Producción de la presión de inflado
1.Después de conducir durante unos7 ~ 10 km (4 ~ 6 millas), pare el coche en una ubicación adecuada.
2.Una la manguera de conexión (9) del compresor directamente a la
válvula del neumático.
3.Conecte el compresor y la batería del vehículo con el cable y los
conectores.
4.Ajuste la presión de inflado a 200 kPa (29 psi). Cuando el encendidoestá en posición ON, realice el
siguiente procedimiento.
- Para aumentar la presión deinflado: Encienda el compresor,
colóquelo en I. Para comprobar la presión de inflado actual,apague momentáneamente el
compresor. - Para reducir la presión de
inflado: Pulse el botón (8) del
compresor.PRECAUCIÓN
No supere la velocidad de 60
km/h (35 mph). Si es posible, noconduzca menos de 20 km/h (12 mph).
Si durante la conducciónpercibe alguna vibración,molestia o ruido no habitual,reduzca la velocidad y conduzca con precaución hastaque pueda apartarse de formasegura a un lado de la carretera.
Avise al servicio en carretera oa una grúa.
Al utilizar el equipo de cambiode neumáticos, los sensores de presión de los neumáticos y lasruedas pueden verse dañadospor el sellante. Elimine el sellante que mancha lossensores de presión de losneumáticos y las ruedas y recomendamos que los hagainspeccionar por undistribuidor HYUNDAIautorizado.
ADVERTENCIA
No deje funcionando el
compresor más de 10 minutos,
si no el dispositivo podría
sobrecalentarse y esto podría
provocar daños.ADVERTENCIA
La presión de inflado del neumático debe ser al menos
de 200 kPa (29 psi). Si no, no
siga conduciendo. Avise al
servicio en carretera o a unagrúa.
PRECAUCIÓN
Si no se mantiene la presión de inflado, vuelva a conducir elvehículo, consulte "Distribucióndel sellante". Debe repetir los pasos 1 a 4.
El uso del TMK podría no seefectivo para los dañosmayores de 4 mm (0,16pulgadas). Recomendamos que se ponga en contacto con undistribuidor HYUNDAIautorizado si el neumático no puede ser arregladocorrectamente con el equipo demovilidad para neumáticos.