Page 665 of 771

7-10
Mantenimiento
• Compruebe el freno de estaciona-
miento.
• Compruebe si hay fugas de líquido
por debajo del vehículo (es normal
que gotee agua del sistema de aire
acondicionado durante o después
de su uso).
Por lo menos una vez al mes:
• Compruebe el nivel de refrigerante
en el depósito de recuperación
correspondiente.
• Compruebe el funcionamiento de
todas las luces exteriores,
incluidas las luces de freno, los
indicadores intermitentes de giro y
las luces de emergencia.
• Compruebe las presiones de
inflado de todos los neumáticos
incluido el de repuesto o si los
neumáticos están desgastados,
gastados de forma desigual o
dañados.
• Compruebe si las tuercas de las
ruedas están flojas.
Por lo menos dos veces al año
(es decir, en primavera y en
otoño):
• Compruebe si hay fugas o daños
en los manguitos del radiador, de
la calefacción y del aire acondi-
cionado.
• Compruebe el funcionamiento del
rociado y de las escobillas del
lavaparabrisas. Limpie las
escobillas del limpiaparabrisas con
un paño limpio humedecido con
líquido.
• Compruebe la alineación de los
faros.
• Compruebe el silencioso, el tubo
de escape, los revestimientos y las
abrazaderas.
• Compruebe si los cinturones de
seguridad están desgastados y si
funcionan.
Por lo menos una vez al año:
• Limpie los orificios de desagüe de
la carrocería y de las puertas.
• Lubrique las bisagras de las
puertas y las bisagras del capó.
• Engrase los seguros y los pestillos
de las puertas y del capó.
• Lubrique las juntas de goma de las
puertas.
• Compruebe el sistema de aire
acondicionado antes de que llegue
el calor.
• Compruebe y lubrique los
controles y las conexiones de la
transmisión automática.
• Limpie los terminales de la batería.
• Compruebe el nivel del líquido de
frenos.
Page 666 of 771

7-11
7
Mantenimiento
SERVICIO DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Siga el calendario de mantenimiento normal si el vehículo se usa normalmente en lugares donde no se den ninguna de
las siguientes condiciones. Si aplica alguna de las siguientes condiciones, siga el mantenimiento en condiciones de uso
adversas.
• Recorrer distancias cortas de menos de 8 km (5 millas) repetidamente a temperatura normal o de menos de 16 km
a temperatura de congelación.
• Motor en ralentí durante un largo periodo o conducción a marcha lenta durante largas distancias.
• Conducción en calzadas abruptas, polvorientas, embarradas, no pavimentadas, con gravilla o con sal.
• Conducción en zonas donde se use sal u otros materiales corrosivos o en condiciones ambientales muy frías
• Conducción en zonas donde entre arena o polvo en el motor
• Conducción de zonas de mucho tráfico
• Conducción cuesta arriba, cuesta abajo o en montañas repetidamente.
• Arrastrar un remolque o usar un portaequipajes o una baca.
• Conducción como vehículo patrulla, taxi, otro vehículo comercial o grúa
• Conducción a más de 170 km/h
• Conducción con paradas frecuentes.
Si conduce su vehículo bajo algunas de las siguientes condiciones, debe comprobar, cambiar o rellenar con más
frecuencia de la que se especifica en el calendario de mantenimiento normal. Después de los periodos o las
distancias que se muestran en el cuadro, siga de Nuevo los intervalos de mantenimiento especificados.
Page 667 of 771

7-12
Mantenimiento
EXPLICACION DE LOS ELEMENTOS DEL CALENDARIO DE MANTENIMIENTO
Aceite del motor y filtro
El aceite del motor y el filtro deben
cambiarse en los intervalos
especificados en el calendario de
mantenimiento. Si el vehículo se
conduce en condiciones adversas,
se necesita un cambio más
frecuente del filtro y del aceite.
Correas de transmisión
Compruebe todas las correas de la
transmisión para ver si hay cortes,
grietas, un desgaste excesivo o
saturación de aceite y cámbielas si
es necesario. La tensión de las
correas de la transmisión debe
comprobarse periódicamente y
ajustarse si es necesario.
Conductos, mangueras y
conexiones de combustible
Compruebe posibles fugas y daños
en los conductos, mangueras y
conexiones de combustible.
Recomendamos que haga cambiar
los conductos, las mangueras y las
conexiones de combustible por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Filtro del combustible
(cartucho)
Un filtro de combustible obstruido
podría limitar la velocidad de
conducción del vehículo, dañar el
sistema de emisiones y causar
dificultades de arranque. Cuando se
acumula una cantidad considerable
de cuerpos extraños en el depósito
de combustible, cambie el filtro de
combustible.
Después de instalar un nuevo filtro
de combustible, accione el motor
diesel varios minutos y compruebe
que no se produzcan fugas en las
conexiones. Recomendamos que
haga cambiar el filtro del
combustible por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Tapa de llenado de
combustible y manguera de
vapor
La manguera de vapor y la tapa de
llenado de combustible deben
comprobarse a los intervalos
especificados en el calendario de
mantenimiento. Asegúrese de que la
nueva manguera de vapor o la tapa
de llenado de combustible está
correctamente colocada.
Manguitos de ventilación del
vacío del cárter del cigüeñal
(opcional)
Revise la superficie de los
manguitos por si presentan daños
producidos por el calor o por
desgaste mecánico. Si la goma está
dura y frágil, presenta grietas,
desgarros, cortes, rozamientos y
abombamientos son señales de
deterioro. Se debe prestar especial
atención al examinar las superficies
de los manguitos próximas a puntos
de elevada temperatura, como por
ejemplo el colector de escape. Al revisar el cinturón de
seguridad, coloque la llave de
encendido en la posición
LOCK/OFF o ACC.
PRECAUCIÓN
Page 668 of 771

7-13
7
Mantenimiento
Compruebe las posiciones de las
mangueras para asegurarse de que
no entran en contacto con las
fuentes de calor, bordes afilados o
componentes en movimiento que
podrían provocar daños producidos
por el calor o desgaste mecánico.
Revise todas las conexiones de los
manguitos, tales como abrazaderas
y acoplamientos, para asegurarse de
que están bien fijos y sin fugas.
Cuando haya señales de deterioro o
de daño, cambie inmediatamente los
manguitos.
Filtro del purificador de aire
Recomendamos que haga cambiar
el filtro del purificador de aire por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Bujías (para Motor Gasolina)
Asegúrese de montar las nuevas
bujías con el intervalo de calor
correcto.
Holgura de la válvula (para
Motor Gasolina)
Compruebe posibles ruidos
excesivos de la válvula y/o
vibraciones del motor y ajuste si es
necesario. Recomendamos que
solicite la reparación del sistema por
un distribuidor HYUNDAI autorizado.
Sistema de refrigeración
Compruebe posibles fugas y daños
en las piezas del sistema de
refrigeración, como el radiador, el
depósito de refrigerante, las
mangueras y las conexiones.
Cambie todas las piezas dañadas.
Refrigerante del motor
El refrigerante debe cambiarse en
los intervalos especificados en el
calendario de mantenimiento.
Líquido de transmisión
manual (opcional)
Revise el líquido de la caja de
transmisión manual de acuerdo con
el manual de mantenimiento.
Líquido de la transmisión
Automática (opcional)
El líquido de la transmisión
automática no debe comprobarse
bajo condiciones de uso normales.
Recomendamos que haga cambiar
el líquido de la transmisión
automática por un distribuidor
HYUNDAI autorizado según el
calendario de mantenimiento.
Información
El color del líquido de la transmisión
automática es rojo cuando es nuevo.
A medida que se conduce el vehículo,
el líquido de la transmisión
automática se hará más oscuro.
Se trata de una condición normal. No
se necesita cambiar cuando el color
cambia.
i
No desconecte ni revise las
bujías si el motor está caliente.
Podría uemarse.
ADVERTENCIA
Page 669 of 771

7-14
Mantenimiento
El uso de un líquido no
especificado puede provocar un
mal funcionamiento o un fallo de
la transmisión. Utilice sólo el
líquido de la transmisión
automática especificado.
(Consulte "Lubricantes y
cantidades recomendadas" en el
capítulo 8).
Conductos y mangueras del
freno
Compruebe visualmente su correcta
instalación, si hay rozaduras, grietas,
deterioros o una fuga. Cambie
inmediatamente todas las piezas
dañadas o deterioradas.
Líquido de frenos/del
embrague (opcional)
Compruebe el nivel del líquido de
frenos/embrague en el depósito del
líquido de frenos/embrague. El nivel
debe estar entre las marcas "MIN" y
"MAX" en un lado del depósito.
Utilice líquido de frenos/embrague
hidráulico de acuerdo con la
especificación DOT 3 o DOT 4.
Freno de estacionamiento
Revise el sistema del freno de
estacionamiento, incluyendo la
palanca (o el pedal) y los cables del
mismo.
Pastillas, pinzas y rotores del
freno
Compruebe si las pastillas están
excesivamente desgastadas, si los
discos están descentrados y
desgastados y si las pinzas pierden
líquido.
Para más información sobre la
comprobación del límite de desgaste
de las pastillas o el forro, consulte el
sitio web de HYUNDAI.
(http://ser
vice.hyundai-motor.com)
Pernos de montaje de la
suspensión
Compruebe que las conexiones de
la suspensión no estén sueltas ni
dañadas. Vuelva a apretar al par
especificado.
Caja de la dirección,
conexiones y rótula del brazo
inferior/fundas
Con el vehículo parado y el motor
apagado, compruebe la posible
holgura excesiva del volante.
Compruebe las conexiones para ver
si están dobladas o dañadas.
Compruebe las fundas contra el
polvo y las rótulas para ver si hay
deterioros, grietas o daños. Cambie
todas las piezas dañadas.
Árboles de la transmisión y
fundas
Compruebe si hay grietas, deterioros
o daños en los árboles de la
transmisión, las fundas y los
enganches . Cambie las piezas
dañadas y, si es necesario, vuelva a
lubricar con grasa.
Refrigerante/compresor del
aire acondicionado
Compruebe posibles fugas y daños
en los conductos y las conexiones
del aire acondicionado.
ATENCIÓN
Page 670 of 771

7-15
7
Mantenimiento
ACEITE DEL MOTOR
Comprobación del nivel de
aceite del motor
(Motor de gasolina)1.Asegúrese de que el vehículo esté
en un suelo nivelado.
2.Arranque el motor y permita que
alcance la temperatura normal de
funcionamiento.
3.Apague el motor y espere unos
minutos (unos 5 minutos) para que
el aceite regrese al cárter.
4.Saque la varilla, límpiela y vuelva a
colocarla completamente.
5.Tire de nuevo de la varilla y
compruebe el nivel. El nivel debe
estar entre las marcas F y L.
6.Si está cerca de L, añada el aceite
suficiente para que llegue a F.• No llene en exceso el aceite del
motor. Podría dañar el motor.
• No derrame aceite del motor al
rellenarlo o cambiarlo. Si
derrama aceite del motor en el
compartimento motor, límpielo
inmediatamente.
• Utilice un paño limpio para
limpiar la varilla indicadora del
nivel de aceite. Si se mezcla con
suciedad, podría causar daños
del motor.ATENCIÓN
Manguera del radiador
No toque la manguera del
radiador al revisar o añadir el
aceite del motor, ya que
podría quemarse.
ADVERTENCIA
OTM078062L
OTM078021L
■3,5 Motor
■2,4 Motor
Page 671 of 771

Utilice solo el aceite del motor
especificado.(Consulte
"Lubricantes y cantidades
recomendadas" en el capítulo 8).
Comprobación del nivel de
aceite del motor (Motor diésel)1. Siga todas las precauciones del
fabricante del aceite.
2. Asegúrese de que el vehículo está
aparcado sobre un suelo nivelado
en P (estacionamiento) con el
freno de estacionamiento puesto.
Si es posible, bloquee las ruedas.
3. Arranque el motor y permita que
alcance la temperatura normal de
operación.
4. Apague el motor y espere unos
minutos (unos 5 minutos) para
que el aceite regrese al cárter.
5. Saque la varilla, límpiela y vuelva
a colocarla completamente.
6. El nivel debe estar en el índice C. Si el
nivel está en el índice D, añada el
aceite suficiente del motor para que el
nivel alcance el índice C.
7-16
Mantenimiento
OTM078060
OTM078022L
FiguraAcción necesaria
Índice (A)Se recomienda contactar
con un distribuidor
autorizado HYUNDAI.
Índice (B)No rellene el aceite del motor.
Índice (C)
Normal.
Puede añadir aceite del motor
siempre y que el nivel de
aceite no suba del índice C.
Índice (D)Debe añadir aceite y
asegurarse de que el nivel de
aceite está en el índice C.
Page 672 of 771
7-17
7
Mantenimiento7. Si está cerca de L, añada el aceite
suficiente para que llegue a F.
Utilice solo el aceite del motor
especificado.
(Consulte "Lubricantes y
cantidades recomendadas" en el
capítulo 8).
Cambio del aceite del motor y
el filtro
Recomendamos que haga cambiar
el aceite del motor y el filtro por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.El aceite de motor usado puede
provocar irritaciones o cáncer
de piel si se deja en contacto
con la piel durante un periodo
de tiempo prolongado. El aceite
de motor usado contiene
sustancias químicas que
causaron cáncer a animales de
laboratorio. Protéjase siempre
la piel y lávese muy bien las
manos con jabón y agua
caliente después de manejar el
aceite usado.
ADVERTENCIA
Manguera del radiador No
toque la manguera del radiador
al revisar o añadir el aceite del
motor, ya que podría quemarse.
ADVERTENCIA
OTM078061