Page 425 of 732

425
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
sobre la distancia aproximada hasta el
objeto.
■Situaciones en las que la función del
freno de asistencia al estacionamiento
(objetos inmóviles) podría ponerse en
funcionamiento aunque no exista nin-
guna posibilidad de colisión
En algunas situaciones, como las indicadas a
continuación, la función del freno de asisten-
cia al estacionamiento (objetos inmóviles)
podría ponerse en funcionamiento aunque
no exista ninguna posibilidad de colisión.
●Alrededores del vehículo
• Al conducir por una carretera estrecha
• Al conducir por una carretera de gravilla o
por una zona con hierba alta
• Al conducir hacia una bandera, un letrero
colgante, una rama baja o una barrera
levadiza (como las utilizadas en los pasos
a nivel, peajes o aparcamientos)
• Cuando hay una estructura en el borde de
la carretera (como al conducir por un túnel,
un puente o una carretera estrechos)
• Cuando se estaciona en paralelo
• Cuando hay un surco o un hoyo en la
superficie de la carretera
• Al conducir sobre un revestimiento metá-
lico (rejilla), por ejemplo los empleados en
las zanjas de desagüe
• Cuando sube o baja por una pendiente
pronunciada
• Si una gran cantidad de agua golpea un sensor, como al conducir por una carretera
inundada
• Cuando el vehículo va cargado en un
barco o camión
• Túnel de lavado automático de tipo móvil
• Aparcamiento con elevador o aparca-
miento de varias plantas
• Garaje subterráneo
• Estructuras sobre el suelo (badenes, cap-
tafaros, etc.)
• Diferencias de altura
• Al avanzar en línea recta o girar a la dere-
cha
• Tuberías con función de deshielo
• Dispositivos para detectar vehículos, por
ejemplo en semáforos, dispositivos para
detectar atascos de tráfico o dispositivos
para detectar plazas vacías en aparca-
mientos
• Vías de tren
• Piezas de acero en forma de H
• Cuando hay vehículos a ambos lados o
hay un vehículo similar al suyo
●Meteorología
• Si un sensor está cubierto de hielo, nieve,
suciedad, etc. (cuando se limpie, el sis-
tema volverá a funcionar con normalidad)
• Si cae lluvia intensa o un torrente de agua
sobre un sensor
• Cuando se conduce con un tiempo incle-
mente como niebla, nieve o una tormenta
de arena
• En caso de viento fuerte
●Otras fuentes de ondas sónicas
• Si se encuentran cerca del vehículo cláxo-
nes de vehículos, detectores de vehículos,
motores de motocicletas, frenos neumáti-
cos de vehículos de grandes dimensiones,
el sónar de espacio libre de otros vehícu-
los u otros dispositivos que generan ondas
ultrasónicas
• Si se ha colocado cerca de un sensor un
adhesivo o un componente electrónico,
como una placa de matrícula retroilumi-
nada (especialmente del tipo fluores-
cente), luces antiniebla, un poste en la
aleta o una antena inalámbrica
●Cambios en la posición del vehículo
• Si el vehículo está significativamente incli-
nado
• Si la parte delantera del vehículo está más
alta o baja de lo normal a causa de la
Page 426 of 732

4264-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
carga transportada
• La orientación de un sensor ha cambiado
debido a una colisión u otro impacto
■Situaciones en las que la función del
freno de asistencia al estacionamiento
(objetos inmóviles) podría no funcionar
correctamente
En algunas situaciones, como las indicadas a
continuación, esta función podría no funcio-
nar correctamente.
●Meteorología
• Cuando un sensor o la zona que lo rodea
están extremadamente calientes o fríos
• Cuando sopla un viento fuerte
• Si un sensor está cubierto de hielo, nieve,
suciedad, etc. (cuando se limpie, el sis-
tema volverá a funcionar con normalidad)
• Si cae lluvia intensa o un torrente de agua
sobre un sensor
• Cuando se conduce con un tiempo incle-
mente como niebla, nieve o una tormenta
de arena
• Algún sensor está helado. (Este problema
se soluciona descongelando la zona
correspondiente).
●Alrededores del vehículo
• Cuando un objeto que no se puede detec-
tar se encuentra entre el vehículo y un
objeto detectado
• Si un objeto, por ejemplo un vehículo, una
motocicleta, una bicicleta o un peatón, se
cruza delante del vehículo o aparece por el lateral del vehículo
• El vehículo se acerca a un bordillo alto o
curvo.
• En una calzada con muchos baches, incli-
nación considerable, gravilla o hierba.
• Los objetos se aproximan demasiado al
sensor.
●Otras fuentes de ondas sónicas
• Si se encuentran cerca del vehículo cláxo-
nes de vehículos, detectores de vehículos,
motores de motocicletas, frenos neumáti-
cos de vehículos de grandes dimensiones,
el sónar de espacio libre de otros vehícu-
los u otros dispositivos que generan ondas
ultrasónicas
• Si se ha colocado cerca de un sensor un
adhesivo o un componente electrónico,
como una placa de matrícula retroilumi-
nada (especialmente del tipo fluores-
cente), luces antiniebla, un poste en la
aleta o una antena inalámbrica
●Cambios en el vehículo
• Si el vehículo está significativamente incli-
nado
• Si la parte delantera del vehículo está más
alta o baja de lo normal a causa de la
carga transportada
• La orientación de un sensor ha cambiado
debido a una colisión u otro impacto
• Cuando se instala equipo que pueda obs-
truir un sensor, como una anilla de remol-
cado de emergencia, un protector para el
parachoques (una moldura decorativa adi-
cional, etc.), un soporte para bicicletas o
un quitanieves
• Si la suspensión se ha modificado o se
han instalado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado
• Si se aplica pintura o un adhesivo al sen-
sor
• Cuando la palanca de cambios está en la
posición N
Page 427 of 732

427
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
*: Si el vehículo dispone de ello
Esta función se activará en situaciones como las indicadas a continuación si se
detecta un vehículo en la dirección de circulación del vehículo.
■Al dar marcha atrás, si se aproxima un vehículo y el pedal del freno no está
pisado o se pisa tarde
P. 4 0 1
Función del freno de asistencia al estacionamiento (vehí-
culos del tráfico transversal trasero)*
Si un sensor del radar trasero detecta un vehículo que se aproxima por la
parte trasera derecha o izquierda del vehículo y el sistema determina que
existe un alto riesgo de colisión, esta función accionará el control de frenos
para reducir la probabilidad de colisionar con el vehículo que se aproxima.
Ejemplos de funcionamiento de la función
Tipos de sensoresADVERTENCIA
■Para garantizar que el freno de asis-
tencia al estacionamiento (vehículos del tráfico transversal trasero) pueda funcionar correctamente
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución relativas a los sensores del radar traseros ( P.401). De lo contrario, un sensor podría dejar de funcionar
correctamente y causar un accidente.
●No modifique, desmonte ni pinte los sensores.
Page 428 of 732

4284-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
■La función del freno de asistencia al estacionamiento (vehículos del tráfico transversal trasero) se accionará
cuando
La función se accionará cuando el indicador PKSB OFF no esté iluminado ni parpadee ( P.120, 122) y se cumplan todas las condi-
ciones siguientes:
●Control de limitación de la potencia del
motor • El freno de asistencia al estacionamiento está habilitado.
• La velocidad del vehículo es de 15 km/h (9 mph) o inferior.• Hay vehículos que se acercan por la parte
trasera derecha o izquierda del vehículo y circulan a una velocidad inferior a 8 km/h (5 mph) aproximadamente
• La palanca de cambios está en la posición R.• El freno de asistencia al estacionamiento
determina que se requiere un acciona- miento de los frenos más fuerte de lo nor-mal para evitar una colisión con un
vehículo que se aproxima.
●Control de frenos
• El control de limitación de la potencia del
motor está en funcionamiento • El freno de asistencia al estacionamiento determina que se requiere un acciona-
miento de emergencia de los frenos para evitar una colisión con un vehículo que se aproxima.
■La función del freno de asistencia al
estacionamiento (vehículos del tráfico transversal trasero) dejará de funcio-nar cuando
La función dejará de funcionar si se cumple
alguna de las siguientes condiciones:
●Control de limitación de la potencia del
motor • El freno de asistencia al estacionamiento está deshabilitado.
• La colisión se puede evitar con el acciona- miento normal de los frenos.• Ya no se aproxima un vehículo por la parte
trasera derecha o izquierda del vehículo.
●Control de frenos
• El freno de asistencia al estacionamiento está deshabilitado.• Han transcurrido aproximadamente
2 segundos desde que el control de frenos ha detenido el vehículo.• Se ha pisado el pedal del freno después
de que el control de frenos haya detenido el vehículo.• Ya no se aproxima un vehículo por la parte
trasera derecha o izquierda del vehículo.
■Área de detección de la función del freno de asistencia al estacionamiento (vehículos del tráfico transversal tra-
sero)
El área de detección de la función del freno de asistencia al estacionamiento (vehículos del tráfico transversal tr asero) difiere del área
de detección de la función de RCTA ( P.405). En consecuencia, aunque la fun- ción de RCTA detecte un vehículo y emita
una alerta, es posible que la función del freno de asistencia al estacionamiento (vehículos del tráfico transversal trasero) no se ponga
en funcionamiento.
■Situaciones en las que la función del freno de asistencia al estacionamiento (vehículos del tráfico transversal tra-
sero) no detectará un vehículo
La función del freno de asistencia al estacio-
ADVERTENCIA
●No reemplace un sensor del radar tra-
sero con una pieza que no sea genuina.
●No permita que los sensores del radar traseros sufran daños y manténgalos
siempre limpios, así como el área cir- cundante en el parachoques.
●Si la zona que rodea un sensor del
radar trasero sufre un impacto, el sis- tema podría dejar de funcionar correcta-mente debido a una avería en el sensor.
Lleve el vehículo a un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autori-zado, o a cualquier otro taller de repara-
ciones cualificado, para que lo inspeccionen.
●Tome las siguientes medidas de pre-
caución relativas a la manipulación de los sensores del radar traseros. ( P.401)
Page 429 of 732

429
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
namiento (vehículos del tráfico transversal
trasero) no se ha diseñado para detectar los
siguientes tipos de vehículos y/u objetos:
●Vehículos que se acercan directamente
por detrás
●Vehículos que dan marcha atrás en una
plaza de aparcamiento contigua a su vehí-
culo
●Vehículos que los sensores no pueden
detectar debido a obstáculos
●Vehículos que aceleran o desaceleran
bruscamente cerca de su vehículo
●Quitamiedos, muros, señales, vehículos
estacionados y objetos inmóviles simila-
res
*
●Pequeñas motocicletas, bicicletas, peato-
nes, etc.*
●Vehículos que se alejan de su vehículo
●Vehículos que se acercan desde plazas de
aparcamiento próximas a su vehículo*
●Objetos que están excesivamente cerca
de un sensor del radar*
●Vehículos que se acercan por la parte tra-
sera derecha o izquierda del vehículo que
circulan a una velocidad inferior a 8 km/h
(5 mph) aproximadamente
●Vehículos que se acercan por la parte tra-
sera derecha o izquierda del vehículo a
una velocidad superior a 28 km/h
(17 mph), aproximadamente
*: En función de la situación, pueden detec-
tarse un vehículo u objeto.
■Situaciones en las que el sistema se
podría accionar aunque no exista nin-
guna posibilidad de colisión
En algunas situaciones, como las indicadas a
continuación, la función del freno de asisten-cia al estacionamiento (vehículos del tráfico
transversal trasero) podría ponerse en fun-
cionamiento aunque no exista ninguna posi-
bilidad de colisión.
●Cuando la plaza de aparcamiento está
orientada hacia una calle y pasan vehícu-
los por esa calle
●Cuando un vehículo detectado gira mien-
tras se aproxima al vehículo
●Cuando un vehículo pasa al lado de su
vehículo
●Cuando hay poca distancia entre su vehí-
culo y objetos metálicos, como un quita-
miedos, un muro, una señal o un vehículo
aparcado, que pueden reflejar ondas eléc-
tricas hacia la parte trasera del vehículo
Page 430 of 732

4304-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
●Cuando hay objetos giratorios cerca de su
vehículo, como un ventilador o una unidad
de aire acondicionado
●Cuando se salpica o se pulveriza agua
hacia el parachoques trasero, como desde
un aspersor
■Situaciones en las que la función del
freno de asistencia al estacionamiento
(vehículos del tráfico transversal tra-
sero) podría no funcionar correcta-
mente
En algunas situaciones, como las indicadas a
continuación, los sensores del radar podrían
no detectar un objeto y esta función podría
no funcionar correctamente
●Objetos inmóviles
●Cuando un sensor o la zona que lo rodea
están extremadamente calientes o fríos
●Si el parachoques trasero está cubierto de
hielo, nieve, suciedad, etc.
●Si cae lluvia intensa o un torrente de agua
sobre el vehículo
●Cuando el área de detección de un sensor
del radar está obstruida por un vehículo
adyacente
●Si el vehículo está significativamente incli-
nado
●Cuando se instala equipo que pueda obs-
truir un sensor, como una anilla de remol-
cado de emergencia, un protector para el
parachoques (una moldura decorativa adi-
cional, etc.), un soporte para bicicletas o
un quitanieves
●Si la suspensión se ha modificado o se
han instalado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo está más
alta o baja de lo normal a causa de la
carga transportada
●Si se ha colocado cerca de un sensor del
radar un adhesivo o un componente elec-
trónico, como una placa de matrícula
retroiluminada (especialmente del tipo
fluorescente), luces antiniebla, un poste en
la aleta o una antena inalámbrica
●Si se ha cambiado la orientación de un
sensor del radar
●Cuando se acercan varios vehículos y la
separación entre ellos es reducida
●Si un vehículo se acerca rápidamente a la
parte posterior de su vehículo
●Situaciones en las que el sensor del radar
podría no detectar un vehículo
• Cuando un vehículo se aproxima por la
parte trasera derecha o izquierda del vehí-
culo, mientras gira al dar marcha atrás
• Cuando gira mientras da marcha atrás
• Cuando se da marcha atrás para salir de
una plaza de aparcamiento en ángulo
poco pronunciado
• Cuando se da marcha atrás en una cuesta
con un cambio brusco de pendiente
Page 431 of 732

431
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
• Cuando un vehículo gira en el área de
detección
*: Si el vehículo dispone de ello
■Parada del motor
Vehículos con transmisión automá-
tica o Multidrive
Mientras conduce con la posición del
cambio D seleccionada, pise el pedal
del freno y detenga el vehículo. El
motor se detendrá automáticamente.
Cuando el motor se detiene, el indicador del
sistema de parada y arranque se iluminará.
Sistema de parada y arran-
que
*
El sistema de parada y arranque
detiene y vuelve a poner en mar-
cha el motor según el uso que se
haga del pedal del freno (vehícu-
los con transmisión automática o
Multidrive), del pedal del embra-
gue (vehículos con transmisión
manual) o de la palanca de cam-
bios cuando el vehículo está
parado, como en un semáforo,
intersección, etc., para mejorar el
ahorro de combustible y reducir la
contaminación acústica provo-
cada por el motor al ralentí.
Funcionamiento del sistema de
parada y arranque
Page 432 of 732

4324-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Vehículos con transmisión manual
1Pise a fondo el pedal del embrague
y el pedal del freno para detener el
vehículo.
2Mueva la palanca de cambios a N y
suelte el pedal del embrague. El
motor se detendrá automática-
mente.
Cuando el motor se ha detenido mediante el
sistema de parada y arranque, el indicador
del sistema de parada y arranque se ilumi-
nará.
■Rearranque del motor
Vehículos con transmisión automá-
tica o Multidrive
Suelte el pedal del freno. El motor
arrancará automáticamente.
Cuando el motor arranque, el indicador del
sistema de parada y arranque se apagará.
Vehículos con transmisión manual
Con la palanca de cambios en N, pise
el pedal del embrague. El motor arran-cará automáticamente.
Cuando el motor arranque, el indicador del
sistema de parada y arranque se apagará.
■Cuando el sistema de retención
del freno está en funcionamiento
(vehículos con transmisión auto-
mática o Multidrive)
Cuando el sistema de parada y
arranque detiene el motor, el motor
permanece parado aunque se suelte
el pedal del freno.
Si se pisa el pedal del acelerador
cuando el motor está detenido
mediante el sistema de parada y
arranque, el motor arrancará.
Si se arranca de nuevo el motor
cuando estaba detenido mediante el
sistema de parada y arranque, el
sistema de retención del freno
seguirá aplicando los frenos a
menos que dejen de cumplirse las
condiciones de funcionamiento del
sistema de retención del freno.
(P.306)
■Cuando el control de la velocidad
de crucero asistido por radar con
rango de marchas completo está
en funcionamiento (vehículos con
control de la velocidad de crucero
asistido por radar con rango de
marchas completo)
Cuando el vehículo se detiene
mediante el control de la velocidad
de crucero asistido por radar con
rango de marchas completo, el
motor se detendrá automáticamente
aunque no se pise el pedal del freno.
Cuando el vehículo que lo precede
se ponga en marcha, el motor arran-
cará de nuevo automáticamente.
Si el sistema de parada y arranque
vuelve a arrancar automáticamente