Page 337 of 732

337
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
■Cambio del momento de emisión
de la advertencia anticolisión
El momento de emisión de la adverten-
cia anticolisión se puede cambiar en la
pantalla ( P.140) de la pantalla de
información múltiple.
El ajuste del momento de emisión de la
advertencia permanece memorizado al colo-
car el interruptor del motor en OFF. No obs-
tante, si se deshabilita y se vuelve a habilitar
el sistema de seguridad anticolisión, se
recuperará el ajuste predeterminado (inter-
medio) del momento de emisión.
1 Te m p r a n a
2 Intermedia
Es el ajuste predeterminado.
3Ta r d í a
■Condiciones de funcionamiento
El sistema de seguridad antico lisión está habilitado y determina que existe un alto riesgo de colisión frontal contra un objeto detectado.Cada función está operativa a las velocidades siguientes
●Advertencia anticolisión
●Asistencia al freno anticolisión
Objetos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y el objeto
VehículosDe 10 a 180 km/h (de 7 a
110 mph) aproximadamente
De 10 a 180 km/h (de 7 a
110 mph) aproximadamente
Ciclistas y peatones*De 10 a 80 km/h (de 7 a
50 mph) aproximadamente
De 10 a 80 km/h (de 7 a
50 mph) aproximadamente
Objetos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y el objeto
VehículosDe 30 a 180 km/h (de 20 a
110 mph) aproximadamente
De 30 a 180 km/h (de 20 a
110 mph) aproximadamente
Ciclistas y peatones*De 30 a 80 km/h (de 20 a
50 mph) aproximadamente
De 30 a 80 km/h (de 20 a
50 mph) aproximadamente
Page 338 of 732

3384-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
●Sistema de frenado anticolisión
*: Aplicable a vehículos diseñados para regiones donde es posible detectar peatones y/o ciclis-
tas (P.334)
El sistema podría no funcionar en las siguientes circunstancias:
●Si se ha desconectado un borne de la batería y se ha vuelto a conectar, y luego el vehículo
no se ha conducido durante un cierto periodo de tiempo
●Si la palanca de cambios está en la posición R
●Cuando el indicador luminoso VSC OFF está iluminado (solo estará operativa la función de
advertencia anticolisión)
■Función de detección de objetos
El sistema detecta los objetos basándose en
su tamaño, perfil, movimiento, etc. No obs-
tante, es posible que no se detecte un objeto
a causa de la luminosidad del entorno o del
movimiento, la posición o el ángulo del objeto
detectado, en cuyo caso el sistema no fun-
cionaría correctamente. (P.340)
La ilustración muestra objetos detectables.
Región A
Región B
■Cancelación del sistema de frenado
anticolisión
El sistema de frenado anticolisión se cance-
lará si, cuando está en funcionamiento, se
produce cualquiera de las situaciones
siguientes:
●Se pisa con fuerza el pedal del acelerador.
●Se gira el volante de forma brusca o pro-
nunciada.
■Situaciones en las que el sistema
podría actuar aunque no exista posibili-
dad alguna de colisión
●En algunas situaciones como las siguien-
tes, el sistema podría determinar que
existe un riesgo de colisión frontal y actuar
en consecuencia.
• Al pasar junto a un objeto detectable, etc.
• Al cambiar de carril mientras se adelanta
un objeto detectable, etc.
• Al aproximarse a un objeto detectable que
se encuentra en un carril adyacente o al
borde de la carretera, por ejemplo al cam-
biar la trayectoria de conducción o en
carreteras sinuosas
Objetos detectablesVelocidad del vehículoVelocidad relativa entre su
vehículo y el objeto
VehículosDe 10 a 180 km/h (de 7 a
110 mph) aproximadamenteDe 10 a 180 km/h (de 7 a
110 mph) aproximadamente
Ciclistas y peatones*De 10 a 80 km/h (de 7 a
50 mph) aproximadamenteDe 10 a 80 km/h (de 7 a
50 mph) aproximadamente
Page 339 of 732

339
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
• Al acercarse rápidamente a un objeto detectable, etc.• Al aproximarse a objetos que están al
borde de la carretera, como objetos detec- tables, quitamiedos, postes de electrici-dad, árboles o muros
• Cuando hay un objeto detectable u otro tipo de objeto al borde de la carretera a la entrada de una curva
• Cuando hay dibujos o pintura delante del vehículo que se pueden confundir con un
objeto detectable • Cuando la parte delantera del vehículo recibe un impacto ocasionado por el agua,
nieve, polvo, etc. • Al adelantar un objeto detectable que está cambiando de carril o realizando un giro a
la derecha o la izquierda
• Al pasar junto a un objeto detectable
situado en un carril contrario que se ha detenido para girar a la derecha o la izquierda
• Cuando un objeto detectable se acerca mucho y, a continuación, se detiene antes de cruzarse en la trayectoria de su vehí-
culo • Si la parte delantera del vehículo está más alta o baja de lo normal, por ejemplo
cuando la superficie de la carretera es irre- gular u ondulada• Al conducir por una carretera rodeada por
una estructura, como un túnel o un puente de hierro• Cuando hay un objeto metálico (boca de
alcantarilla, placa de acero, etc.), escalo- nes o un saliente delante del vehículo• Al pasar bajo un objeto (señal de tráfico,
valla elevada, etc.)
• Al acercarse a una barrera eléctrica de un
peaje, a la barrera de un aparcamiento o a otra barrera que se abra y cierre• Al utilizar un túnel de lavado automático
• Al circular a través o por debajo de objetos que pueden entrar en contacto con el vehí-culo, como hierba tupida, ramas de árbo-
les o un letrero colgante
Page 340 of 732

3404-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
• Al conducir a través de vapor o humo
• Al conducir cerca de un objeto que refleja
las ondas de radio, como un camión de
gran tamaño o un quitamiedos
• Al conducir cerca de una torre de televi-
sión, una emisora de radio, una central
eléctrica u otra instalación donde pueda
haber fuertes ondas de radio o interferen-
cias eléctricas
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
●En ciertas situaciones, como las indicadas
a continuación, un objeto podría no ser
detectado por el sensor del radar y la
cámara frontal, lo cual impediría el funcio-
namiento correcto del sistema:
• Cuando un objeto detectable se acerca al
vehículo
• Cuando su vehículo o un objeto detectable
están dando bandazos
• Si un objeto detectable realiza una manio-
bra inesperada (como un viraje, acelera-
ción o desaceleración bruscos)
• Cuando su vehículo se acerca rápida-
mente a un objeto detectable
• Cuando un objeto detectable no está direc-
tamente delante de su vehículo
• Cuando hay un objeto detectable cerca de
un muro, cerca, quitamiedos, boca de
alcantarilla, vehículo, placa de acero en la
carretera, etc.
• Cuando un objeto detectable está debajo
de una estructura
• Cuando parte de un objeto detectable
queda oculta por un objeto, por ejemplo
una maleta grande, un paraguas o un qui-
tamiedos
• Cuando hay varios objetos detectables
juntos
• Si el sol u otro tipo de luz inciden directa-
mente en un objeto detectable
• Cuando un objeto detectable es blanco y brilla mucho
• Cuando un objeto detectable parece ser
casi del mismo color o luminosidad que su
entorno
• Si un objeto detectable se cruza o aparece
súbitamente delante de su vehículo
• Cuando la parte delantera del vehículo
recibe un impacto ocasionado por el agua,
nieve, polvo, etc.
• Cuando una luz muy brillante situada
delante, como el sol o los faros de los
vehículos que circulan en sentido contra-
rio, incide directamente en la cámara fron-
tal
• Al aproximarse a la parte lateral o delan-
tera de un vehículo que lo precede
• Si el vehículo que lo precede es una bici-
cleta
*1 o una motocicleta
• Si el vehículo que lo precede es estrecho,
por ejemplo un vehículo de movilidad per-
sonal
• Si el vehículo que lo precede tiene la parte
trasera pequeña, como un camión sin
carga
• Si el vehículo que lo precede tiene la parte
trasera baja, como un remolque con plata-
forma baja
• Si el vehículo que lo precede tiene una dis-
tancia libre al suelo extremadamente alta
• Si el vehículo que lo precede lleva una
carga que sobresale del parachoques tra-
sero
• Si el vehículo que lo precede tiene una
Page 341 of 732

341
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
forma irregular, como un tractor o un side-
car
• Si el vehículo que lo precede es una bici-
cleta infantil, una bicicleta que está trans-
portando una carga pesada, una bicicleta
que transporta a varias personas o una
bicicleta con un diseño especial (bicicleta
con un asiento para niños, tándem, etc.)
*2
• Si la altura de un peatón o la altura de cir-
culación de un ciclista que lo precede es
inferior a aproximadamente 1 m (3,2 pies)
o superior a aproximadamente 2 m
(6,5 pies)
*2
• Si la silueta de un peatón o ciclista queda
un tanto oculta porque llevan ropa grande
o suelta (gabardina, falda larga, etc.)
*2
• Si un peatón está inclinado hacia delante o
en cuclillas, o un ciclista está inclinado
hacia delante
*2
• Si un peatón o ciclista se está despla-
zando rápido*2
• Si un peatón va empujando un cochecito,
una silla de ruedas, una bicicleta u otro
vehículo
*2
• Cuando se conduce con un tiempo incle-
mente como fuertes lluvias, niebla, nieve o
tormentas de arena
• Al conducir a través de vapor o humo
• Cuando la iluminación del área circun-
dante es tenue, como al amanecer o al
anochecer, durante la noche o en el inte-
rior de un túnel, y provoca que un objeto
detectable parezca ser casi del mismo
color que su entorno
• Al circular por un lugar donde la ilumina-
ción cambia de forma repentina, como a la
entrada o la salida de un túnel
• Después de haber arrancado el motor, el
vehículo no se ha conducido durante un
cierto tiempo
• Mientras gira a derecha o izquierda y
durante unos segundos tras girar a dere-
cha o izquierda
• Mientras se recorre una curva y durante
unos segundos al salir de una curva
• Si el vehículo está derrapando
• Si la parte delantera del vehículo está más
alta o baja de lo normal• Si las ruedas están mal alineadas
• Si una rasqueta del limpiaparabrisas está
bloqueando la cámara frontal
• El vehículo se conduce a una velocidad
extremadamente alta
• Al circular por una pendiente
• Si el sensor del radar o la cámara frontal
están mal alineados
●En ciertas situaciones, como las indicadas
a continuación, es posible que no se
obtenga suficiente fuerza de frenado, lo
cual podría impedir el funcionamiento
correcto del sistema:
• Si las funciones de frenado no pueden fun-
cionar a plena capacidad, por ejemplo
cuando las piezas de los frenos están
extremadamente frías, extremadamente
calientes o mojadas
• Si al vehículo no se le ha realizado el man-
tenimiento adecuado (los frenos o los neu-
máticos están demasiado desgastados, la
presión de inflado de los neumáticos es
incorrecta, etc.)
• Si el vehículo se conduce por una carre-
tera con grava u otra superficie resbala-
diza
*1: Aplicable a vehículos diseñados para paí-
ses o regiones donde no es posible detec-
tar ciclistas (P.334)
*2: Aplicable a vehículos diseñados para paí-
ses o regiones donde es posible detectar
peatones y/o ciclistas (P.334)
■Si el VSC está deshabilitado
●Si el sistema VSC está deshabilitado
(P.450), la función de asistencia al freno
anticolisión y el sistema de frenado antico-
lisión también estarán deshabilitados.
●El indicador de advertencia PCS se encen-
derá y aparecerá “Sistema de frenado de
precolisión no disponible. VSC apagado.”
Page 342 of 732

3424-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
en la pantalla de información múltiple.
*: Si el vehículo dispone de ello
LTA (sistema de segui-
miento de carril)
*
Cuando se circula por autopistas y
autovías con líneas de carril blan-
cas (amarillas), esta función
advierte al conductor cuando
existe el riesgo de que el vehículo
se desvíe de su carril o de su tra-
yectoria
* y le ayuda a permanecer
en su carril o a mantener la trayec-
toria
* accionando el volante. Ade-
más, el sistema suministra
asistencia a la dirección para man-
tener el vehículo dentro de su
carril cuando está en funciona-
miento el control de la velocidad
de crucero asistido por radar con
rango de marchas completo.
El sistema LTA reconoce las líneas
de carril blancas (amarillas) o una
trayectoria
* mediante la cámara
frontal. Además, detecta los vehí-
culos que lo preceden utilizando
la cámara frontal y el radar.
*: Límite entre el asfalto y el lateral de la
carretera, por ejemplo hierba, tierra o
un bordillo
Page 343 of 732

343
4
4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
■Antes de utilizar el sistema LTA
●No dependa exclusivamente del sis-
tema LTA. El sistema LTA no conduce automáticamente el vehículo ni tam-poco permite reducir la atención que se
le presta al espacio de delante del vehí- culo. El conductor debe asumir en todo momento plena responsabilidad y con-
ducir de un modo s eguro, prestando especial atención a las circunstancias que le rodean y manejando el volante
según sea necesario para corregir la trayectoria del vehículo. Asimismo, el conductor debe asegurarse de descan-
sar cuando se sienta cansado, por ejemplo cuando lleva mucho tiempo conduciendo.
●Si no se presta la debida atención a la conducción o las maniobras no se reali-zan correctamente, podría producirse
un accidente con las consiguientes lesiones graves o incluso mortales.
●Cuando no vaya a utilizar el sistema
LTA, use el interruptor LTA para desacti- varlo.
■Casos en los que no es conveniente
usar el sistema LTA
En las situaciones siguientes, use el inte- rruptor LTA para desactivar el sistema. De
lo contrario, podría producirse un acci- dente con las consiguientes lesiones gra-ves o incluso mortales.
●El vehículo se conduce por una carre-tera con superficie resbaladiza debido a la lluvia, nieve acumulada, hielo, etc.
●El vehículo se conduce por una carre-tera nevada.
●Las líneas blancas (amarillas) son difíci-
les de distinguir a causa de la lluvia, nieve, niebla, polvo, etc.
●El vehículo se conduce por un carril
temporal o un carril de uso restringido debido a obras de construcción.
●El vehículo se conduce por una zona en
construcción.
●Se ha instalado una rueda de repuesto, cadenas de nieve, etc.
●Cuando los neumáticos están excesiva-mente desgastados o la presión de inflado de los neumáticos es baja.
●Cuando se han instalado neumáticos de un tamaño distinto al especificado.
●El vehículo se conduce por carreteras
que no son autopistas ni autovías.
●Cuando el vehículo arrastra un remol-
que* o durante un remolcado de emer-
gencia*: Vehículos que pueden arrastrar un
remolque. ( P.272)
■Prevención de averías en el sistema LTA y operaciones realizadas por
error
●No modifique los faros ni fije adhesivos, etc., en la superficie de las luces.
●No modifique la suspensión, etc. Si
fuera necesario sustituirla, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con
cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
●No instale ni coloque ningún objeto en
el capó o la rejilla. Asimismo, no instale una barra de protección delantera (barras de protección contra reses, con-
tra canguros, etc.).
●Si se debe reparar el parabrisas, pón- gase en contacto con un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autori- zado, o con cualquier otro taller de repa-raciones cualificado.
■Situaciones en las que las funciones podrían no funcionar correctamente
En las siguientes situaciones, las funcio- nes podrían no funcionar correctamente y
el vehículo podría salirse de su carril. No dependa exclusivamente de las funciones y conduzca de modo seguro, prestando
atención al entorno y manejando el volante para corregir la trayectoria del vehículo.
Page 344 of 732

3444-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
ADVERTENCIA
●Cuando se muestra la visualización de
la marcha de velocidad de crucero con seguimiento ( P.348) y el vehículo que lo precede cambia de carril. (Su vehí-
culo podría seguir al vehículo que lo precede y cambiar también de carril).
●Cuando se muestra la visualización de la marcha de velocidad de crucero con seguimiento ( P.348) y el vehículo que
lo precede se balancea. (Su vehículo podría también balancearse y salirse del carril).
●Cuando se muestra la visualización de la marcha de velocidad de crucero con seguimiento ( P.348) y el vehículo que
lo precede se sale de su carril. (Su vehí- culo podría seguir al vehículo que lo precede y salirse del carril).
●Cuando se muestra la visualización de la marcha de velocidad de crucero con
seguimiento ( P.348) y el vehículo que lo precede circula extremadamente cerca de la línea derecha o izquierda
del carril. (Su vehículo podría seguir al vehículo que lo precede y salirse del carril).
●El vehículo se conduce por una curva pronunciada.
●Hay objetos o dibujos que podrían con-fundirse con líneas blancas (amarillas)
en el lateral de la carretera (quitamie- dos, bordillos, balizas reflectantes, etc.).
●El vehículo se conduce por un lugar donde la carretera se bifurca, confluye, etc.
●Hay señales de reparación del asfalto, líneas blancas (amarillas), etc., debido
a obras en la carretera.
●Hay sombras en la carretera que trans-
curren paralelas con las líneas blancas (amarillas) o que cubren dichas líneas.