Page 249 of 348

báscula. El peso completo del remol-
que debe encontrarse apoyado sobre
la báscula.
Estipulación de peso bruto
combinado (GCWR)
La GCWR es el peso total permitido
para su vehículo y remolque cuando
se pesan de forma combinada.
NOTA:
La estipulación de GCWR incluye
una asignación de 68 kg para la
presencia de un conductor.
Estipulación de peso bruto de eje
(GAWR)
La GAWR es la capacidad máxima de
los ejes delantero y trasero. Distribuya
la carga homogéneamente sobre los
ejes delanteros y traseros. Asegúrese
de no exceder la GAWR delantera o
trasera. Consulte "Carga del
vehículo/Etiqueta de certificación del
vehículo" en "Puesta en marcha y
funcionamiento" para obtener másinformación.
¡ADVERTENCIA!
Es importante que no exceda la
GAWR delantera o trasera máxima.
Si se excede una u otra estipulación
podría dar lugar a una condición de
conducción peligrosa. Podría perder
el control del vehículo y sufrir unacolisión.
Peso de la espiga (TW)
El peso de la espiga es la fuerza des-
cendente ejercida por el remolque so-
bre la bola de enganche. En la mayo-
ría de los casos no debería ser superior
al 5% de la carga del remolque. Debe
considerar esto como parte de la carga
de su vehículo.
Superficie frontal
La superficie frontal es la altura
máxima multiplicada por la anchura
máxima de la parte frontal del remol-que.
Control de balanceo del remolque
El control de balanceo del remolque
es una articulación telescópica que
puede instalarse entre el receptor del
enganche y la espiga del remolque,
que habitualmente proporciona una
fricción ajustable asociada con el mo- vimiento telescópico para amortiguar
cualquier movimiento de balanceo no
deseado durante la circulación.
Enganche de transporte de peso
Un enganche de transporte de peso
soporta el peso de la espiga del remol-
que, de igual forma que si hubiese
equipaje situado en una bola de en-
ganche u otro punto de conexión del
vehículo. Estos tipos de enganches
son los más populares del mercado
actual y se utilizan habitualmente
para arrastrar remolques de tamaño
pequeño o mediano.
Enganche con distribución de carga
Los sistemas de distribución de carga
funcionan aplicando efecto de pa-
lanca a través de barras de muelle
(carga). Por lo general se utilizan para
cargas pesadas, a fin de distribuir el
peso de la espiga del remolque al eje
delantero del vehículo de remolque y
al eje o ejes del remolque. Cuando el
sistema de distribución de carga se
utiliza respetando las instrucciones
del fabricante, proporciona una mar-
cha más nivelada, lo que permite un
control más consistente de la direc-
243
Page 250 of 348

ción y el freno y, por lo tanto, una
mejora de la seguridad en el arrastre
de remolque. La incorporación de un
control de fricción y balanceo hidráu
lico también amortigua el balanceo
provocado por el tráfico y vientos cru-
zados, y contribuye de forma efectiva
a la estabilidad del vehículo de trac-
ción y el remolque. Se recomienda la
utilización de un control de balanceo
y un enganche de distribución de peso
(equilibrador de carga) del remolque
cuando los pesos de la espiga (TW)
sean importantes. Además, estos pue-
den ser necesarios según la configura-
ción y carga del vehículo y el remol-
que a fin de cumplir con los requisitos
en materia de estipulación de peso
bruto de eje (GAWR).¡ADVERTENCIA!
Un sistema de enganche con dis-tribución de carga incorrecta-
mente ajustado puede reducir las
prestaciones en maniobrabilidad,
estabilidad y frenado, lo que
puede dar lugar a una colisión.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Los sistemas de distribución de
carga pueden no ser compatibles
con los acopladores de sobrecarga
de frenos. Consulte al fabricante
del enganche y el remolque o a un
concesionario de vehículos recrea-
tivos competente para obtener
más información.
FIJACION DE CABLE DE
SEGURIDAD ANTE
SEPARACION
Las disposiciones europeas en materia
de frenado, para freno de remolques
de hasta 3.500 kg, exigen que los re-
molques estén dotados de un acopla-
miento secundario o de un cable deseguridad.
El emplazamiento recomendado para
fijar el cable normal de seguridad del
remolque es la ranura troquelada si-
tuada en el perfil del receptor del en-ganche. Con punto de fijación
Para barras de remolque desmon-
tables, pase el cable a través del
punto de fijación y sujételo nueva-
mente en el propio cable.
Para barras de remolque de bola fija, fije la sujeción directamente en
el punto designado. Este método
alternativo debe ser específica
mente permitido por el fabricante
del remolque, ya que la sujeción
puede no ser suficientemente fuerte
para ser usada en la vía.
Método de engarce de sujeción de bola desmontable
244
Page 251 of 348

Sin puntos de fijación
Para barras de remolque de boladesmontable, debe seguirse el pro- cedimiento recomendado por el fa-
bricante o proveedor.
Para barras de remolque de bola fijas, engarce el cable alrededor del cuello de la bola de remolque. Si fija
el cable de esta forma, use única
mente un engarce sencillo.
PESOS DE ARRASTRE DE REMOLQUE (ESTIPULACIONES DE PESO MAXIMO DE REMOLQUE)
El cuadro siguiente proporciona las estipulaciones de peso máximo de remolque que puede remolcarse para su mecanismo de
transmisión en particular.
Motor/Caja de cambios Superficie frontal GTW máx. (Peso bruto de remolque)Peso máx. de espiga
(vea la nota)
3.6L/Automática 2,04 metros cuadrados 1.725 kg 86 kg
3.0L diesel/Automática 2,97 metros cuadrados 1.996 kg 100 kg
Para informarse sobre las velocidades máximas de arrastre de remolques, consulte las leyes locales.
NOTA: El peso de la espiga del remolque debe considerarse como parte del peso combinado de ocupantes y
carga, y nunca debe superar el peso que figura en la etiqueta de "Información de neumáticos y carga". Con-
sulte "Información de seguridad de neumáticos" en "Puesta en marcha y funcionamiento" para obtener másinformación.Método de engarce de sujeción de bola fija
Método de engarce de cuello de boladesmontable
Método de engarce de cuello de bola fija
245
Page 252 of 348

PESO DE REMOLQUE Y ESPIGA
Cargue siempre un remolque con el
60% al 65% del peso en la parte de-
lantera. Esto sitúa el 5% del peso
bruto del remolque (GTW) sobre el
enganche del remolque de su vehí
culo. Las cargas equilibradas sobre
las ruedas o con mayor peso en la
parte trasera hacen que el remolque sebalanceepronunciadamente de
lado a lado, provocando la pérdida de
control del vehículo y el remolque. La
causa de muchos de los accidentes de
los remolques es no cargarlos con más
peso en la parte delantera.
Nunca supere el peso máximo de la
espiga grabado en el parachoques o
enganche del remolque. Considere los elementos siguientes
cuando calcule el peso sobre el eje
trasero del vehículo:
El peso de la espiga del remolque.
El peso de cualquier tipo de carga
que transporte dentro o sobre su vehículo.
El peso del conductor y todos los ocupantes.
NOTA:
Recuerde que todo lo que tenga
dentro o sobre el remolque se
suma a la carga de su vehículo.
Asimismo, cualquier equipa-
miento opcional adicional insta-
lado en fábrica o por el concesio-
nario debe considerarse como
parte de la carga total de su vehí
culo. Para informarse del peso
máximo combinado de ocupantes
y carga correspondiente a su vehí
culo, consulte la etiqueta de infor-
mación de neumáticos y carga.
REQUISITOS PARA EL
ARRASTRE DE REMOLQUE
Para propiciar un correcto rodaje de
los componentes del mecanismo de transmisión de su vehículo nuevo se
recomienda acatar las directrices si-guientes:
¡PRECAUCION!
No arrastre un remolque durante
los primeros 805 km de conduc-
ción del vehículo nuevo. El motor,
el eje u otras piezas podrían sufrirdaños.
Después, durante los primeros
805 km de arrastre del remolque,
no conduzca a más de 80 km/h ni
ponga en marcha el motor con la
mariposa del acelerador total-
mente abierta. Esto contribuye al
desgaste del motor y otras piezas
del vehículo con cargas más pesa-das.¡ADVERTENCIA!
Si el arrastre de remolque se efectúa
de forma incorrecta pueden produ-
cirse lesiones provocadas por un ac-
cidente. Siga estas directrices para
que el arrastre de remolque sea lo
más seguro posible:
(Continuación)
246
Page 253 of 348

¡ADVERTENCIA!(Continuación)
Asegúrese de que la carga esté
bien sujeta en el remolque y que
no se desplace durante el viaje.
Cuando remolque una carga que
no esté completamente asegu-
rada, pueden producirse cambios
de carga dinámicos que podrían
ser difíciles de controlar por el
conductor. Podría perder el con-
trol del vehículo y sufrir una coli-sión.
Al transportar una carga o arras-
trar un remolque, no cargue en
exceso el vehículo o remolque. El
exceso de carga puede ser la causa
de una pérdida de control, bajo
nivel de prestaciones o desperfec-
tos en frenos, eje, motor, caja de
cambios, dirección, suspensión,
estructura del chasis o neumáticos.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Siempre debe utilizar cadenas de
seguridad entre su vehículo y el
remolque. Conecte siempre las ca-
denas a los retenedores de gancho
o bastidor del enganche del vehí
culo. Cruce las cadenas por de-
bajo de la espiga del remolque y
deje suficiente holgura para per-
mitir los virajes.
Los vehículos con remolques no
deben aparcarse en una pen-
diente. Cuando estacione, aplique
el freno de estacionamiento del
vehículo de arrastre. Coloque la
caja de cambios automática del
vehículo de remolque en PARK
(ESTACIONAMIENTO). Bloquee
o "calce" siempre las ruedas del
remolque.
No debe superarse la GCWR. El peso total debe distribuirse
entre el vehículo de arrastre y
el remolque de forma que no se
excedan las cuatro estipulacio-
nes siguientes:
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
1. Carga máxima según se define en
la etiqueta de "Información de neu-
máticos y carga".
2. GTW
3. GAWR
4. Estipulación de peso de espiga
para el enganche de remolque utili-
zado. (Este requisito puede limitar
la habilidad de alcanzar siempre en-
tre el 10 y el 15% del rango del peso
de la espiga en tanto que porcentaje
del peso total del remolque).
Requisitos para el arrastre de
remolque - Neumáticos
No intente arrastrar un remolque con un neumático de repuesto com-
pacto instalado.
Las presiones de inflado adecuadas son esenciales para el funciona-
miento seguro y satisfactorio del
vehículo. Consulte "Neumáticos -
Información general" en "Puesta
en marcha y funcionamiento" para
obtener información sobre las pre-
siones de los neumáticos y los pro-
cedimientos correctos de inflado de
los neumáticos.
247
Page 254 of 348