Page 225 of 348

motor para ayudar a contrarrestar la
condición de aplicación excesiva o in-
suficiente de la dirección y ayudar
también a mantener el recorrido dese-
ado del vehículo.
El ESC utiliza sensores dentro del ve-
hículo para determinar el recorrido
que desea el conductor para dirigir el
vehículo y lo compara con el recorrido
real del vehículo. Cuando el recorrido
real no coincide con el recorrido dese-
ado, el ESC aplica el freno de la rueda
apropiada para ayudar a contrarres-
tar la condición de aplicación excesiva
o insuficiente de la dirección.
Aplicación excesiva de la dirección:cuando el vehículo está girando
más de lo apropiado para la posi-
ción del volante de dirección.
Aplicación insuficiente de la direc- ción: cuando el vehículo está gi-
rando menos de lo apropiado para
la posición del volante de dirección.
¡ADVERTENCIA!
El control de estabilidad electrónico
(ESC) no puede impedir que las le-
yes naturales de la física actúen so-
bre el vehículo, ni puede incremen-
tar la tracción afrontada por las
condiciones permitidas en la carre-
tera. El ESC no puede impedir los
accidentes, incluyendo aquellos que
se producen por una velocidad exce-
siva en virajes, conducción sobre su-
perficies muy resbaladizas o aqua-
planing. Unicamente un conductor
seguro, atento y habilidoso puede
evitar los accidentes. Las capacida-
des de un vehículo equipado con
ESC nunca deben explotarse de una
forma imprudente o peligrosa que
pudiera poner en peligro la seguri-
dad del usuario o de terceros.
Modos de funcionamiento delESC
El sistema ESC dispone de dos modos
de funcionamiento. ESC activado
Este es el modo de funcionamiento
normal para el ESC. Siempre que se
pone en marcha el vehículo el sistema
ESC estará en este modo. Este modo
debe utilizarse en la mayor parte de
las condiciones de conducción. El
ESC sólo debe apagarse por los moti-
vos específicos definidos en los si-
guientes párrafos.
Desactivación parcial
El modo de "Desactivación parcial"
se utiliza cuando se desea una con-
ducción más agresiva. También sirve
para conducir sobre nieve profunda,
arena o gravilla. Este modo inhabilita
la parte correspondiente al TCS del
ESC y sube el umbral de activación
del ESC, con lo que se permite un
mayor giro libre de ruedas comparado
con el que permite normalmente elESC.
El conmutador "ESC Off" (ESC Des-
activado) está situado en el grupo de
conmutadores en el centro del panel
de instrumentos. Para entrar en el
modo de "Desactivación parcial",
pulse momentáneamente el conmuta-
dor "ESC Off" (ESC Desactivado) y
219
Page 226 of 348

se encenderá la luz indicadora de fun-
cionamiento incorrecto/activación de
ESC. Para volver a activar el ESC,
pulse momentáneamente el conmuta-
dor "ESC Off" (ESC Desactivado) y
se apagará la luz indicadora de fun-
cionamiento incorrecto/activación deESC.
NOTA:
Estando en el modo de "Desacti-vación parcial", el funciona-
miento del TCS del ESC (excepto
la característica de desplaza-
miento limitado descrita en la
sección TCS) queda desactivado
y se iluminará la luz indicadora
ESC OFF (ESC DESACTIVADO).
El resto de características relati-
vas a la estabilidad del ESC fun-
cionarán normalmente. En el
modo de "Desactivación par-
cial", la característica de reduc-
ción de potencia del motor del
TCS está desactivada, y la esta-
bilidad del vehículo mejorada
ofrecida por el sistema ESC se vereducida.
Para mejorar la tracción del ve- hículo cuando se conduce con cadenas para nieve o cuando
éste se pone en movimiento en
nieve profunda, arena o gravilla,
puede ser aconsejable cambiar
al modo de "Desactivación par-
cial" pulsando momentánea
mente el conmutador "ESC Off"
(ESC Desactivado). Una vez su-
perada la situación que reque-
ría cambiar al modo de "Desac-
tivación parcial", vuelva a
activar el ESC pulsando mo-
mentáneamente el conmutador
"ESC Off" (ESC Desactivado).
Esto puede hacerse con el vehí
culo en movimiento.
ASISTENCIA DE
ARRANQUE EN
PENDIENTE (HSA)
El sistema HSA está diseñado como
ayuda al conductor cuando pone en
movimiento un vehículo detenido en
una pendiente. La HSA mantendrá el
nivel de presión de freno aplicada por
el conductor durante un período corto
de tiempo después de que éste retire
su pie del pedal de freno. Si el conduc-
tor no aplica el acelerador durante
este período corto de tiempo, el sis- tema liberará la presión de freno y el
vehículo rodará pendiente abajo. A
medida que el vehículo comienza a
moverse en la dirección del recorrido
previsto, el sistema liberará la presión
del freno de forma proporcional a la
aceleración aplicada.
Criterios para la activación de la HSA
Para que se active la HSA deben cum-
plirse los criterios siguientes:
El vehículo debe estar detenido.
El vehículo debe encontrarse sobre
una pendiente del 6% (aproxima-
damente) como mínimo.
La selección de marcha debe coin- cidir con la dirección del vehículo
cuesta arriba (es decir, vehículo mi-
rando hacia arriba en una marcha
de avance o vehículo retrocediendo
en REVERSE [MARCHA
ATRAS]).
Cuando se cumplen los criterios para
la activación, la HSA funcionará en
REVERSE (MARCHA ATRAS) y en
todas las marchas de avance. El sis-
tema no funcionará si el vehículo se
220
Page 227 of 348

encuentra en la posición NEUTRAL
(PUNTO MUERTO) o PARK (ESTA-CIONAMIENTO).¡ADVERTENCIA!
Pueden darse situaciones en que la
pendiente sea menos pronunciada
(es decir, inferior al 8%), con el ve-
hículo cargado o arrastrando un re-
molque, en las que el sistema no se
active y se produzca un ligero roda-
miento. Esto podría provocar una
colisión con otro vehículo u objeto.
Recuerde siempre que el conductor
es responsable del frenado del vehículo.
Arrastre de remolque con HSA
La HSA servirá de ayuda cuando el
vehículo se ponga en movimiento en
una pendiente arrastrando un remol-que.
¡ADVERTENCIA!
Si su remolque dispone de contro- lador de frenos del remolque, di-
chos frenos pueden activarse y
desactivarse con el conmutador de
freno. De ser así, cuando se suelta
el pedal de freno puede que no
haya suficiente presión en el freno
para sujetar el vehículo y remol-
que sobre una pendiente, y esto
podría dar lugar a una colisión
contra otro vehículo u objeto que
se encuentre detrás de usted. Para
evitar que el vehículo ruede cuesta
abajo antes de reanudar la acele-
ración, antes de soltar el pedal de
freno active manualmente los fre-
nos del remolque. Recuerde siem-
pre que el conductor es responsa-
ble del frenado del vehículo.
La HSA no es un freno de estacio-
namiento. Cuando deje su vehí
culo, aplique siempre el freno de
estacionamiento. Asimismo, ase-
gúrese de dejar la caja de cambios
en PARK (ESTACIONA-MIENTO).
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Si no se siguen estas precauciones,
el vehículo podría rodar cuesta
abajo y chocar con otro vehículo,
objetos o personas, y causar lesio-
nes graves o incluso mortales.
Cuando estacione en una pen-
diente, recuerde que debe utilizar
siempre el freno de estaciona-
miento y que el conductor es res-
ponsable del frenado del vehículo.
HSA apagada
Si desea desactivar el sistema HSA,
esto puede hacerse empleando las Ca-
racterísticas programables por el
cliente en el sistema Uconnect
Touch™. Consulte "AJUSTES de
Uconnect TOUCH™" en "Conoci-
miento de su panel de instrumentos"
para obtener más información.
FRENADO DE EMERGENCIA
ANTICIPADA
El frenado de emergencia anticipada
puede reducir el tiempo requerido
para alcanzar el frenado completo en
situaciones de frenado de emergencia.
Anticipa cuándo puede ocurrir una 221
Page 228 of 348

situación de frenado de emergencia
controlando a qué velocidad libera el
conductor la mariposa del acelerador.
Cuando la mariposa del acelerador es
liberada muy rápidamente, el frenado
de emergencia anticipada aplica una
ligera presión de freno. Esta presión
de freno no será advertida por el con-
ductor. El sistema de frenos utiliza
esta presión de freno para permitir
una respuesta rápida de los frenos si el
conductor frena.
SOPORTE DE FRENO EN LLUVIA
El soporte de freno en lluvia puede
mejorar el rendimiento del frenado en
condiciones de humedad. Aplicará
periódicamente una ligera presión de
freno para extraer cualquier acumu-
lación de agua en los rotores de freno
delanteros. Sólo funciona cuando los
limpiaparabrisas están en el modo LO
o HI; no funciona en modo intermi-
tente. Cuando el soporte del freno en
lluvia está activo, no se requiere nin-
guna interacción con el conductor y
tampoco se le notifica.LUZ INDICADORA DE FUNCIONAMIENTO
INCORRECTO/ACTIVACION
DE ESC Y LUZ
INDICADORA ESC OFF
La luz indicadora de fun-
cionamiento incorrecto/
activación de ESC en el
grupo de instrumentos se
encenderá en cuanto el interruptor de
encendido se gire a la posición ON.
Con el motor en marcha debería apa-
garse. Si la luz indicadora de funcio-
namiento incorrecto/activación de
ESC se enciende continuamente con
el motor en marcha, significa que se
ha detectado un funcionamiento inco-
rrecto en el sistema de ESC. Si esta luz
se mantiene encendida después de va-
rios ciclos de encendido, y el vehículo
ha sido conducido varios kilómetros a
velocidades superiores a 48 km/h,
acuda cuanto antes a su concesionario
autorizado para que diagnostiquen y
corrijan el problema.
La luz indicadora de funcionamiento
incorrecto/activación de ESC (si-
tuada en el grupo de instrumentos) comienza a destellar tan pronto como
los neumáticos pierden tracción y el
sistema ESC se activa. La luz indica-
dora de funcionamiento incorrecto/
activación de ESC también destella
cuando el TCS está activo. Si la luz
indicadora de funcionamiento
incorrecto/activación de ESC co-
mienza a destellar durante la acelera-
ción, levante el pie del acelerador y
abra la mariposa del acelerador lo
mínimo posible. Asegúrese de adaptar
su velocidad y conducción a las con-
diciones imperantes en la carretera.
NOTA:
La luz indicadora de funciona-
miento incorrecto/activación de
ESC y la luz indicadora ESC OFF
se encenderán momentánea
mente cada vez que el interrup-
tor de encendido se coloque en
la posición ON/RUN.
Cada vez que el encendido se coloque en la posición ON, el
sistema de ESC estará activado
incluso aunque haya sido desac-
tivado previamente.
Cuando esté activo, el sistema de ESC efectuará sonidos tipo zum-222
Page 229 of 348

bido o chasquidos. Esto es nor-
mal; los sonidos se detendrán
cuando el ESC quede inactivo
después de la maniobra cau-
sante de su activación.La luz indicadora ESC OFF
indica que el Control de es-
tabilidad electrónico (ESC)
está apagado.
SINCRONIZACION DE ESC Si se interrumpe la alimen-
tación eléctrica (batería
desconectada o descar-
gada), es posible que la luz
indicadora de funcionamiento
incorrecto/activación de ESC se ilu-
mine con el motor en marcha. Si su-
cede esto, gire el volante de dirección
completamente hacia la izquierda y
luego hacia la derecha. La luz indica-
dora de funcionamiento incorrecto/
activación de ESC se debería apagar.
No obstante, si la luz permanece en-
cendida, haga comprobar el ESC y
BAS en su concesionario autorizado
cuanto antes. NEUMATICOS - INFORMACIONGENERAL
PRESION DE NEUMATICOS
La presión de inflado adecuada es
esencial para el funcionamiento se-
guro y satisfactorio del vehículo. Tres
áreas se ven especialmente afectadas
por una presión inadecuada: Seguridad
¡ADVERTENCIA!
Los neumáticos incorrectamente
inflados son peligrosos y pueden
causar colisiones.
Una baja presión de inflado incre-
menta la flexión del neumático y
puede provocar un sobrecalenta-
miento del neumático o un fallo
del mismo.
Un exceso de inflado reduce la
capacidad del neumático de
amortiguar los impactos. Los ob-
jetos que pueda haber en la carre-
tera y los baches pueden provocar
daños que podrían causar el fallo
de los neumáticos.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Los neumáticos inflados en exceso
o insuficientemente pueden afec-
tar la maniobrabilidad del vehí
culo y pueden fallar de forma re-
pentina, dando lugar a una
pérdida de control del vehículo.
Las presiones de neumáticos des-
iguales pueden provocar proble-
mas de dirección. Podría perder el
control del vehículo.
Las presiones de neumático des-
iguales entre un lado y otro del
vehículo pueden provocar que el
vehículo se desvíe a la izquierda o
a la derecha.
Conduzca siempre con todos los
neumáticos inflados con la pre-
sión de inflado de neumático frío
recomendada.
Ahorro
Las presiones de inflado inadecuadas
pueden hacer que se desarrollen pa-
trones de desgaste desiguales en la
banda de rodamiento del neumático.
Estos desgastes anormales reducirán
la vida útil de la banda de roda-
miento, haciendo necesario un reem-
plazo prematuro de los mismos. El
223
Page 230 of 348

inflado insuficiente, también incre-
menta la resistencia al rodamiento del
neumático lo que tiene como resul-
tado un consumo de combustible másalto.
Comodidad en la conducción y
estabilidad del vehículo
La presión de inflado adecuada con-
tribuye a una marcha confortable del
vehículo. Una presión excesiva pro-
duce vibraciones e incomodidad en la
marcha.
PRESIONES DE INFLADO
DE LOS NEUMATICOS
La presión correcta de inflado en frío
de los neumáticos se indica en el pilar
B del lado del conductor o en el borde
trasero de la puerta del conductor.
Algunos vehículos pueden disponer de
Información complementaria de pre-
sión de neumáticos para cargas del
vehículo que sean inferiores a la carga
máxima del vehículo. Estas condicio-
nes de presión pueden encontrarse en
la sección Información complementa-
ria de presión de neumáticos de estemanual.La presión debe comprobarse y ajus-
tarse, y también deben inspeccionarse
los neumáticos en busca de signos de
desgaste o daños visibles al menos una
vez al mes. Utilice un manómetro de
bolsillo de buena calidad para com-
probar la presión de los neumáticos.
No evalúe visualmente si los neumáti
cos están bien inflados. Los neumáti
cos radiales pueden parecer debida-
mente inflados cuando en realidad
están poco inflados.
¡PRECAUCION!
Después de inspeccionar o de regular
la presión de los neumáticos, reins-
tale siempre el tapón del vástago de
válvula. Esto evitará que la hume-
dad y suciedad penetren al vástago
de válvula con riesgo de dañarlo.
Las presiones de inflado especificadas
en la etiqueta son siempre "presiones
de inflado en frío de los neumáticos".
Como presión de inflado en frío de los
neumáticos se entiende la presión de
los neumáticos después de que el ve-
hículo no ha sido conducido durante
al menos tres horas, o se ha conducido
menos de 1,6 km después de un perí odo de tres horas. La presión de in-
flado en frío del neumático no debe
exceder los valores máximos que apa-
recen moldeados en el perfil del neu-mático.
Verifique las presiones de inflado más
a menudo si el vehículo está sujeto a
una variación amplia de temperaturas
externas, ya que la presión de inflado
cambia con la temperatura.
Las presiones de los neumáticos va-
rían aproximadamente 0,07 bares
cada 7° C de cambio de temperatura
del aire. Tenga en cuenta esto cuando
verifique la presión de neumáticos
dentro de un garaje, especialmente eninvierno.
Ejemplo: Si la temperatura del garaje
= 20° C y la temperatura exterior = 0°
C, la presión de inflado en frío del
neumático debe incrementarse en
0,21 bares, lo que equivale a 0,07 ba-
res por cada 7° C con esta tempera-
tura exterior.
La presión de los neumáticos puede
aumentar de 0,13 a 0,4 bares durante
el funcionamiento. NO reduzca esta
224
Page 231 of 348

acumulación de presión normal o la
presión del neumático sería dema-
siado baja.
PRESIONES DE
NEUMATICOS PARA
FUNCIONAMIENTO A ALTAVELOCIDAD
El fabricante es partidario de la con-
ducción de vehículos a velocidades se-
guras, dentro de los límites de veloci-
dad permitidos. En aquellas
circunstancias en que los límites de
velocidad y las condiciones permiten
conducir el vehículo a alta velocidad,
es muy importante mantener la pre-
sión de inflado de los neumáticos ade-
cuada. Para el funcionamiento del ve-
hículo a alta velocidad puede que sea
necesario aumentar la presión de los
neumáticos y reducir la carga del ve-
hículo. Consulte al fabricante del
equipamiento original o a un conce-
sionario autorizado de neumáticos
para informarse de las velocidades de
funcionamiento seguras, carga y pre-
siones de inflado en frío de los neumá
ticos recomendadas.
¡ADVERTENCIA!
Es peligroso conducir a altas veloci-
dades con su vehículo cargado al
máximo. El esfuerzo añadido a los
neumáticos podría provocar su fallo.
Podría sufrir una colisión grave. No
conduzca a velocidades continuadas
superiores a 120 km/h si su vehículo
está cargado al máximo de su capa-cidad.
NEUMATICOS RADIALES¡ADVERTENCIA!
La combinación de neumáticos ra-
diales con otros tipos de neumáticos
en su vehículo puede dar como re-
sultado una mala maniobrabilidad.
La inestabilidad podría causar una
colisión. Utilice siempre neumáticos
radiales en juegos de cuatro. Nunca
deben combinarse con otros tipos deneumáticos.
Los cortes y perforaciones de los neu-
máticos radiales solamente se reparan
en la zona de la banda de rodamiento
debido a la flexibilización del perfil.
Para la reparación de sus neumáticos radiales, consulte a su concesionario
autorizado de neumáticos.
NEUMATICO DE
REPUESTO COMPACTO
(para las versiones/
automóviles equipados alefecto)
El neumático compacto de repuesto es
exclusivamente para uso temporal.
Puede identificar si su vehículo está
equipado con un neumático compacto
de repuesto si consulta la descripción
del neumático de repuesto en la eti-
queta "Información de neumáticos y
carga", situada en la abertura de la
puerta del lado del conductor o en el
perfil del neumático. Las descripcio-
nes del neumático compacto de re-
puesto empiezan con la letra "T" o
"S", que preceden a la designación deltamaño.
Ejemplo: T145/80D18 103M.
T, S = Neumático de repuesto temporal
Dado que la banda de rodamiento de
este neumático tiene una vida útil li-
mitada, en cuanto sea posible deberá
225
Page 232 of 348

reparar (o reemplazar) y volver a co-
locar el neumático original en su ve-hículo.
No instale un tapacubos ni trate de
montar un neumático convencional
sobre la llanta de repuesto compacta,
ya que dicha llanta ha sido diseñada
específicamente para el neumático de
repuesto compacto. No instale más de
una rueda o neumático de repuesto
compacto al mismo tiempo en el vehículo.
¡ADVERTENCIA!
Los neumáticos compactos de re-
puesto son exclusivamente para uso
temporal de emergencia. No con-
duzca a una velocidad de más de
80 km/h (50 mph) con estos neumá
ticos de repuesto. La vida útil de la
banda de rodamiento de los neumá
ticos de repuesto temporales es limi-
tada. Cuando la banda de roda-
miento está desgastada hasta los
indicadores de desgaste de la misma,
será necesario reemplazar el neumá
tico de repuesto provisional. Asegú
rese de seguir las advertencias apli-
cables a su neumático de repuesto.
De lo contrario, podría producirse
un fallo del neumático de repuesto y
pérdida de control del vehículo.NEUMATICO DE
REPUESTO DE USO
LIMITADO (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
El neumático de repuesto de uso limi-
tado se debe utilizar exclusivamente
de forma temporal en casos de emer-
gencia. Este neumático se identifica
por una etiqueta situada en la rueda
de repuesto de uso limitado. Esta eti-
queta contiene las limitaciones de
conducción de este neumático de re-
puesto. Este neumático puede parecer
igual a los neumáticos originales equi-
pados en el eje delantero o trasero de
su vehículo, pero no lo es. La instala-
ción del neumático de repuesto de uso
limitado afecta a la maniobrabilidad
del vehículo. Dado que no es el mismo
neumático que el original, reemplace
(o repare) el neumático original y
vuelva a instalarlo en el vehículo en
cuanto pueda.
226