Page 9 of 348
1
INTRODUCCION
INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
AVISO IMPORTANTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
COMO UTILIZAR ESTE MANUAL . . . . . . . . . . . . . 7
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES . . . . . . . . . . . 8
NUMERO DE IDENTIFICACION DEL VEHICULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
MODIFICACIONES Y ALTERACIONES DEL VEHICULO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3
Page 10 of 348

INTRODUCCION
Enhorabuena por la elección de su
nuevo vehículo LANCIA. Tenga la
certeza de que se trata de un producto
fabricado con una gran precisión, un
estilo elegante y una calidad superior,
características esenciales que ya son
tradicionales en nuestros vehículos.
Antes de comenzar a conducir su ve-
hículo, lea este Manual del propietario
y todos los suplementos. Asegúrese de
que está familiarizado con todos los
controles del vehículo, particular-
mente los de freno, dirección y cambio
de velocidades. Conozca el comporta-
miento de su vehículo sobre las distin-
tas superficies de las carreteras. Su
habilidad en la conducción incremen-
tará con la práctica, pero al igual que
al conducir cualquier otro vehículo, al
comenzar a hacerlo tómeselo con
calma. Siempre que circule, respete
las reglamentaciones locales.NOTA:
Después de revisar la información
del propietario, se debe almacenar
en el vehículo para consultarlo
cuando sea necesario y debe per-
manecer en el vehículo si se vende.
En caso de no conducir correctamente
este vehículo, puede producirse una
pérdida de control del mismo o unacolisión.
Si conduce este vehículo a velocidad
excesiva o bajo los efectos del alcohol,
las drogas, etc., puede provocar pér-
dida de control del mismo, la colisión
con otros vehículos u objetos, salida
de la carretera o vuelcos. Cualquiera
de estos accidentes puede provocar
lesiones de gravedad o incluso la
muerte. Asimismo, el hecho de no uti-
lizar los cinturones de seguridad so-
mete al conductor y pasajeros a un
mayor riesgo de sufrir lesiones de gra-
vedad o mortales.Para conservar su vehículo en óptimo
estado de funcionamiento, haga efec-
tuar el servicio del mismo en los inter-
valos recomendados por un concesio-
nario autorizado, ya que éste dispone
de personal cualificado, así como de
herramientas y equipos especiales
para efectuar todo el servicio.
El fabricante y sus distribuidores tie-
nen un interés especial en que el vehí
culo sea de su total satisfacción. En
caso de tener algún problema de ga-
rantía o de servicio que no se haya
resuelto de forma satisfactoria, dis-
cuta el tema con la dirección del con-cesionario.
Su concesionario autorizado estará
encantado de ayudarle en caso de
cualquier duda o problema con res-
pecto a su vehículo.
4
Page 11 of 348

AVISO IMPORTANTE
TODO EL MATERIAL CONTENIDO
EN ESTE MANUAL SE BASA EN LA
ULTIMA INFORMACION DISPONI-
BLE EN EL MOMENTO DE LA
APROBACION DE LA PUBLICA-
CION. SE RESERVA EL DERECHO
A PUBLICAR REVISIONES EN
CUALQUIER MOMENTO.
Este Manual del propietario ha sido
preparado con la ayuda de especialis-
tas de servicio y de ingeniería para
que se familiarice con el funciona-
miento y el mantenimiento de su
nuevo vehículo. Está complementado
por un Folleto de información sobre
garantía y diversos documentos de in-
terés para el cliente. Es necesario que
usted lea cuidadosamente estas publi-
caciones. Si se siguen las instrucciones
y recomendaciones contenidas en este
Manual del propietario se contribuirá
a un mayor disfrute del funciona-
miento del vehículo con total seguri-dad.
Después de haber leído el manual del
propietario, es conveniente que lo
guarde en el vehículo como libro deconsulta y debe permanecer allí
cuando se venda el vehículo.
El fabricante se reserva el derecho a
introducir cambios de diseño y espe-
cificaciones, y/o a incorporar elemen-
tos o mejoras en sus productos sin que
ello represente ningún tipo de obliga-
ción por su parte de instalarlos en los
vehículos fabricados con anteriori-dad.
El manual del propietario ilustra y
describe características que son de se-
rie o que están disponibles de forma
opcional con un coste adicional. Por
este motivo, puede que parte del equi-
pamiento y accesorios incluidos en
esta publicación no estén instalados
en su vehículo.
NOTA:
Asegúrese de haber leído el ma-
nual del propietario antes de con-
ducir por primera vez su vehículo
y antes de incorporar o instalar
piezas y accesorios o de efectuar
otras modificaciones al vehículo.
En vista de la gran cantidad de piezas
y accesorios de recambio disponibles
en el mercado procedentes de otrosfabricantes, el fabricante no puede
garantizar que la seguridad en la con-
ducción de su vehículo no se vea afec-
tada por la incorporación o instala-
ción de dichas piezas y accesorios.
Incluso en el caso de que dichas piezas
cuenten con aprobación oficial (por
ejemplo, por un permiso general de
funcionamiento o porque la pieza está
fabricada según un diseño con apro-
bación oficial) o si se ha emitido un
permiso de funcionamiento indivi-
dual para el vehículo después de la
incorporación o instalación de dichas
piezas, no puede asumirse de forma
implícita que la seguridad en la con-
ducción de su vehículo no se vea afec-
tada. Por lo tanto, ni los expertos ni
las agencias oficiales son responsa-
bles. El fabricante, por consiguiente,
sólo asume la responsabilidad inhe-
rente cuando las piezas que cuentan
con la autorización expresa o reco-
mendación del fabricante son incor-
poradas o instaladas en un concesio-
nario autorizado. Lo mismo es
aplicable cuando con posterioridad se
efectúan modificaciones al estado ori-
ginal de los vehículos del fabricante.
5
Page 12 of 348
Sus garantías no cubren ninguna
pieza que no haya sido suministrada
por el fabricante. Tampoco cubren el
coste de ninguna reparación o ajuste
que sea ocasionado o necesario a
causa de la instalación o uso de alguna
pieza, componente, equipo, material o
aditivo que no sea del fabricante. Sus
garantías tampoco cubren el coste de
la reparación de daños o problemas
causados por cualquier cambio en su
vehículo que no cumpla con las espe-
cificaciones del fabricante.
Las piezas y accesorios originales y
otros productos aprobados por el fa-
bricante, incluyendo el asesoramiento
cualificado, están disponibles en su
concesionario autorizado.
Cuando tenga que realizar el servicio
de su vehículo, recuerde que su con-
cesionario autorizado es quien mejor
conoce su vehículo, quien cuenta con
técnicos formados en fábrica y con las
piezas originales y quien además está
interesado en su satisfacción.
Copyright © 2011 FIAT Group Auto-
mobiles S.p.A. 6
Page 13 of 348
COMO UTILIZAR ESTE MANUAL
Para determinar qué sección contiene
la información que desea, consulte la
Tabla de contenido.
Dado que la especificación de su vehí
culo depende de los elementos de
equipamiento solicitados, ciertas des-cripciones e ilustraciones pueden va-
riar con respecto al equipamiento de
su vehículo.
El índice detallado, que se encuentra
al final de este manual del propieta-
rio, contiene un listado completo de
todos los temas.
Consulte la tabla siguiente para obte-
ner una descripción de los símbolos
que pueden ser utilizados en su vehí
culo o en el desarrollo de este manual
del propietario:
7
Page 14 of 348

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Este manual del propietario contiene
ADVERTENCIASrelativas a proce-
dimientos de funcionamiento que
pueden provocar colisiones o lesiones
corporales. También contiene PRE-
CAUCIONES relativas a procedi-
mientos que podrían ocasionar daños
a su vehículo. Si no lee este manual en
su totalidad podría pasar por alto in-
formación importante. Observe todas
las Advertencias y Precauciones.
NUMERO DE
IDENTIFICACION DELVEHICULO
El número de identificación del vehí
culo (VIN) se encuentra en la esquina
delantera izquierda del panel de ins-
trumentos. El VIN puede verse desde
el exterior del vehículo a través del
parabrisas. El VIN también está si-
tuado en la torre de amortiguación
delantera derecha, dentro del com-
partimiento del motor, e impreso en
una etiqueta que está fijada al pilar C
trasero izquierdo. MODIFICACIONES Y
ALTERACIONES DELVEHICULO
¡ADVERTENCIA!
Cualquier modificación o alteración
del vehículo puede afectar seria-
mente a su estabilidad de marcha
por carretera y seguridad y puede
propiciar un accidente con el consi-
guiente riesgo de lesiones de grave-
dad o mortales.
8
Page 15 of 348

2
COSAS QUE DEBE SABER ANTES DE PONER
EN MARCHA SU VEHICULO
A PROPOSITO DE SUS LLAVES . . . . . . . . . . . . . 13 NODO DE ENCENDIDO SIN LLAVE (KIN) . . . . 13
LLAVERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
MENSAJE DE ENCENDIDO O ACCESORIOACTIVADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
SENTRY KEY® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 LLAVES DE RECAMBIO . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
PROGRAMACION DE LLAVES POR ELCLIENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
INFORMACION GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . 16
ALARMA DE SEGURIDAD DEL VEHICULO (para las versiones/automóviles equipados al
efecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
REARMADO DEL SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . 16
PARA ARMAR EL SISTEMA . . . . . . . . . . . . . . . 16
PARA DESARMAR EL SISTEMA . . . . . . . . . . . 17
ENTRADA ILUMINADA (para las versiones/automóviles equipados al efecto) . . . . . 18
APERTURA A DISTANCIA (RKE) . . . . . . . . . . . . . 18 PARA DESBLOQUEAR LAS PUERTAS . . . . . . . 18
PARA BLOQUEAR LAS PUERTAS . . . . . . . . . . 19
9
Page 16 of 348

PARA DESENGANCHAR EL MALETERO . . . . . 19
PROGRAMACION DE TRANSMISORESADICIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
SUSTITUCION DE PILAS DEL TRANSMISOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
INFORMACION GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . 20
BLOQUEO DE PUERTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 CERRADURAS DE PUERTAS MANUALES . . . . 21
CERRADURAS DE PUERTASAUTOMATICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
SISTEMA DE BLOQUEO DE PUERTAS DE PROTECCION PARA NIÑOS - PUERTAS
TRASERAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
APERTURA A DISTANCIA KEYLESS ENTER-N-GO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
VENTANILLAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 ELEVALUNAS ELECTRICOS . . . . . . . . . . . . . . 26
VIBRACIONES DEL VIENTO . . . . . . . . . . . . . . 28
BLOQUEO Y DESENGANCHE DEL MALETERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
ADVERTENCIA DE SEGURIDAD DEL MALETERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
DESENGANCHE DE EMERGENCIA DEL MALETERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
SUJECION DE LOS OCUPANTES . . . . . . . . . . . . . 29 CINTURONES DE CADERAS Y HOMBRO . . . . 31
10