Page 145 of 348

¡ADVERTENCIA!
Si utiliza el portavasos en la posición
de calor, evite el contacto con la
parte térmica del portavasos para
reducir la posibilidad de quemadu-
ras. Las personas con insensibilidad
cutánea debido a edad avanzada,
enfermedad crónica, diabetes, lesión
de la médula espinal, medicación,
consumo de alcohol, agotamiento u
otra condición física deben utilizar
con cautela esta característica para
evitar sufrir una quemadura grave.
Si utiliza el portavasos en la posición
de calor, mantenga el portavasos li-
bre de suciedad u objetos sueltos.
PORTAVASOS DE
ASIENTOS TRASEROS
Los portavasos de los asientos trase-
ros están situados en el reposabrazos
central, entre los asientos traseros.
Los portavasos están situados en la
parte delantera del reposabrazos, lado
a lado, para proporcionar un acceso
cómodo a las latas o botellas de bebi-
das, al tiempo que sigue quedando
lugar para apoyar los codos de los
ocupantes traseros. Portavasos iluminados (para las
versiones/automóviles equipados
al efecto)
En algunos vehículos, los portavasos
traseros están equipados con un anillo
de luz que ilumina los portavasos para
los pasajeros traseros. El anillo de luz
se controla con el control atenuador.
Consulte "Luces" en "Conocimiento
de las características de su vehículo"
para obtener más información.ALMACENAMIENTO GUANTERA
La guantera está situada en el lado del
acompañante del panel de instrumen-tos.
CARACTERISTICAS DE LA CONSOLA
Hay un compartimiento situado de-
lante de la palanca de cambios. El
compartimiento está cubierto con una
Portavasos de asientos traserosAnillo de luz del portavasos trasero
Guantera
Guantera abierta
139
Page 146 of 348

puertecilla de funcionamiento a pre-
sión. Empuje la puerta hacia adentro
para abrirla, empuje la puerta una
segunda vez para cerrarla.
Debajo del reposabrazos de la consola
central, también hay dos comparti-
mientos de almacenamiento indepen-dientes.
Dentro del reposabrazos de la consola
central, hay una bandeja de almace-
namiento superior desmontable que
se puede deslizar hacia adelante/
hacia atrás por los raíles para acceder
a la zona de almacenamiento inferior.
Esta bandeja dispone de un portamo-
nedas integrado, además de un espa-
cio adicional para elementos peque-
ños como un iPod® o un teléfono.
Debajo de la bandeja superior, el com-
partimiento de almacenamiento infe-rior puede albergar objetos más gran-
des, como CD y cajas de pañuelos.
Además, la toma de corriente de
12 voltios y los enchufes USB y AUX
están situados aquí.
¡ADVERTENCIA!
No utilice este vehículo con la tapa
del compartimiento de la consola en
posición abierta. Durante la conduc-
ción, los teléfonos móviles, repro-
ductores de música y otros dispositi-
vos electrónicos portátiles deben
permanecer guardados. El uso de
estos dispositivos durante la conduc-
ción puede provocar un accidente
por distracción, con el consiguiente
riesgo de lesiones de gravedad omortales.
COMPARTIMIENTO DE LA
PUERTA
Los paneles de la puerta contienen
zonas de almacenamiento.
ALMACENAMIENTO DEL
REPOSABRAZOS DEL
ASIENTO TRASERO (para
las versiones/automóviles
equipados al efecto)
Los pasajeros traseros tienen un com-
partimiento de almacenamiento si-
tuado en el reposabrazos. Levante el
pestillo para abrir el compartimiento
de almacenamiento.
Consola central
Almacenamiento del tapizado de la
puerta delantera
140
Page 147 of 348

ZONA DE CARGA -
VEHICULOS EQUIPADOS
CON ASIENTO TRASERO
DIVIDIDO Y PLEGABLE60/40
El asiento trasero dividido y plegable
60/40 ofrece versatilidad para el
transporte de carga. Los respaldos de
los asientos se pliegan fácilmente ti-
rando de las lengüetas de nailon situa-
das entre los respaldos y los cojines de
los asientos. Cuando los asientos están
plegados, proporcionan una prolon-
gación casi plana del suelo de carga.
Al desplegar el respaldo del asiento a
la posición vertical, compruebe que se
encuentra asegurado tirando confuerza de la parte superior del res-
paldo, encima de la correa del asiento.
¡ADVERTENCIA!
Asegúrese de que el respaldo se
encuentra firmemente fijado en su
posición. Si el respaldo no se fija
firmemente en su posición, el
asiento no ofrecerá la estabilidad
necesaria para los asientos para
niños o los ocupantes. Un asiento
asegurado de forma inadecuada
podría provocar heridas de grave-dad.
La zona de carga de la parte tra-
sera del vehículo (con el respaldo
de los asientos traseros en posición
plegada o bloqueada) no debe ser
utilizada por los niños como zona
de juego cuando el vehículo se en-
cuentra en movimiento. En caso
de colisión podrían sufrir lesiones
de gravedad. Los niños deben via-
jar sentados empleando el sistema
de sujeción apropiado.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Para disminuir el riesgo de lesio-
nes personales, los pasajeros no
deben sentarse en la zona de carga
trasera. El espacio de carga tra-
sero está destinado para transpor-
tar únicamente objetos y no pasa-
jeros. Los pasajeros deben
sentarse en los asientos y utilizar
los cinturones de seguridad.¡ADVERTENCIA!
El peso y la posición de la carga y los
ocupantes pueden modificar el cen-
tro de gravedad y la maniobrabili-
dad del vehículo. Para evitar pérdi-
das de control que puedan resultar
en lesiones personales, respete las
siguientes indicaciones para cargar
su vehículo:
Distribuya siempre las cargas deforma pareja sobre el suelo de la
zona de carga. Ponga los objetos
más pesados lo más abajo y lo más
adelante posible.
(Continuación)
Almacenamiento del reposabrazostrasero
141
Page 148 of 348

¡ADVERTENCIA!(Continuación)
Coloque toda la carga posible de-
lante del eje trasero. Un peso ex-
cesivo o incorrectamente colocado
encima o detrás del eje trasero
puede hacer que se balancee la
parte trasera del vehículo.
No apile equipaje ni carga a una
altura superior a la del respaldo
del asiento. Estos bultos pueden
impedir la visibilidad o salir dis-
parados como proyectiles en caso
de colisión o detención brusca.
CARACTERISTICAS DE
LA ZONA DE CARGA
ALFOMBRILLA DEL
MALETERO (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
Una alfombrilla cubre el fondo de la
zona de carga. La alfombrilla del ma-
letero se usa para proteger el interior
del maletero del barro, la nieve y lasuciedad. GANCHOS PARA BOLSAS
DE LA COMPRA
La zona de carga trasera está equi-
pada con ganchos para bolsas de la
compra, situados a ambos lados de la
zona de carga trasera.
CARACTERISTICAS DE
LA LUNETA TRASERA
DESEMPAÑADOR DE
LUNETA TRASERA
El botón del desempañador de
luneta trasera está situado en el
control de climatización. Pulse
este botón para activar el desempaña
dor de la luneta trasera y los espejos
exteriores térmicos (para las
versiones/automóviles equipados al
efecto). Cuando el desempañador de la luneta trasera está activado, se ilu-
minará un indicador en el botón. El
desempañador de la luneta trasera se
apaga automáticamente al cabo de
aproximadamente 10 minutos. Para
que funcione otros cinco minutos,
pulse el botón por segunda vez.
¡PRECAUCION!
Si no se siguen estas precauciones
podrían deteriorarse los elementos
calefactores:
Tenga cuidado al lavar el interior
de la luneta trasera. No utilice
limpiacristales abrasivos en la su-
perficie interior de la luneta. Con
un trapo suave y una solución ja-
bonosa suave, estriegue de forma
paralela a los elementos calefacto-
res. Las etiquetas pueden des-
prenderse después de empaparse
en agua tibia.
No utilice rasquetas, instrumentos
afilados o limpiacristales abrasi-
vos en la superficie interior de laluneta.
Mantenga todos los objetos a una
distancia segura de la luneta.
Ganchos para bolsas de la compra
142
Page 149 of 348

PARASOL SERVOASISTIDO
(para las versiones/
automóviles equipados alefecto)
Su vehículo está equipado con un pa-
rasol servoasistido que reduce la can-
tidad de luz solar que brilla por el
parabrisas trasero.
El parasol servoasistido se pueden
operar con el sistema Uconnect
Touch™.
Pulse la tecla variable "Controls"
(Controles) seguido de la tecla varia-
ble "Sunshade" (Parasol) para levan-
tar la cortina para el sol servoasistida.
Pulse la tecla variable de "Sunshade"
(Parasol) una segunda vez para bajar
el parasol.
Si el parasol está en la posición levan-
tada y el vehículo se coloca en RE-
VERSE (MARCHA ATRAS), el para-
sol bajará completamente de manera
automática. Cuando la caja de cam-
bios se saca de REVERSE (MARCHA
ATRAS), el parasol volverá a la posi-
ción completamente levantada de ma-
nera automática después de unos
cinco segundos.NOTA:
El conmutador de control del pa-
rasol trasero se puede bloquear
con los controles de ventanilla del
pasajero trasero desde el conmu-
tador de bloqueo de ventanillas
del conmutador del conductor.
Los pasajeros de los asientos de trase-
ros también pueden operar el parasol
servoasistido. El conmutador del pa-
rasol servoasistido está situado en la
parte posterior de la consola central
entre los conmutadores de asiento tér-
mico. Pulse el conmutador una vez
para levantar el parasol. Pulse el con-
mutador una segunda vez para bajar
el parasol.
Tecla variable Controls (Controles)Tecla variable Power Sunshade
(Parasol servoasistido)
Conmutador del parasol servoasistido
143
Page 150 of 348
SISTEMA DE
NIVELACION DE CARGA
(para las versiones/
automóviles equipados alefecto)
El sistema de nivelación automática
de carga proporciona una marcha del
vehículo nivelada en la mayor parte
de condiciones de transporte de pasa-
jeros y carga.Una bomba hidráulica contenida den-
tro de los amortiguadores eleva la
parte posterior del vehículo hasta la
altura correcta. Son necesarios unos
1,6 km de conducción para que la
nivelación se complete, según las con-
diciones de la superficie de la carre-tera.
Si el vehículo nivelado no se mueve
durante aproximadamente 15 horas,
el sistema de nivelación hará bajar
nuevamente el vehículo. Para resta-
blecer el sistema debe conducirse elvehículo.
144
Page 151 of 348

4
CONOCIMIENTO DE SU TABLERO DE INSTRUMENTOS
CARACTERISTICAS DEL PANEL DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
GRUPO DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . 149
DESCRIPCIONES DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
CENTRO DE INFORMACION ELECTRONICA DEL VEHICULO (EVIC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
VISUALIZACIONES DEL CENTRO DE INFORMACION ELECTRONICA DEL
VEHICULO (EVIC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
INDICADORES BLANCOS DEL EVIC . . . . . . . 159
INDICADORES AMBAR DEL EVIC . . . . . . . . 159
INDICADORES ROJOS DEL EVIC . . . . . . . . . 160
OIL CHANGE DUE (Cambio de aceite requerido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
MENSAJES DEL FILTRO DE PARTICULAS DIESEL (DPF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
CONSUMO MEDIO DE COMBUSTIBLE . . . . . 163
CONTROL DE CRUCERO . . . . . . . . . . . . . . . . 164
VELOCIDAD DEL VEHICULO . . . . . . . . . . . . 164
INFORMACION DE VIAJE . . . . . . . . . . . . . . . 165
145
Page 152 of 348

BARES DEL NEUMATICO . . . . . . . . . . . . . . . 165
INFORMACION DEL VEHICULO(CARACTERISTICAS DE INFORMACION
DEL CLIENTE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
N° DE MENSAJES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
APAGADO DEL MENU . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
AJUSTES de Uconnect Touch™ . . . . . . . . . . . . . 166 TECLAS FIJAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
TECLAS VARIABLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
CARACTERISTICAS PROGRAMABLES POREL CLIENTE - AJUSTES DEL SISTEMA
Uconnect Touch™ 8.4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
SISTEMAS DE SONIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
SISTEMA DE NAVEGACION (para las versiones/automóviles equipados al efecto) . . . . 179
AJUSTE DEL RELOJ ANALOGICO . . . . . . . . . . . 179
CONTROL DE iPod®/USB/MP3 (para las versiones/automóviles equipados al efecto) . . . . 179
SISTEMA DE SONIDO MULTICANAL ENVOLVENTE DE ALTO RENDIMIENTO
HARMAN KARDON® Logic7® CON SONIDO
ENVOLVENTE SELECCIONADO POR EL
CONDUCTOR (DSS) (para las versiones/
automóviles equipados al efecto) . . . . . . . . . . . . 179
CONTROLES DE AUDIO EN EL VOLANTE DE DIRECCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Funcionamiento de la radio . . . . . . . . . . . . . . 181
146