Page 201 of 348

PUESTA EN MARCHA
NORMAL - MOTOR DEGASOLINA
Uso del botón ENGINE
START/STOP (ENCENDIDO/
APAGADO DEL MOTOR)
NOTA:
La puesta en marcha normal,
tanto de un motor caliente como
frío, se efectúa sin necesidad de
bombear ni pisar el pedal del ace-
lerador.
Para poner en marcha el motor, la
caja de cambios debe estar en PARK
(ESTACIONAMIENTO) o NEU-
TRAL (PUNTO MUERTO). Man-
tenga pisado el pedal del freno al
tiempo que pulsa el botón ENGINE
START/STOP (ENCENDIDO/
APAGADO DEL MOTOR) una vez. El
sistema toma el control y trata poner
el vehículo en marcha. Si el motor no
se pone en marcha, el motor de arran-
que se desacoplará automáticamente
después de 10 segundos. Si desea de-
tener el arranque del motor antes de
que éste se ponga en marcha, vuelva a
pulsar el botón otra vez.Para apagar el motor con el botón
ENGINE START/STOP
(ENCENDIDO/APAGADO DELMOTOR)
1. Coloque la palanca de cambios en
PARK (ESTACIONAMIENTO) y des-
pués, pulse y suelte el botón ENGINE
START/STOP (ENCENDIDO/
APAGADO DEL MOTOR).
2. El interruptor de encendido vol-
verá a la posición OFF.
3. Si la palanca de cambios no está en
PARK (ESTACIONAMIENTO), el
botón ENGINE START/STOP
(ENCENDIDO/APAGADO DEL MO-
TOR) debe mantenerse pulsado du-
rante dos segundos y la velocidad del
vehículo debe ser superior a 8 km/h
antes de que el motor se apague. La
posición del interruptor de encendido
permanecerá en ACC hasta que la pa-
lanca de cambios esté en PARK (ES-
TACIONAMIENTO) y se pulse dos
veces el botón hasta la posición OFF.
Si la palanca de cambios no está en
PARK (ESTACIONAMIENTO) y se
pulsa una vez el botón ENGINE
START/STOP (ENCENDIDO/
APAGADO DEL MOTOR), el EVIC
(para las versiones/automóviles equi-
pados al efecto) mostrará el mensaje
"Vehicle Not in Park" (el vehículo no
está en PARK) y el motor continuará
en marcha. Nunca abandone un vehí
culo en una posición que no sea PARK
(ESTACIONAMIENTO) ya que el ve-
hículo podría desplazarse.
NOTA:
Si el interruptor de encendido se
deja en la posición ACC u RUN
(motor apagado) y la caja de cam-
bios está en PARK (ESTACIONA-
MIENTO), el sistema se desacti-
vará automáticamente al cabo de
30 minutos de inactividad y el en-
cendido cambiará a la posición
OFF.
Funciones del botón ENGINE
START/STOP (ENCENDIDO/
APAGADO DEL MOTOR) - Con el
pie del conductor levantado del
pedal del freno (en la posición
PARK [ESTACIONAMIENTO] o
NEUTRAL [PUNTO MUERTO])
La función de apertura a distancia
Keyless Enter-N-Go funciona de ma-
nera similar a un interruptor de en-
195
Page 202 of 348

cendido. Tiene cuatro posiciones:
OFF, ACC, RUN y START. Para cam-
biar las posiciones del interruptor de
encendido sin poner en marcha el ve-
hículo y utilizar los accesorios, siga los
siguientes pasos.
Puesta en marcha con el interrup-tor de encendido en la posición OFF:
Pulse una vez el botón ENGINE START/STOP (ENCENDIDO/
APAGADO DEL MOTOR) para
cambiar el interruptor de encen-
dido a la posición ACC (ACC seiluminará),
Pulse el botón ENGINE START/ STOP (ENCENDIDO/APAGADO
DEL MOTOR) una segunda vez
para cambiar el interruptor de en-
cendido a la posición RUN (RUN seiluminará),
Pulse el botón ENGINE START/ STOP (ENCENDIDO/APAGADO
DEL MOTOR) una tercera vez para
cambiar el interruptor de encen-
dido a la posición OFF (OFF seiluminará). CLIMA
EXTREMADAMENTE FRIO
(POR DEBAJO DE 29° C)
Para garantizar una puesta en mar-
cha fiable con estas temperaturas se
recomienda utilizar un calefactor de
bloque del motor con alimentación
eléctrica externa (disponible en su
concesionario autorizado).
SI EL MOTOR NO SE PONE
EN MARCHA
¡ADVERTENCIA!
Nunca vierta combustible ni nin-
gún otro líquido inflamable den-
tro de la abertura de la admisión
de aire del cuerpo de mariposa del
acelerador en un intento de poner
en marcha el vehículo. Esto puede
dar lugar a una llamarada con el
consiguiente riesgo de lesiones
personales de gravedad.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
No intente empujar ni remolcar el
vehículo para hacerlo arrancar.
Los vehículos equipados con caja
de cambios automática no pueden
arrancarse de esta forma. Podría
entrar combustible sin quemar al
catalizador y una vez puesto en
marcha el motor inflamarse y pro-
vocar averías en el catalizador y el
vehículo. Si la batería del vehículo
está descargada, pueden utilizarse
cables auxiliares para realizar el
arranque con puente de una bate-
ría de refuerzo o de otro vehículo.
Si no se realiza correctamente,
este tipo de puesta en marcha
puede ser peligroso. Para obtener
más información, consulte
"Arranque con puente" en "Cómo
actuar en emergencias".
Despeje de un motor ahogado
(con el botón ENGINE
START/STOP [ENCENDIDO/
APAGADO DEL MOTOR])
Si el motor no se pone en marcha
después de haber seguido los procedi-
mientos de "Puesta en marcha nor-
196
Page 203 of 348

mal" o "Clima extremadamente frío",
es posible que esté ahogado. Para eli-
minar el exceso de combustible, man-
tenga pisado el pedal del freno, pise a
fondo el pedal del acelerador y man-
téngalo en esa posición, después pulse
y suelte una vez el botón ENGINE
START/STOP (ENCENDIDO/
APAGADO DEL MOTOR). El motor
de arranque se acoplará automática
mente, funcionará durante 10 segun-
dos y después se desacoplará. Cuando
suceda esto, suelte el pedal del acele-
rador y el pedal del freno, espere de 10
a 15 segundos y, a continuación, re-
pita el procedimiento de puesta en
marcha normal.
Después de la puesta en marcha
La velocidad de ralentí se controla
automáticamente y disminuirá a me-
dida que se va calentando el motor.
PUESTA EN MARCHA
NORMAL – MOTOR DIESEL
Cuando el motor está en funciona-
miento, observe lo siguiente.
Que todas las luces del centro demensajes estén apagadas. Que la Luz indicadora de funciona-
miento incorrecto (MIL) esté apa- gada.
Que la luz de presión de aceite baja esté apagada.
Precauciones con clima frío
El funcionamiento a temperaturas
ambiente inferiores a 0° C puede re-
querir consideraciones especiales. El
cuadro siguiente sugiere estas opcio-nes.
*El combustible diesel con ultra-bajo
contenido de azufre (ULSD) n° 1 sólo
debe utilizarse cuando existen condi-
ciones extremadamente frías (23° C)
prolongadas.
NOTA:
Con el uso del combustible die- sel ULSD climatizado o combus-
tible diesel ULSD número 1 se
consigue una disminución noto-
ria del consumo medio de com-bustible. El combustible diesel ULSD cli-
matizado es una mezcla de com-
bustibles diesel ULSD número 2
y número 1, que reduce la tem-
peratura a la que se forman cris-
tales de cera en el combustible.
NOTA:
Este motor requiere la utilización
de "Combustible diesel con ultra-
bajo contenido de azufre". El uso
de un combustible incorrecto
puede provocar averías en el sis-
tema de escape. Consulte "Requi-
sitos de combustible - Motor die-
sel" en "Puesta en marcha y
funcionamiento" para obtener
más información.
Uso de cobertor de batería
Cuando la temperatura de la batería
disminuye hasta 18° C, la batería
pierde un 60% de su potencia de
arranque. Para la misma disminución
de temperatura, el motor requiere el
doble de potencia para arrancar a las
mismas RPM. El uso de cobertores de
batería aumentará en gran medida la
capacidad de arranque con tempera-
turas bajas. En los concesionarios au-
197
Page 204 of 348

torizados LANCIA, hay disponibles
cobertores de batería adecuados.
Procedimiento de puesta en
marcha del motor¡ADVERTENCIA!
No vierta nunca combustible ni nin-
gún otro líquido inflamable dentro
de la abertura de la admisión de aire
para intentar arrancar el vehículo.
Esto puede dar lugar a una llama-
rada con el consiguiente riesgo de
lesiones personales de gravedad.
1. Para poder poner en marcha el
motor la palanca de cambios debe
estar en la posición NEUTRAL
(PUNTO MUERTO) o PARK (ESTA-CIONAMIENTO).
2. Con el pie en el pedal de freno,
pulse el botón ENGINE START/
STOP (ENCENDIDO/APAGADO
DEL MOTOR).
3. Observe la luz "Espera para arran-
car" en el grupo de instrumentos.
Consulte "Grupo de instrumentos" en
"Conocimiento de su panel de instru-
mentos" para obtener más informa- ción. Puede resplandecer hasta tres
segundos, dependiendo de la tempe-
ratura del motor.
4. Cuando la luz "Espera para arran-
car" se apaga, el motor arranca auto-máticamente.
5. Cuando arranque el motor, déjelo
funcionar en ralentí durante unos
30 segundos antes de conducir. De ese
modo el aceite circulará y lubricará el
turboalimentador.
Evite el ralentí prolongado a tempera-
turas ambientes inferiores a 18° C.
Los períodos largos en ralentí pueden
ser perjudiciales para su motor por-
que las temperaturas de la cámara de
combustión pueden disminuir tanto
que es posible que el combustible no
se queme completamente. La com-
bustión incompleta propicia que se
forme carbón y barniz en los aros de
pistón y las boquillas de los inyecto-
res. Asimismo, el combustible sin
quemar puede penetrar en el cárter
del motor, diluyendo el aceite y pro-
vocando un desgaste rápido del mo-
tor.
Calentamiento del motor
Evite el funcionamiento con la mari-
posa del acelerador completamente
abierta cuando el motor está frío.
Cuando ponga en marcha un motor
frío, haga que el motor alcance la
velocidad de funcionamiento lenta-
mente para permitir que se estabilice
la presión de aceite de aceite a medida
que el motor se calienta.
NOTA:
El funcionamiento de un motor
frío a alta velocidad sin carga
puede provocar una excesiva can-
tidad de humo blanco y unas pres-
taciones deficientes del motor. La
velocidad del motor sin carga debe
mantenerse por debajo de
1.200 rpm durante el período de
calentamiento, especialmente con
condiciones de temperatura am-
biente frías.
Si las temperaturas son inferiores a
0° C, haga funcionar el motor a velo-
cidades moderadas durante cinco mi-
nutos antes de aplicar cargas totales.
198
Page 205 of 348

Motor a velocidad de ralentí - En
clima frío
Evite el ralentí prolongado a tempera-
turas ambientes inferiores a 18° C.
Los períodos largos en ralentí pueden
ser perjudiciales para su motor por-
que las temperaturas de la cámara de
combustión pueden disminuir tanto
que es posible que el combustible no
se queme completamente. La com-
bustión incompleta propicia que se
forme carbón y barniz en los aros de
pistón y las boquillas de los inyecto-
res. Asimismo, el combustible sin
quemar puede penetrar en el cárter
del motor, diluyendo el aceite y pro-
vocando un desgaste rápido del mo-
tor.
Detención del motor
Antes de apagar el motor turbodiesel,
deje que el motor vuelva a la veloci-
dad de ralentí normal y que funcione
de esta forma durante varios segun-
dos. Esto garantiza una lubricación
adecuada del turboalimentador. Esta
precaución es particularmente nece-
saria después de haber conducido en
condiciones extremas.Haga funcionar en ralentí el motor
durante unos minutos antes de reali-
zar la rutina de apagado. Después de
un funcionamiento con carga total,
permita que el motor funcione en ra-
lentí durante un período de tres a
cinco minutos antes de apagarlo. Este
período de ralentí propiciará que el
aceite de lubricación y el refrigerante
saquen el exceso de calor de la cámara
de combustión, los cojinetes, compo-
nentes internos y el turboalimentador.
Esto es especialmente importante
para los motores turboalimentados
con enfriamiento de aire de carga.
CAJA DE CAMBIOS
AUTOMATICA
¡PRECAUCION!
Si no se respetan las siguientes pre-
cauciones, pueden producirse daños
en la caja de cambios:
Cambie a PARK (ESTACIONA-
MIENTO) sólo después de que el
vehículo se haya detenido comple-tamente.
(Continuación)
¡PRECAUCION! (Continuación)
Cambie a, o salga de REVERSE
(MARCHA ATRAS) sólo después
de que el vehículo esté completa-
mente detenido y el motor a velo-
cidad de ralentí.
No cambie entre PARK (ESTA-
CIONAMIENTO) REVERSE
(MARCHA ATRAS), NEUTRAL
(PUNTO MUERTO) o DRIVE
(DIRECTA) cuando el motor esté
por encima de la velocidad de ra-lentí.
Antes de cambiar a cualquier
marcha, asegúrese de pisar firme-
mente el pedal del freno.
NOTA:
Debe pisar y mantener pisado el
pedal del freno mientras efectúa
un cambio para salir de PARK
(ESTACIONAMIENTO).
199
Page 206 of 348

¡ADVERTENCIA!
Es peligroso mover la palanca decambios saliendo de PARK (ES-
TACIONAMIENTO) o NEU-
TRAL (PUNTO MUERTO) si la
velocidad del motor es superior a
la velocidad de ralentí. Si el pie no
se encuentra firme sobre el pedal
del freno, el vehículo podría ace-
lerar rápidamente hacia delante o
hacia atrás. Podría perder el con-
trol del vehículo y golpear a al-
guien o algo. Cambie a una mar-
cha solamente cuando el motor se
encuentre en ralentí normal y
cuando el pie se encuentre firme
sobre el pedal del freno.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
El movimiento involuntario de un
vehículo puede lesionar a aquellas
personas que se encuentren den-
tro o cerca del mismo. Al igual que
en cualquier vehículo, nunca debe
salir del mismo con el motor en
marcha. Antes de salir del vehí
culo, aplique siempre el freno de
estacionamiento, cambie la caja
de cambios a PARK (ESTACIO-
NAMIENTO) y apague el motor.
Si el encendido está en la posición
OFF, la palanca de cambios se
bloquea en PARK (ESTACIONA-
MIENTO), asegurando el vehí
culo contra movimientos no dese-ados.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Nunca deje niños sin custodia
dentro de un vehículo o con acceso
a un vehículo desbloqueado. De-
jar a niños solos en un vehículo es
peligroso por varias razones. Un
niño u otras personas podrían su-
frir lesiones de gravedad o morta-
les. Se debe advertir a los niños de
que no toquen el freno de estacio-
namiento, el pedal de freno o la
palanca de cambios.
No deje el llavero en el vehículo o
cerca del mismo ni deje un vehí
culo equipado con el sistema Ke-
yless Enter-N-Go en modo ACC u
ON/RUN. Un niño podría hacer
funcionar los elevalunas eléctri
cos, otros controles o mover el ve-hículo.
200
Page 207 of 348

INTERBLOQUEO EN
ESTACIONAMIENTO DEL
ENCENDIDO CON LLAVE
Este vehículo está equipado con inter-
bloqueo en estacionamiento del en-
cendido con llave que requiere que la
palanca de cambios esté en PARK
(ESTACIONAMIENTO) antes de po-
der apagar el motor. Esto ayuda a
evitar que el conductor salga del vehí
culo sin colocar la caja de cambios en
PARK (ESTACIONAMIENTO). Este
sistema también bloquea la palanca
de cambios en PARK (ESTACIONA-
MIENTO) siempre que el interruptor
de encendido se encuentre en la posi-
ción OFF.
SISTEMA DE BLOQUEO DE
LA PALANCA DE LA CAJA
DE CAMBIOS ACCIONADO
POR EL PEDAL DELFRENO
Este vehículo está equipado con un
sistema de bloqueo de la palanca de la
caja de cambios accionado por el pe-
dal del freno (BTSI) que mantiene la
palanca de cambios en la posición
PARK (ESTACIONAMIENTO) a me-nos que se pise el freno. Para sacar la
palanca de cambios de la posición
PARK (ESTACIONAMIENTO), el in-
terruptor de encendido debe colocarse
en la posición ON/RUN o START
(motor encendido o apagado) y el pe-
dal de freno debe estar pisado.
CAJA DE CAMBIOS
AUTOMATICA DE OCHO
VELOCIDADES - MOTOR3.6L
La visualización de marcha de la caja
de cambios (PRND) (situada en el
grupo de instrumentos) indica la po-
sición de marcha de la caja de cam-
bios. El estado de la marcha de la caja
de cambios también se indica en la
visualización en el pomo del cambio
de marchas. La palanca de cambios es
de tipo resorte y vuelve a una posición
inicial cuando se suelta. Para seleccio-
nar una posición de marcha, pulse el
botón de bloqueo de la palanca de
cambios y mover la palanca hacia
atrás o hacia adelante. También es
necesario pisar el pedal del freno para
sacar la palanca de cambios de la
posición PARK (ESTACIONA-
MIENTO) (consulte "Sistema de blo-
queo de la palanca de la caja de cam-
bios accionado por el pedal del freno"
en esta sección). Para cambiar varias
marchas a la vez (como de PARK [ES-
TACIONAMIENTO] a DRIVE [DI-
RECTA]), mueva la palanca pasado el
primer (o segundo) punto de deten-
ción. Seleccione la marcha DRIVE
(DIRECTA) para la conducción nor-mal.
La caja de cambios controlada elec-
trónicamente proporciona un es-
quema de cambios preciso. El sistema
electrónico de la caja de cambios se
autocalibra. Por lo tanto, los primeros
cambios en un vehículo nuevo quizás
sean algo bruscos. Esto constituye
una condición normal. Los cambios
de precisión se desarrollarán al cabo
de unos cientos de kilómetros.
El cambio de DRIVE (DIRECTA) a
PARK (ESTACIONAMIENTO) o RE-
VERSE (PUNTO MUERTO) sólo
debe realizarse después de haber sol-
tado el pedal del acelerador y con el
vehículo detenido. Cuando mueva la
palanca de cambios entre estas mar-
201
Page 208 of 348

chas, asegúrese de mantener el pie
sobre el pedal del freno.
La palanca de cambios tiene las si-
guientes posiciones de cambio: PARK
(ESTACIONAMIENTO), REVERSE
(MARCHA ATRAS), NEUTRAL
(PUNTO MUERTO), DRIVE (DI-
RECTA) y LOW (BAJA). Utilice la
posición LOW (BAJA) para reducir
manualmente la caja de cambios a
una marcha más baja según la veloci-
dad del vehículo.
POSICIONES DE MARCHA
NO acelere el motor cuando cambie
de la posición PARK (ESTACIONA-
MIENTO) o NEUTRAL (PUNTO
MUERTO) a otra marcha.
PARK (ESTACIONAMIENTO)
Esta posición complementa al freno
de estacionamiento bloqueando la
caja de cambios. El motor puede po-
nerse en marcha en esta posición. No
intente usar la posición PARK (ESTA-
CIONAMIENTO) si el vehículo está
en movimiento. Si deja el vehículo en
esta posición, aplique el freno de esta-cionamiento.Si estaciona en una superficie plana,
puede colocar primero la palanca de
cambios en la posición PARK (ESTA-
CIONAMIENTO) y después aplicar el
freno de estacionamiento.
Si estaciona en una pendiente, antes
de colocar la palanca de cambios en
PARK (ESTACIONAMIENTO) debe
aplicar el freno de estacionamiento.
Como medida de precaución adicio-
nal, gire las ruedas delanteras hacia el
bordillo en una pendiente descen-
dente y en dirección contraria en una
pendiente ascendente.
¡ADVERTENCIA!
Nunca use la posición PARK (ES-
TACIONAMIENTO) como susti-
tuto del freno de estacionamiento.
Siempre aplique completamente
el freno de estacionamiento al
aparcar. Esto evitará que el vehí
culo pueda ponerse en movi-
miento y provocar daños o lesio-nes.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Si su vehículo no está completa-
mente en PARK (ESTACIONA-
MIENTO) puede moverse y lesio-
narle a usted y a otras personas.
Compruébelo tratando de sacar la
palanca de cambios de PARK
(ESTACIONAMIENTO) con el
pedal del freno liberado. Asegú
rese de que la caja de cambios esté
en PARK (ESTACIONAMIENTO)
antes de salir del vehículo.
Es peligroso mover la palanca de
cambios saliendo de PARK (ES-
TACIONAMIENTO) o NEU-
TRAL (PUNTO MUERTO) si la
velocidad del motor es superior a
la velocidad de ralentí. Si el pie no
se encuentra firme sobre el pedal
del freno, el vehículo podría ace-
lerar rápidamente hacia delante o
hacia atrás. Podría perder el con-
trol del vehículo y golpear a al-
guien o algo. Cambie a una mar-
cha solamente cuando el motor se
encuentre en ralentí normal y
cuando el pie se encuentre firme
sobre el pedal del freno.
(Continuación)
202