trasera del llavero y, a continuación,
extraiga la llave empleando la otramano.
NOTA:
Puede insertar la llave de emer-
gencia de dos caras en los cilin-
dros de cerraduras con cualquier
lado hacia arriba.
MENSAJE DE ENCENDIDO
O ACCESORIO ACTIVADO
Al abrir la puerta del conductor
cuando el encendido está en ACC u
ON (motor apagado), sonará un tim-
bre para recordarle que debe girar el
interruptor de encendido a OFF. Ade-
más del timbre, el mensaje de encen-
dido o accesorio activado en el grupo
de instrumentos.NOTA:
Con el sistema Uconnect Touch™,
los conmutadores de los elevalu-
nas eléctricos, la radio, el techo
solar automático (para las
versiones/automóviles equipados
al efecto) y las tomas de corriente
se mantendrán activos durante un
máximo de 10 minutos después de
girar el encendido a la posición
OFF. La apertura de alguna puerta
delantera cancelará esta caracte-
rística. El tiempo para esta carac-
terística puede programarse. Con-
sulte "Ajustes de Uconnect
Touch™" en "Conocimiento de su
panel de instrumentos" para obte-
ner más información.
¡ADVERTENCIA!
Cuando abandone el vehículo, re-
tire siempre el llavero y bloquee el vehículo.
Nunca deje niños sin custodia
dentro de un vehículo o con acceso
a un vehículo desbloqueado.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Dejar a niños solos en un vehículo
es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían
sufrir lesiones de gravedad o mor-
tales. Se debe advertir a los niños
de que no toquen el freno de esta-
cionamiento, el pedal de freno o la
palanca de cambios.
No deje el llavero en el vehículo o
cerca del mismo ni deje el sistema
Keyless Enter-N-Go en modo
ACC u ON/RUN. Un niño podría
hacer funcionar los elevalunas
eléctricos, otros controles o mover
el vehículo.
En días de calor, no deje niños o
animales dentro de un vehículo
aparcado. La acumulación de ca-
lor en el interior del vehículo
puede causar lesiones de gravedad
o incluso la muerte.
Extracción de la llave de emergencia
14
¡PRECAUCION!
Un vehículo que no está cerrado
constituye una invitación para los
ladrones. Siempre que deje el vehí
culo desatendido, retire el llavero del
vehículo, gire el interruptor de en-
cendido a OFF y bloquee todas laspuertas.
SENTRY KEY®
El sistema inmovilizador Sentry
Key® impide el funcionamiento no
autorizado del vehículo inhabilitando
el motor. El sistema no necesita ar-
marse ni activarse. El funcionamiento
es automático, sin importar si el vehí
culo está bloqueado o desbloqueado.
El sistema utiliza un llavero con
transmisor de apertura a distancia
(RKE), un nodo de encendido sin
llave (KIN) y un receptor de radiofre-
cuencia para evitar el funcionamiento
no autorizado del vehículo. Por lo
tanto, para poner en marcha y hacer
funcionar el vehículo solamente pue-
den utilizarse llaveros que hayan sido
programados para el vehículo. Después de colocar el encendido en la
posición ON/RUN, la luz de seguridad
del vehículo se encenderá durante tres
segundos a modo de comprobación de
la bombilla. Si la luz permanece en-
cendida después de la comprobación
de la bombilla, esto indica que existe
un problema en el sistema electrónico.
Esta condición provocará que el mo-
tor se apague al cabo de dos segundos.
Si la luz de seguridad del vehículo se
enciende durante el funcionamiento
normal del vehículo (vehículo en mar-
cha durante más de 10 segundos),
indica que existe un fallo en el sistema
electrónico. Si sucede esto, haga efec-
tuar el servicio del vehículo cuanto
antes por un concesionario autori-zado.
¡PRECAUCION!
El sistema inmovilizador Sentry
Key® no es compatible con algunos
sistemas de arranque remoto del
mercado de piezas de reemplazo. El
uso de estos sistemas puede ocasio-
nar problemas en el arranque del
vehículo y una disminución de la
protección de seguridad.Todos los llaveros proporcionados con
su vehículo nuevo han sido programa-
dos para el sistema electrónico delvehículo.
LLAVES DE RECAMBIO
NOTA:
Para poner en marcha y hacer fun-
cionar el vehículo, solamente pue-
den utilizarse llaveros que hayan
sido programados para el sistema
electrónico del vehículo. Una vez
que un llavero ha sido progra-
mado para un vehículo, ya no
puede programarse para ningún
otro vehículo.
¡PRECAUCION!
Siempre que deje el vehículo des-
atendido, retire el llavero del vehí
culo y bloquee todas las puertas.
En vehículos equipados con Ke-
yless Enter-N-Go, recuerde siem-
pre colocar el encendido en la po-
sición OFF.
En el momento de la compra del ve-
hículo al propietario original se le pro-
porciona un Número de identificación
personal (PIN) de cuatro dígitos.
15
En caso de que su transmisor de RKE
no funcionase desde una distancia
normal, compruebe estas dos condi-ciones.
1. Una pila agotada en el transmisor
de RKE. La vida útil estimada de la
pilas es de un mínimo de tres años.
2. Cercanía a un radiotransmisor,
como la torre de una estación de ra-
dio, el transmisor de un aeropuerto y
algunas radios CB o móviles.
BLOQUEO DE PUERTAS
CERRADURAS DE
PUERTAS MANUALES
Para bloquear cada puerta, presione
hacia abajo la perilla de bloqueo de
puertas en el panel tapizado de cada
puerta. Para desbloquear las puertas
delanteras, tire de la maneta interior
de la puerta hasta la primera deten-
ción. Para desbloquear las puertas
traseras, tire hacía arriba de la perilla
de bloqueo de puertas en el panel
tapizado de cada puerta.Si la perilla de bloqueo de puertas se
encuentra abajo al cerrar la puerta,
ésta se bloqueará. Por lo tanto,
cuando cierre la puerta asegúrese de
que el llavero no está en el interior delvehículo.
¡ADVERTENCIA!
Como medida de seguridad perso-
nal y de seguridad en caso de ac-
cidente, bloquee las puertas del
vehículo antes de iniciar la con-
ducción así como cuando aparque
y deje el vehículo.
Cuando abandone el vehículo, re-
tire siempre el llavero y bloquee elvehículo.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
Nunca deje niños sin custodia
dentro de un vehículo o con acceso
a un vehículo desbloqueado.
Dejar a niños solos en un vehículo
es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían
sufrir lesiones de gravedad o mor-
tales. Se debe advertir a los niños
de que no toquen el freno de esta-
cionamiento, el pedal de freno o la
palanca de cambios.
No deje el llavero en el vehículo o
cerca del mismo ni deje el sistema
Keyless Enter-N-Go en modo
ACC u ON/RUN. Un niño podría
hacer funcionar los elevalunas
eléctricos, otros controles o mover
el vehículo.
CERRADURAS DE
PUERTAS AUTOMATICAS
En el panel tapizado de cada puerta
delantera hay un conmutador de blo-
queo de puertas automáticas. Utilice
este conmutador para bloquear o des-
bloquear las puertas.
Perilla de bloqueo de puertas
21
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
No instale ningún accesorio en el
protector de rodillas (para las
versiones/automóviles equipados
al efecto), como luces de alarma,
estéreos, bandas de radio ciuda-
danas, etc.
Airbag laterales montados en
asientos suplementarios (SAB)
Los airbag laterales montados en
asientos suplementarios (SAB) pue-
den mejorar la protección y ayudar a
proteger a los ocupantes durante un
impacto lateral. Los SAB están mar-
cados con una etiqueta de airbag co-
sida en el lado externo de los asientos
delanteros. Cuando el airbag se despliega, abre la
unión entre la parte delantera y late-
ral de la funda de tapicería del
asiento. Cada airbag se despliega de
forma independiente, de modo que un
impacto en el lado izquierdo despliega
solamente el airbag izquierdo, mien-
tras que un impacto en el lado derecho
despliega solamente el airbag dere-cho.
Airbag de cortina lateral inflable
suplementario (SABIC)
Los airbag SABIC pueden ofrecer pro-
tección ante impactos laterales a los
ocupantes de la parte externa de los
asientos delanteros y trasero, además
de la que proporciona la estructura de
la carrocería. Cada airbag dispone de
cámaras infladas situadas junto a la
cabeza de cada ocupante externo que
reduce el riesgo de lesiones en la ca-
beza en caso de impactos laterales.
Los SABIC se despliegan hacia abajo,
cubriendo las dos ventanillas del lado
del impacto.
NOTA:
Puede que las cubiertas de los
airbag pasen desapercibidas en
el tapizado interior, pero se
abrirán durante el despliegue de
los airbag.
Si los ocupantes están dema- siado cerca de los airbag du-
rante el despliegue, podrían
producirse lesiones de gravedad
o mortales.
El sistema incluye sensores de impac-
tos laterales que están calibrados para
desplegar los airbag laterales durante
impactos que requieran la protección
de los ocupantes mediante airbag.Etiqueta del airbag lateral montado en el asiento suplementario
Localización de la etiqueta de los
airbag de cortina laterales inflables suplementarios (SABIC)
42
PRECAUCIONES EN EL USO DEL SISTEMAPARKSENSE® . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
CAMARA TRASERA PARA MARCHA ATRAS PARKVIEW® (para las versiones/automóviles
equipados al efecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
ACTIVACION Y DESACTIVACION DE PARKVIEW® - CON RADIO CON
PANTALLA TACTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
CONSOLA DE TECHO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 LUCES DE LECTURA/MAPA DELANTERAS . 130
PUERTA DEL COMPARTIMIENTO PARALAS GAFAS DE SOL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
TECHO SOLAR AUTOMATICO (para las versiones/automóviles equipados al efecto) . . . . 130
APERTURA DEL TECHO SOLAR - RAPIDA . . 131
APERTURA DEL TECHO SOLAR - MODO MANUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
CIERRE DEL TECHO SOLAR - RAPIDO . . . . 131
CIERRE DEL TECHO SOLAR - MODO MANUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
CARACTERISTICA DE PROTECCION ANTE OBSTRUCCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
ANULACION DE LA PROTECCION ANTE OBSTRUCCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
VENTILACION DEL TECHO SOLAR - RAPIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
71
culo arrastra un remolque. Por
lo tanto, antes de cambiar de ca-
rril compruebe visualmente que
en el carril adyacente hay espa-
cio para su vehículo y el remol-
que. Si el remolque u otro objeto
(p. ej., bicicleta, equipo depor-
tivo) sobresalen respecto al late-
ral del vehículo, la luz de adver-
tencia del BSM podría
permanecer iluminada siempre
que el vehículo esté en una mar-
cha de avance.
El área de la placa protectora trasera
donde están situados los sensores del
radar debe estar libre de nieve, hielo y
suciedad de la carretera para que el
sistema de BSM pueda funcionar co-
rrectamente. No bloquee el área de la
placa protectora trasera con objetos
extraños (adhesivos en el paracho-
ques, portabicicletas, etc.) en el lugar
donde están situados los sensores del
radar.
El sistema de BSM avisa al conductor
de la presencia de objetos en las zonas
de detección iluminando la luz de ad-
vertencia del BSM situada en los espe-
jos exteriores además de haciendo so- nar una alarma audible (timbre) y de
reducir el volumen de la radio. Con-
sulte "Modos de funcionamiento"
para obtener más información.
El sistema de BSM controla la zona de
detección desde tres ángulos distintos
(delante, detrás y lateral) durante la
conducción, para verificar si es nece-
saria la alarma. El sistema de BSM
emitirá una alarma durante estos ti-
pos de entradas de zona.
Aproximación lateral
Vehículos que se desplazan a los carri-
les adyacentes desde cualquier lado
del vehículo.
Aproximación trasera
Vehículos que vienen detrás de su ve-
hículo a ambos lados y entran en la
zona de detección trasera con una ve-
locidad relativa inferior a 48 km/h. Adelantamientos
Si adelanta a otro vehículo lenta-
mente (con una velocidad relativa in-
ferior a 16 km/h) y el vehículo perma-
nece en el punto ciego durante
aproximadamente 1,5 segundos, se
encenderá la luz de advertencia. Si la
diferencia en la velocidad entre los
dos vehículos es superior a 16 km/h,
no se encenderá la luz de advertencia.
Detección lateral
Detección trasera
79
RCP tendrá entonces una visibilidad
clara del tráfico transversal y, si de-
tecta un vehículo que se acerca, avi-
sará al conductor.
El sistema RCP controla las zonas de
detección traseras a ambos lados del
vehículo, para detectar objetos que se
desplazan hacia el lateral del vehículo
a una velocidad mínima de aproxima-
damente 1 a 3 km/h y hasta una ve-
locidad máxima de unos 16 km/h,
como en situaciones que ocurren enestacionamientos.
NOTA:
Durante una maniobra de estacio-
namiento, los vehículos que se
acercan pueden quedar obstrui-
dos por vehículos estacionados a
ambos lados. Si los sensores estánbloqueados por otras estructuras o
vehículos, el sistema no podrá avi-
sar al conductor.
Cuando el sistema RCP está activo y el
vehículo está en REVERSE (MAR-
CHA ATRAS), se avisa al conductor
mediante alarmas visuales y acústi
cas, incluida la reducción del volumen
de la radio.
¡ADVERTENCIA!
El sistema RCP no es un sistema de
ayuda de marcha atrás. Está dise-
ñado para ayudar a un conductor a
detectar un vehículo que se acerca
en una situación de estaciona-
miento. Aunque se utilice el sistema
RCP, los conductores deben dar
marcha atrás con precaución. Antes
de dar marcha atrás, compruebe
siempre cuidadosamente la parte
posterior del vehículo, mire hacia
atrás, comprobando si existen pea-
tones, animales, otros vehículos,
obstrucciones y puntos ciegos. De no
hacerlo, podrían producirse lesiones
de gravedad o mortales.
MODOS DE FUNCIONAMIENTO
Están disponibles tres modos de fun-
cionamiento en el sistema Uconnect
Touch™. Consulte "Ajustes de Ucon-
nect Touch™" en "Conocimiento de
su panel de instrumentos" para obte-
ner más información.
Alarma de punto ciego
Cuando el sistema de BSM funciona
en el modo de alarma de punto ciego,
emite una alarma visual en el espejo
del lado correspondiente según el ob-
jeto detectado. Sin embargo, cuando
el sistema opera en el modo RCP, avi-
sará con alarmas tanto visuales como
audibles al detectar un objeto. Siem-
pre que se emite una alarma audible,
se reduce el volumen de la radio.
Timbre/luces de la alarma de
punto ciego
Cuando el sistema de BSM funciona
en el modo de timbre/alarma de
punto ciego, emite una alarma visual
en el espejo del lado correspondiente
según el objeto detectado. Si se activa
un intermitente y corresponde a una
alarma presente en ese lado del vehí
Zonas de detección RCP
81
culo, también sonará un timbre.
Siempre que existan un intermitente y
un objeto detectado al mismo lado y al
mismo tiempo, se emitirán alarmas
visuales y audibles. Además de la
alarma audible, se reducirá el volu-
men de la radio (si está encendida).
NOTA:
Siempre que el sistema de BSMsolicite una alarma audible, se
reducirá el volumen de la radio.
Si los destelladores de emergen- cia están encendidos, el sistema
solicitará sólo la alarma visualadecuada.
Cuando el sistema esté en RCP, avi-
sará con ambas alarmas visuales y
audibles al detectar un objeto.
Siempre que se solicite una alarma
audible, se silenciará la radio. Se
hace caso omiso del estado de señal
de intermitente/emergencia; el es-
tado RCP siempre hace sonar el
timbre. Alarma de punto ciego apagada
Cuando el sistema de BSM esté desco-
nectado no se emitirán alarmas visua-
les ni audibles desde los sistemas BSM
o RCP.
NOTA:
El sistema de BSM almacenará el
modo de funcionamiento actual al
apagar el motor. Cada vez que se
arranque el vehículo, se recupe-
rará y utilizará el modo previa-
mente almacenado.
Zona astronómica - Sistema no
disponible temporalmente
Cuando el vehículo llega a esta zona,
el sistema de detección de puntos cie-
gos no estará disponible temporal-
mente y el EVIC mostrará el mensaje
"Blind spot system unavailable-
Astronomy zone" (Sistema de detec-
ción de puntos ciegos no disponible -
zona astronómica). Los LED de los
espejos laterales se encenderán y per-
manecerán encendidos hasta que el
vehículo salga de la zona. ASIENTOS
Los asientos constituyen una parte
primordial del sistema de sujeción de
ocupantes del vehículo.
¡ADVERTENCIA!
Es peligroso viajar en la zona de
carga, tanto dentro como fuera del
vehículo. En caso de colisión,
quienes viajen en esas zonas tie-
nen muchas más probabilidades
de sufrir lesiones de gravedad omortales.
No permita que nadie viaje en una
zona del vehículo que no disponga
de asientos y cinturones de segu-
ridad. En caso de colisión, quienes
viajen en esas zonas tienen mu-
chas más probabilidades de sufrir
lesiones de gravedad o mortales.
Asegúrese de que cada persona
que viaje en su vehículo lo haga en
un asiento y use el cinturón de
seguridad correctamente.
82