Page 289 of 390

287
Banda de rodamiento de los neumáticos
Estos indicadores están grabados dentro de la
parte inferior de las acanaladuras de la banda de
rodamiento. Aparecerán como bandas cuando la
profundidad de la banda de rodamiento es de
1,6 mm (1/16 pulg.). Cuando la banda de roda- miento esté desgastada hasta los indicadores de
desgaste de la misma, deberá sustituirse el
neumático.
Consulte "Neumáticos de repuesto" en esta
sección para obtener más información.
Vida útil de los neumáticos
La vida útil en servicio de un neumático depende
de diversos factores incluyendo, aunque sin limi-
tarse a:
Estilo de conducción.
Presión de los neumáticos: las presiones de
inflado en frío del neumático inadecuadas
pueden hacer que se desarrollen patrones de
desgaste desiguales en la banda de rodamiento
del neumático. Estos desgastes anormales
reducirán la vida útil de la banda de roda-
miento, haciendo necesario un reemplazo
prematuro de los neumáticos.
Distancia recorrida.
La banda de rodamiento de los neumáticos de
alto rendimiento, los neumáticos con una esti-
pulación de velocidad V o superior y los neumá-
ticos de verano suele durar menos. Se
recomienda encarecidamente la rotación de
estos neumáticos conforme al programa de
mantenimiento del vehículo.
NOTA:
El vástago de válvula de las ruedas también
se debe sustituir cuando se instalen neumá-
ticos nuevos debido al desgaste de los
neumáticos existentes.
Mantenga los neumáticos sin montar en un lugar
fresco y seco, con la menor exposición a la luz
posible. Proteja los neumáticos evitando que
entren en contacto con aceite, grasa y gasolina.
1 — Neumático desgastado
2 — Neumático nuevo
¡ADVERTENCIA!
Los neumáticos en uso y el de repuesto deben
sustituirse al cabo de seis años,
independientemente de la banda de
rodamiento restante. Si no se acata esta
advertencia, puede producirse un fallo
repentino del neumático. Podría perder el
control y tener una colisión con riesgo de sufrir
lesiones graves o mortales.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 287
Page 290 of 390

SERVICIO Y MANTENIMIENTO
288
(Continuación)
Neumáticos de repuesto
Los neumáticos de su nuevo vehículo le propor-
cionan un equilibrio adecuado de muchas carac-
terísticas. Debe comprobar de forma periódica el
desgaste y que la presión de inflado en frío de los
neumáticos sea correcta. El fabricante hace
hincapié en la recomendación de utilizar neumá-
ticos equivalentes a los originales en lo que
respecta a tamaño, calidad y prestaciones cuando
sea necesario sustituirlos. Consulte el apartado
"Indicadores de desgaste del neumático" de esta
sección. Consulte la placa con la información de
carga y del neumático o la etiqueta de certifica-
ción del vehículo para conocer la designación del
tamaño de sus neumáticos. El índice de carga y el
símbolo de velocidad del neumático se encuen-
tran en el perfil del neumático del equipo original.
Se recomienda sustituir los dos neumáticos
delanteros o los dos neumáticos traseros siempre
por pares. La sustitución de un solo neumático
puede afectar gravemente la maniobrabilidad de
su vehículo. Si sustituye una rueda, asegúrese de
que las especificaciones de la rueda coinciden
con las de las ruedas originales.Si tiene alguna pregunta respecto a las especifi-
caciones o capacidades de los neumáticos, le
recomendamos que se ponga en contacto con un
distribuidor de neumáticos o con el concesionario
de equipamiento original autorizado. No utilizar
neumáticos de repuesto equivalentes puede tener
un efecto adverso sobre la seguridad, capacidad
de maniobra y confort en la marcha de su vehí-
culo.
¡ADVERTENCIA!
No utilice un neumático, una capacidad de
carga o una relación de velocidades que no
corresponda a lo especificado para su vehí-
culo. Algunas combinaciones de neumáticos
y llantas no aprobadas pueden modificar las
dimensiones y características de funciona-
miento de la suspensión, dando lugar a varia-
ciones en la capacidad de dirección,
maniobrabilidad y frenado de su vehículo.
Esto puede alterar imprevisiblemente la
capacidad de maniobra y tensión sobre los
componentes de la dirección y suspensión.
Podría perder el control y tener una colisión
con riesgo de sufrir lesiones graves o
mortales. Solo utilice tamaños de neumáticos
y llantas con las estipulaciones de carga
aprobadas para su vehículo.
Nunca utilice un neumático con una capa-
cidad o índice de carga menor, distintos de
los del equipamiento original del vehículo. La
utilización de un neumático con un índice de
carga menor puede dar lugar a una sobre-
carga del neumático y a un fallo del mismo.
Podría perder el control y sufrir una colisión.
Si no equipa su vehículo con neumáticos que
cuenten con la capacidad de velocidad
adecuada, se puede originar un fallo repen-
tino del neumático y una pérdida de control
del vehículo.
¡PRECAUCIÓN!
Sustituir los neumáticos originales por
neumáticos de diferente medida puede
propiciar indicaciones falsas del velocímetro y
el cuentakilómetros.
¡ADVERTENCIA! (Continuación)
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 288
Page 291 of 390

289
Tipos de neumático
Neumáticos para todas las estaciones — Si
está equipado
Los neumáticos para todas las estaciones ofrecen
tracción durante todo el año (primavera, verano,
otoño e invierno). Los niveles de tracción pueden
variar entre diferentes modelos de neumáticos
para todas las estaciones. Los neumáticos para
todas las estaciones se identifican con la designa-
ción M+S, M&S, M/S o MS en el perfil del neumá-
tico. Utilice neumáticos para todas las estaciones
únicamente en juegos de cuatro; si no lo hiciese,
podría verse seriamente afectada la seguridad y
maniobrabilidad de su vehículo.
Neumáticos de verano o de tres estaciones
— Si está equipado
Los neumáticos de verano proporcionan tracción
en condiciones húmedas y secas, y no están indi-
cados para la conducción con hielo o nieve. Si su
vehículo está equipado con neumáticos de
verano, debe saber que estos neumáticos no están
diseñados para el invierno ni para condiciones deconducción en frío. Instale los neumáticos de
invierno en su vehículo cuando la temperatura
ambiente sea inferior a 5°C (40 °F) o si las carre-
teras están cubiertas de hielo o nieve. Para más
información, contacte con un concesionario auto-
rizado.
Los neumáticos de verano no tienen la designa-
ción del modelo para todas las estaciones ni el
símbolo de montaña/copo de nieve en el perfil.
Utilice neumáticos de verano únicamente en
juegos de cuatro; si no lo hiciese, podría verse
seriamente afectada la seguridad y maniobrabi-
lidad de su vehículo.
Neumáticos de nieve
Algunas zonas del país requieren la utilización de
neumáticos de nieve durante la temporada
invernal. Los neumáticos de nieve pueden identi-
ficarse por el símbolo de una "montaña/copo de
nieve" en el perfil del neumático.
Si necesita neumáticos de nieve, selec-
cione neumáticos equivalentes en
tamaño y tipo a los del equipamiento
original. Utilice neumáticos de nieve
únicamente en juegos de cuatro; si no lo hiciese,
podría verse seriamente afectada la seguridad y
maniobrabilidad de su vehículo.
Los neumáticos de nieve por lo general tienen
estipulaciones de velocidad más bajas que los
neumáticos del equipamiento original de su vehí-
culo y no deben utilizarse a velocidades soste-
nidas que superen los 120 km/h (75 mph). Para
velocidades superiores a 120 km/h (75 mph),
consulte al fabricante del equipamiento original o
a un concesionario autorizado de neumáticos para
informarse de las velocidades de funcionamiento
seguras, así como de la carga y presiones de
inflado de neumático en frío recomendadas.
¡ADVERTENCIA!
No utilice neumáticos de verano en
condiciones de hielo/nieve. Podría perder el
control del vehículo, lo que podría ocasionar
lesiones graves o la muerte. Conducir muy
rápido en determinadas condiciones también
crea la posibilidad de perder el control del
vehículo.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 289
Page 292 of 390

SERVICIO Y MANTENIMIENTO
290
Si bien los neumáticos esculpidos ofrecen
mejores prestaciones sobre hielo, la capacidad de
tracción y deslizamiento sobre superficies
húmedas o secas puede ser inferior con respecto
a los neumáticos sin esculpir. Algunos estados
prohíben el uso de neumáticos esculpidos; en
vista de ello, antes de utilizar neumáticos de este
tipo, infórmese sobre las leyes locales.
Neumáticos de repuesto — Si están
equipados
NOTA:
Para vehículos equipados con el kit de repa-
ración de neumáticos en lugar de un neumá-
tico de repuesto, consulte la sección "Kit de
reparación de neumáticos" en la sección "En
caso de emergencia" en el manual del
propietario para obtener más información.
Consulte "Requisitos para el arrastre - Neumá-
ticos" en la sección "Arranque y conducción" del
manual del propietario para conocer las restric-
ciones cuando se remolca con un neumático de
repuesto para uso temporal de emergencia.
Neumático de repuesto igual que el
neumático y la rueda originales — Si está
equipado
Su vehículo puede estar equipado con un neumá-
tico de repuesto y una rueda de igual aspecto y
función al neumático original. Dicha rueda se
encuentra en el eje delantero o trasero de su vehí-
culo. Este neumático de repuesto puede utilizarse
en la rotación de neumáticos de su vehículo. Si su
vehículo tiene esta opción, consulte a un distri-
buidor de neumáticos autorizado para conocer el
esquema de rotación de neumáticos recomen-
dado.
Neumático de repuesto compacto — Si está
equipado
El neumático de repuesto compacto es exclusiva-
mente para uso temporal. Puede identificar si su
vehículo está equipado con un neumático de
repuesto compacto si consulta la descripción del
neumático de repuesto en la placa informativa
sobre neumáticos y carga, situada en la abertura
de la puerta del lado del conductor o en el perfil
del neumático. Las descripciones del neumático
de repuesto compacto empiezan con la letra "T" o
"S", que preceden a la designación del tamaño.
Ejemplo: T145/80D18 103M.
T, S = Neumático de repuesto temporal
Dado que la banda de rodamiento de este neumá-
tico tiene una vida útil limitada, en cuanto sea
posible deberá reparar (o sustituir) y volver a
colocar el neumático original en su vehículo.
¡PRECAUCIÓN!
Al ser menor el espacio libre con respecto al
suelo, si el vehículo tiene instalado un
neumático de repuesto compacto o de uso
limitado, no lo haga pasar por un túnel de
lavado automático. Esta práctica podría dañar
el vehículo.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 290
Page 293 of 390

291
No instale un tapacubos ni trate de montar un
neumático convencional sobre la llanta de
repuesto compacta, ya que dicha llanta ha sido
diseñada específicamente para el neumático de
repuesto compacto. No instale más de una rueda
y neumático de repuesto compacto al mismo
tiempo en el vehículo.
Repuesto de tamaño completo — Si está
equipado
El repuesto de tamaño completo es exclusiva-
mente para uso en caso de emergencia. Este
neumático puede parecer igual a los neumáticos
originales equipados en el eje delantero o trasero
de su vehículo, pero no lo es. La vida útil de la
banda de rodamiento de este neumático de
repuesto temporal es limitada. Cuando la banda
de rodamiento está desgastada hasta los indica-
dores de desgaste de la misma, será necesario
reemplazar el neumático de repuesto de tamaño
completo. Dado que no es el mismo neumático
que el original, sustituya (o repare) el neumático
original y vuelva a instalarlo en el vehículo en
cuanto pueda.
Neumático de repuesto de uso limitado — Si
está equipado
El neumático de repuesto de uso limitado se debe
utilizar exclusivamente de forma temporal en
casos de emergencia. Este neumático se identi-
fica por una etiqueta situada en la rueda de
repuesto de uso limitado. Esta etiqueta contiene
las limitaciones de conducción de este neumático
de repuesto. Este neumático puede parecer igual
a los neumáticos originales equipados en el ejedelantero o trasero de su vehículo, pero no lo es.
La instalación del neumático de repuesto de uso
limitado afecta a la maniobrabilidad del vehículo.
Dado que no es el mismo neumático que el
original, sustituya (o repare) el neumático original
y vuelva a instalarlo en el vehículo en cuanto
pueda.
¡ADVERTENCIA!
Los neumáticos compactos y plegables de
repuesto son exclusivamente para uso temporal
de emergencia. No conduzca a una velocidad
de más de 80 km/h (50 mph) con estos
neumáticos de repuesto. La vida útil de la
banda de rodamiento de los neumáticos de
repuesto temporales es limitada. Cuando la
banda de rodamiento está desgastada hasta los
indicadores de desgaste de la misma, será
necesario sustituir el neumático de repuesto
provisional. Asegúrese de seguir las
advertencias aplicables a su neumático de
repuesto. De lo contrario, podría producirse un
fallo del neumático de repuesto y pérdida de
control del vehículo.
¡ADVERTENCIA!
Los neumáticos de repuesto de uso limitado se
deben utilizar exclusivamente en casos de
emergencia. La instalación del neumático de
repuesto de uso limitado afecta a la
maniobrabilidad del vehículo. Con este
neumático no debe conducir a una velocidad
mayor de la indicada en la rueda de repuesto
de uso limitado. Mantenga el neumático inflado
a las presiones de inflado en frío indicadas en
la placa informativa sobre neumáticos y carga,
situada en el pilar B del lado del conductor o
en el borde trasero de la puerta del conductor.
Sustituya (o repare) el neumático original en
cuanto pueda y vuelva a instalarlo en el
vehículo. De no hacerlo, podría producirse una
pérdida de control del vehículo.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 291
Page 294 of 390

SERVICIO Y MANTENIMIENTO
292
(Continuación)
Cadenas para neumáticos (dispositivos de
tracción)
El uso de dispositivos de tracción requiere
espacio suficiente entre el neumático y la carro-
cería. Siga estas recomendaciones para evitar
daños:
El dispositivo de tracción debe ser del tamaño
apropiado para el neumático, según lo reco-
mendado por el fabricante de dispositivos de
tracción.
Instale solo en los neumáticos delanteros.
Para neumáticos 215/65R16, se recomienda
el uso de un dispositivo de tracción para nieve
que sobresalga un máximo de 7 mm del perfil
del neumático.
No se recomienda el uso de dispositivos de
tracción o cadenas para neumáticos con otros
tamaños de neumático.
NOTA:
Cualquier accesorio del mercado de piezas
de repuesto, como las cadenas para neumá-
ticos, puede afectar al rendimiento de la
función del sistema de monitorización de la
presión de los neumáticos (TPMS).
¡ADVERTENCIA!
Si usa neumáticos de distinto tamaño y tipo
(M+S, nieve) entre los ejes delantero y trasero,
podría producirse una respuesta de conducción
imprevisible. Podría perder el control y sufrir
una colisión.
¡PRECAUCIÓN!
Para evitar dañar los neumáticos o el vehículo,
adopte las precauciones siguientes:
Debido al poco espacio que queda para el
dispositivo de tracción entre los neumáticos y
los demás componentes de la suspensión, es
importante que únicamente se utilicen dispo-
sitivos de tracción en buen estado. Los dispo-
sitivos rotos pueden causar daños graves. Si
advierte ruidos que pudieran indicar la rotura
del dispositivo, detenga de inmediato el vehí-
culo. Retire las piezas dañadas del disposi-
tivo antes de continuar utilizándolo.
Coloque los dispositivos y apriete todo lo
posible y vuelva a apretarlos tras recorrer
aproximadamente 0,8 km.
No supere los 48 km/h (30 mph).
Conduzca con precaución, evite realizar giros
cerrados y pasar por baches pronunciados,
especialmente con un vehículo cargado.
No conduzca durante un periodo de tiempo
prolongado sobre pavimento seco.
Siga las instrucciones del fabricante del
dispositivo de tracción acerca del método de
instalación, velocidades de conducción y
condiciones de uso. Utilice siempre la velo-
cidad de funcionamiento sugerida por el
fabricante del dispositivo si es inferior a
48 km/h (30 mph).
No utilice dispositivos de tracción en un
neumático de repuesto compacto.
¡PRECAUCIÓN! (Continuación)
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 292
Page 295 of 390

293
Recomendaciones para la rotación de los
neumáticos
Los neumáticos de los ejes delantero y trasero
funcionan con diferentes cargas y realizan dife-
rentes funciones de dirección, maniobrabilidad y
frenado. Por este motivo, no se desgastan al
mismo tiempo.
Estos efectos pueden reducirse mediante la rota-
ción periódica de los neumáticos. Las ventajas de
la rotación de los neumáticos se aprecian espe-
cialmente con dibujos pronunciados de la banda
de rodamiento, como los neumáticos para
conducción en carretera/fuera de carretera. La
rotación incrementará la vida de la banda de roda-
miento, ayudará a mantener los niveles de trac-
ción sobre barro, nieve y agua, y contribuirá a una
marcha suave y silenciosa.
Consulte Programa de mantenimiento para
obtener información sobre los intervalos de
mantenimiento apropiados. Antes de efectuar la
rotación deberá corregirse la causa de cualquier
desgaste rápido o inusual.El método de rotación aconsejado para vehículos
de tracción delantera (FWD) es "diagonal hacia
adelante", como se muestra en el siguiente
diagrama. Este esquema de rotación no se aplica
a algunos neumáticos direccionales que no deben
invertirse.
Rotación de neumáticos (diagonal hacia delan
-
te)
El método de rotación aconsejado para vehículos
de tracción a las cuatro ruedas (4WD) es "diagonal
hacia atrás", como se muestra en el siguiente
diagrama.
Rotación de neumáticos (diagonal hacia atrás)
¡PRECAUCIÓN!
El funcionamiento correcto de los vehículos
con tracción a las cuatro ruedas depende de
que los neumáticos sean del mismo tamaño,
tipo y de la circunferencia de cada rueda.
Cualquier diferencia en el tamaño de los
neumáticos puede causar daños en la unidad
de transmisión servoasistida. El patrón de
rotación de los neumáticos se debe seguir para
equilibrar el desgaste de los neumáticos.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 293
Page 296 of 390

SERVICIO Y MANTENIMIENTO
294
ALMACENAJE DEL
VEHÍCULO
Si el vehículo debe permanecer inmóvil durante
más de un mes, adopte las precauciones
siguientes:
Estacione el vehículo en un lugar cubierto,
seco y, si es posible, ventilado con las ventani-
llas abiertas levemente.
Compruebe que el freno de estacionamiento
eléctrico no está asegurado.
Desconecte el terminal negativo (-) del borne
de la batería y asegúrese de que la batería esté
completamente cargada. Compruebe la carga
de la batería cada tres meses mientras el coche
esté almacenado.
Si no desconecta la batería del sistema eléc-
trico, revise la carga cada 30 días.
Limpie y proteja las partes pintadas aplicando
cera protectora.
Limpie y proteja las partes metalizadas apli-
cando cera protectora.
Aplique polvos de talco a todos los limpiapara-
brisas y déjelos elevados del cristal.
Cubra el vehículo con una cobertura adecuada
con cuidado para no dañar la superficie
pintada arrastrando a través de superficies
sucias. No utilice una cobertura de plástico ya
que no permitirá la evaporación de la humedad
presente en la superficie del vehículo.
Infle los neumáticos a una presión de
+7,25 psi (+0,5 bares) superiores a los
recomendados en la etiqueta del neumá-
tico y compruébelos periódicamente.
No drene el sistema de refrigeración del motor.
Siempre que deje el vehículo estacionado
durante dos semanas o más, haga funcionar el
motor en ralentí durante unos cinco minutos,
con el sistema de aire acondicionado encen-
dido y la velocidad del ventilador alta. Esto
asegurará una lubricación adecuada del
sistema, reduciendo así al mínimo la posibi-
lidad de daños en el compresor cuando el vehí-
culo se pone nuevamente en funcionamiento.
NOTA:
Cuando el vehículo no se ha arrancado ni
conducido durante al menos 30 días, se
requiere un procedimiento tras un estaciona-
miento prolongado para arrancar el vehículo.
Consulte "Arranque del motor" en "Arranque y
conducción" para obtener más información.
¡PRECAUCIÓN!
Antes de quitar el borne positivo y negativo a la
batería, espere al menos un minuto con el
interruptor de encendido en la posición OFF
(Apagado) y cierre la puerta del conductor. Al
volver a conectarlos, asegúrese de que el
interruptor de encendido se encuentra en la
posición OFF (Apagado) y la puerta del
conductor está cerrada.
20_MP_UG_ES_EU_t.book Page 294